Etapa 14. Isla de Jeju Centro. P.N. Hallasan
Hoy toca la zona centro el Parque Nacional de Hallasan, donde está la montaña mas alta de Corea (1947 mt ). No tenemos intención de escalarla pero si hacer pequeñas caminatas. En el Centro de visitantes, un señor muy amable y que habla muy bien inglés, nos explica qué podemos hacer. El limite es el tiempo ya que los senderos quedan cerrados entre las 2 y las 3. Elegimos un par, aunque más que caminatas, diría escalinatas. Pero merecen la pena.

El primero es el sendero Eoseungsaengak de apenas 1 km, pero con muchas escaleras para llegar a la cima. Empezamos a caminar con sol pero cuando llegamos a la cima está todo tapado y no se ve el Hallasan pero rodeados de un bosque inmens y mucho silencio.

El segundo es el sendero EURIMOK que es uno de los más largos y más bonitos, pero por falta de tiempo, recorremos un par de kilómetros por un bosque precioso. Y el tercero es el sendero más corto y fácil: 1100 Highland Ecological Swamp. Nos llama la atención el cartelito de la entrada, avisando a todos los “instagramers” que este es el lugar de “ la foto”, la del bosque nevado que todos quieren. La verdad no teníamos ni idea pero me hace gracia como son estos coreanos, que hasta te avisan que estás en el lugar correcto pero que la nieve no cae hasta octubre, y que ahora en verano no podrás hacerte esa foto.

Aprovecho para recomendaros el recorrido de la Road 1100, una carretera de 36 km que une el norte con el sur de la Isla y que es también una scenic route espectacular.
De camino a Seogwipo WaterFall, y parados en un semáforo en las afueras de la ciudad, nos entra por los ojos los hot dogs que están preparando un matrimonio justo donde está el semáforo. Allí que nos vamos. Un pequeño bar donde nos preparan al momento las salchichas con queso rebozadas. Poco healthy pero está buenísima. Esta es la comida más barata del viaje, no llega a 1500 W por persona, es decir, 1 euro.

Las cataratas de Seogwipo son magníficas y una visita imprescindible. Son las dos de la tarde y pesar de la hora y el sol de justicia, hay muuucha gente. El acceso es fácil pero llegar delante de la cascada es un poco más complicado porque no hay pasarela sinó enormes rocas de lava y tienes que ir con cuidado al caminar.
Regresamos pronto a Jeju, y después de recuperarnos con el aire acondicionado de la habitación, salimos a cenar a la zona del puerto. El taxi nos deja en la roca Yongduam Rock, seguramente el lugar más popular para la puesta de sol. La roca recuerda parte de un dragón que quedó petrificado y atado a la tierra cuando quiso volar.

Unos 15 minutos a pie separan la roca del puerto y encontramos un restaurante con muy buenas críticas, The Beach Crab. Y aunque puedes tomar toda clase de marisco, nos quedamos con unas gambas con arroz ( nos aseguran que sin picante ) que nos parecen deliciosas. Muy recomendable.

Una bonita puesta de sol para poner punto final a nuestro viaje en Jeju.