Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST ✏️ Diarios de Viajes de Croacia Croacia

Se nos ofrecen varias excursiones desde Dubrovnik. Nos decantamos por ir un día al vecino país de Montenegro. Como se trata de una excursión en grupo que va recogiendo a gente en varios puntos quedamos a las 7.20, lo que nos obliga a desayunar...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 27
Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos

Diario: Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas: 27  Localización: Croacia Croacia 👉 Ver Etapas

Se nos ofrecen varias excursiones desde Dubrovnik. Nos decantamos por ir un día al vecino país de Montenegro.

Como se trata de una excursión en grupo que va recogiendo a gente en varios puntos quedamos a las 7.20, lo que nos obliga a desayunar rápido.

Montenegro es un país muy pequeño y poco poblado. Tiene una superficie de 13.812 km² y 625.266 personas en 2011. Formaba parte de la antigua Yugoslavia. Después de la disgregación se integró en la República Federal de Yugoslavia y desde 2003 constituyó junto a Serbia la federación de Serbia y Montenegro. Se celebró un referéndum en 2006, en el que el 55.5 % de la población apoyó la independencia y la constitución de un nuevo Estado. Tiene intención de incorporarse a la Unión europea.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (1)

Como curiosidad, y que además nos resulta muy práctica, su moneda es el euro.

Su nombre es Crna Gora que se traduce en español directamente como «montaña negra». Una teoría dice que hace referencia al color con el que se ven los Alpes Dináricos desde el mar Adriático debido a la oscura tonalidad de los bosques que cubren dichas cumbres.

Nosotros vamos a visitar la zona de Bocca Kotor o Bahía de Cattaro, una bahía llamada «el fiordo más meridional de Europa». En realidad no es un fiordo sino el cañón sumergido del desaparecido río Bokelj. La bahía se introduce unos 28 km en la tierra, con una costa total de 107 km. Está rodeada por dos macizos de los Alpes Dináricos: las montañas Orjen al oeste, y las montañas Lovcen al este. La sección más estrecha de la bahía, el estrecho Verige, mide sólo 340 m de ancho en su punto más estrecho.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (2)

La entrada a Bocca Kotor está la bahía de Herceg Novi (Castelnuovo), municipio en el que paramos un momento para ir al wc o tomar un café en un centro comercial. Entrar en Montenegro a veces puede resultar pesado por las esperas en la frontera. En nuestro caso nos dijeron que había varios buses en la grande y fuimos por la pequeña, mucho más fluida.
Por lo que he podido ver en alguna guía, Herceg Novi tiene algún punto de interés (edificios del siglo XIX o un monasterio) pero nada comparable con lo que nosotros íbamos a visitar.

Uno de los municipios de la bahía es Perast, de poco más de 300 habitantes.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (3)

Parece que los hombres del neolítico ya habitaron Perast (como demuestran los yacimientos de Spila y Tamnica). Después llegaron los ilirios. Los romanos, bajo el mandato del emperador Diocleciano, fortificaron la cercana isla de San Jorge.

En los siglos XVII y XVIII Perast vivió su época más floreciente. Coincidió con la dominación veneciana, que tuvo lugar desde 1420 a 1797. Durante este periodo, lo que había sido una pequeña población de pescadores bajo el control de Kotor, se desarrolló como ciudad fronteriza frente al dominio que los turcos tenían en la cercana Risan y Herceg Novi. Le fueron otorgados privilegios a las familias que se asentaron en Perast, famosos guerreros, capitanes de la marina veneciana y comerciantes. Se hizo por el riesgo que suponía la presencia de los otomanos.

Posteriormente, la dominación francesa durante la expansión napoleónica y bajo el Imperio austrohúngaro significó el rápido declive de Perast frente a otras poblaciones de la bahía de Kotor.

En 1979 un terremoto daño varios edificios de Perast. Gracias a la ayuda desinteresada de norteamericanos de origen montenegrino se pudieron rehabilitar.

Nada más llegar se nos ofrece la posibilidad de coger una barca (5 euros/pax) para ir a la cercana iglesia de la Virgen de las rocas.

Hubo bastante descontrol con los barcos (íbamos muy juntos) y una vez en la iglesia se nos coló todo el mundo de otros grupos.

Nuestra Señora de las Rocas es una isla artificial creada en el siglo XV. Según la leyenda, el 22 de julio de 1452, dos hermanos de Perast, ambos pescadores, encontraron en el acantilado un icono de la Virgen con Cristo. Lo llevaron a su casa pero por la mañana ya no estaba. Apareció en el mismo acantilado, así que dos hermanos lo llevaron a casa una vez más. Sucedió otra vez lo mismo - el icono desapareció de nuevo y reapareció en el acantilado.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (4)

Ellos entendieron esto como el deseo de una Virgen de quedarse allí para siempre. Se comprometieron a construir una iglesia dedicada a este icono de la Virgen, patrona de marineros y pescadores. La leyenda dicr que surgió el islote al ir tirando los marineros piedras al mar. Seguramente fue mucho más complejo que eso pero es lo que se hace en su fiesta cada 22 de julio.

La isla, como digo, se hizo artificialmente y es bastante pequeña. Se construyó en el siglo XVII sobre los restos de una iglesia anterior.

En el interior de la iglesia hay un altar de mármol construido en 1796 por el escultor genovés Antonio Kapelano. En el altar se encuentra el icono de la Virgen de las Rocas, pintado por el famoso pintor Lovro Dobričević a mediados del siglo XV. En las paredes vemos muchas planchas votivas de plata.

www.lavanguardia.com/ ...9c01c.jpeg

En la iglesia hay un museo que ya no nos da tiempo a ver. Hay 68 pinturas de Tripo Kokolja - un famoso artista barroco del siglo XVII de Perast. Entre las obras más impresionantes está la de Jacinta Kunic de Perast. Mientras esperaba que su marido, marinero, volviera de un largo viaje, bordaba un tapiz de la Santísima Virgen. Usaba hilos de oro y plata, pero también usó su propio cabello para el de la Virgen, el niño y los ángeles. Le llevó 25 años terminarlo, después de lo cual se quedó ciega. No hay constancia de que su marido regresara.

Para quien lo necesite, en la isla hay wc.

La isla de al lado, San Jorge, alberga un monasterio benedictino y un cementerio. No puede visitarse. Dicen que se le daba el nombre de la "isla de los muertos" (es evidente saber por qué) y se comenta que está maldita.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (5)


Se tiene que decir que Perast es un pueblo pequeño donde no se pueden meter los coches. Se deben dejar en las afueras y pagar el aparcamiento.

Regresamos al pueblo con el barquito (más lleno que antes) y nos vamos a hacer un recorrido rápido (escasamente media hora) por el pueblo.

Muestra del esplendor que llegó a tener la localidad, en su pequeño casco antiguo vemos muchos palacios, el Palacio Smekja, el Palacio Zmajevic, el Palacio Badovic y el de Bujovic (hoy Museo de Perast), a cada cual más hermoso que el anterior. En total hay 19. Y eso que la villa solo tiene una calle principal y no muy larga.

Hacia el final vemos una torre que se alza. Se trata de la Iglesia de San Nicolás. La torre mide 55 metros de altura. Data del siglo XVII aunque parece ser que está inacabada. La comunidad católica cada vez es menor y nadie se ha puesto por la labor de continuarla.

EXCURSIÓN A MONTENEGRO. PÉRAST - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (6)

En lo alto de Perast, sobre la colina de San Elías, dominando el golfo, se alzó durante siglos el castillo de Sv. Kriza, junto a una vieja iglesia del siglo IX, de la que tomó su nombre el castillo. Se ha fijado su construcción en 1570, siendo ampliado en 1624. Servía, claro, para resistir el constante asedio de las tropas otomanas. Parece que jugó un papel significativo en el ataque del 15 de mayo de 1654. Ocupado y utilizado por franceses primero y por austrohúngaros después, en 1911 fue abandonado. Acompañando al castillo se levantaron varias torres, conocidas como“cardaks” o “cardaci” para sustentar el entramado defensivo, como la existencia de la torre Matosevic (la única de las siete) demuestra.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 24
Total 0 0 Media 531

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANA Ruta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata. ⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 447
Croacia: 7 días recorriendo en coche la Costa DálmataCroacia: 7 días recorriendo en coche la Costa Dálmata Ruta por la Costa Dálmata: desde Zadar hasta Dubrovnik, con paradas en... ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389
Croacia en 7 días con coche de alquilerCroacia en 7 días con coche de alquiler Croacia a tu aire de Norte a Sur en coche de alquiler. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 217
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR. 17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc... ⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Croacia 2021. Murallas, islas y cascadasCroacia 2021. Murallas, islas y cascadas 10 días en Croacia a principios de septiembre de 2021. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1709
787140 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Dom May 18, 2025 03:11 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Haría un recorrido por la costa Pula, Zadar, Split, Dubrovnik e islas.
Saludos.
Luisa31
Imagen: Luisa31
New Traveller
New Traveller
24-05-2018
Mensajes: 6

Fecha: Lun May 19, 2025 07:20 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1322

Fecha: Lun May 19, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Hola, Sin coche. Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik. Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes. Ferry a Hvar. 2 noches. Ferry a Split, últimas 2 noches. Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta. Algo más sencillo: 1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día: - Lokrum por cuenta propia. - islas Elafiti por cuenta propia. - Montenegro. Organizada. - Mostar. Organizada. 2. Irse a Split las 6 noches: Según llegas, bus a Split. En Split 2 noches. Barco a...  Leer más ...
Luisa31
Imagen: Luisa31
New Traveller
New Traveller
24-05-2018
Mensajes: 6

Fecha: Lun May 19, 2025 08:34 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

OjoMagico Escribió:
Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hola,

Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.

Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.

2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.

También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.

Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.

Saludos
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Lun May 19, 2025 09:52 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hacete Split y luego las islas de Korcula, Brac y Hvar. Al final del viaje seguís a Dubrovnik.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Croacia
Rovinj
JARLROSA
Croacia
Atardecer en Dubrovnik
JARLROSA
Croacia
Split
JARLROSA
Croacia
Castillo de Trogir
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube