Salimos 9:12 rumbo a las Salinas Grandes con nuestros amigos Franco y Josefina. Son 66 km por la ruta 52 que sale de Purmamarca.
El camino es totalmente asfaltado, aunque no está muy bien mantenido.
Para llegar a las salinas la ruta nos lleva por la Cuesta de Lipán. Ésta ruta tiene increíbles paisajes.
Las Salinas Grandes que se encuentran a 4.096 metros de altura y es el tercer salar más grande de Sudamérica, con una extensión de más de 212 kilómetros cuadrados ocupando parte de la provincia de Jujuy y Salta.
Llegamos a un parador al costado de la ruta, ahí hay una garita donde se pagamos $ 350.-por auto.
También hay baños y puestos para comprar artesanías .
Su origen data de entre 5 y 10 millones de años. Durante este tiempo, la cuenca de este salar se cubrió de aguas con gran cantidad de sales provenientes de la actividad volcánica, que luego se evaporó, dejando una costra cuyo espesor promedio es de 30 cm. Al auto se subió una guía de la comunidad indígena, con estudios terciarios en turismo, muy bien preparada, Lupina, que nos hizo recorrer el salar. Está todo muy bien organizado.
Muy lindo. Vale la pena, es un paisaje diferente a todo lo visto.
Una vez terminada la visita, volvimos a Purmamarca.
Salimos a hacer la caminata por el cerro de los 7 colores, de apenas media hora de duración, donde se aprecia de cerca la majestuosidad de estas formaciones.
Por supuesto que se puede hacer en auto.
AL finalizar la caminata desembocamos a la altura del cementerio.
Caminamos nuevamente por las callecitas de Purmamarca y volvimos al hotel para hacer las valijas y lavar el auto.
Tomamos mate en la galería que el hotel tiene delante de las habitaciones con una vista preciosa.
Cenamos en el Mesón.
Hola gente, viajo el viernes hacia Argentina durante 19 dias de vacaciones. No he podido preparar nada del viaje aun (voy al limite :D), a ver si me podeis ayudar.
Pretendo ir tanto a patagonia como Bariloche, calafate, Ushuaia e Iguazu. Imagino que será imprescindible llevar ropa de abrigo, aunque con mi idea de llevar solamente una mochila pequeña se me complica.
Que tipo de material me recomendais llevar?
Algo en especial para las rutas de treking? (solo he previsot unas zapatillas de trekking impermeables).
Soy de Burgos, y no se si mi ropa habitual de invierno de aqui me... Leer más ...
Hola, pues para Ushuaia y el Calafate al menos, ropa por capas, camiseta térmica, forro, cortavientos, chubasquero, ese tipo de cosas, guantes, gorro y un buff también los agradecerás, para los trekings llevaría preferiblemente botas de montaña-
Gracias, sí que había mirado temperaturas y la verdad es q no son nada extremas. Hace más frío en Burgos.
Pero pensé q igual hacia mucho viento, en especial en el canal beagle.
Al final he traído un plumas un forro y una térmica que tiene pinta que me van a sobrar.
Hola! En Argentina, Uruguay o Brasil ¿Como está la cosa? Lo digo por el tema de las protestas en otros países o si hay previsión de que pudiera haber también. Muchas gracias