Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Pues yo también uso Trip Advisor, y me queda la duda sobre si son o no creibles.
A Tailandia fui con miedo, porque esa página (y otras) a sus hoteles les daba comentarios excelentes o nefastos, mitad y mitad. Y lo que me encontré fueron en todos los casos hoteles de casi-lujo por precios más que razonables.
En Argentina me ocurrió lo contrario. Alojamientos muy pobres para lo que pagué por ellos, y sin embargo en Trip Advisor (o en otras) se leían comentarios todos buenos y solo alguno malo esporádico.
Por tanto me creo que no haya mucha diferencia entre la web en cuestión y otras. Y si son creibles o no, no lo sé. Si tuviera que hablar por mi experiencia diría que en absoluto. Sin embargo esos comentarios aparentemente falsos que me encontré yo, pudieron ser enviados en efecto por los dueños de los hoteles. Uno puede poner al suyo como el mejor del mundo, y a los que le hacen la competencia como lo peor, y el resto lo mismo. Pero también puede que no sea así, y esos comentarios sean de gente de a pie, y que por lo que sea no use la misma vara de medir en un sitio que en otro.
Es que la criticas hay que cogerlas todas con "pinzas", pues las opiniones pueden variar mucho segun el criterio de cada persona y a lo que este acostumbrado....
También podemos pensar,que dependiendo del pais,los hoteles que en uno de ellos se puede considerar de 3*, en otro se consideraria de 5* Grand Lujo,todo depende de la infraestructura hotelera que tenga el pais.
Saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear"Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
MI DIARIO DE TAI, por fin terminado!!!!!!!!https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=2431[/url]
Tambien podemos pensar,que dependiendo del pais,los hoteles que en uno de ellos se puede considerar de 3*, en otro se consideraria de 5* Grand Lujo,todo depende de la infraestructura hotelera que tenga el pais.
Saludos
Cierto, pero con el precio acorde.
Lo que no puede ser es que un pais tenga calidades del tercer mundo a precios del primer mundo.
Es que a mi siempre me las han publicado ya fueran positivas o negativas, si es cierto que primero las revisan antes de publicarlas y tardan de media unas 48 horas, pero vamos seguro q escribe también gente de los propios hoteles....
_________________ El mundo es como un libro abierto, quien no viaja sólo ha leído la primera pagina. DIARIOS https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=23163
Yo creo que en tripadvisor los clientes evaluamos mucho la relación calidad precio, por eso vemos en las posiciones altas hoteles que no son de lujo y más abajo hotelazos, pero claro al pagar 600€ exiges mucho más que si te cuesta 100 y está limpio, cómodo, céntrico, y un desayuno aceptable, aunque no tenga lujos , mármoles ..etc como los de 4 o 5 estrellas.
Yo creo que en tripadvisor los clientes evaluamos mucho la relación calidad precio, por eso vemos en las posiciones altas hoteles que no son de lujo y más abajo hotelazos, pero claro al pagar 600€ exiges mucho más que si te cuesta 100 y está limpio, cómodo, céntrico, y un desayuno aceptable, aunque no tenga lujos , mármoles ..etc como los de 4 o 5 estrellas.
Sí, es cierto.
Con hoteles de muchas estrellas, y mucho precio, no se tiene piedad. Se queja uno hasta de si las flores de la habitación no eran del día, o de si el diseño de la cama es antiguo. Para reforzar la queja se exagera un poco con el resto, se envía, y listo. Qué a gusto se queda uno de saber que lo va a leer mucha gente. Por contra, uno busca algo barato, encuentra algo con un precio de risa, y entra con tal alegría a la habitación que casi no importa si hay cucarachas. Y luego se publica una crítica 5 sobre 5, diciendo que "tenía cuarto de baño!!", o "el dueño amabilísimo !!", o "era salir de él y estar en la zona de marcha".
Pero no era eso lo que yo comentaba antes. Yo me refería a que hoteles en un pais a 20 y tantos euros la noche, y que eran de auténtico lujo, tenían malas críticas. Y sin embargo lamentables hoteles a 40 euros en otro pais tenían excelentes críticas. Vamos, justamente al revés de lo esperado. No lo entiendo...
Es que la criticas hay que cogerlas todas con "pinzas", pues las opiniones pueden variar mucho segun el criterio de cada persona y a lo que este acostumbrado....
Efectivamente, por eso cuando busco un hotel en alguna ciudad, siempre busco un hotel que este muy bien considerado en tripadvisor, venere y booking, ya que de esa forma seria mas dificil errar.
Yo también leo muchas opiniones en tripadvisor e incluso he aportado mis impresiones de los hoteles donde he estado alojado, han sido criticas buenas y malas. Me las han publicado todas, menos una; fue de un hotel de mi ciudad (que pase allí mi noche de bodas), como veia que no publicaban la critica les mande un mail exponiendo el caso ya que igual se habia extraviado, y ellos me contestaron que lo habian recibido pero que no cumplia las normas y no se podia publicar. La critica era buena, buen servicio, desayuno excelente, habitación comoda y limpia etc... Creo que no la publicaron ya que al ser de mi misma ciudad pensarian que tengo algo que ver con ese hotel, cosa que puedo prometer que no es cierta. No insisti mas en el asunto y ahí quedo todo, de hecho he seguido colaborando con ellos, por que me gusta ayudar, lo mismo que me ayudan a mi.
Esta claro que en tripadvisor las opiniones son subjetivas, y que se pueden meter gente de la misma cadena hotelera o de la competencia a dar su opinion, pero hay que tener en cuenta la mayoria de opiniones son de clientes...
Apate de la empresa de calidad(de pago) que uso en mi agencia para no meter la pata al mandar a un cliente a un hotel, uso tb tripadvisor para contrastar y en muchas ocasiones las puntuaciones son similares.
Yo soy usuaria de tripadvisor tanto para investigar hoteles como para escribir críticas y la verdad es que me fio bastante. De hecho nunca he tenido sorpresas en los hoteles que he elegido basándome en los comentario de tripadvisor.
Hola, yo también utilizo esa web para orientarme y en una ocasión hice una crítica a un hotel que contraté porque todos los comentarios eran favorables y
Yo no quedé satisfecha pues presentaban como generales características que sólo correspondían a quienes contrataban un "servicio real" (con un suplemento importante) y me lo publicaron sin ningún problema.
Un saludo a todos
Bueno, nos ha surgido un problema con booking y el hotel que quisiera comentaros después de 6 meses con la reserva hecha,( la hicimos con mucho tiempo para asegurarnos poder quedarnos todos juntos en el mismo hotel es decir 5 familias con niños mayores) 5 días antes de la llegada a Londres nos informa el hotel arosfa que ha habido mas reservas que habitaciones tienen es decir, overbooking, yo no lo entiendo, la unica solución es un arreglo entre nosotros, por ejemplo dos habitaciones tendra que compartir el cuarto de baño, otra de las familias tendran que irse a otro hotel el ultimo día porque no tienen habitación para ese día, yo no lo comprendo, después de hablar con booking nos dice que ellos son intermediarios y que no pueden hacer nada mas que hablar con el hotel y haber si se soluciona que gracias que estamos todavia en España que si hubiera sido allí que no veas el follon, follon se hubiera armado ya que llegamos a las 23:00 al aeropuerto y al hotel a eso de la 1 de la madriguda , nos comenta que se esta haciendo todo lo posible que nos piden disculpas pero eso es lo que hay que si no pues anular la reserva, ¿Señores como voy a anular la reserva con tres días antes de salir hacia Londres? eso me lo hubierais comentado en su momento es decir en enero y no hubiera habido ningun problema , hay alguna forma de reclamación , otra cosa que hemos comentado es que las personas que hayan hecho las reservas con posterioridad son los que deberian de hacerle estas modificaciones, quisieramos que por favor nos ayudaran a resolver este gran problema
Obviamente, tanto en este foro como en Tripadvisor, de los que soy usuario, no hay ningún impedimento para que un empleado de un establecimiento hotelero, haciéndose pasar por particular, cuelgue una opinión favorable del hotel en el que trabaja. Esto es inevitable.
No obstante, mi experiencia en ambos foros (Los Viajeros y Tripadvisor) es más que favorable y los considero de una alta fiabilidad respecto de las opiniones que los usuarios cuelgan, siendo, a mi juicio, una excelente base de referencia a la hora de elegir uno u otro establecimiento hotelero.
En lo que a mí respecta, seguiré confiando plenamente en las opiniones vertidas en ambos foros.
Con el tema de las opiniones de hoteles hay que tener en cuenta que no todos usamos el mismo rasero, cosas que para mí son esenciales, para otros puede que no lo sean tanto... Yo miro esa página para los hoteles, y hago un poco de media, y miro sobretodo si las críticas hablan de lo que a mí me parece importante de un hotel.... Yo también he dado opiniones en esa página y siempre las han publicado tal cual.
La verdad que esto de Tripadvisor es un negocio bárbaro.
Como dueño de un hotel pequeño en un destino muy buscado les puedo aclarar que es una farsa.
No sólo como dueño podés ponerte buenas críticas "truchas"... Sino, lo que es mucho peor para los huéspedes, es que cuando ves que algún competidor mejoró su presencia en la red o está prosperando vas y le metés un comentario -o tema en foro- terrible o abrís un tema en el foro con "supuestas preguntas" sobre un hotel para después contestar "barbaridades" y no conozco un sólo lector que se anime a probar ir a un hospedaje despupés de haber leído una crítica demoledora, aún cuando en una agencia te juren que el hotel es de lo mejor.
Al final te van llevando adonde el que tiene más recursos para tener presencia le interesa. Aparte "pagando" apareces más arriba, te bajan o "corrigen" las críticas que no te convienen... Etc. Hasta hay gente que "trabaja" de poner comentarios y abrir temas... Y te piden guita para mejor tu imagen y si te negás te aprietan con falsas reviews negativas...
Tripadvisor no exige identificación de sus colaboradores y críticos, por eso es CUALQUIERA y te toca CUALQUIERA! Lo ideal es consultar profesionales del sector a los que le veas la cara cuando volves del viaje.
Siento no estar en nada de acuerdo con tu comentario. Hace dos años me fui a NY, me alojé en un hotel en el que había ido mi pareja unos años antes y que era sencillo y estaba bien. Pues unos meses antes de ir en Tripadvisor ponía que estaba infectado de bichos y cucarachas y muchos usuarios recomendaban no ir. Yo pensé que eran exageraciones y fui. Pues hay mi sorpresa cuando una vez en mi habitación por encima de la cama, paredes, wc, etc... Me encontré corriendo por allí bastantes cucarachas, problema no solo de mi habitación sino del hotel entero según me explicaron otros huéspedes, con el resultado de acabar pasando mi primera noche en el metro de NY buscando otro sitio donde dormir.
Desde entonces no voy a ningún hotel sin leerme las críticas previamente y nunca más me ha defraudado un hotel. Y también escribo críticas de todos los hoteles a los que voy. Sobre el tema del fraude que comentas, los hoteles que lo hacen se exponen a ser "expulsados" de la web.
Sobre lo de consultar a un profesional pues si que tienes razón, la pena es que en muchos destinos solo te quieren vender y vender o te aconsejan hoteles y destinos en el que el vendedor no ha estado (y pienso en las agencias de viajes, vaya imposible que conozca todo el mundo). Así que personalmente me fío más del consejo de alguien que ya haya estado allí.
_________________ Todos los diarios de mis viajes en mi blog:
http://www.diariodeabordoblog.com/
2016: Islandia,
2015: Edimburgo, Flandes, Castillos del Loira, Alsacia, Grecia, Maldivas, Argentina
2014: Finlandia, Roma, Burdeos, Vietnam y Camboya, Camino Santiago Portugués, Cinque Terre, Costa Oeste USA.
2013: Munich, Escocia, Flandes y Botswana
La verdad que esto de Tripadvisor es un negocio bárbaro.
Como dueño de un hotel pequeño en un destino muy buscado les puedo aclarar que es una farsa.
No sólo como dueño podés ponerte buenas críticas "truchas"... Sino, lo que es mucho peor para los huéspedes, es que cuando ves que algún competidor mejoró su presencia en la red o está prosperando vas y le metés un comentario -o tema en foro- terrible o abrís un tema en el foro con "supuestas preguntas" sobre un hotel para después contestar "barbaridades" y no conozco un sólo lector que se anime a probar ir a un hospedaje despupés de haber leído una crítica demoledora, aún cuando en una agencia te juren que el hotel es de lo mejor.
Al final te van llevando adonde el que tiene más recursos para tener presencia le interesa. Aparte "pagando" apareces más arriba, te bajan o "corrigen" las críticas que no te convienen... Etc. Hasta hay gente que "trabaja" de poner comentarios y abrir temas... Y te piden guita para mejor tu imagen y si te negás te aprietan con falsas reviews negativas...
Tripadvisor no exige identificación de sus colaboradores y críticos, por eso es CUALQUIERA y te toca CUALQUIERA! Lo ideal es consultar profesionales del sector a los que le veas la cara cuando volves del viaje.
Marcelo
Ante todo bienvenido al foro Marcelo !
Te comprendo si como profesional del sector te sientes perjudicado, es del todo comprensible.
Yo como usuaria de hoteles suelo consultar tripadvisor y "valoro" las críticas que aparecen. Me explico:
- si todas las críticas son buenas me confio mas. Si entre esas hay alguna mala, me la leo con mas atención si cabe, para ver que pasó...
- si tiene malas críticas también miro el porqué, si es mal servicio, mala ubicación...
Yo llevo escritas 37 críticas sobre hoteles, la mayoría buenas y muy buenas porqué intento saber donde voy. Pero también he ido a algún pequeño hotel que ni tenía críticas y le he puesto la primera y espero que les ayude. El trabajo bien hecho se tiene que recompensar.
Las críticas malas o regulares que he hecho allí siguen. Alguna de cadenas americanas bien poderosas como para poder retirar las críticas que los convengan, y allí siguen...
También tengo que reconocer que cuando veo una crítica de esas fabulosas miro el historial del posteante, y si es la primera y única que tiene, pues no sé... No me inspira tanta confianza... Pero si es una persona que lleva años escribiendo... Pues me fio mas. Es injusto tal vez, pero yo soy así .
Sobre lo que no comprueban los usuarios, no es del todo correcto, ya que en algunos casos debes validar las críticas desde tú mail. La opinión de muchos es lo que hace subir o bajar... O se pueden falsificar 200 opiniones diferentes?
Por último, tengo unos familiares propietarios de un motel en Victorville, que es una población entre Los Angeles y Las Vegas. El hotel es horrendo, al igual que las críticas que tienen en tripavisor y ellos intentaron retirarlas y no les dejaron... Que mala suerte que tuvieron ellos!
Es solo mi opinión personal, de alguien que nada tiene que ver con hostelería ni con las agencias de viajes.
Un cordial saludo
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro