Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cuispes (II)

Cuispes (II) ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

La excursión de ese día era a los sarcófagos de San Jerónimo, un pequeño pueblo cerca de Cuispes donde hace relativamente poco tiempo se descubrieron unos sarcófagos casi de casualidad. El nombre quechua de los sarcófagos es purunmacho , que...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 22 de 26

La excursión de ese día era a los sarcófagos de San Jerónimo, un pequeño pueblo cerca de Cuispes donde hace relativamente poco tiempo se descubrieron unos sarcófagos casi de casualidad. El nombre quechua de los sarcófagos es purunmacho, que significa padre antiguo, y son tumbas Chachapoyas de forma antropomorfa con rasgos humanos y mandíbula alargada. Los de San Jerónimo son bastante pequeños, se cree que estaban destinados a niños hijos de la clase más alta de la cultura Chachapoyas. Existen otros sarcófagos, los de Karajía, que son más grandes y que se pueden visitar desde Chachapoyas, pero nosotros nos decantamos por los de San Jerónimo aconsejados por Jarvik, pues están mucho menos frecuentados y el paisaje es una pasada.

El pueblo de San Jerónimo queda al otro lado de la carretera que pasa por Pedro Ruiz, con lo cual desde Cuispes hay que bajar hasta Pedro Ruiz y luego coger la carretera hacia Chachapoyas para desviarse al rato a la derecha y empezar el ascenso hacia San Jerónimo. Al pasar por Pedro Ruiz aprovechamos para comprar agua y algo de queso y pan en una tiendecita, pues esa sería nuestra comida. San Jerónimo es un pueblo que se suele quedar aislado en época de lluvias, pues el camino es muy malo (muchísimo peor que el que sube a Cuispes) y se embarra de mala manera, con lo que sólo los 4x4 pueden subir. Si vais en época de lluvia, tendréis que hacer la excursión en 4x4, pero si no se puede hacer en motocarro, como hicimos nosotros. Eso sí, es necesario un motocarro de más potencia de lo habitual (y el motor sufre bastante) así que no todos los conductores están dispuestos a llevaros. Desde la Posada te organizan todo y por S/90 consiguieron un conductor que nos acompañó todo el día y nos llevó sin problemas, aunque tuvimos que parar un par de veces en plena subida porque se le calentaba el motor. Un tío muy majo.

Al legar a San Jerónimo te dan la opción de contratar caballos para hacer más llevadera la excursión, pero nosotros no podíamos por temas de alergia, así que iba a tener que ser todo andando. La gente del pueblo tiene montada una especie de casetita donde te venden las entradas (S/10 por persona). También hay que pagar al guía, que es un señor del pueblo que te acompaña (S/30). En total, esta excursión nos costó S/140 e íbamos solos, como un tour privado (bueno, con nuestro guía y nuestro conductor) Sonriente

El camino hacia los sarcófagos se divide en tres partes: primero hay una subida bastante larga y cansada, luego hay un tramo más llano y finalmente hay una subida bastante dura por una pared prácticamente vertical para llegar a los sarcófagos, que están casi colgados de la pared vertical de la montaña, como buenos restos Chachapoyas, ya que a esta cultura se la conoce como “los guerreros de las nubes”. Para que os hagáis una idea:

Cuispes (II) - Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! (1)
Sarcófagos de San Jerónimo

Como veis, súper accesibles! Lo cual es normal, si querían evitar saqueos (aunque no siempre lo conseguían). Los caballos solo son útiles en la primera subida, pues el tramo llano es más llevadero y en la segunda subida no hay sitio para ellos, así que no nos arrepentimos de no llevarlos. Realmente creo que no son necesarios. Cuando termina la primera subida hay como una torre de vigilancia (o mirador, según se mire) de madera, y allí hicimos una pequeña pausa. Justo por allí pasa un riachuelo y había unos paisanos mascando coca que llevaban un perro, un cachorro de pastor alemán precioso. El perro se puso a beber en el río y recuerdo que pensé “pobre, le va a entrar de todo!”, y a los cinco minutos nuestro conductor se puso a beber también. Esta gente debe tener el estómago a prueba de bichos!

El tramo llano es bastante largo y se me hizo un poco pesado porque había mucho barro. Cuando termina este tramo llegas a la base de la pared vertical de la que cuelgan los sarcófagos, hay un puente de madera muy mono, y aquí empieza la subida de verdad.

Cuispes (II) - Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! (2)
Camino de los sarcófagos

Esta subida ya es metidos en vegetación, con mucha humedad, y se hace dura pero no hace falta ser Juanito Oiarzabal para hacerla. Yo creo que mi problema fue que el guía iba bastante rápido y claro, yo me quedaba atrás porque no podía seguir su ritmo. Cuando llegamos arriba vimos restos de fortificaciones Chachapoyas y muchos huesos, pero no los sarcófagos. Resulta que como están colgados ahí de esa manera, han tenido que construir una especie de mirador a partir de un árbol que crecía hacia afuera, para poder asomarse a verlos:

Cuispes (II) - Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! (3)
Mirador de los sarcófagos

Esto tiene mucho mérito, y es la gente del pueblo la que se encarga de mantener los escalones y la plataforma de madera en su sitio, y los caminos despejados. Ahí entiendes perfectamente dónde va el dinero que pagas por la entrada y el guía. Todo el esfuerzo valió la pena, porque la vista desde el árbol de los sarcófagos y del valle por el que habíamos venido es magnífica (la vista hacia abajo también, pero abstenerse los que tengan vértigo!):

Cuispes (II) - Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! (4)
Sarcófagos de San Jerónimo

Es sorprendente que hayan resistido todo este tiempo, pero es gracias a que están tan inaccesibles y han estado escondidos tanto tiempo. Aun así, ha habido saqueos y se han robado algunas de las momias del interior. En alguno de los agujeros se ven los huesos, y otros se ven vacíos. Nos contaron que se ha descubierto también otro grupo de sarcófagos un poco más arriba, pero el acceso es complicado y estaban trabajando en ello, construyendo una escalera para llegar. Nosotros no pudimos verlos.

En este lugar tan increíble, justo bajo los sarcófagos, hay una cueva donde nos sentamos a comer el queso y el pan que habíamos comprado esa mañana. Estábamos muertos de hambre después de la subida y nos hubiéramos comido un buey, pero nuestros guías se limitaron a mascar coca. Es increíble cómo se sustentan a base de eso!! El camino desde San Jerónimo habían sido 5 km y tardamos 2 horas en llegar hasta los sarcófagos.

Después de comer emprendimos el camino de vuelta, que se hizo mucho más corto que el de ida (hora y media). En total fueron 3 horas y media andando más el tiempo que estuvimos en los sarcófagos y comiendo. En San Jerónimo volvimos a montarnos al motocarro y otra vez de vuelta a Cuispes (que se tarda un buen rato). Por el camino nuestro conductor paró para comprar guarapo a una señora que lo vendía junto al camino. El guarapo es como un zumo de caña de azúcar y la buena señora lo vendía, junto con algunas frutas, porque según nos contó el conductor pertenecía a un pueblo muy cercano a San Jerónimo que se había visto tan afectado por las intensas lluvias que hubo a principios de este año en la zona que el suelo se había empezado a hundir y todos los habitantes tuvieron que abandonar el pueblo. Ahora vivían en una especie de campamento improvisado junto a la carretera, y algunos de ellos sacaban algo de dinero para subsistir vendiendo guarapo y frutas en el camino a la gente que iba y venía de San Jerónimo. Nos bebimos unos vasos y compramos granadas y unos plátanos pequeñitos buenísimos que habíamos descubierto allí en Cuispes (los llaman “isla” y tienen la carne como naranja).

Esa tarde, ya de vuelta en Cuispes y después de una buena siesta para recuperarnos, nos tomamos unas merecidas cervezas mientras charlábamos con los padres de Jarvik (qué gente tan encantadora!). Volvimos a cenar con nuestros compañeros de posada, el grupo de Alicante, que ese día creo recordar que habían estado en Gocta, y nos fuimos a dormir, que al día siguiente teníamos otra buena caminata para llegar a Yumbilla.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 9
Total 5 1 Media 1986

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Chufina  Chufina  16/02/2016 11:22   📚 Diarios de Chufina
Gracias DaytripperXXI, me alegro mucho de que te guste el diario! Cuando uno invierte la cantidad de tiempo que se tarda en hacer estos diarios siempre está bien que luego sean útiles a otros viajeros. Nos seguimos viendo en el hilo de Perú por libre Guiño
Imagen: Alexia147  alexia147  27/03/2016 19:12   📚 Diarios de alexia147
Comentario sobre la etapa: Paracas
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5149019#5149019

Imagen: Chufina  Chufina  27/03/2016 19:32   📚 Diarios de Chufina
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5149020#5149020

Imagen: Nathanian83  Nathanian83  22/07/2021 12:11   📚 Diarios de Nathanian83
No te había estrellado aún este maravilloso diario que lo tengo como mi guía de viaje, esperemos que cercano. Sonriente
Imagen: Chufina  Chufina  23/07/2021 12:40   📚 Diarios de Chufina
Gracias nathanian!! Espero que puedas hacer el viaje este año!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
855279 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2427

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 964

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14636

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube