Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 7. NASHVILLE

ETAPA 7. NASHVILLE ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

DIA 7. NASHVILLE. Pasamos todo el día en la ciudad, pero queremos ver muchas cosas, así que madrugamos. Por la I-64, salida 97, llegamos a Hendersonville, situado en las afueras de Nashville. En el cementerio Hendersonville Memory Gardens Funeral...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 12
EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans

Diario: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans

Puntos: 5 (9 Votos)  Etapas: 12  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

DIA 7. NASHVILLE


Pasamos todo el día en la ciudad, pero queremos ver muchas cosas, así que madrugamos. Por la I-64, salida 97, llegamos a Hendersonville, situado en las afueras de Nashville. En el cementerio Hendersonville Memory Gardens & Funeral Home (hendersonvillefh.com) está enterrado Johnny Cash y su esposa June Carter. Ambos murieron en 2003, con apenas 4 meses de diferencia. Queríamos rendir nuestro pequeño homenaje al gran músico. El cementerio es muy grande y in ninguna indicación de la tumba, pero está muy cerca de la entrada y nos lleva un par de minutos encontrarla. Tiene una lápida muy grande y muchas flores alrededor.




ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (1)
[align=center]Tumba de Johnny Cash






A lo largo del viaje hemos observado que todos los cementerios, estén más o menos cerca de la población, parecen jardines mas que cementerios, sobre todo porque no acostumbran a estar vallados o cerrados con el típico muro de ladrillo u hormigón. El aspecto es muy cuidado, las tumbas a ras de suelo y señalizadas con una pequeña lápida de color blanco, todas del mismo tamaño. A lo largo de los senderos, hay muchos bancos de madera con dedicatorias a un ser querido. Pensando en el nombre, es mucho más adecuado llamarlo "jardín de la memoria" que "cementerio" a un lugar así.




ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (2)




Regresamos a Nashville. Nos toma unos 20 minutos llegar al Centennial Park. No es una visita imprescindible, pero nos apetece visitar el parque y ver el PARTENÓN, sí, sí, una construcción de cemento a escala real que imita el famoso templo griego. Fue construido en 1907 para la Exposición Internacional de Kentucky, y aunque la idea era destruirlo después del certamen, por alguna curiosa razón triumfó la estética y el interés como el monumento, y lo dejaron allí. Dentro hay una colección de arte y una réplica de la estatua de Palas Atenea hecha en oro y marfil como la que había en el Partenón griego. A juzgar por las postales de la tienda de souvenirs, la escultura es increiblemente fea, pero la tienda está llena de gadgets y recuerdos. La entrada cuesta 10 usd y hay mucha cola. No nos apetece entrar y nos vamos. El lago que hay delante ayuda a que las fotografías queden muy bien, pero cuanto más te acercas al edificio, más artificial parece todo. A unos metros del falso-Partenón destaca una locomotora de vapor de 1880 de la linia Chattanooga - Cincinnati y que Glenn Miller inmortalizó en una canción del mismo nombre. Era un Tren-Hotel de lujo, con camarotes, salones de baile y un paradigma de la modernidad en aquellos tiempos ya que lo hacía sin paradas. Parece ser que Choo Choo, como canta la canción,imitaba el silbido tan característico del tren. La visita del parque nos toma unos 45 minutos.


Volvemos a la ciudad y visitamos el Country Music Hall of Fame (entrada 24'95 usd). countrymusichalloffame.org Es un museo interactivo para conocer la importancia del country y el sonido Nashville en la historia de la música. Sin ser unos grandes expertos en este tipo de música, visitarlo nos toma casi unas tres horas. Llegamos poco antes de las 11 y había muchisima cola. Como no habíamos comprado la entrada online tuvimos que hacer más de 40 minutos de cola. En verano debe ser tremendo!. Sin haberlo planeado, en ese instante empezaba un concierto en el Auditorio que hay en la planta baja. Todos los sábados a las 11'30 hay una "songwriter sessions" de un compositor o cantante conocido. Y gratis. Después del concierto, visitamos las tres plantas del museo.



ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (3)




Es un extenso recorrido por todo tipo de objetos personales de las principales figuras de la música, con muchas pantallas y audios, como los "blue suede shoes" de Carl Perkins, aunque sin duda, todo lo que sea de Elvis ocupa un lugar destacado: el famoso Cadillac de oro y el piano Kimball Gold que Priscilla le regaló. Hay objetos que llaman más la atención por su mal gusto, a nuestro entender incluso tirando a hortera, que por el personaje que lo tenía, como el el cadillac tapizado con piel de vaca, monedas, cuernos de vaca y pistolas en las puertas de Web Pierce. Pero hay mucho más. Después de un par de horas, estamos un poco saturados de audios, fotos, trajes y objetos. Es un lugar enorme, e incluso hay un centro de formación musical patrocinado por la cantante Taylor Swift, ya que fue en Nashville donde firmó su primer contrato e actuó siendo una adolescente. Terminamos nuestra visita en el Hall of Fame propiamente dicho, una sala circular donde se exponen los discos de oro de los artistas country. Con el billete del museo está incluido el tour ( y el bus lanzadera ) a los estudios de RCA Studio B, considerado" el templo" de la música. Este estudio también lo llaman el "de los 1001 Hits" porqué se calcula que allí se grabaron, como mínimo, esa cantidad. El propio Elvis grabó aquí 47 números UNO.







Después de comer unos tacos en 2nd Street, una calle llena de franquicias y restaurantes de todo tipo y precios, nos dedicamos a pasear por la ciudad. Regresamos a Lower Broadway St. Es un lugar entretenido para pasear. Lástima que los bares no tengan terrazas en la calle. Ni el clima ni la estrechez de las aceras lo permitirían. Entramos en algunas tiendas de souvenirs o de vestuario más para curiosear que para comprar, porque todo nos parecía un poco kistsch. Es divertido entrar en las tiendas de botas country y sombreros de cowboy para probarse algun modelo y quizás reirse un rato. Gastarse dinero en ellos es ya a voluntad. Por menos de 130 usd no encuentran botas.





ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (4)


Lo que si es imprescindible es la tienda de Ernest Tubb, la gran figura de la música country y del estilo honky-tonk. El enorme cartel luminoso de grandes letras y guitarra roja cumple su función. Es imposible no verlo. Dentro, es otro mundo. No solo por la historia del local, que nació como una tienda de discos y lugar de ensayo para artistas ( todavía se ve el escenario al fondo del local ), sinó porque el personal que trabaja allí, es, cuanto menos, curioso. Aunque los venden en toda la ciudad, tiene su gracia comprar un cd de Tubb en la tienda que él mismo fundó. Tubb fue uno de las primeras figuras del Grand Ole Ophry, el programa de radio con actuaciones en directo más antiguo de EE.UU, concretamente desde 1925.







ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (5)




A cinco minutos de Broadway St. se encuentra el Auditorio Ryman, un edificio con aspecto de iglesia sin campanario, que sería el kilómetro 0 de la música country y el sonido Nashville. Aquí han cantado todos, repetimos TODOS, los grandes nombres de este género desde 1943: Johnny Cash, Patsy Cline, Hanl Williams, EmmyLou Harris, y un largo etcétera. En la actualidad, es un museo con objetos de estas grandes fíguras de la música y durante algunas semanas cada año, acoge el concierto en directo. El resto del año se graba en directo en el Gran Ole Opry, ubicado en Opryland. Situado en las afueras de Nashville, desde los años 70 es un templo del ocio para que gastes dólares sin parar: tiendas, casinos, hoteles, restaurantes y un nuevo Auditorio. No teníamos ninguna intención de visitarlo pero de ser así, se nos hubieran quitado al ver las luces de neón, las grandes construcciones y las enormes caravanas que se formaban en la salida de la autopista y que pero hacen ofertas pack de fin de semana, por si os animais.





ETAPA 7. NASHVILLE - EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans (6)



Alejándonos un poquito de Broadway St, paseamos hasta la colina del Capitolio, donde se ubica el Parlamento del Estado y que dispone de buenas vistas sobre la ciudad, y en la parte baja de la ciudad llegamos hasta el John Seigenthalers Pedestrian Bridge, el puente de hierro sobre el rio Cumberland y que ofrece magníficas vistas sobre el río y el skyline de Nashville. El puente se construyó en 1907 pero se cerró al tráfico en los años 90 porque estaba en muy mal estado, así que lo convirtieron en un puente peatonal con rampas, escalones y un lugar muy agradable para pasear. Con una longitud de casi un quilómetro, enla actualidad es uno de los puentes peatonales más largos del mundo. [/align]


Por la tarde noche, cenamos en The Stillery en 2nd Av. St. Es un lugar con buena música en directo mientras cenas. Es mejor subir al primer piso. Una ensalada Cesar contundente y una hamburguesa, con refrescos, todo por 28 usd. www.stillerynashville.com/


[size=18]Nos tomamos una cerveza en el Legends Corner porque la banda que tocaba en directo nos gustó mucho y no nos defraudó. Eso sí, acordaros de llevar siempre el pasaporte porque miran la edad para entrar en cualquier local.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 13
Total 5 1 Media 2222

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Sostiene  Sostiene  11/12/2018 00:48
Comentario sobre la etapa: ETAPA 7. NASHVILLE
Muy buen diario, voy a hacer similar ruta esta navidad pero viene mi hija con 17 años, ¿no la van a dejar entrar en ningún local?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1108
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 724
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 640
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 458
Nueva York en 6 días para novatosNueva York en 6 días para novatos Primera vez en Nueva York. Recorrido de 6 días visitando las principales atracciones de la... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 303


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta 61 -Ruta del Blues- de Nueva Orleans a Chicago (USA)
Foro Florida y Sudeste de USA Foro Florida y Sudeste de USA: Foro de Florida: Miami, Orlando, Los Cayos, Nueva Orleans, Luisiana, Texas, Carolina, P.N. Everglades, Golfo de México...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 228
83895 Lecturas
AutorMensaje
Pegolina82
Imagen: Pegolina82
New Traveller
New Traveller
05-07-2013
Mensajes: 7

Fecha: Dom Ago 04, 2024 12:20 pm    Título: Re: Ruta 61 -Ruta del Blues- de Nueva Orleans a Chicago

Hola, En primer lugar agradecer todas vuestras aportaciones al foro puesto que siempre son de gran ayuda para organizar y hacerse una idea de lo que me voy a encontrar. Este año, por fin, toca la ruta 61. Sé que no tengo todo el tiempo que merece esta incursión pero algo es algo. Os envío mi distribución de días a ver que os parece. La duda viene en si quitar una noche a Memphis puesto que dudo sobre si entrar en Graceland o no y dárselo a Nueva Orleans o Chicago. A ver qué opinais: 1 noche en Joliet, 1 noche en Saint Louis, 2 noches en Memphis, 1 noche en Clarcksdale, 1 noche en...  Leer más ...
3estrellas
Imagen: 3estrellas
Super Expert
Super Expert
15-11-2010
Mensajes: 797

Fecha: Dom Ene 12, 2025 09:08 pm    Título: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New... -Comentario al Blog

Buenas tardes, me ha gustado bastante tu diario y por eso te te he puesto 5 estrellas. Queria preguntarte en la etapa 4 en la zona amish me podrías dar algo de información donde esta el centro de visitantes para poder coger la información.

Gracias
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans.
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6796

Fecha: Dom Ene 12, 2025 09:12 pm    Título: Re: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New... -Comentario al

@3estrellas

He trasladado tu comentario a este hilo

Por lo que veo en el diario el centro de visitantes de la zona Amish está en Elkhart: Cito textualmente:

Quote::

El punto de atención al visitante se encuentra en ELKHART y la chica, muy simpática, nos aconsejó que circularamos por las carreteras secundarias de la I-19 desde ELKHART – WAKARUSA Y NAPANEE

De todas formas, es mejor que te lo confirme @belluguet que es quien ha estado ahí.

Un saludo
belluguet
Imagen: Belluguet
Travel Addict
Travel Addict
16-07-2016
Mensajes: 26

Fecha: Dom Ene 12, 2025 09:14 pm    Título: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New... -Comentario al Blog

LHola @3estrellas . La verdad es que pasamos por el pueblo de ELKHART y en la oficina de turismo nos dieron un mapa. No recuerdo exactamente donde esta. pero allí nos aconsejaron. En verano está muy animado y hayu turismo pero era diciembre y todos los habitantes, no solo amish, debian estar resguardados del frio., qucircularamos por las carreteras secundarias de la I-19 desde ELKHART – WAKARUSA Y NAPANEE. A
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: EE.UU. Ruta 61 desde Chicago a New Orleans.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mar Ene 14, 2025 07:40 pm    Título: * Welcome to Elkhart County, IN! *

* Welcome to Elkhart County, IN! *

www.visitelkhartcounty.com/




Visitor Center

www.visitelkhartcounty.com/ ...or-center/

Justo al lado de la carretera de peaje de Indiana (I-80/90) en la salida 92, al norte de Cracker Barrel

[*Cracker Barrel* se come muy bien y tipico Americano Cottage Country]

www.crackerbarrel.com/ ...khart/113/




Dirección:

3421 Cassopolis St. Elkhart, IN 46514

T: 800.262.8161
E: sayhi@eccvb.org
W: Centro de visitantes del condado de Elkhart, IN

* Welcome to Elkhart County, IN! * (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Panorámica del Great Fountain Geyser
Manurguez
USA
Bisonte en el Mud Volcano Trail
Manurguez
USA
LEVAIN BAKERY
JARLROSA
USA
Central Park
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube