Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra

Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra ✏️ Blogs de Global Global

Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte. París, Estrasburgo, Glaciar Express, Chur, Viena, Cracovia, Auswitch, Varsovia, Riga, Tallín, Laponia (Inari), Helsinki, San Petersburgo, Moscú, Ruta del transmongoliano (vladimir, Suzdal, Nizhny Novgorod, Kazán, Irkustch, Olkhon, Ulan Ude), Ruta por Mongolia, Ulan Bator, Beijing, Xi'an, Chengdu, Kumming, Guilin, Yangshuo, Longshen Hong Kong
Autor: Raquelredo  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (10 Votos)
01: PREPARATIVOS DE VIAJE . LA PESADILLA DE LOS VISADOS!!! 02: PREPARATIVOS DE VIAJE. EL SEGURO 03: DÍA 0: FROM BARCELONA TO PARÍS 04: DÍA 1: ATRENIZAJE EN PARÍS 05: DIA 2: MI TORRE ES MÁS ALTA..NO, ¡LA MÍA MÁS! 06: DÍA 3: DÍA DE MUSEO 07: DÍA 4: PENSANDO EN THE WALKING DEAD 08: DÍA 5: ¡QUÉ LE COR—TEN LA CABEZA! 09: DÍA 6: EL OTRO PARÍS 10: DÍA 7: AU REVOIR PARIS 11: DÍA 8: ON TRANSIT 12: DÍA 9: MEET ME IN ESTRASBURGO 13: DÍA 10: COLMAR 14: DÍA 11: Y EL LUNES, RAQUEL DESCANSÓ 15: DÍA 12: EL TREN EXPRESS MÁS LENTO DEL MUNDO 16: DÍA 13: REVENTADITA 17: DÍA 14: DE CAMINO A LA CIUDAD DEL CROISSANT 18: DÍA 15: PRIMER DÍA EN VIENA 19: DÍA 16: SACHER Y JUSTIN BIEBER 20: DÍA 17: NIEVE Y LA ALBERTINA 21: DÍA 18: LA ABADÍA DEL NOMBRE DE LA ROSA 22: DÍA 19: EL PALACIO DE SCHÖNBRUNN 23: DÍA 20: EL TREN CHOPIN Y PRIMER DÍA EN CRACOVIA 24: DÍA 21: EL HORROR DEL HOLOCAUSTO 25: DÍA 22: AAAAAA…CHÍS! 26: DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA 27: DÍA 24: RIGA 28: DÍA 25: TALLÍN, SOL SOLET VINE’M A VEURE QUE TINC FRED! 29: DÍA 26: EL REY HA VUELTO 30: DÍA 27: ÚLTIMO DÍA EN TALLIN Y HACIENDA SOMOS TODOS 31: DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES.. 32: DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI 33: DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA 34: DÍA 31: UN MES ENTERO 35: DÍA 32: ROVANIEMI 36: DÍA 33: HELSINKI, CAPITAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL 2012 37: DÍA 34: MUSEO DEL DISEÑO 38: DÍA 35: SÓLO MUSEOS 39: DÍA 36: LA FORTALEZA DE SUOMENLINNA, PATRIMONIO DE LA UNESCO 40: DÍA 37: WHIRPOOL POWER 41: DÍA 38: SEURASAARI 42: DÍA 39: AL SOL DE HELSINKI 43: DÍA 40: ¡LA CRISIS DE LOS 40 NO EXISTE PARA NOSOTRAS! 44: DÍA 41: OMG 45: DÍA 42: TSÁRSKOYE SELÓ 46: DÍA 43: LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 47: DÍA 44: A 200 KM/H 48: DÍA 45: MOSCÚ, LA CAPITAL DEL PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO 49: DÍA 46: SI NOS PERDEMOS, NOS IMPORTA UN BLEDO. 50: DÍA 47: SUZDAL 51: DÍA 48: EL 1 DE MAYO. SWEET DREAMS ARE MADE OF THIS 52: DÍA 49: VLADIMIR 53: DÍA 50: CAMBIO DE BILLETES DE TREN 54: DÍA 51: NIZHNY NOVGOROD 55: DÍA 52: EL MUSEO DE ARTE ESTATAL Y EL KREMLIN 56: DÍA 53: HOY TOCA…ESPERAR
57: DÍA 54: LLEGADA A KAZÁN 58: DÍA 55: DÉJÀ VU, EL HERMITAGE 59: DÍA 56: EL DÍA DE LA VICTORIA. EKATERINMBURGO. 60: DÍA 57: PRIMER DÍA EN EL TREN HACIA IRKUTSK 61: DÍA 58: LA GENEROSIDAD RUSA. 62: DÍA 59: LLEGADA A IRKUTSK Y CAMINO A OLJÓN. 63: DÍA 60: EXPLORANDO KUZHIR. 64: DÍA 61: EXCURSIÓN AL CABO DE HOBOT 65: Día 62: RELAXING 66: DÍA 63: REGRESO A IRKUTSK 67: DÍA 64: CIRCUMBAIKAL, RODEANDO EL BAIKAL 68: DÍA 65: SALIDA DE RUSIA 69: DÍA 66: LLEGADA A ULAN BATOR 70: DÍA 67: ZANGANEANDO EN LA CAPITAL DE LOS NÓMADAS 71: DÍA 68: PARQUE NACIONAL DE GORKHI-TERELJ 72: DÍA 69: REGRESO DE GORKHI-TERELJ Y OTRO DÍA EN ULAN BATOR 73: DÍA 70: VISITA AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE ULAN BATOR 74: DÍA 71: EXCURSIÓN AL GOBI: ERDENEDALAY 75: DÍA 72: EXCURSIÓN AL GOBI: LOS ACANTILADOS FLAMEANTES, PARQUE NATURAL BAYANZAG 76: DÍA 73. EXCURSIÓN AL GOBI: LAS DUNAS DE KONGHOR 77: DÍA 74. EXCURSIÓN AL GOBI. EL VALLE DEL HIELO . NOCHE EN DALANZADGAD 78: DÍA 75. EXCURSIÓN AL GOBI. EL ACANTILADO ROJO. 79: DÍA 76. EXCURSIÓN AL GOBI: TSAGAAN SUVARGA, LA MONTAÑA BLANCA. 80: DÍA 77. EXCURSIÓN AL GOBI: ROCK FORMATION 81: DÍA 78: BEAUTY DAY 82: DÍA 79: EL DÍA DE LA INFANCIA. 83: DÍA 80: PRIMER RECORRIDO EN TREN...EN CHINA. 84: DÍA 81: BEIJING HUAN YING NI. 85: DÍA 82: LA CIUDAD PROHIBIDA Y EL DRAGON FLY 86: DÍA 83: YONGHEHONG Y EL TEMPLO DEL CIELO 87: DÍA 84: UIBE. 88: DÍA 85. LA GRAN MURALLA, MUTIANYU 89: DÍA 86: SANLITUN Y YASHOU MARKET. 90: DÍA 87: RUMBO A XI’AN. 91: DÍA 88: LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA. 92: DÍA 89: DESCUBRIENDO CHENGDU. 93: DÍA 90: DRAGON BOAT..¡NO!, ¡PANDAS!, !SÍ! PANDAS EN EL DRAGON BOAT FESTIVAL! 94: DÍA 91: TREN DE CHENGDU A KUNMING. 95: DÍA 92: À LA VILLE DE...KUNMING 96: DÍA 93: EL BOSQUE DE PIEDRA DE KUNMING 97: DÍA 94: LA VILLA DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE YUNNAN 98: DÍA 95: RUMBO A GUILIN. KAME-HAME-HA 99: DÍA 96: ELEPHANT HILL 100: DÍA 97: TIANTOU, LOS CAMPOS DE ARROZ 101: DÍA 98: 2,1,3. 102: DÍA 99 : DE DAZHAI A PING’AN 103: DÍA 100: ¿QUÉ ES LA FELICIDAD? 104: DÍA 101: EL RÍO LI 105: DÍA 102: CHILLING OUT. 106: DÍA 103: HAKUNA MATATA. 107: DÍA 104: LET’S SAY SENZHEN, LET’S SAY HONG KONG 108: DÍA 105: LANTAU Y TAI O 109: DÍA 106: CAUSEWAY BAY 110: DÍA 107: MERCADOS 111: DÍA 108: FIN…(CASI, CASI) 112: Números
Etapas 31 a 33,  total 112
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  ..  38  siguiente siguiente

DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES..

DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES..


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 13:08 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy toca moverse otra vez. Tallín se ha despertado llorando por nuestra marcha. Nieva bastante a primera hora de la mañana y el día es de un gris triste., pero poco nos importa.

Pasamos la mañana haciendo la maleta y tomando algo calentito en un centro comercial. Nuestro avión…

¿Avión?

Sí…¡este trayecto lo hacemos en avión!..es el único que hacemos así, y además no por qué no podamos hacerlo por otros medios, sino porque simplemente el camino de subida hasta Laponia era suficientemente largo como para pensárselo y , además, económicamente salía mucho mejor coger un vuelo desde Estonia que hacerlo de otra manera.

Si alguien quiere hacer el recorrido desde Estonia hasta Laponia la manera de hacerlo es: coger un ferry para realizar los 70 Km que separan la capital de estonia de la de Finlandia. En Helsinki, coger un tren hasta Rovaniemi y de allí enlazar con un autobús para el destino escogido.

Nosotras hemos escogido Inari como destino. La razón no es otra que la recomendación de un amigo de una amiga que hace años que tiene Finlandia como su casa. Le pregunté qué hacer en Finlandia y me dijo que sin dudarlo tenía que escoger Inari para relajación y contemplar la Aurora.

Estamos en Abril y técnicamente ya no es tiempo de cazar la Aurora Boreal (la temporada fuerte es hasta marzo), aún así cuanto más al norte estés y más frío haga hay más posibilidades de verla. Así que estos días de frío gran parte de nuestros pensamientos ha sido muy positivo al respecto . En el hotel me han avanzado que la actividad solar es buena estos días, cosa que propicia la aparición de la Aurora Boreal. Pero esto es como una pequeña lotería y aunque tenemos ilusión de verla, sabemos que la naturaleza es caprichosa al respecto.

Nuestro avión sale al mediodía y el aeropuerto de Tallín está a solo 15 minutos a golpe de Taxi. El aeropuerto es pequeño, pero nos sorprende que una vez facturas encuentras una cantidad aceptable de tiendas y cafeterías, todas muy modernas y con estilo.

La ruta que tenemos es Tallín-Helsinki-Ivalo. Ivalo es el aeropuerto más cercano a la zona de Inari. El primer trayecto lo hacemos en un suspiro, casi no nos enteramos.

En el avión, con destino Ivalo, nuestro compañero de asiento nos comenta que vamos al destino perfecto en el momento perfecto. ¡Ojala sea así! le digo que las intenciones son bien pocas respecto a las actividades deportivas, y que nuestra máximo deseo es relajarnos y intentar cazar una aurora boreal. Nos dice que allí la densidad de población es 0.2 habitantes por Kilómetro cuadrado, y que disfrutemos de ello para relajarnos.

A la llegada nos espera un mini autobús del hotel que junto a una pareja de japoneses con su niño, nos trasladan al hotel. La media naranja femenina de la pareja estudió en España, Salamanca, hace más de 10 años y nos explica que viven en Alemania de forma regular. Todo ello nos lo explica en un español más que correcto.

Cuando llegamos al hotel aún es de día. Ya nos han avisado que las noches son muy cortas (aproximadamente de 23h a 4 am). Así que aún habiendo tenido un día largo con dos vuelos por en medio. Llegamos a tiempo para ver la puesta del sol desde la magnifica habitación panorámica de nuestra habitación, tomar algo en el bar del hotel a la lumbre de una moderna chimenea y hacer guardia para ver si esta noche, hay suerte, y cazamos algo.
Etapas 31 a 33,  total 112
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  ..  38  siguiente siguiente


DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI

DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 13:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Dicen que Inari es un pueblo. Un pueblo es un decir demasiado grande. La verdad es que consta de un par de calles que se cortan entre sí y un gran lago que en invierno es una pista de esquí alpino y de motos estupenda.

Ayer caí rendida poco antes de las dos de la mañana vigilando la llegada de la Aurora Boreal. Es el principal motivo por el que estamos aquí. Ciertamente que el hotel realiza actividades interesantes como el ir en un trineo con renos o tirado por Huskies, salidas para conocer un poco más la cultura Saami , salidas en moto-nieve y alquila material de esquí y abrigo por días y o semanas. Si venís aquí a realizar todas estas actividades preparad bien la cartera. Como orientación os diré que 3 horas en un trineo arrastrado por los perros de las nieves en el que sólo hay 1 hora efectiva de trineo sube unos 185 € por persona. Nosotras hemos venido sólo a intentar ver la Aurora Boreal y descansar. Aún nos quedan dos meses y medio de viaje y hay cosas que sabemos que tenemos que sacrificar por el conjunto de nuestras experiencia.

Hemos salido a caminar después del abundante desayuno del hotel. La nieve y el hielo lo hacen difícil en algunos tramos, pero vamos con mucha calma y parsimonia. Enseguida localizamos un supermercado en el que compramos agua y otros víveres.

Hay poco qué hacer aquí así que volvemos a dejar todo lo que hemos comprado en el hotel.

Hoy queremos visitar el museo de cultura Saami (El Siida). Es de las pocas atracciones de la región y aunque hemos leído buenas críticas sobre él, lo visitamos por qué simplemente no tenemos nada más que hacer para pasar el día.

La entrada es realmente barata para los precios que gasta esta zona recreativa, 10 €.

La verdad es que pasamos casi dos horas y media en una exposición que podría considerarse pequeña. Empezamos visitando una exposición temporal sobre las motos de nieve y sobre cómo lo hacían para transportar objetos y personas antes de la revolucionaria aparición de esta artefacto.



La exposición permanente es en una única sala llena de Dioramas, objetos y paneles informativos. La verdad es que resulta muy muy interesante lo que nos explican. Nos enseñan a diferenciar las diferentes huellas que encontramos en la nieve, nos explican el proceso de hibernación de los osos y los cambios que su organismo registra para soportar 6 meses sin comer, beber, ni nada de nada. Es interesante conocer los diferentes animales y plantas que podemos encontrar viviendo en estas latitudes. Te enseñan como soportan el invierno y como viven bajo los metros de nieve o aguas heladas. Todo ello acompañado por los sonidos de la fauna de Inari.

El centro de la sala está reservado a explicar la cultura Saami: vemos vídeos y muestras de los objetos que fabrican, nos enseñan cómo hacían las botas para pasar el frío, los trabajos que hacían en cada una de las estaciones, los trajes que llevan , el trabajo de las pieles,.. De verdad que os confieso que el museo nos ha sorprendido muy gratamente! no esperábamos que nos interesara en absoluto conocer una cultura como la lapona.

A la salida, en el auditorio, falta poco para un vídeo en el que explica la formación de las auroras boreales, así que nos sentamos y lo disfrutamos como si las viéramos en directo.

Salimos más que satisfechas de la visita. Al final hemos salido muy tarde: son casi las 16h y no hemos comido. Así que volvemos al Hotel a comer y nos pegamos la siesta padre..a ver si hoy es la noche en la que vemos a Aurora!
Etapas 31 a 33,  total 112
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  ..  38  siguiente siguiente


DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA

DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA


Localización: Global Global Fecha creación: 02/05/2013 13:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy hemos salido a caminar y al mediodía hemos vuelto al redil. El día es frío y yo quiero tener unos momentos para acabar de preparar el viaje que nos queda.

Cuando volvemos de la caminata, la pareja de japoneses están en el bar. Hablamos con ellos y me muestran las fotos de la Aurora del primer día en el que llegamos. ¡Mierda! me dormí 20 minutos antes de que pudiera verse. La verdad es que he aprendido mucho sobre las Auroras estos días y además de preparar el viaje que nos viene, también he buscado más información al respecto.

Por un lado, he encontrado este vídeo fantástico que, aunque es en Inglés cuenta con subtítulos en español, que explica muy concisamente el por qué se origina semejante fenómeno atmosférico.

[youtube] www.youtube.com/ ...Ww0wZoUE-4 [/youtube]

Si habéis visto el vídeo entenderéis las recomendaciones que he ido recopilando para conseguir ver la Aurora.

El cielo ha de estar despejado.
Has de mirar al norte (si estás en el Polo Norte)
Las temperaturas han de ser bajas. Por eso la mejor época para ver las luces del norte es en invierno cerrado (de diciembre a marzo). Los colores de la aurora, dependen, de hecho, de los grados de temperatura atmosférica.
Has de estar en el sitio correcto. Muy al norte o muy al Sur del planeta. Aquí tenéis una entrada que os muestra los 10 mejores sitios para ver las Auroras. Si os alojáis en un hotel en una zona propicia, preguntad si la ventana os da al norte o no. Esperar su visionado desde la calentura de una habitación no es lo mismo que desafiar temperaturas de -30 grados a la intemperie. Cuando más al norte y pese a que el nível de actividad de la Aurora sea bajo, más posibilidades hay de poder verla.
Ir muy bien abrigado. Las horas en las que la aurora tiene mayor actividad son de 00h a 2 ó 3 h de la madrugada.
Después de mucho buscar y consultar, he encontrado la página que tiene las predicciones de actividad más fáciles de entender para cabezas no científicas como la mía. La página en cuestión es la del Instituto de Geofísica de la Universidad de Alaska. En ella puedes seleccionar la región en la que te encuentras y te dice la actividad existente. Si las condiciones atmosféricas son buenas, deberías poder verla ese día.

La verdad es que habiendo venido de casualidad en una época en la que no deberían verse, en un año en el que el frío se está alargando más de lo normal y además, en un año en el que la actividad solar ha sido la más fuerte en los últimos 50 años, es una lástima que aún no la hayamos visto….aún!!!!

Esta tarde no hemos podido dormir, aún así vamos a cenar tarde y abundantemente para intentar llenar la espera de la noche cerrada. Hasta casi la medianoche no se hace oscuridad total, pero la suerte no está con nosotras. El cielo está tapado por una espesa capa de nubes que no dejan resquicio para tal fenómeno natural. Sabemos que está ahí fuera, pero no cumplimos la primera condición para verlas y poco más tarde de las dos de la mañana dejamos la guardia para el día siguiente.

Me siento como cuando levantaba la tapa del yogur y encontraba un “sigue buscando”: por un lado la frustración de no encontrar lo que esperas, pero por otra la sensación que está por llegar.
Etapas 31 a 33,  total 112
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  ..  38  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 169
Anterior 0 0 Media 653
Total 47 10 Media 84804

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra
Total comentarios: 95  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Raquelredo  raquelredo  21/08/2013 21:23   📚 Diarios de raquelredo
jeje..sigo comiendo jamón del país...pero estoy a cinco días solo de volverme para China Sacando la lengua .
Imagen: Maria424  maria424  21/08/2013 21:44
jajaja!. Me encanto leerte de nuevo. Hala atibórrate del mejor jamona del mundo.....que es el nuestro, claro. Y después ya volverás a los fideos de arroz....jajaja!. Buen viaje y buena estancia.......que te vaya !muy bonito!.
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  28/03/2014 15:06   📚 Diarios de jorgespice
Comentario sobre la etapa: Números
estoy flipando pense que pondrias precios de los hoteles o viajes.... que ilusion me ha hecho leerte
Imagen: Raquelredo  raquelredo  29/03/2014 02:47   📚 Diarios de raquelredo
Comentario sobre la etapa: Números
Disculpas si era lo que esperabas obtener, pero es que al final precios y coste queda obsoleto con el tiempo..de todas maneras si es lo que te interesa, tengo en algún rincón del pc todos los costes por destino. Mandame un privado.
Imagen: Maria424  maria424  29/03/2014 12:26
leí el post y me dije..........Entra a enviar un "cariñito" a Raquel........ así que .............!ahí va!....besitos, que te vaya bonito y disfrutes mucho..
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
El diario de ParrinanoEl diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIAEn SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 lugares imposibles, con misterios, únicos y civilizaciones perdidas tras ellas. La... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3386
1717966 Lecturas
AutorMensaje
maria_27
Imagen: Maria_27
Super Expert
Super Expert
23-02-2013
Mensajes: 295

Fecha: Mar Ago 26, 2025 08:42 pm    Título: Re: Seychelles: qué ver, excursiones



Gracias por el consejo, tendríamos unos 10 días o así. Con respecto a la masificación entiendo que Seychelles no está masificado no? Bali por lo que he oído hay zonas que no es tanto.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13720

Fecha: Mar Ago 26, 2025 08:48 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Me traigo la conversación a este hilo más apropiado para decidir destino, si te decides por Seychelles nos volvemos allí, @maria_27 Amistad Muy feliz
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6703

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:11 pm    Título: Re: Seychelles: qué ver, excursiones

Con 10 días cubres Seychelles bien, las 3 islas principales , con ese tiempo para mi que en Bali, puedes hacer mas....( pero no se como esta ahora , lo desconozco ) Seychelles masificado para nada ( estuve segunda semana diciembre 22) Han apostado por turismo mas bien carete.... Y eso debe influir. En cuanto a precios supongo que diferencias hay. Pero tampoco te gastas una fortuna en Seychelles. Un saludo
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6703

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:12 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

venecia1 Escribió:
Me traigo la conversación a este hilo más apropiado para decidir destino, si te decides por Seychelles nos volvemos allí, @maria_27 Amistad Muy feliz

@venecia1 creo que he contestado en lugar equivocado. Disculpa, las prisas.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13720

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:15 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Para nada, Marta. Has contestado perfectamente. Amistad

He trasladado la conversación aquí para que la pueda leer más gente que haya estado en ambos sitios.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Global
Buho fotografiado
Txus2006
Global
Ave rapaz
Txus2006
Cruceros
EMPRES EN A CORUÑA
EduGirona
Cruceros
Vojager of the seas
EduGirona
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube