Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Excursión al lago General Carrera para ver las capillas de Mármol y estancia en Cerro Castillo. Nos levantamos a las cinco de la mañana y, aún de noche, tomamos rumbo sur por la Carretera Austral , para cubrir las casi tres horas de viaje hasta...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 17
La Patagonia en el invierno de 2.024

Diario: La Patagonia en el invierno de 2.024

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 17  Localización: America Sur America Sur 👉 Ver Etapas

Nos levantamos a las cinco de la mañana y, aún de noche, tomamos rumbo sur por la Carretera Austral, para cubrir las casi tres horas de viaje hasta Puerto Río Tranquilo.

El ripio comienza a poco de salir de Villa Cerro Castillo y, en algunos tramos, tenía baches y ondulaciones transversales que hacían vibrar todo el coche y ralentizaban mucho el avance.

El mayor estrés, en cualquier caso, viene del riesgo de rotura de lunas cuando te cruzas o te pasa otro vehículo que, por lo general, son camionetas y todoterrenos conduciendo a gran velocidad. Afortunadamente, no nos encontramos con muchos en el camino.

Después de innumerables curvas, rampas y subidas y bajadas de fuerte pendiente, llegamos a la orilla del lago General Carrera o lago Chelenko, para los chilenos. Para los argentinos, su nombre es lago Buenos Aires.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (1)

Cuando llegamos a Puerto Río Tranquilo, nos fuimos directos a las instalaciones de la agencia con la que habíamos contratado el tour y nos dijeron que había un grupo que se estaba preparando para salir y nos recomendaron que nos uniéramos a él, pues se estaban levantando las primeras rachas de viento y la previsión era que iba a aumentar según avanzara la mañana.

La navegación que contratamos toma dos horas y media y se visitan todas las formaciones kársticas en dos sectores: Puerto Sánchez y Río Tranquilo.

Después de navegar junto a los restos de barcos encallados de una antigua explotación minera, nos dirigimos hacia la isla de Panichini para ver las cavernas de Puerto Sánchez, que se extienden a lo largo de más de un kilómetro, e internarnos en algunas de ellas.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (2)

Aunque climatológicamente el verano es la mejor época para visitar las cuevas, es cuando el nivel del lago está más alto por el deshielo, lo que hace más dificultoso entrar en ellas con las lanchas. Cuando baja el nivel del agua, el techo de las cuevas queda más alto y resultan mucho más vistosas.

En el recorrido, el guía nos fue explicando el proceso de disolución kárstica del mármol que conforma la isla, mientras el capitán del bote, simulando el acento de sus vecinos argentinos, hacía comentarios cómicos o complementaba las explicaciones sobre lo que nos iban contando.



Después nos dirigimos al sector de Rio Tranquilo, donde están las Capillas de Mármol, que es el más visitado, ya que las navegaciones más cortas, de una hora de duración, sólo van a ellas.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (3)

Este sector tiene más vegetación y hay islotes karstificados, que se pueden rodear con la lancha e incluso pasar por su interior de parte a parte. Lo que ya no están permitidas son las bodas que se celebraban hasta hace poco.

La formación más espectacular es la Catedral de Mármol, por dentro de la cual pudimos navegar.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (4)

Después de recorrer otros islotes, como el del “gato de mármol”, emprendimos el retorno a Puerto Río Tranquilo, al tiempo que el viento empezaba a arreciar y dimos por terminado el tour.



Puerto Río Tranquilo es un centro neurálgico para excursiones al Parque Nacional Laguna de San Rafael, por lo que, en esa época del verano austral estaba muy animado. En sus pocas calles cuadriculadas hay una buena cantidad de comercios relacionados con actividades al aire libre, agencias de excursiones y también una buena oferta de restaurantes.

Como el día anterior habíamos comido bien poco, aprovechamos para probar el salmón de la zona en un antiguo autobús reconvertido en pequeño restaurante.

Por la tarde, ya con un viento que arrastraba, emprendimos retorno tranquilamente hacia Villa Cerro Castillo. Hicimos una parada en el mirador de Río Ibáñez, con vistas al Monte Cerro Castillo. Además de contemplar la antigua caldera volcánica, vimos como una racha de viento tumbó a una moto con su motorista y costó bastante trabajo poderlos levantar.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (5)

Al día siguiente por la mañana, teníamos previsto hacer un sendero en Cerro Castillo antes de partir hacia Puerto Aysén.

El acceso a los parques nacionales en Chile no es gratuito y, en algunos casos la entrada sólo puede adquirirse online y con suficiente antelación. El Parque Nacional Cerro Castillo estuvo bajo gestión privada hasta finales de 2.023 y, en las fechas previas a nuestro viaje aún aparecía como cerrado al público en la web de CONAF, la gestora de los Parques Nacionales de Chile.

Cuando llegamos a Villa Cerro Castillo, el parque ya estaba de nuevo abierto parcialmente al público, pero optamos por una caminata al Mirador Cerro Peñón, por el antiguo acceso privado al parque, que concertamos con el propietario de la finca por donde discurre por mediación de nuestra anfitriona.

Se trata de un recorrido a orillas de un caudaloso subsidiario del Río Ibáñez, con varias cascadas en su curso, que discurre en su parte inicial por dentro de un bosque y después de una fuerte subida llegamos al Mirador Cerro Peñón, en el cual, un letrero advertía de que se entraba en el Parque Nacional Cerro Castillo y estaba prohibido el acceso. Como el día estaba muy nublado, no disfrutamos de una gran vista desde el mirador.

Las Capillas de Mármol y Cerro Castillo - La Patagonia en el invierno de 2.024 (6)

En el camino de retorno, nos cruzamos con una pareja de italianos cargados con sus mochilas a los que advertimos de la prohibición de pasar, pero nos dijeron no entender y continuaron hacia adelante. Días más tarde ellos mismos nos contarían, en un más que aceptable español, sus peripecias en esa jornada.

Después de la caminata, tomamos la Ruta 7 hacia Coyhaique y desde allí a Puerto Aysén, donde estaba nuestro alojamiento para, al día siguiente, hacer la navegación al Glaciar San Rafael.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 94

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: La Patagonia en el invierno de 2.024
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  11/11/2024 14:56   📚 Diarios de Nachingo
Buen diario. Las fotos son espectaculares. Te dejo dejo mis estrellas.
Imagen: Manurguez  manurguez  12/11/2024 13:43   📚 Diarios de manurguez
Gracias por valorar mi diario¡¡¡
Un placer compartir las experiencias.
Con respecto a las fotos, el mérito es al cien por cien de los sitios donde están tomadas
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  14/11/2024 12:39   📚 Diarios de miguelang031075
Fabuloso el diario y las fotos. Me trae muy buenos recuerdos de los viajes que hice por la Patagonia argentina y chilena
Imagen: Manurguez  manurguez  14/11/2024 19:12   📚 Diarios de manurguez
Gracias por tu comentario!!!
Un viaje que se fue aplazando en el tiempo pero que mereció mucho la espera
Imagen: Spainsun  spainsun  20/11/2024 15:42   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: El Sendero Laguna Torre y final del viaje
Que maravilla de fotos y magnifico diario. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS..ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS.. Después de un tiempo de sequía viajera por problemas de salud... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019 16 días alucinando por el altiplano andino. ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
728215 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 667

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6420

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube