Hola a todos/as os escribo después de volver de Argentina hace 1 semana, para corroborar ya que a mi me sirvió mucho vuestras recomendaciones y por ello tengo que aportar lo vivido allá, deciros que con la tarjeta Rebellion Mastercard débito después de unos 7 días mas o menos te devuelven la diferencia del cambio oficial al cambio MEP, la verdad que todo un acierto tenerla ya que salía bastante mas barato todo lo pagado con ella..
No os lo penséis ningún momento si vais a viajar allí, encima en la app de ellos sale todo al momento y puedes bloquearla por si te la roban.
También fui un día por la calle Florida y hay cientos de personas gritando cambio, yo no lo probé porque ya tenia dinero en efectivo y tiraba de la tarjeta pero uno de ellos hace una semana le cambiaban 1€ por 397 pesos, la verdad que está muy bien.
Actualizo con info. Esta semana en buenos aires los arbolitos me cambiaron a 420 pesos por euro los primeros días y 435 los ultimos.
En iguazu tuve que cambiar 50 euros en el chino una especie de ultramarinos que también hace de casa de cambio. Aquí creo que me dieron 380 pesos por euro.
En el calafate no he cambiado y hoy vuelo a Ushuaia, os contaré ahí que tal el cambio.
Actualizo con info. Esta semana en buenos aires los arbolitos me cambiaron a 420 pesos por euro los primeros días y 435 los ultimos.
En iguazu tuve que cambiar 50 euros en el chino una especie de ultramarinos que también hace de casa de cambio. Aquí creo que me dieron 380 pesos por euro.
En el calafate no he cambiado y hoy vuelo a Ushuaia, os contaré ahí que tal el cambio.
En un kiosko en Avenida de Mayo, cerca ya de Plaza de Mayo, me dieron 440 pesos por euro este miércoles.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1130
Votos: 0 👍
POPOO Escribió:
didisoy Escribió:
Actualizo con info. Esta semana en buenos aires los arbolitos me cambiaron a 420 pesos por euro los primeros días y 435 los ultimos.
En iguazu tuve que cambiar 50 euros en el chino una especie de ultramarinos que también hace de casa de cambio. Aquí creo que me dieron 380 pesos por euro.
En el calafate no he cambiado y hoy vuelo a Ushuaia, os contaré ahí que tal el cambio.
En un kiosko en Avenida de Mayo, cerca ya de Plaza de Mayo, me dieron 440 pesos por euro este miércoles.
Actualizo con info. Esta semana en buenos aires los arbolitos me cambiaron a 420 pesos por euro los primeros días y 435 los ultimos.
En iguazu tuve que cambiar 50 euros en el chino una especie de ultramarinos que también hace de casa de cambio. Aquí creo que me dieron 380 pesos por euro.
En el calafate no he cambiado y hoy vuelo a Ushuaia, os contaré ahí que tal el cambio.
En un kiosko en Avenida de Mayo, cerca ya de Plaza de Mayo, me dieron 440 pesos por euro este miércoles.
Tras varias lecturas en esta y otras web mi aportación al cambio MEP que espero os pueda servir de ayuda y con una forma rápida y barata de comprobar si vuestra tarjeta aplica un buen cambio.
1. El cambio es para cualquier pago procesado en pesos, no solo servicios turísticos. He leído de compras en supermercados o bares.
2. Visa y Mastercard ya llevan días operando con este cambio. American Express todavía no. En la web de visa se puede ver el cambio ARS/€ o $ por encima de los 300 pesos, no al oficial. Sin embargo mastercard aún mantiene el oficial. www.visa.es/ ...ambio.html
3. Hay entidades bancarias en España que no procesan sus pagos con tarjeta al cambio oficial, sino que aplican uno propio (suele pasar con entidades que publicitan que no cobran comisiones de cambio), lo que puede llevar a que sigan aplicando el antiguo cambio
Y ahí va una forma de comprobar vuestra tarjeta. Podéis adquirir una tarjeta SUBE (transporte publico Argentina) online por
175 pesos con envío a un punto SUBE. Meter los datos y pagar lleva 2 minutos. En mi caso no recogeré la tarjeta porque no llego hasta final de mes, pero me ha servido para comprobar que mi visa aplica el cambio correcto y hacer con ella pagos más importantes. He pagado 175pesos con mi visa Banco Sabadell y tengo una operación pendiente de confirmar de 0,54 €, es decir a 325 pesos - € según cambio oficial visa. tarjetasube.sube.gob.ar/ ...rjeta.aspx
Espero que os sirva de ayuda, y gracias a todos por vuestras aportaciones, sobre todo a Josean2017
Hola,
Cómo hiciste para poner el móvil (tarjeta SUBE)? No probé mucho, pero no pude por los números (nueve) y el prefijo que usan allá.
Buenas tardes, alguien que haya viajado a Argentina y pagado con tarjeta Wizink Mastercard , que le ha funcionado el cambio MEP, ¿me podria recomendar que tipo de tarjeta uso? (¿WiZink Me, WiZink Click o wiZink Now?)
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1130
Votos: 0 👍
Hola ¿Qué tal estáis?
Alguna experiencia de recién llegados de Argentina con el cambio MEP?
Al final, para resumir y según vuestras experiencias se puede pagar en Transportes, comercios, excursiones, bares...? _________________ https://chemafk.es/
Alguna experiencia de recién llegados de Argentina con el cambio MEP?
Al final, para resumir y según vuestras experiencias se puede pagar en Transportes, comercios, excursiones, bares...?
Puedes pagar en cualquier sitio con tarjeta (hoteles, transporte, comercios, excursiones, bares, etc) para pagar cualquier mínimo importe, ningún problema, y la tarjeta siempre te hace el cambio MEP (primero el cambio oficial y a los 3-4 días Mastercard te devuelve la diferencia hasta hacerte el cambio MEP).
Mi experiencia: pagué todo lo que pude con tarjeta, incluso en el acceso a los parques Nacionales (cuidado en Calafate para el acceso al parque de Los Glaciares porque hay poca cobertura y los TPV fallaban). En Buenos Aires si cambié Euros por Pesos en un kiosko cerca de la plaza de Mayo con Avenida de Mayo, a 440 pesos/euro (principios de abril) para llevar efectivo para casos concretos donde no acepten pago con tarjeta (autobuses en Puerto Iguazú, cosas así), pero desde luego, en mi opinión, merece más la pena el pago por tarjeta y así te evitas ir con mucho efectivo por la calle.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1130
Votos: 0 👍
POPOO Escribió:
txemarizgz Escribió:
Hola ¿Qué tal estáis?
Alguna experiencia de recién llegados de Argentina con el cambio MEP?
Al final, para resumir y según vuestras experiencias se puede pagar en Transportes, comercios, excursiones, bares...?
Puedes pagar en cualquier sitio con tarjeta (hoteles, transporte, comercios, excursiones, bares, etc) para pagar cualquier mínimo importe, ningún problema, y la tarjeta siempre te hace el cambio MEP (primero el cambio oficial y a los 3-4 días Mastercard te devuelve la diferencia hasta hacerte el cambio MEP).
Mi experiencia: pagué todo lo que pude con tarjeta, incluso en el acceso a los parques Nacionales (cuidado en Calafate para el acceso al parque de Los Glaciares porque hay poca cobertura y los TPV fallaban). En Buenos Aires si cambié Euros por Pesos en un kiosko cerca de la plaza de Mayo con Avenida de Mayo, a 440 pesos/euro (principios de abril) para llevar efectivo para casos concretos donde no acepten pago con tarjeta (autobuses en Puerto Iguazú, cosas así), pero desde luego, en mi opinión, merece más la pena el pago por tarjeta y así te evitas ir con mucho efectivo por la calle.
Cuando estuve el año pasado lo del MEP ni estaba ni se le esperaba, por eso opté por WU sobre todo y llevar metálico. Poder pagar con tarjeta sí, facilita mogollón todo. Aún así llevo metálico y la app de WU. El otro día pagué un vuelo en Aerolíneas y me hicieron el cambio MEP, así que me voy tranquilo en ese sentido, lo que pasa es que estaba pendiente saber si en bares, restaurantes, boliches y demás también el MEP chuta, porque no tenía seguro si lo que no es "turístico" (fuera de transporte, hospedaje, excursiones, etc...) también funcionaba.
Alguna experiencia de recién llegados de Argentina con el cambio MEP?
Al final, para resumir y según vuestras experiencias se puede pagar en Transportes, comercios, excursiones, bares...?
Todos los pagos efectuados con Tarjetas de Credito emitidas en el extranjero [fuera de AR!], aplican el Dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) -
Aplica a TODOS los consumos con Tarjeta de Credito emitidas en el extranjero.
Con Visa, es casi inmediato, el proceso, con MasterCard, tarda algunos días.
Amex, no lo aplica.
Primero se debita el monto a valor oficial, y luego se acredita la diferencia:
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
El Banco Central anunció hoy un nuevo tipo de cambio diferencial que beneficiará a los turistas que lleguen a la Argentina. Los consumos de turistas extranjeros efectuados a través de billeteras electrónicas que impliquen un débito en sus cuentas bancarias o virtuales se podrán liquidar a un tipo de cambio que tome como referencia los dólares financieros.
La norma entrará en vigor a partir de mañana e iguala el pago con QR de billeteras extranjeras a los realizados con tarjetas de débito y crédito.
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89597
Votos: 0 👍
Es chungo que haya que estudiar economía para saber que tipo de cambio te van a aplicar. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Dólar blue, soja, turista y Qatar: todos los tipos de cambio que hay hoy en Argentina
El dólar estadounidense es uno solo, pero en el mercado de divisas del país cotizan más de 15 tipos de cambio.
Con la incorporación a comienzos de abril de la tercera edición del "dólar soja" y la creación del "dólar agro", destinado a las economías regionales, con una cotización diferencial –y temporal– de $300, los "tipos de dólar" que existen en Argentina son cada vez más. "Dólar Blue", "Qatar", "Netflix", "Coldplay" y todos los principales tipos de cambio del país.
Dólar turista o tarjeta ("Netflix")
"Dólar Qatar"
Dólar para recitales o "Coldplay"
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1130
Votos: 0 👍
Gracias!
Estupendo. Me quedo más tranquilo.
Lo chungo es plantearse qué llevar: dinero en efectivo, tarjetas o WU app. Con el cambio MEP, pudiendo pagar hasta en boliches, la cosa es mucho más sencilla. _________________ https://chemafk.es/
Hola,
Ya me había desenganchado de este tema, pero me atrevo a entrar para recordar que ¡Cuidadín con el cambio que aplican algunas tarjetas, al menos la VISA de algunas entidades bancarias!.
Al menos en el caso de VISA me parece que, tal y como dijo Juaniotoespanhol, en su mensaje publicado: Mie Ene 11, 2023 12:06 am, "Hay entidades bancarias en España que no procesan sus pagos con tarjeta al cambio oficial, sino que aplican uno propio (suele pasar con entidades que publicitan que no cobran comisiones de cambio), lo que puede llevar a que sigan aplicando el antiguo cambio". (antiguo cambio, entiendo, refiriéndose en el caso del peso argentino a aplicar el cambio del peso oficial en vez del cambio nuevo, es decir el MEP, que era la novedad entonces, y que es o era del orden del doble del valor del peso oficial)
Por las experiencias de foreros, al menos de lo visto hasta cuando yo leía todos los mensajes, MASTERCARD siempre aplica el MEP con una compensación a los pocos días (si le das tiempo a hacer la compensación y no anulas la compra al momento al ver que no aplica el MEP en el momento de la compra); mientras que VISA aplica de inmediato el MEP (salvo cuando aplica el cambio de la propia entidad bancaría en vez del específico de VISA).
Y muy importante: el MEP es, o era si no ha cambiado, solo para pagos con tarjetas. Para extracción de dinero recuerdo haber visto indicado en algún sitio que las tarjetas utilizan el cambio del peso oficial (la mitad que el MEP), y no sé de nadie que haya experimentado sacar de cajeros y obtener el cambio MEP. Osease, para obtener cash conviene seguir con Cuevitas o Western Union, salvo que la cosa cambie.
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3642
Votos: 0 👍
Me acabo de enterar lo que es el mep. No me fio ni del cambio Visa ni Mastercard, ni nada. Pagar con una tarjeta de un banco español en paises no euro, es jugartela, puede ser una barbaridad, meten unos diferenciales de cambio espantosos. Mejor cualquiera Revolut, N26 etc... Y para Argentina, lo mejor es llevarse euros y cambiar allí. Desconozco Wester union, pero si lo dicen los expertos sera así. No es nada nuevo, Argentina para el tema cambio divisa ,siempre ha sido un caos. _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.