![]() ![]() DIA 13. AGUR UDAIPUR ✏️ Diarios de Viajes de India
Olvidado Chittor, dedicamos gran parte de este día de nuevo a Udaipur; el tren para Bundi sale a las 6 y pico, ya de noche, así que tenemos, como quien dice, todo el día en esta ciudad. Tras levantarnos y desayunar con calma, caminamos hacia la...![]() Diario: 15 DIAS EN TREN POR EL NORTE DE LA INDIA⭐ Puntos: 4.8 (10 Votos) Etapas: 17 Localización:![]() Olvidado Chittor, dedicamos gran parte de este día de nuevo a Udaipur; el tren para Bundi sale a las 6 y pico, ya de noche, así que tenemos, como quien dice, todo el día en esta ciudad. Tras levantarnos y desayunar con calma, caminamos hacia la zona que el día anterior habíamos visto al sur de la ciudad. Una vez allí, tomamos el teleférico que nos sube a lo alto de una colina que nos ofrece nuevas vistas de la ciudad y desde donde, en lugar de bajar de nuevo en el ingenio mecánico (que a mi madre no le acaba de convencer), descendemos a través de una senda hasta la orilla del lago. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Teleférico y vista de Udaipur desde las alturas Por el camino, grupos de indios nos sacan fotos e incluso nos piden posar con ellos, algo bastante habitual en todo el viaje. Yo, personalmente, trato de no sacar fotos a personas, me parece de mal gusto retratar con la cámara a gente como si fueran monos del circo para luego exhibir esas fotos,... no sé, me imagino qué pasaría si nuestras ciudades estuvieran llenas de chinos que nos estuvieran sacando fotos continuamente por que les parecemos exóticos para luego enseñarlas en su país; me imagino que al final nos enfadaríamos. Una vez abajo tomamos la lancha que por 200 rupias realiza el paseo por el lago y permite ver nuevas perspectivas de las islas centrales y el recinto del palacio. Mi madre, en su tónica, recela de la navegabilidad de la embarcación e incluso de la eficacia del chaleco salvavidas que nos ponen, pero el periplo termina, como no podía ser de otra forma, sin incidentes. *** Imagen borrada de Tinypic *** La isla de Jagniwas alberga un hotel de lujo Volvemos caminando y encontramos el zoo de Udaipur, al que decidimos no entrar porque nos da miedo lo que podemos encontrar dentro. Aunque quien sabe, a lo mejor estaba genial. Atravesando unos agradables jardines regresamos a la zona centro de la ciudad donde comemos y dedicamos el tiempo que queda hasta el tren a hacer algunas compras varias: algunas telas, dibujitos de elefantes,... la mochila empieza a no cerrar. Como siempre, comprar cualquier cosa es una tarea ardua y difícil ya que parece que si no estas discutiendo el precio media hora no están contentos, y hay que hacerse a la idea de que del precio de salida que te digan, la mitad de la mitad. Nuestro record fue una funda para un "puff" (o como se diga) por el que nos llegaron a pedir ¡¡¡¡¡2500 rupias!!!!! y acabó costando 300 (y seguro que era el doble de lo que realmente vale). Como esta va a ser nuestra última "ciudad" en la India, intento buscar alguna tienda de ordenadores para echar un vistazo (y en su caso comprar) un tablet que han sacado los indios que cuesta 60$, pero no localizo ninguna. Rickshaw a la estación y tomamos el puntual tren a Bundi en clase sleeper; nos toca al lado una familia cuyo cabeza de familia empieza a darme conversación, y poca cosa gusta más a los indios que hablar con un extranjero, así que mientras mi madre dormita en la litera de arriba (ya ni le importa ir en sleeper) yo hablo, o al menos lo intento porque el ruido del tren dificulta oir, con el señor que me explica su trabajo y su religiosidad. Me llama la atención la vehemencia con que defiende la reencarnación, llegándola a tratar de demostrar con teorías que a mí me parecen infantiles, pero bueno, a él se le ve feliz y eso es lo que importa. Llegada una hora se disponen a dormir y para despedirse de mí realiza un truco que deja a la altura del betún al mejor mago: se pone una especie de pareo sobre los pantalones vaqueros que lleva y, sin mover brazos ni piernas y en apenas unos segundos, se retira el pareo y los pantalones vaqueros han sido sustituidos milagrosamente por un pantalón de pijama. Y es que los indios son muy castos y pudorosos, no enseñan nada de nada, ni ellos ni ellas, y tienen mucha habilidad para que no se les vea nada que no se deba ver. A eso de las diez de la noche llegamos a Bundi donde debemos tomar un rickshaw para llegar al pueblo distante varios kilómetros. Nuestro conductor va cogiendo nuevos clientes por el camino de forma que vamos bastante apretujados; en una de esas, un bache mal esquivado hace tambalear la débil estructura del triciclo y varias maletas salen disparadas. No pasa nada, se vuelve y se recogen del suelo entre risas. El pueblo está casi desierto y sólo algunas ceremonias de boda animan la calle principal. De una casa sale un hombre que nos anima a pernoctar en su alojamiento pero nuestra idea es ir a una guest house que había reservado por internet. Le digo que si no encontramos la nuestra, volvemos. Casi una hora después estamos con el hombrecillo de nuevo; gracias a los numerosos indicadores de calles y direcciones ha sido imposible encontrar la Tara Homestay que tenía reservada. Amablemente salen a saludar la mujer y la hija de nuestro nuevo anfitrión que por 350 rupias nos da una habitación amplia, limpia y con un baño exquisito, donde vuelvo a dormir como un lirón. Índice del Diario: 15 DIAS EN TREN POR EL NORTE DE LA INDIA
01: ETAPA 0 . PREPARATIVOS
02: DIA 1. CAOTICA DELHI
03: DIA 2. ORCHHA-KHAJURAHO
04: DIA 3. KHAJURAHO
05: DIA 4. VARANASI
06: DIA 5. ADIOS A VARANASI
07: DIA 6. TAJ MAHAL
08: DIA 7. AGRA y JAIPUR
09: DIA 8. JAISALMER
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |