Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
wanderlust Escribió:
susviaje Escribió:
@wanderlust lo del mercado no es en Popayan. Es en el pueblo de Sílvia donde están los indígenas Guandiamos que queda a 40 min aprox de Popayan. Te sale en la guía Lonely Planet por si usas esta guía para informarte a parte del foro. Para mi es la mejor guía de viajes.
Tú ya tienes los vuelos?
ok!
precisamente sobre ese mercado hay buena info en la web del hostel en Popayán que había visto en un diario!
Quote::
el hostal que nos habían recomendado unos amigos, en plena plaza central y con dueños vascos, el Park Life.
¿Cómo llegar a Silvia en días de mercado o cualquier día
Hay collectivos y autobuses ( se recomienda el colectivo , ya que tarda una hora , mientras que el autobús tarda una hora y media ) que salen de la estación de autobuses de Popayán cada 30 minutos los martes y cada 45 minutos a una hora el resto de días. La compañía que va a Silvia es Coomotoristas y el precio del viaje es de 7.000 en un colectivo y 6.000 en un autobús.
El itinerario recomendado : Mercado de Silvia y cultura indígena
Tome el autobús temprano (7-8 de la mañana) , ya que el mercado comienza a primera hora de la mañana. Disfrute del mercado y la plaza principal durante 2 o 3 horas y más tarde se puede hacer alguna de las actividades que se recomienda en la sección de abajo » Otras cosas interesantes que hacer». Vuelve a Popayán a las 2-5 de la tarde.
si os acercais al mercado se puede aprovechar para comer trucha, de hecho la que se lleva a popayán es de aquí (numerosísimas piscifactorias!) se puede pescar y la sirven...comimos aquí
Mercado de Silvia, cerca de Popayan , solo los martes, si no han cambiado ( info a febrero 19) _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
@wanderlust lo del mercado no es en Popayan. Es en el pueblo de Sílvia donde están los indígenas Guandiamos que queda a 40 min aprox de Popayan. Te sale en la guía Lonely Planet por si usas esta guía para informarte a parte del foro. Para mi es la mejor guía de viajes.
Tú ya tienes los vuelos?
ok!
precisamente sobre ese mercado hay buena info en la web del hostel en Popayán que había visto en un diario!
Quote::
el hostal que nos habían recomendado unos amigos, en plena plaza central y con dueños vascos, el Park Life.
¿Cómo llegar a Silvia en días de mercado o cualquier día
Hay collectivos y autobuses ( se recomienda el colectivo , ya que tarda una hora , mientras que el autobús tarda una hora y media ) que salen de la estación de autobuses de Popayán cada 30 minutos los martes y cada 45 minutos a una hora el resto de días. La compañía que va a Silvia es Coomotoristas y el precio del viaje es de 7.000 en un colectivo y 6.000 en un autobús.
El itinerario recomendado : Mercado de Silvia y cultura indígena
Tome el autobús temprano (7-8 de la mañana) , ya que el mercado comienza a primera hora de la mañana. Disfrute del mercado y la plaza principal durante 2 o 3 horas y más tarde se puede hacer alguna de las actividades que se recomienda en la sección de abajo » Otras cosas interesantes que hacer». Vuelve a Popayán a las 2-5 de la tarde.
si os acercais al mercado se puede aprovechar para comer trucha, de hecho la que se lleva a popayán es de aquí (numerosísimas piscifactorias!) se puede pescar y la sirven...comimos aquí
Mercado de Silvia, cerca de Popayan , solo los martes, si no han cambiado ( info a febrero 19)
no, no ha cambiado!
hacen otro interno los jueves...tras el cierre pandémico y se ha mantenido
si vais sed cuidadosos con las fotos (son fieros! han tirao un peaje cerca de su resguardo y no ha habido guevs de volverlo a poner! ) y la historia reciente no ayuda mucho
www.onic.org.co/ ...-guambiano _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Compañeros la mejor compañía para comprar billetes de avión para volar internamente por Colombia?? Estamos buscando y las compañías no dejan volar con equipaje de mano y demás.
Todas te dejan volar con equipaje de mano, pero pagando, jeje.
Yo he comprado cinco vuelos internos con Viva y con Latam. A ver qué tal van. _________________ 2022 Montenegro, Albania, Colombia 2019 Bulgaria, Puglia, Cotswolds, Chile 2018 Sicilia, Costa Oeste USA. 2017 Borneo y Perhentian, Provenza, Grecia, York y Chester. 2016 Alsacia, Munich, Sudáfrica, Suazilandia, Myanmar. 2015 China, Filipinas. 2014 Perú, Nueva York, Andalucía, Viena, París, Tanzania. 2013 Vietnam, Camboya, Estambul, Fez, Indonesia. 2012 Asturias, París, Rumanía. 2011
Me han nombrado responsable oficial de la luna de miel de uno de mis mejores amigos. Solo me han dicho el destino, COLOMBIA.
Desgraciadamente este país no lo tengo tratado por eso acudo aquí ya que siempre me funciono :-).
Datos que tengo:
- Vuelo desde Madrid Ida y vuelta
- total dias 21 dias.
- 5-6 dias de playa para relajar.
Dicho esto, hay alguna ruta basica que tengais por ahi o hayais hecho y ya la voy adaptando o algo de esqueleto para empezar.
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5360
Votos: 0 👍
manuelguijarro Escribió:
Buenas,
Me han nombrado responsable oficial de la luna de miel de uno de mis mejores amigos. Solo me han dicho el destino, COLOMBIA.
Desgraciadamente este país no lo tengo tratado por eso acudo aquí ya que siempre me funciono :-).
Datos que tengo:
- Vuelo desde Madrid Ida y vuelta
- total dias 21 dias.
- 5-6 dias de playa para relajar.
Dicho esto, hay alguna ruta basica que tengais por ahi o hayais hecho y ya la voy adaptando o algo de esqueleto para empezar.
Muchas gracias como siempre,
Hola!
En las paginas anteriores hay itinerarios de varios foreros. Seguro que alguno te puede servir para hacerte una idea.
Con 21 dias ya sale un viaje bien majo _________________ 2015 Londres -Islandia - Formentera / 2016 Amsterdam - Londres - Indonesia-Malasia
/2017 Japon / 2018 Belgica, Berlin, Roma, Sudafrica y Seychelles /2019 - Singapur, Camboya y Malasia. /2020 - NY, Islandia /2021 - Grecia, Colonia / 2022- Jordania, Colombia, Curaçao
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
manuelguijarro Escribió:
Buenas,
Me han nombrado responsable oficial de la luna de miel de uno de mis mejores amigos. Solo me han dicho el destino, COLOMBIA.
Desgraciadamente este país no lo tengo tratado por eso acudo aquí ya que siempre me funciono :-).
Datos que tengo:
- Vuelo desde Madrid Ida y vuelta
- total dias 21 dias.
- 5-6 dias de playa para relajar.
Dicho esto, hay alguna ruta basica que tengais por ahi o hayais hecho y ya la voy adaptando o algo de esqueleto para empezar.
Muchas gracias como siempre,
Eso de ser responsable de una luna de miel, es muy importante....y no has de quedar mal. Con 21 dias tienes mucho por hacer.
En mi modesta opinion, el esqueleto seria,
vuelo Bogota- Medellin, en funcion horarios,
dale un par de dias, o algo mas. ver la ciudad, otra dia para ir a Guatape, y otro para Santa fe de Antioquia, dale 3 dias
Medellin- Armenia , alquiler coche para estar 4 dias por eje cafetero, y salir por Pereira a Cartagena, dale 5 dias
Cartagena y buscar una isla ( para estarse en la playa 4 dias, ahi no te puedo ayudar) dale 6 dias
De Cartagena a Santa Marta y P.N Tayrona, dale 4 dias.
Santa Marta- Bogota dale 3 dias. ( aqui puedes meter excursiones por los alrededores...Zipaquira por ejemplo)
Es a grandes rasgos y relajado..... se puede hacer mucho mas fuerte. Es una primera idea, y en plan relax. Esta claro que yo le meteria mucha mas tralla. Respecto a las islas alrededor de Cartagena, hay muchas y muy variadas, pero no las conozco. Mucha suerte. Tienes una gran encomienda por delante¡¡¡
Mucha suerte¡¡¡ _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Alguien que haya estado por los pueblos de Antioquia me podría decir como organizar mas o menos un itinerario desde Medellin y enlazando con Guatape, Santa Fe, Jardin y Jericó?
Supongo que Guatape lo mejor es ir y volver desde Medellin, pero entre las otras tres, hay transporte entre ellas o hay que pasar obligatoriamente por Medellin?
@Rodei , qué alegría volver a leerte por aquí
Nosotros llegamos a Jardín desde el Eje cafetero en coche. Lo hicimos finalmente así porque las conexiones de esa zona te obligaban a pasar por Medellín.
También es cierto que cuando fuimos (2021) pillamos bastantes obras, tal vez ahora las carreteras sean más rápidas y las conexiones hayan mejorado.
Igualmente Campanilla.
Que te perece algo asi:
1-Llegada vuelo a Medellin
2-Medellin-Guatape-Medellin
3- Medellin
4- Santa Fe
5- Jardin.
Merece la pena Guatape, o son mas bonitos los otros pueblos que cito?
Y depués la idea es bajar hacia el Eje en transporte público, que tal para ir desde Jardín hacia el sur sin pasar por Medellin?
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 14657
Votos: 0 👍
@Rodei , de los pueblos que citas, conozco Jardín y Guatapé; Santa Fe lo tuvimos que eliminar del itinerario. En transporte público, creo que no puedes ir de Jardín al Eje sin pasar por Medellín (pero, como te comentaba, estaban mejorando las carreteras, por lo que puede que las cosas hayan cambiado.
Tenemos este hilillo, por si quieres que sigamos con la conversación :
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 1378
Votos: 0 👍
campanilla80 Escribió:
@Rodei , de los pueblos que citas, conozco Jardín y Guatapé; Santa Fe lo tuvimos que eliminar del itinerario. En transporte público, creo que no puedes ir de Jardín al Eje sin pasar por Medellín (pero, como te comentaba, estaban mejorando las carreteras, por lo que puede que las cosas hayan cambiado.
Tenemos este hilillo, por si quieres que sigamos con la conversación :
En colombia aún
Decidí no pillar vuelo de Medellín al eje porque vi que eran 244 km, 5 o 6 horas de bus Google me decía lo mismo...
Olvidado. Fue un viaje horrible de 12 horas por carretera por paros continuos.por obras, carreteras destrozadas,lluvias, accidentes...(y es lo normal)
Pillaría vuelon sin pensármelo. Y si pillo un bus, sería nocturno (aunque se que mucho no dormiría).
Soy muy pro de buses y transporte por carretera pero es sin duda el peor viaje en bus que he hecho
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 14657
Votos: 0 👍
El trayecto Eje-Jardín-Medellín lo hicimos en coche de alquiler y tuvimos relativamente suerte con los "para y sigue". Nuestro trayecto del infierno fue Medellín-Necoclí: 17 horas de bus (se suponía que eran unas 9/10).
Las carreteras y los transportes terrestres son complicados en Colombia. _________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
@Rodei , de los pueblos que citas, conozco Jardín y Guatapé; Santa Fe lo tuvimos que eliminar del itinerario. En transporte público, creo que no puedes ir de Jardín al Eje sin pasar por Medellín (pero, como te comentaba, estaban mejorando las carreteras, por lo que puede que las cosas hayan cambiado.
Tenemos este hilillo, por si quieres que sigamos con la conversación :
En colombia aún
Decidí no pillar vuelo de Medellín al eje porque vi que eran 244 km, 5 o 6 horas de bus Google me decía lo mismo...
Olvidado. Fue un viaje horrible de 12 horas por carretera por paros continuos.por obras, carreteras destrozadas,lluvias, accidentes...(y es lo normal)
Pillaría vuelon sin pensármelo. Y si pillo un bus, sería nocturno (aunque se que mucho no dormiría).
Soy muy pro de buses y transporte por carretera pero es sin duda el peor viaje en bus que he hecho
Hola, ese trayecto sigue en obras 20/08/2022 para llegar a Medellín y va para largo. Desde Chinchiná a Medellín en bus sobre 9h de viaje. Horrible. Yo también soy de buses, pero mejor vuelos desde Armenia o Pereira. Hasta que terminen las obras.
Super Expert Registrado: 20-07-2011 Mensajes: 337
Votos: 0 👍
Hola,
estamos preparando viaje a Colombia para febrero 2023. Tras mucho leer y escoger y descartar sitios, hemos llegado a este itinerario.
Hemos priorizado los trayectos en avión para ahorrar tiempo, así que he hecho el itinerario según los vuelos directos que hay entre unos sitios y otros. Está casi todo un poco apretado, pero ya estamos acostumbrados a viajar así y no nos importa, queremos aprovechar a tope. Llevamos solo equipaje de mano, así que no tenemos que facturar en los vuelos, y entonces no nos importa coger muchos vuelos.
Día 1: Llegamos a Bogotá a las 4:50 AM. Contrataremos un taxista para ir a Villa de Leyva y Ráquira y dormiremos en Villa de Leyba o en Zipaquirá.
Día 2: Visitaremos la Catedral de Sal y la Laguna de Guatavita y volveremos al aeropuerto de Bogotá para coger vuelo a Neiva a las 18:34. Dormiremos en Villavieja.
Día 3: Visitaremos el desierto de Tatacoa y el observatorio. Este día igual nos vamos a dormir a Neiva después del observatorio para hacer menos horas de coche al día siguiente.
Día 4: Iremos con un taxista de Neiva al parque arqueológico Tierradentro, haremos la visita, y después nos llevará a S. Agustín a dormir.
Día 5: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 6: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 7: volamos de Pitalito a Cali a las 10:55. Visitaremos Cali.
Día 8: volamos de Cali a Ipiales a las 9:20. Visitaremos el Santuario de Las Lajas.
Día 9: volamos de Ipiales a Bogotá a las 7:35. Visitaremos Bogotá.
Día 10: vuelo a Medellín a las 8:00. Visitaremos Medellín.
Día 11: iremos a Guatapé y el Peñón. Dormimos en Medellín.
Día 12: volamos de Medellín a Armenia a las 7:23. Recogemos el coche de alquiler y visitaremos pueblos del eje cafetero (Pijao, Buenavista...). Dormimos en Salento.
Día 13: ruta por el Valle del Cocora. Después, según la hora que sea, lo que de tiempo. Dormimos en Salento.
Día 14: visita reserva Barbas Bremen por la mañana. Después visitar Filandia si no lo vimos los otros días. Iremos a dormir a los termales de S. Vicente.
Día 15: aprovecharemos los termales. Después iremos a dormir a la hacienda Venecia.
Día 16: excursión al parque de los Nevados, no sé si con nuestro coche o en excursión organizada. Dormimos en la hacienda Venecia.
Día 17: tour del café en la hacienda Venecia y pasar el día en la hacienda. Volamos a las 20:07 a Santa Marta. Dormimos en el Zaino.
Día 18: parque Tayrona. Dormimos en el Zaino.
Día 19: traslado temprano a Cartagena y visita de la ciudad.
Día 20: vamos a la playa. Estoy mirando para dormir en el hotel Coralina Island y hacer lo del plankton.
Día 21: volvemos de la playa y damos otra vuelta por Cartagena. Por la noche volamos a Bogotá.
Día 22: visita Bogotá. A las 23:30 cogemos vuelo para España.
Por supuesto, cualquier sugerencia será bien recibida!
Gracias.
Saludos _________________ Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
ellis Escribió:
Hola,
estamos preparando viaje a Colombia para febrero 2023. Tras mucho leer y escoger y descartar sitios, hemos llegado a este itinerario.
Hemos priorizado los trayectos en avión para ahorrar tiempo, así que he hecho el itinerario según los vuelos directos que hay entre unos sitios y otros. Está casi todo un poco apretado, pero ya estamos acostumbrados a viajar así y no nos importa, queremos aprovechar a tope. Llevamos solo equipaje de mano, así que no tenemos que facturar en los vuelos, y entonces no nos importa coger muchos vuelos.
Día 1: Llegamos a Bogotá a las 4:50 AM. Contrataremos un taxista para ir a Villa de Leyva y Ráquira y dormiremos en Villa de Leyba o en Zipaquirá.
Día 2: Visitaremos la Catedral de Sal y la Laguna de Guatavita y volveremos al aeropuerto de Bogotá para coger vuelo a Neiva a las 18:34. Dormiremos en Villavieja.
Día 3: Visitaremos el desierto de Tatacoa y el observatorio. Este día igual nos vamos a dormir a Neiva después del observatorio para hacer menos horas de coche al día siguiente.
Día 4: Iremos con un taxista de Neiva al parque arqueológico Tierradentro, haremos la visita, y después nos llevará a S. Agustín a dormir.
Día 5: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 6: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 7: volamos de Pitalito a Cali a las 10:55. Visitaremos Cali.
Día 8: volamos de Cali a Ipiales a las 9:20. Visitaremos el Santuario de Las Lajas.
Día 9: volamos de Ipiales a Bogotá a las 7:35. Visitaremos Bogotá.
Día 10: vuelo a Medellín a las 8:00. Visitaremos Medellín.
Día 11: iremos a Guatapé y el Peñón. Dormimos en Medellín.
Día 12: volamos de Medellín a Armenia a las 7:23. Recogemos el coche de alquiler y visitaremos pueblos del eje cafetero (Pijao, Buenavista...). Dormimos en Salento.
Día 13: ruta por el Valle del Cocora. Después, según la hora que sea, lo que de tiempo. Dormimos en Salento.
Día 14: visita reserva Barbas Bremen por la mañana. Después visitar Filandia si no lo vimos los otros días. Iremos a dormir a los termales de S. Vicente.
Día 15: aprovecharemos los termales. Después iremos a dormir a la hacienda Venecia.
Día 16: excursión al parque de los Nevados, no sé si con nuestro coche o en excursión organizada. Dormimos en la hacienda Venecia.
Día 17: tour del café en la hacienda Venecia y pasar el día en la hacienda. Volamos a las 20:07 a Santa Marta. Dormimos en el Zaino.
Día 18: parque Tayrona. Dormimos en el Zaino.
Día 19: traslado temprano a Cartagena y visita de la ciudad.
Día 20: vamos a la playa. Estoy mirando para dormir en el hotel Coralina Island y hacer lo del plankton.
Día 21: volvemos de la playa y damos otra vuelta por Cartagena. Por la noche volamos a Bogotá.
Día 22: visita Bogotá. A las 23:30 cogemos vuelo para España.
Por supuesto, cualquier sugerencia será bien recibida!
Gracias.
Saludos
Hola,
si, yo tambien, monte el itinerario contando con los vuelos internos directos...
Un par de sugerencias.
El dia 4 lo encuentro muy apretado, el trayecto Neiva- Tierraadentro- San Agustin te va a llevar unas 9 horas... tendras que partirlo en dos...
Los dias 7 a 10, son 4 vuelos, y vuelves a Bogota ( no me gusta demasiado eso a mitas de viaje, ya estas al principio y al final en Bogota) te hago una sugerencia, aunque dejas de ver el Santuario de las Lajas.
Sería el dia 6 por la tarde ( con un dia y medio en San Agustin vas bien) vas en coche a Popayan. Duermes en Popayan. Es un pueblo colonial muy bonito. Depende del dia de la semana que estes, tienes cerca el mercado de Silvia.
A la mañana siguiente coche hasta Cali. y de Cali tienes un vuelo directo a Medellin, supongo que con frecuencia diaria.
Como te he dicho pierdes las Lajas, ganas Popayan, y te ahorras unos cuantos vuelos.
Ya se sabe que para gustos los colores. Mucha suerte¡¡¡ _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Super Expert Registrado: 20-07-2011 Mensajes: 337
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
ellis Escribió:
Hola,
estamos preparando viaje a Colombia para febrero 2023. Tras mucho leer y escoger y descartar sitios, hemos llegado a este itinerario.
Hemos priorizado los trayectos en avión para ahorrar tiempo, así que he hecho el itinerario según los vuelos directos que hay entre unos sitios y otros. Está casi todo un poco apretado, pero ya estamos acostumbrados a viajar así y no nos importa, queremos aprovechar a tope. Llevamos solo equipaje de mano, así que no tenemos que facturar en los vuelos, y entonces no nos importa coger muchos vuelos.
Día 1: Llegamos a Bogotá a las 4:50 AM. Contrataremos un taxista para ir a Villa de Leyva y Ráquira y dormiremos en Villa de Leyba o en Zipaquirá.
Día 2: Visitaremos la Catedral de Sal y la Laguna de Guatavita y volveremos al aeropuerto de Bogotá para coger vuelo a Neiva a las 18:34. Dormiremos en Villavieja.
Día 3: Visitaremos el desierto de Tatacoa y el observatorio. Este día igual nos vamos a dormir a Neiva después del observatorio para hacer menos horas de coche al día siguiente.
Día 4: Iremos con un taxista de Neiva al parque arqueológico Tierradentro, haremos la visita, y después nos llevará a S. Agustín a dormir.
Día 5: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 6: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 7: volamos de Pitalito a Cali a las 10:55. Visitaremos Cali.
Día 8: volamos de Cali a Ipiales a las 9:20. Visitaremos el Santuario de Las Lajas.
Día 9: volamos de Ipiales a Bogotá a las 7:35. Visitaremos Bogotá.
Día 10: vuelo a Medellín a las 8:00. Visitaremos Medellín.
Día 11: iremos a Guatapé y el Peñón. Dormimos en Medellín.
Día 12: volamos de Medellín a Armenia a las 7:23. Recogemos el coche de alquiler y visitaremos pueblos del eje cafetero (Pijao, Buenavista...). Dormimos en Salento.
Día 13: ruta por el Valle del Cocora. Después, según la hora que sea, lo que de tiempo. Dormimos en Salento.
Día 14: visita reserva Barbas Bremen por la mañana. Después visitar Filandia si no lo vimos los otros días. Iremos a dormir a los termales de S. Vicente.
Día 15: aprovecharemos los termales. Después iremos a dormir a la hacienda Venecia.
Día 16: excursión al parque de los Nevados, no sé si con nuestro coche o en excursión organizada. Dormimos en la hacienda Venecia.
Día 17: tour del café en la hacienda Venecia y pasar el día en la hacienda. Volamos a las 20:07 a Santa Marta. Dormimos en el Zaino.
Día 18: parque Tayrona. Dormimos en el Zaino.
Día 19: traslado temprano a Cartagena y visita de la ciudad.
Día 20: vamos a la playa. Estoy mirando para dormir en el hotel Coralina Island y hacer lo del plankton.
Día 21: volvemos de la playa y damos otra vuelta por Cartagena. Por la noche volamos a Bogotá.
Día 22: visita Bogotá. A las 23:30 cogemos vuelo para España.
Por supuesto, cualquier sugerencia será bien recibida!
Gracias.
Saludos
Hola,
si, yo tambien, monte el itinerario contando con los vuelos internos directos...
Un par de sugerencias.
El dia 4 lo encuentro muy apretado, el trayecto Neiva- Tierraadentro- San Agustin te va a llevar unas 9 horas... tendras que partirlo en dos...
Los dias 7 a 10, son 4 vuelos, y vuelves a Bogota ( no me gusta demasiado eso a mitas de viaje, ya estas al principio y al final en Bogota) te hago una sugerencia, aunque dejas de ver el Santuario de las Lajas.
Sería el dia 6 por la tarde ( con un dia y medio en San Agustin vas bien) vas en coche a Popayan. Duermes en Popayan. Es un pueblo colonial muy bonito. Depende del dia de la semana que estes, tienes cerca el mercado de Silvia.
A la mañana siguiente coche hasta Cali. y de Cali tienes un vuelo directo a Medellin, supongo que con frecuencia diaria.
Como te he dicho pierdes las Lajas, ganas Popayan, y te ahorras unos cuantos vuelos.
Ya se sabe que para gustos los colores. Mucha suerte¡¡¡
Hola,
El día 4 lo monté copiando el día del diario de Dovima, que lo hizo así con Iván (el conductor que me recomendaste), y ya he hablado con él para hacer lo mismo, solo que saliendo de Neiva para tener una hora menos de trayecto. Ya cuento con que va a ser un rollo tantas horas de coche en un día, pero no tenemos más días y si salimos al mediodía de Villavieja, después del tour por Tatacoa, nos perderíamos el Observatorio, porque el día anterior llegaremos a Villavieja como a las 20:30.
Lo de ir a mitad del viaje otra vez a Bogotá, es porque de Ipiales solo hay vuelo directo a Cali y a Bogotá, y por eso lo hicimos así. También pensamos en ir a Medellín con escala en Bogotá, pero ya se nos iba media mañana en la escala y preferimos partir la visita a Bogotá en trozos para aprovechar el día completo.
Lo de Popayán lo miraremos, aunque en principio tenemos bastante claro que no queremos perdernos la visita a las Lajas.
Gracias!! _________________ Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
ellis Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
ellis Escribió:
Hola,
estamos preparando viaje a Colombia para febrero 2023. Tras mucho leer y escoger y descartar sitios, hemos llegado a este itinerario.
Hemos priorizado los trayectos en avión para ahorrar tiempo, así que he hecho el itinerario según los vuelos directos que hay entre unos sitios y otros. Está casi todo un poco apretado, pero ya estamos acostumbrados a viajar así y no nos importa, queremos aprovechar a tope. Llevamos solo equipaje de mano, así que no tenemos que facturar en los vuelos, y entonces no nos importa coger muchos vuelos.
Día 1: Llegamos a Bogotá a las 4:50 AM. Contrataremos un taxista para ir a Villa de Leyva y Ráquira y dormiremos en Villa de Leyba o en Zipaquirá.
Día 2: Visitaremos la Catedral de Sal y la Laguna de Guatavita y volveremos al aeropuerto de Bogotá para coger vuelo a Neiva a las 18:34. Dormiremos en Villavieja.
Día 3: Visitaremos el desierto de Tatacoa y el observatorio. Este día igual nos vamos a dormir a Neiva después del observatorio para hacer menos horas de coche al día siguiente.
Día 4: Iremos con un taxista de Neiva al parque arqueológico Tierradentro, haremos la visita, y después nos llevará a S. Agustín a dormir.
Día 5: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 6: zonas arqueológicas de S. Agustín.
Día 7: volamos de Pitalito a Cali a las 10:55. Visitaremos Cali.
Día 8: volamos de Cali a Ipiales a las 9:20. Visitaremos el Santuario de Las Lajas.
Día 9: volamos de Ipiales a Bogotá a las 7:35. Visitaremos Bogotá.
Día 10: vuelo a Medellín a las 8:00. Visitaremos Medellín.
Día 11: iremos a Guatapé y el Peñón. Dormimos en Medellín.
Día 12: volamos de Medellín a Armenia a las 7:23. Recogemos el coche de alquiler y visitaremos pueblos del eje cafetero (Pijao, Buenavista...). Dormimos en Salento.
Día 13: ruta por el Valle del Cocora. Después, según la hora que sea, lo que de tiempo. Dormimos en Salento.
Día 14: visita reserva Barbas Bremen por la mañana. Después visitar Filandia si no lo vimos los otros días. Iremos a dormir a los termales de S. Vicente.
Día 15: aprovecharemos los termales. Después iremos a dormir a la hacienda Venecia.
Día 16: excursión al parque de los Nevados, no sé si con nuestro coche o en excursión organizada. Dormimos en la hacienda Venecia.
Día 17: tour del café en la hacienda Venecia y pasar el día en la hacienda. Volamos a las 20:07 a Santa Marta. Dormimos en el Zaino.
Día 18: parque Tayrona. Dormimos en el Zaino.
Día 19: traslado temprano a Cartagena y visita de la ciudad.
Día 20: vamos a la playa. Estoy mirando para dormir en el hotel Coralina Island y hacer lo del plankton.
Día 21: volvemos de la playa y damos otra vuelta por Cartagena. Por la noche volamos a Bogotá.
Día 22: visita Bogotá. A las 23:30 cogemos vuelo para España.
Por supuesto, cualquier sugerencia será bien recibida!
Gracias.
Saludos
Hola,
si, yo tambien, monte el itinerario contando con los vuelos internos directos...
Un par de sugerencias.
El dia 4 lo encuentro muy apretado, el trayecto Neiva- Tierraadentro- San Agustin te va a llevar unas 9 horas... tendras que partirlo en dos...
Los dias 7 a 10, son 4 vuelos, y vuelves a Bogota ( no me gusta demasiado eso a mitas de viaje, ya estas al principio y al final en Bogota) te hago una sugerencia, aunque dejas de ver el Santuario de las Lajas.
Sería el dia 6 por la tarde ( con un dia y medio en San Agustin vas bien) vas en coche a Popayan. Duermes en Popayan. Es un pueblo colonial muy bonito. Depende del dia de la semana que estes, tienes cerca el mercado de Silvia.
A la mañana siguiente coche hasta Cali. y de Cali tienes un vuelo directo a Medellin, supongo que con frecuencia diaria.
Como te he dicho pierdes las Lajas, ganas Popayan, y te ahorras unos cuantos vuelos.
Ya se sabe que para gustos los colores. Mucha suerte¡¡¡
Hola,
El día 4 lo monté copiando el día del diario de Dovima, que lo hizo así con Iván (el conductor que me recomendaste), y ya he hablado con él para hacer lo mismo, solo que saliendo de Neiva para tener una hora menos de trayecto. Ya cuento con que va a ser un rollo tantas horas de coche en un día, pero no tenemos más días y si salimos al mediodía de Villavieja, después del tour por Tatacoa, nos perderíamos el Observatorio, porque el día anterior llegaremos a Villavieja como a las 20:30.
Lo de ir a mitad del viaje otra vez a Bogotá, es porque de Ipiales solo hay vuelo directo a Cali y a Bogotá, y por eso lo hicimos así. También pensamos en ir a Medellín con escala en Bogotá, pero ya se nos iba media mañana en la escala y preferimos partir la visita a Bogotá en trozos para aprovechar el día completo.
Lo de Popayán lo miraremos, aunque en principio tenemos bastante claro que no queremos perdernos la visita a las Lajas.
Gracias!!
Hola¡¡¡ No tenia ni idea del diario de Dovima porque su viaje fue despues del nuestro. Tampoco sabia que la habia llevado Ivan. Con quien mantengo algun contacto pero no me explica sus viajes. El te gustara mucho, estas en buenas manos. Si ya sabes la kilometrada que te metes e Ivan te ha dicho que si, pues adelante. Me alegro mucho de tu viaje y ya veras como Colombia no te defraudara. Suerte¡¡¡ _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Hola, quiero viajar a Colombia en el mes de septiembre, con una amiga, por nuestra cuenta. Después de leer bastante y darle muchas vueltas, me ha quedado el siguiente itinerario:
Día 1: Madrid-Medellín
Día 2: Medellín
Día 3: Santa Fe de Antioquía (desde Medellín)
Día 4: Guatapé y Piedra del Peñol (desde Medellín)
Día 5: Medellín-Jardín de Antioquía
Día 6: Jardín de Antioquía
Día 7: Jardín de Antioquía- Medellín-Pereira
Día 8: Pereira-Santa Rosa de Cabal
Día 9: Santa Rosa de Cabal-Filandia o Salento
Día 10: Eje Cafetero
Día 11: Valle de Cocora
Día 12: Eje Cafetero-Cali-Buenaventura ¿?
Día 13: PN Bahía Málaga
Día 14: PN Bahía Málaga
Día 15: Cali-San Agustín ¿?
Día 16: San Agustín
Día 17: San Agustín Estrecho de Magdalena
Día 18: Popayán-Bogotá o Florencia-Bogotá ¿?
Día 19: Bogotá
Día 20: Guatavita-Villa Leyva
Día 21: Villa Leyva
Día 22: Villa Leyva-Barichara
Día 23: Barichara
Día 24: Barichara-Bucaramanga-Cartagena de Indias
Día 25: Cartagena
Día 26: Cartagena
Día 27: Cartagena-Santa Marta
Día 28: Santa Marta-Parque Tayrona
Día 29: Parque Tayrona
Día 30: Parque Tayrona
Día 31: P. Tayrona-Bogotá-España
Aún tengo muchas dudas, alguna de la cuales:
1. El día 12, para ir a Cali y después a Buenaventura ¿es posible hacerlo desde el Eje Cafetero?
2.¿Cómo puedo ir desde Cali a San Agustín?
3. ¿Cómo ir desde San Agustín a Bogotá?
4. Se aceptan sugerencias