Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Glendalough y Wicklow Mountains

Glendalough y Wicklow Mountains ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

. A estas alturas, no vamos a cambiar nuestros hábitos en nuestros viajes, así que el despertador suena a las 7h. Este B B lo habíamos reservado con intención de pasar solo una noche así que la siguiente la haríamos cerca de Kilkenny . Puntuales...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 20
Irlanda, la Isla Esmeralda

Diario: Irlanda, la Isla Esmeralda

Puntos: 4.9 (16 Votos)  Etapas: 20  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

.

A estas alturas, no vamos a cambiar nuestros hábitos en nuestros viajes, así que el despertador suena a las 7h. Este B&B lo habíamos reservado con intención de pasar solo una noche así que la siguiente la haríamos cerca de Kilkenny.

Puntuales, nos acercamos al comedor para empezar el día de la mejor forma posible y como no podía ser menos: con un Irish Breakfast. Para mí, es el equivalente a dar el inicio oficialmente a las vacaciones. Porque obviamente, esto es algo que sólo me permito estos días.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (1)


Una vez dada cuenta a nuestros desayunos, cargamos todos los trastos de nuevo en el coche, nos despedimos de nuestro anfitrión y ponemos rumbo hacia la primera parada del día, el complejo monástico de Glendalough. Ha amanecido un poco nublado, sopla algo de viento y el termómetro marca 11ºC. Nada más abandonar el pueblo tomamos la carretera R755 hacia el norte, entrando de manera directa en calzadas estrechas, sombrías y libre de tráfico.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (2)


En el “valle de los dos lagos” o Glendalough está ubicado el monasterio del mismo nombre. Fundado en el siglo VI por el monje St. Kevin, aunque fue saqueado en varias ocasiones por los vikingos, mantuvo su actividad durante 600 años. Curiosamente, la decadencia del monasterio empezó alrededor de 1398 cuando tropas inglesas lo arrasaron parcialmente.

Aunque la visita a Glendalough es gratuita, el acceso al centro de visitantes cuesta 5€ y da acceso gratuito al parking. Si no, el parking cuesta 4€ por coche.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (3)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (4)


En la página web del Irish Heritage recomiendan comprar la tarjeta de fidelización en el primer sitio que se vaya a visitar, así que nada más entrar en el centro de visitantes, compramos las nuestras. El trámite es muy sencillo y apenas se tarda unos minutos.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (5)


Ofrecen la opción de ver un pequeño documental en un pequeño anfiteatro. Nosotros como vimos que justo delante nuestro había un grupo grande, decidimos visitar primero la exposición para descubrir entre otras historias la del fundador del monasterio, el monje St. Kevin. Este joven provenía de una familia noble de Leinster, sin embargo, renunció a su cómoda vida, se fue a vivir a una cueva en Glendalough y posteriormente, fundó el monasterio.

Se cuentan muchas leyendas sobre este personaje, quizás una de las más increíbles sea la que narra que vivió 120 años y la otra es que mientras rezaba con los brazos en cruz, un mirlo puso un huevo en su mano y el fraile se mantuvo en esa postura hasta que el polluelo rompió el cascarón. ¿improbable? ¡Es lo que tienen las leyendas!

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (6)


La exhibición nos resultó interesante, encontramos un montón de información sobre la historia de Glendalough, restos de piedras pertenecientes a antiguas tumbas y cruces celtas. En un rincón se puede ver un vídeo corto donde se explica los inicios de la escritura y cómo preparaban los pigmentos. Según parece, no existían libros en Irlanda antes de la llegada del cristianismo. Fueron los monjes, como en otros lugares, quienes empezaron a documentar la historia.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (7)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (8)


La edificación más famosa y por la que se reconoce el sitio de Glendalough es la torre circular que hacía las funciones de campanario "Cloigtheach" y que se levanta 33 metros sobre el suelo.

Su construcción data 1000 años de antigüedad. Realizada por los monjes del monasterio de San Kevin, el techo cónico tuvo que ser reemplazado en 1876 cuando fue alcanzado por un rayo. Este tipo de torres se utilizaban a veces como lugar de refugio para los monjes cuando el monasterio eran atacados y servían a su vez, como torres de observación.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (9)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (10)


Uno de los edificios principales del recinto es la Catedral, la más grande de las siete iglesias de Glendalough. Fue construida en varias fases desde el siglo X hasta principios del siglo XIII. La cancillería, la sacristía y la puerta norte se añadieron a finales del siglo XII y principios del XIII. La puerta norte de la nave también data de este período. En el centro del patio se encuentra la llamada casa de los curas. Pueden verse las losas deterioradas de varios clérigos enterrados ahí y al levantar la vista, se ven los restos de un arco decorado.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (11)


La Iglesia de San Kevin, más conocida como St. Kevin's Kitchen es un templo de nave del siglo XII. Debe su peculiar nombre a que la gente creía que el campanario era una chimenea de una cocina, pero en realidad nunca se cocinó comida allí. Éste, con su tapa cónica y cuatro pequeñas ventanas se eleva desde el extremo oeste del techo de piedra en forma de torre cilíndrica en miniatura.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (12)


Tras la visita al monasterio, cruzamos el puente sobre el río Glenealo para acceder al sendero que lleva a los dos lagos, inferior (lower) y superior (upper). Nosotros hicimos sólo el recorrido hasta el primero y tardamos apenas 15 minutos. El paseo es apto para todos los públicos y transcurre por un pequeño bosque hasta llegar al lago inferior. Han instalado paneles explicativos (en inglés), a modo de guía, para saber más acerca de la fauna y flora que se puede ver en el entorno.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (13)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (14)


Ambos lagos están ubicados en las montañas Wicklow. El superior es de origen glaciar y su tamaño también es mayor. Coincidimos con bastante gente y chavalería

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (15)


Serían sobre las 12h cuando decidimos finalizar la visita a Glendalough. En el parking intentamos realizar el pago que teníamos pendiente de la M50. Lamentablemente la cobertura del móvil no nos da opción y decidimos buscar un sitio para comer e intentarlo en otra zona que nos ofreciese más cobertura.

Pasando por Laragh, vimos una gasolinera con un pequeño supermercado McCoy’s y decidimos parar: dos "paninis" calentitos, unos yogures y unos refrescos por 16,54€.

Íbamos pendientes de la conexión y decidimos parar en un parking. Tras varios intentos, la app del móvil nos daba error, y no teníamos mejor suerte al hacer el trámite directamente por la web. Aún teníamos tiempo, pero no queríamos apurarlo para no pagar el pato.

Pensamos que igual podríamos hablar con nuestro banco por sí el problema podía ser nuestro. Y voilá, así nos lo confirmaron. El banco estaba rechazando el pago por considerarlo una operación no segura. Lo solucionaron bajándonos temporalmente la seguridad de la tarjeta para hacer la operación y volverla a restablecer.

Con este asunto resuelto y prácticamente, de la misma, cogimos la R115 para recorrer lo que nos diese tiempo de la Old Military Road, una carretera panorámica que atraviesa las montañas Wicklow.

La primera parada la realizamos a la altura de las cataratas Glenmacnass,. A pesar de que tiene 80m de altura, más que un salto, es un torrente de agua que baja por una ladera. No obstante, el entorno que la rodea tiene su interés.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (16)


Un poco más adelante, encontramos un hueco perfecto para estacionar el coche y comer disfrutando de las vistas. Tuvimos la visita de unas ovejas, pero hicieron caso omiso a nuestra presencia para seguir con su tarea.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (17)


Tras reponer fuerzas, seguimos camino y giramos hacia el este, hacia la carretera R759 (Wicklow Mountains National Park).

Aquí el paisaje se transforma: árido e inhóspito. Donde las carreteras discurren durante kilómetros y kilómetros sin cruzarte con nadie. Y con la facilidad, de pararte en aquel punto que simplemente, llame la atención a tu vista y admirar lo que te rodea. Respirando tranquilidad y sosiego.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (18)


Terminamos por llegar a uno de los puntos que teníamos señalados en nuestro itinerario. El lago Tay es, junto con Glendalough, uno de los lugares más fotografiados del condado de Wicklow. Se trata de un paisaje rodeado de montañas y recibe sus aguas del río Cloghoge para desembocar en el lago Dan, situado al sur. En el lado norte del lago hay una playa de arena blanca brillante y aunque está dentro de una propiedad privada, tiene acceso hasta la orilla. Las tierras donde se encuentra el lago, fueron compradas por la familia Guinness. Se dice, se rumorea, que la forma del lago y su arena blanca en el parte superior, se dan un “aire” a una pinta de su famosa cerveza. ¡Juzgar vosotros mismos! Pero vamos, que hay que echarle bien de imaginación.

La mejor manera de ver el lago es desde el mirador que hay en la carretera R759 que atraviesa las Wicklow Mountains National Park. Nosotros llegamos a esta altura del recorrido en plena solana y con pocas posibilidades de sacar fotos así que no nos entretuvimos tampoco mucho. Además del mirador, existe un pequeño camino que te lleva un poco más cerca del borde de la ladera donde las vistas del lago, son más chulas. Lo que sí notamos es que el viento, aquí, sopla de lo lindo.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (19)


Nuestro siguiente punto de parada era el embalse de Roundwood Vartry. Aunque el mayor atractivo de esta zona son los senderos (os dejamos un enlace para que los podáis consultar), la zona del embalse tiene unas torres de piedra muy fotogénicas.

Desgraciadamente no pudimos acceder a la zona de la presa ya que las carreteras de entrada estaban cerradas por obras. Lo intentamos por ambos lados, pero el resultado fue el mismo. Tal vez hubiésemos podido acercarnos andando, pero no encontramos ningún sitio para dejar el coche y decidimos poner rumbo al próximo destino.

Paramos en un supermercado Centra de Roundwood para comprar unos “hot chocolates” con unos scones (bollos típicos) y la cena del día. Nos costó 17,55€.

Nos dirigimos hacia el este durante algo más de 30 minutos, donde teníamos plantificado fotografiar el faro de Wicklow. Wicklow proviene de la palabra vikinga Wykylo o Viking's Loch. Su torre de piedra octogonal fue transformada por Irish Landmark Trust y ahora alberga 6 habitaciones independientes donde los visitantes pueden disfrutar de la experiencia de vivir como lo hacían los antiguos fareros (¡salvando las distancias!) Lo que si van a poder hacer los afortunados que se alojen aquí es disfrutar de un entorno y vistas impresionantes.

El 10 de octubre de 1836, un rayo cayó sobre la torre y aunque el exterior resistió (los muros tienen un metro de grosor), el interior fue destruido. Sin embargo, se decidió mantener la torre, ya que constituía un buen punto de referencia.

Un par de datos para los más curiosos: desde el suelo hasta la cocina, hay 109 escalones y la luz original del faro eran 20 velas de grasa animal colocadas contra un gran reflector de espejo. Un nuevo faro, de 14 metros de altura, fue construido en el siglo XIX ladera abajo y justo en el cabo, cuando las autoridades se dieron cuenta de que los faros situados en zonas superiores o en altura, ya no eran eficaces para los marineros debido a que a menudo estaban cubiertos por la densidad de la niebla anulando su cometido. El 31 de marzo de 1994 el faro actual se automatizó y se gestiona desde el centro de control dependiente del gobierno de Irlanda.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (20)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (21)


Nos estábamos aproximando al faro cuando vimos un par de señales. Sin bajarnos del coche nos pareció leer que estaba prohibido el acceso, pero teníamos un coche detrás con algo de “prisa” y continuamos un poco más hacia delante.

Con la torre ya en nuestro campo de visión, aparcamos en un hueco que vimos en un lado de la carretera (no hay parking habilitado como tal). No las teníamos todas con nosotros y nos acercamos a la entrada a pie. Y, efectivamente, el paso está prohibido.

Ya de estar allí, aprovechamos para merendar. Entretanto, una pareja que venía paseando, hizo caso omiso a las señales y continuaron su camino por dentro del terreno vallado. No terminábamos de decidirnos a pasar nosotros también cuando vimos a otra pareja acercándose y decidimos preguntarles directamente sobre el tema. Nos explicaron que, efectivamente, la torre/faro estaba en terreno privado pero que se podía pasar para acceder a los senderos que hay por la zona. Y que la gente de allí, lo hacía sin ningún tipo de problema. ¡No se hable más! Mochilas al hombro y a dar nuestro paseo que duró aproximadamente una horita con unas vistas que nos merecieron completamente la pena. Pero ya sabéis que a nosotros nos ponen un faro delante y no necesitamos mucho más para disfrutar del entorno.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (22)


Queríamos hacer aún una última visita antes de llegar al alojamiento. Nos separaban casi una hora y media de viaje hasta llegar hasta allí.

Poco antes de las 19h llegamos al dolmen de Brownshill. Esta tumba megalítica está situada a 3 kms. de Carlow en el condado del mismo nombre. Su principal característica es la piedra de granito que hace de tejado, que tiene un peso estimado de 150 toneladas, pudiendo ser la más pesada de Europa. Está considerado monumento nacional.

Este enterramiento fue construido entre 4000 y 3000 a.C. y junto con la gran piedra horizontal, se pueden ver dos piedras verticales (llamadas ortostatos) que sostienen la lápida de granito de la cámara.

Junto a los restos humanos, se hicieron hallazgos de objetos variados: vasos de cerámica, puntas de flecha de sílice y adornos personales (alfileres de hueso, colgantes y cuentas de piedra).

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (23)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (24)


Tuvimos la impresión de que a pesar de que es una tumba bastante relevante, no es muy conocida fuera del entorno de Kilkenny. Entre eso y la hora que era, no vimos a nadie por los alrededores, así que pudimos disfrutar del dolmen para nosotros solos. El acceso a la tumba es gratuito.

A las 20h llegamos al que iba a ser nuestro alojamiento para los próximos tres días. El Ashbrook house B&B, cerca de Kilkenny. Nuestro anfitrión, Dermot, nos enseñó nuestra habitación y el salón donde se servía el desayuno. Desde el primer momento nos pareció todo un personaje y lo pudimos confirmar durante toda la estancia.

Ya en la habitación, cenamos lo que habíamos comprado en el supermercado de Roundwood y nos pusimos con la rutina de todas las noches: saludar a la familia, descargar las fotos, hacer copia de seguridad y subir alguna foto a las redes sociales. Por último, repasamos un poco el itinerario para el día siguiente. A las 23h nos fuimos a dormir, que el día había sido largo y sólo era el segundo día de nuestro viaje.

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (25)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (26)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (27)

Glendalough y Wicklow Mountains - Irlanda, la Isla Esmeralda (28)


*** final del día 2 ***

.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 778

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda, la Isla Esmeralda
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  29/04/2020 14:49   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Kinvara, Galway y la Abadía de Kylemore
Pedazo de diario, estoy que muero de envidia (sana) porque ahora el 23 de marzo tenía que haber estado allí y por culpa del virus no ha podido ser, lo he pospuesto para noviembre a ver si hay más suerte. El recorrido que yo tenía previsto la mitad era visitar las mismas cosas que vosotros, es más, me suena que incluso algún alojamiento era también de los que yo tenía reservado, jajajajaja. Te sigo leyendo y te lo estrello, espectaculares fotos.Por cierto, en qué fechas fuisteis que no lo he visto?.Gracias por toda la información que me viene genial, sobre todo de los sitios que no tenía previsto y que seguro que los visito y hago un cambio de ruta, jajajajaja.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:03   📚 Diarios de highlands_2003
Gracias @MINERVA4 por tu comentario. Nos alegra que te gusten las fotos... y el diario, claro
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/04/2020 19:10   📚 Diarios de highlands_2003
Hola @LANENA69. Antes de nada, gracias por pasarte y dejar tu comentario.

Respecto a cuándo fuimos, creo que está puesto al principio del diario, en el apartado de "La ruta", pero te lo adelanto. Fuimos del 4 al 25 de septiembre de 2019. Como has podido ir viendo, el tiempo se portó muy bien con nosotros, aunque ya se sabe que en este tipo de países, es una lotería. De todas formas, nosotros no somos de los que venimos echando pestes de un país porque nos ha llovido. Sobre todo, cuando conocemos a dónde vamos y lo que estamos buscando.

A lo que voy, que me disperso. Que muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva para planificar tu próxima visita a este magnífico páis.

Saludos,
Anna & Oskar
Imagen: Default https Avatar  thelion  27/03/2022 11:25   📚 Diarios de thelion
No es nuestra manera de viajar pero me ha parecido un diario excepcional y las fotos maravillosas. Mil Gracias por el curro.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  29/03/2022 19:07   📚 Diarios de highlands_2003
Muchas gracias thelion por dejar tu comentario.

Nos alegra mucho que te haya gustado el diario y las fotos

Saludos
Anna & Oskar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 237
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
Irlanda en coche particularIrlanda en coche particular Road trip , saliendo de la provincia de Barcelona, hasta Irlanda, tour de Irlanda y regreso ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2012
447200 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11261

Fecha: Mar Sep 02, 2025 09:06 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Hombre, si vas a Irlanda es por algo, no? tendrás que tener tú una idea de cuales son tus prioridades... Si es ver Irlanda, con tan pocos días no te da para ir a Irlanda del norte... (por ej si quieres ir a Moher, etc)... Pero si eres fan de juego de tronos (se puede ir desde Dublín o desde Belfast, pero es mejor desde Belfast ya que queda más cerca), y siendo tan pocos días, quizás quieras pensarte ver solo Belfast y Dublín... Por ej. El 7 llegar (a Dublín, imagino) y subir ya a Belfast, el 8, 9, 10 ver un día Belfast, un día hacer una excursión organizada a la costa norte (calzada...  Leer más ...
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16720

Fecha: Lun Sep 08, 2025 07:38 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Como no hay un tema específico sobre The Burren, pongo aquí mi opinión al respecto:

Llegados hace un par de días de Irlanda, comentar que el día que fuimos a Moher decidimos recorrer parte del Burren. Empezamos parando, antes de llegar a Kinvara, en Dunguaire Castle, donde dejamos el coche en el parking que hay un poco después del castillo. Después nos dirigimos hacia Corcomroe Abbey (una bonita abadía en ruinas en medio del campo a la cual se entra gratis), para luego volver a la carretera de la costa y dirigirnos a Ballyvbaughan, donde desde allí fuimos a visitar [b]Newtown...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22647

Fecha: Mar Sep 09, 2025 05:35 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Gracias @gasolines por toda la información que estás dejando a tu vuelta Amistad
thelion
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
21-06-2017
Mensajes: 128

Fecha: Mar Sep 09, 2025 08:07 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Que bonita es toda esta zona Gasolines, hay sitios en los que no estuve pero otros los recuerdo bien como Black Head o el Dolmen. Te esta gustando lo que ves?.
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16720

Fecha: Mar Sep 09, 2025 07:41 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Yo ya estuve en The Burren hace 15 años pero no lo pudimos ver con mucho detenimiento ya que íbamos desde Moher camino a Galway, y vimos básicamente Doolin, el Dolmen y Dunguaire Castle.

Por eso esta vez hemos intentado hacer un recorrido más completo, dedicándole junto con Moher un día entero a esa zona, y así poder ver sitios que la otra vez no pudimos ver, como los que he mencionado. La zona me parece muy bonita y curiosa.


Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
5 rutas de Senderismo alrededor de Dublín
Oficinas-...
Irlanda
Pubs Oliver St. John Gogartys - Temple street, Dublin
Spainsun
Irlanda
Temple Bar Street - Dublin
Spainsun
Irlanda
Puertas colores
SAVAMUNE
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube