![]() ![]() Etapa 2. Llegada a Buenos Aires y dos días en la Capital ✏️ Diarios de Viajes de Argentina
Aerolíneas Argentinas nos retrasa en sucesivas ocasiones el vuelo, y acabamos llegando a Buenos Aires 7 horas más tarde de lo previsto, a eso de las 2 de la mañana!! A esa hora no se puede esperar más que buscar transporte y llegar al hotel con...![]() Diario: Argentina. Patagonia, Torres del Paine, BBAA e Iguazú en Marzo 2010⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Aerolíneas Argentinas nos retrasa en sucesivas ocasiones el vuelo, y acabamos llegando a Buenos Aires 7 horas más tarde de lo previsto, a eso de las 2 de la mañana!! A esa hora no se puede esperar más que buscar transporte y llegar al hotel con rapidez, para recuperarse del vuelo y descansar hasta la mañana siguiente. Con ese objetivo actuamos: 1.- Cambio de moneda: cambiamos lo mínimo para el taxi, porque realmente el cambio es desfavorable en la primera oficina que se encuentra tras la salida con las maletas, y la segunda oficina de cambio (la que es del Banco de la Nación) estaba cerrada a esa hora. PARA TENER EN CUENTA: el cambio que tuvimos fue de 1€ = 4,56 pesos!!. Al día siguiente en la ciudad cambiamos a 1€ = 5,15 pesos. Y el mejor del viaje (obtenido en el Banco de la Nación) fue de 1€ = 5,23 pesos. Por cierto, encontramos muchos bancos en los que no cambian dinero si no tienes cuenta con ellos en Argentina (ejemplo: BBVA Banco Francés, Santander Río). 2.- Taxi desde el Aeropuerto al centro: A esa hora queríamos lo más rápido, y eso pasaba por taxi (remisse) directo. Había diversas compañías y todas estaban por los mismo precios, para ir al centro, alrededor de 115 pesos. Nosotros acabamos en “Taxi Ezeiza”, que era de las últimas que había hacia la salida. Al final fueron 118 pesos. Lo bueno que tuvimos fue que si realizabas la vuelta al aeropuerto con ellos, ese segundo trayecto costaba 88 pesos. Desconozco si las otras compañías tienen condiciones similares, pero en todo caso puede ser interesante preguntarlo desde el inicio. Hay otras opciones de transporte desde el aeropuerto, pero no nos las planteamos (comodones lo somos un poco…). Una de las compañías típicas de transporte es “Manuel Tienda León”, que me parece que tiene opciones diferentes. Al día siguiente salimos tempranito del hotel para dar la primera vuelta de reconocimiento por el microcentro, zona donde teníamos el hotel. Visitamos la Plaza de Mayo, cambiamos dinero en mejores condiciones, y seguimos caminando por la zona hasta llegarnos a Puerto Madero. De vuelta al microcentro conocemos la Calle Florida, de las más turísticas de la zona y las Galerías Pacífico. A nuestro gusto no encontramos nada que merezca la pena destacar. Comemos también por la zona sin más preocupación que la de matar el hambre, que tiempo habrá por delante para intentar degustar buena gastronomía. Probamos los primeros alfajores del viaje. Buenos, pero para mi gusto los grandes se hacen un pelín pesados si te los comes enteros (según a qué hora claro)… lo mejor para nuestro gusto ha sido compartir uno entre los dos en los momentos de “matar el gusanillo” o si no hacíamos postre a la hora de comer. En una ferretería nos hacemos con un adaptador de enchufes (12 pesos) necesario para recargar baterías y demás, porque aunque en muchos de los hoteles puedes conectar los españoles, para según que cosas no funcionan (ejemplo: en nuestro caso el cargador del portátil, y en general aquellos enchufes que tienen las patillas con toma de tierra, más gruesas de las normales). El sol aprieta de lo lindo y pasamos a descansar un ratito por el hotel. Salimos un poquito más tarde por la zona de Congreso y para cenar probamos las primeras empanadas del viaje. La verdad es que el 99% de las que hemos probado eran buenas, sobre todo las de carne y las de verduras (suelen ser de espinacas o acelgas) y los precios han rondado desde los 2 a los 8 pesos. Las mejores: se las compramos a una señora que las vendía con un carrito por el mercado de San Telmo (dos por 5 pesos, al horno, calentitas y muy ricas!!). Para nuestro gusto, mejor las que son horneadas que las fritas. El segundo día en Buenos Aires visitamos el barrio de Recoleta, el cementerio y las zonas adyacentes (la Floralis Genérica por ejemplo). Por la tarde-noche paseamos por calle Florida y alrededores, donde hay bastante ambiente y se monta una especie de mercadillo ambulante a lo largo de toda la calle. Nada más que destacar, las ciudades se visitan día a día, paseando y encontrando cada uno aquello que más le gusta o le llama la atención. Al final del viaje disponíamos de más días para conoce un poquito mejor Buenos Aires. Nos vamos a descansar, porque el día siguiente es de traslado a Puerto Iguazú para visitar, como no, las famosas cataratas!!! Índice del Diario: Argentina. Patagonia, Torres del Paine, BBAA e Iguazú en Marzo 2010
01: Etapa 1. Creación del Itinerario.
02: Etapa 2. Llegada a Buenos Aires y dos días en la Capital
03: ETAPA 3. Iguazú. El espectáculo de las cataratas y la selva.
04: ETAPA 4. Ushuaia, la puerta al Fin del Mundo
05: ETAPA 5. Crucero Mare Australis. De Ushuaia a Punta Arenas, por el Cabo de Horno
06: ETAPA 6. Por la Patagonia Chilena a nuestro aire.Torres del Pain
07: ETAPA 7. El Calafate. Visitas al PN Los Glaciares
08: ETAPA 8. Bariloche, 3 días en la Región de los Lagos por libre
09: ETAPA 9. Vuelta a Buenos Aires. 3 días y final de la Aventura!
10: HOTELES ARGENTINA. Valoración muy positiva!
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |