![]() ![]() Paseando por España-1991/2016 ✏️ Blogs de España
En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Paseando por España-1991/2016
01: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
02: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA Y ALREDEDORES-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
03: ZOO DE MADRID-1992/2001/2006/2007-MADRID
04: ISLAS CIES-7-8-1992-VIGO-GALICIA
05: FUENTES PALACIO REAL-9-5-1993-SEGOVIA
06: TORREVIEJA-1993/2000-ALICANTE
07: MONASTERIO DE PIEDRA-1998/2008/2009-ZARAGOZA
08: P.N. CABO DE GATA-NIJAR-2002-ALMERIA
09: MINI HOLLYWOOD EUROPEO-2002-ALMERIA
10: SELWO AVENTURA Y SELWO MARINA-26-8-2002-MALAGA
11: VALWO Y PARQUE TEMATICO DEL MUDEJAR-17-4-2004-VALLADOLID
12: OCEANOGRAFICO-20-1-2005-VALENCIA
13: PUERTO DE NAVACERRADA Y COTOS-2006/2009/2013/2016-MADRID
14: FAUNIA-26-11-2006-MADRID
15: PLAYA CAMBALACHE-14-7-2007-ALICANTE
16: TIERRA MÍTICA PARK-4-9-2007-ALICANTE
17: FUENTES DEL ALGAR-6-9-2007-ALICANTE
18: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015-MURCIA
19: BOCA DEL ASNO-2009/2010-SEGOVIA
20: CUEVA DE NERJA-10-6-2009-MALAGA
21: PLAYA LA MALAGUETA-12 Y 13-6-2009-MALAGA
22: CALA CORTINA-31-8-2009-MURCIA
23: HOCES DEL RIO DURATON-13-12-2009-SEGOVIA
24: BARRANCO DEL RIO DULCE Y CASCADA DE GOLLORIO-2010/2019-GUADALAJARA
25: LA PEDRIZA-2010/2015-MADRID
26: LA LAGUNA NEGRA DE URBIÓN-23-6-2010-SORIA
27: P.N. LAS TABLAS DE DAIMIEL-30-6-2010-CIUDAD REAL
28: LAS LAGUNAS DE RUIDERA-30-6-2010-CIUDAD REAL
29: LAS MÉDULAS DE URBIÓN-8-8-2010-LEÓN
30: PAINTBALL-26-9-2010-MADRID
31: LA PRADERA DE VALSAÍN-31-10-2010-SEGOVIA
32: LAGUNA DE PEÑALARA-12-12-2010-MADRID
33: RUTA DE LAS CARAS-2011/2015-CUENCA
34: CAÑON DEL RIO GUADIELA-2011/2015-CUENCA
35: YACIMIENTO DE ERCÁVICA-8-1-2011-CUENCA
36: P.N. DEL ALTO TAJO-15-1-2011-GUADALAJARA
37: MINAS DE CAOLIN-15-1-2011-GUADALAJARA
38: GREDAS DE BOLNUEVO-2011/2013-MURCIA
39: COSTA DE LIANDRES Y SUANCES-1-2-2011-CANTABRIA
40: UBIARCO-1-2-2011-CANTABRIA
41: PARQUE NATURAL DE CABÁRCENO-2-2-2011-CANTABRIA
42: COSTA QUEBRADA-2-2-2011-CANTABRIA
43: NOJA-4-2-2011-CANTABRIA
44: RUTA CAMINO SCHMIDT-9-4-2011-MADRID/SEGOVIA
45: BAR ICE RETIRO-13-5-2011-MADRID
46: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011-MURCIA
47: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011-MURCIA
48: PLAYA DE LOS COCEDORES-6-7-2011-MURCIA
49: EL RINCON DEL HORNILLO-15-7-2011-MURCIA
50: PLAYA AMARILLA-15-7-2011-MURCIA
51: PLAYA DE LA AZOHIA-22-7-2011-MURCIA
52: LA PRADERA DE NAVALHORNO O VALSAIN-28-9-2011-SEGOVIA
53: PARQUE JUAN CARLOS I-14-10-2011-MADRID
54: POZO DE LOS HUMOS-26-12-2011-SALAMANCA
55: ASTÚN Y PUERTOS DEL 3 AL 7-3-2012-HUESCA/FRANCIA
56: JARDINES CAMPO DEL MORO-29-4-2012-MADRID
57: EMBALSE DEL ATAZAR-23-9-2012-MADRID
58: RUTA LA CHORRANCA-30-9-2012-SEGOVIA
59: EMBALSE DEL PONTON ALTO-14-10-2012-SEGOVIA
60: BARRANCO DE GEBAS-8-11-2012-MURCIA
61: EL BOSQUE ENCANTADO-6-4-2013-MADRID
62: JARDIN BOTANICO-13-4-2013-MADRID
63: PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN-2013 AL 2017-MADRID
64: PUERTO DE PAJARES-15-5-2013-LEON/ASTURIAS
65: PAISAJES RURALES-16-5-2013-ASTURIAS
66: BASÍLICA DE COVADONGA-16-5-2013-ASTURIAS
67: PICOS DE EUROPA-16-5-2013-LEON/ASTURIAS/CANTABRIA
68: VILLAR DEL RIO-25-5-2013-SORIA
69: GARRAY Y SANTA CRUZ DE YANGUAS-25-5-2013-SORIA
70: VENTOSA DE SAN PEDRO-25-5-2013-SORIA
71: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016-MURCIA
72: RUTA VALLE DE LA BARRANCA-6-6-2013-MADRID
73: CAMINO DE SANTIAGO-23-6-2013-BELORADO
74: LOS BARRIOS DE BUREBA-23-6-2013-BURGOS
75: POZA DE LA SAL-25-6-2013-BURGOS
76: PASEO DEL MOLINAR-27-6-2013-BURGOS
77: PLAYA DEL RINCON-18-7-2013-MURCIA
78: EL CHORRO DE NAVAFRIA-23-10-2013-SEGOVIA
79: PARQUE EL CAPRICHO-2013-2022-MADRID
80: COLMENAR VIEJO-28-12-2013-MADRID
81: RUTA LOS PORRONES-11-1-2014-MADRID
82: SIERRA NEVADA-15-1-2014-GRANADA
83: GÜEJAR SIERRA-15-1-2014-GRANADA
84: CASTILLO DE ZORITA DE LOS CANES-2014/2015-GUADALAJARA
85: EMBALSE DE BOLARQUE-2014/2021-GUADALAJARA
86: CASTILLO RIBA DE SANTIUSTE-15-3-2014-GUADALAJARA
87: CONJUNTO MONUMENTAL DE CIVICA-15-3-2014-GUADALAJARA
88: EMBALSE Y CASTILLO DE AGUILAR DE CAMPOO-4-4-2014-PALENCIA
89: VAQUERÍA LA PASTIZA-4-4-2014-PALENCIA
90: PARK GÜELL-25-4-2014-BARCELONA
91: EMBALSE PUENTES VIEJAS, FORTINES Y ANIMALES-24-5-2014-MADRID
92: RUTA SENDA BOTANICA-24-5-2014-MADRID
93: RIO SEGURA Y SU CORRIENTE-28-7-2014-MURCIA
94: CUEVAS DEL CERRO DEL AGUILA-7-2-2015-AVILA
95: EL CHARCO VERDE-7-2-2015-AVILA
96: PRESA EL PONTON DE LA OLIVA-22-2-2015-MADRID
97: LAS CÁRCAVAS-22-2-2015-GUADALAJARA
98: ERMITA SANTA MARIA DE MELQUE-8-3-2015-TOLEDO
99: CASTILLO SAN MARTIN DE MONTALBAN-8-3-2015-TOLEDO
100: BARRANCAS DE BURUJON-8-3-2015-TOLEDO
101: ALCUBILLETE-8-3-2015-TOLEDO
102: DESFILADERO DE LA YECLA-1-5-2015-BURGOS
103: RUTA PLAZA DE LOS MOROS-5-5-2015-CIUDAD REAL
104: RUTA LA CHORRERA DE HORCAJO-5-5-2015-CIUDAD REAL
105: PARQUE EUROPA-2010/2015/2021-MADRID
106: PARQUE CERRO DEL TIO PIO-2015/2016-MADRID
107: PRESA Y EMBALSE DE ENTREPEÑAS-20-6-2015-GUADALAJARA
108: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-MURCIA
109: CABO DE PALOS-20-9-2015-MURCIA
110: PRESA Y EMBALSE DE SOPEIRA-3-10-2015-HUESCA
111: PLA DE L'ERMITA-3-10-2015-LERIDA
112: PARQUE OLIMPICO DEL SEGRE-31-10-2015-LERIDA
113: PRESA Y EMBALSE DE BUENDIA-7-11-2015-GUADALAJARA
114: SELVA DE IRATI-14-11-2015-NAVARRA
115: LAS BARDENAS REALES-15-11-2015-NAVARRA
116: PANTANO DE SAN JUAN-1987/2016-MADRID
117: RUTA EMBALSE DEL HORCAJO Y GARGANTAS DEL VALLE DEL TIETAR-20-2-2016-AVILA
118: EMBALSE DE EL TRANCO DE BEAS-12-3-2016-JAEN
119: RUTA RIO BOROSA-12-3-2016-JAEN
120: BOSQUE EROTICO-8-5-2016-GERONA
121: PARQUE DE POLVORANCA-2016/2022-MADRID
122: VALLE DE LOS CAIDOS-1980/2016-MADRID
123: EMBALSE DE LA PINILLA-10-9-2016-MADRID
124: PLAYA DE ESCALONA-25-9-2016-TOLEDO
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 124
Hicimos varias visitas a la isla, una de ellas al Parque Nacional del Teide. Os dejo mapa cogido de Google.
![]() El Parque Nacional del Teide fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007 con la categoría de Bien Natural. Es también Diploma Europeo por el Consejo de Europa y forma parte de los Lugares Red Natura 2000. El Parque del Teide está situado en el centro de la isla, a una altitud media de 2.000 metros, y su cima representa el pico más alto de España, con 3.718 metros y el cono volcánico más alto de Europa. Sus cifras de récord también incluyen que es el parque nacional más visitado de España y Europa. La estructura de la caldera y el estrato volcán Teide-Pico-Viejo son únicos en el planeta. El Teide es Parque Nacional desde 1954. Os dejo link de la página oficial del Gobierno de Canarias para cualquier consulta. www.gobiernodecanarias.org/ .../teide/es/ En el parque hay algunas actividades reguladas y es necesario obtener una autorización de la administración para poder ser realizadas. En el siguiente enlace que os dejo encontraréis toda la información, tramites online de como obtener los permisos, entre ellos, el de acceso al Pico del Teide y el de vivac. Os recomiendo hacer las reservas con tiempo porque ahora mismo estoy viendo que no quedan plazas disponibles, la más cercana es desde julio en adelante. www.reservasparquesnacionales.es/ ...aspx?cen=2 Nosotros hicimos la visita al Pico del Teide, no recuerdo cuanto nos costó ni otros datos, en esta época creo recordar que no hacía falta permisos para visitarlo, llegabas, pagabas y para adentro, jajajaja. Aquí estoy con mi compañera de trabajo, yo soy la de rosa ![]() ![]() Para los antiguos habitantes de la isla "los guanches", este lugar tenía un significado espiritual importante. Durante los veranos, el pastoreo y la concentración de ganado en la zona eran abundantes, lo que demuestra la relevancia que tenía el Teide en la vida de estos pobladores. El parque está cargado de lugares para visitar, tanto con visita guiada como por cuenta propia, nosotros vamos a visitar el Volcán del Teide que ya visto desde la lejanía impresiona y mucho. La sudadera que llevamos puesta mi amiga y yo, la compramos allí mismo porque hacía bastante fresquito pese a ser julio, recomendable llevar chaqueta porque el tiempo varía según la altura. ![]() Subes un tramo en teleférico y la última parte lo haces andando, ósea lo peor porque ya es donde te va faltando el aliento y el olor a azufre no ayuda, jajajaja. Entre foto y foto aprovechas para coger aire y listo, merece mucho la pena esta visita, las panorámicas son impresionantes. ![]() Aquí estamos para coger el teleférico, mientras esperamos nuestro turno nos hacemos una fotito. ![]() La última erupción que consta del Teide fue en 1909 cuando su cráter comenzó a escupir lava y cenizas, produciendo una serie de fragmentos volcánicos y emitiendo una gran columna de humo. El Teide es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a su ubicación en una zona poblada y turística. ![]() Los geólogos consideran que El Teide y Pico Viejo comenzaron a formarse inmediatamente después de la ultima fase de la formación de la caldera de Las Cañadas hace unos 180.000 años. ![]() Ha sido reconocido como uno de los 16 Parques Nacionales de España desde finales de 2007. El Centro de Investigación Atmosférica en Izaña registra cifras destacadas, siendo el lugar con más horas de sol en España en 2007 y también donde se registró la temperatura media más baja. El Parque Nacional del Teide es el destino más visitado de España junto con la Sagrada Familia en Barcelona y la Alhambra en Granada, recibiendo cada año un gran número de visitantes. Lo que te va a dejar sin palabras es su mar de nubes que verás según vayas ascendiendo a la cima, es una maravilla!!! ![]() Y ya cuando llegas a la cima es como estar a nivel Dios, por encima del bien y el mal y con toda la isla de Tenerife a tus pies ![]() ![]() Una vez en la base nos vamos a visitar "Roque Cinchado", una original formación rocosa y de las más fotografiadas de las Islas Canarias. Se sitúa apenas a 300 metros del Teide, frente al Parador de Turismo, y su origen es volcánico. Símbolo que aparecía en los antiguos billetes de 1000 pesetas. Foto cogida de la página "Lomography". ![]() El Roque Cinchado forma parte de lo que se conoce como los "Roques de García" donde también se pueden ver otras formaciones rocosas como "La Catedral" y "La Cascada". Roque Cinchado tiene unos 27 metros de altura. ![]() Desde el propio Roque Cinchado se tiene unas bonitas panorámicas del "Valle de Ucanca", la mayor cañada del Parque Nacional. Las fotos como podéis ver no son de gran calidad ya que el fotógrafo (mi ex-marido), no era muy bueno que digamos sacando fotos, jajajaja. ![]() ![]() Otro día visitamos la preciosa Playa de las Teresitas. En el pasado era una playa de callaos y arena negra volcánica y sus aguas no eran calmadas como lo son ahora, sino que experimentaban las fuertes corrientes del Océano Atlántico. Desde principios de los años 50 el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, empezó a estudiar la posibilidad de crear una playa artificial y no fue hasta la década de los 70 cuando la playa original sufrió una transformación total, hasta llegar a ser como la conocemos hoy en día. El primer paso que se dio fue proteger la playa del fuerte oleaje, para lo cual se construyó un gran rompeolas. También se hizo un escalón de corte dentro del mar para evitar que el agua arrastrara la arena que posteriormente se vertería sobre Las Teresitas. Esta nueva arena blanca se trajo desde el antiguo Sáhara español que fue una provincia española en África entre 1958/1976. La cercanía al Trópico de Cáncer, la acción de los vientos alisios y una temperatura media de 21º, hacen el resto para poder disfrutar de Las Teresitas durante todo el año. ![]() Vistas desde el mirador que hay en la Carretera Igueste de San Andrés. ![]() ![]() Bajamos a la playa porque quería bañarme en esta maravilla pero cuando me metí, joder que fría estaba, no fui capaz ![]() ![]() Un lugar digno de visitar como pocos ![]() Etapas 1 a 3, total 124
Lanzarote es llamada por los isleños "conejera", se la conoce además como la "Isla de los Cien Volcanes", ya que cuenta con más de trescientos conos volcánicos
![]() ![]() La isla se encuentra a tan solo 125km de la costa africana. Su superficie es de 846 Km2 y su anchura máxima es de unos 21 Km. La isla recibe el nombre de Lanzarote por el marino genovés Lancelotto Malocello, uno de los primeros exploradores de la isla. Lanzarote es la isla menos montañosa de todo el Archipiélago de las Islas Canarias. El paisaje de la isla me sorprendió mucho, todo lleno de cráteres y con un color rojizo precioso, me gustó mucho más que Tenerife, ya que soy gran amante de la naturaleza y aquí todo es salvajemente bello. Os dejo plano de la isla cogido de Google. ![]() Una de las visitas que hicimos fue al "Parque Nacional de Timanfaya". Su paisaje se debe a las erupciones volcánicas acontecidas en los años 1720/1736, y 1824. El parque fue declarado "Parque Natural" en 1974. ![]() Los conos volcánicos más emblemáticos del parque son la "Montaña de Timanfaya", "Montaña Rajada", "Caldera del Corazoncillo", "Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero" y las "Calderas Quemadas". ![]() ![]() ![]() Los volcanes y campos de lavas vírgenes de este parque nacional de 5.000 hectáreas, están incluidos en la "Reserva de la Biosfera de la Unesco". ![]() ![]() También visitamos el "Centro de Visitantes Islote de Hilario", cuya principal característica es la presencia de anomalías térmicas, siendo aquí donde se registran las anomalías térmicas más altas de toda Canarias. En la superficie se alcanzan temperaturas de unos 250º pudiendo alcanzar más de 600º a 13 metros de profundidad. Puedes ver la creación de geiseres artificiales que mediante la introducción de agua fría sale un chorro de vapor de gran altura que emana de la tierra. ![]() ![]() En la cima del Islote de Hilario se encuentra el "Restaurante El Diablo" donde podrás ver su horno/asador, realmente es un pozo vertical abierto en la roca sobre el que se asan carnes, pescados y otros productos locales de la isla. ![]() En el mismo parque se encuentra el "Echadero de los Camellos" donde puedes pasear sobre ellos, el recorrido no es demasiado largo y como experiencia no esta mal, pero hoy día no lo volvería hacer por los animales, aunque en estos temas tengo sentimientos encontrados, por un lado no me gusta que se utilice a los animales para estos fines y por otro lado, hay muchas familias que viven de estas atracciones. En principio si los animales están bien cuidados, no son maltratados y les dan sus correspondientes descansos, comidas, atenciones médicas, etc..., pues no lo vería muy mal, todo con control y sin tener a los animales horas y horas sin descanso y en malas condiciones, también que se regule los kilos que pueden cargar, porque he visto cada imagen que es para llorar, yo por ejemplo que estoy "hermosa", evito hacer este tipo de excursiones hoy día, primero por no cargar al animal con mi peso, y después por mi misma que tampoco estoy muy ágil que digamos para andar subiéndome en según que sitios, ósea que cada cual haga lo que crea conveniente según su criterio. ![]() ![]() Acabamos nuestro recorrido por el parque y nos vamos a "Los Hervideros", que es como se denomina al sector costero en el que se observa el golpe de las olas sobre los brazos de magma que llegaron al mar y que hoy son roca solidificada. La fuerza de las olas permiten el ascenso del agua hasta la superficie aprovechando los agujeros y cavidades en la roca. Cuando nosotros estuvimos el agua no golpeaba tan fuerte las rocas, pero aún así merece venir a ver el paisaje que es brutal. ![]() ![]() Continuamos ruta hasta el "Lago Verde o Charco de los Clicos" situado en "El Golfo". El Golfo es un anfiteatro abierto al océano que se formó a raíz de las erupciones de 1730. La laguna que ocupa el fondo del semicírculo surgió debido a la inundación del cráter. Posee un color verde intenso debido a las algas que se encuentran en su interior. ![]() ![]() De aquí nos vamos a la "Cueva de Los Verdes", unas cuevas y galerías que surgieron durante una erupción prehistórica del volcán "Monte de La Corona" hace más de 4.000 años. Dentro de la cueva se recorren aproximadamente 2 km. En su interior hay una sorpresa muy curiosa e inesperada que para saber cuál es, debes ir y verla por ti mismo para no romper la magia del lugar ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos hacia "El Mirador del Río" desde donde se obtienen unas panorámicas fantásticas del archipiélago Chinijo,La Isla de la Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste. ![]() Al día siguiente hicimos la excursión para visitar "Los Jameos del Agua". El término jameo es utilizado para designar un tubo volcánico al que se le ha desprendido parte del techo a causa del peso o por la acumulación de gases, tras lo cual queda una oquedad circular y abierta. Ésta fue la primera atracción turística realizada por César Manrique en el año 1968. Posee una extensión de 100 metros de largo por 30 de ancho. Un lugar precioso y del que apenas tengo fotos, bueno de los otros sitios tampoco tengo muchas, porque en estos años hacia las fotos justitas y la mayoría de las que hacía, iban los focos a mi persona, jajajajaja, ahora soy más de hacer fotos a los monumentos, paisajes y demás y unas pocas posando yo, pero menos ![]() ![]() ![]() Tiene dos bares en su interior y una sala de conciertos, aquí la música tiene que sonar divinamente. ![]() Cuenta con un jardín y piscina de estilo inequívoco de César Manrique. ![]() ![]() En el trayecto vemos a lo lejos el "Museo y Monumento al Campesino" que está dedicado a la historia de la agricultura. ![]() También recorrimos otros lugares de la isla como la casa César Manrique que vimos desde el autocar. ![]() En Arrecife visitamos el "Castillo de San Gabriel", pero solo por fuera. El castillo fue levantado en el siglo XVIII para defender la isla de los ataques de piratas. Se accede por dos puentes, el más antiguo es el de "Las Bolas". Alberga en su interior el "Museo de Historia de Arrecife". Tanto el castillo como el puente son un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural. ![]() ![]() En la entrada del castillo se pueden ver dos preciosos cañones. ![]() ![]() Paseamos un rato por la zona contemplando su bello paisaje y disfrutando de su maravilloso sol. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 124
Desde muy pequeñita hasta que tuve a mí hijo he visitado el Zoo de Madrid infinidad de veces,soy gran amante de los animales.A este respecto tengo emociones encontradas,por un lado me gustaría que vivieran libres en su habita natural y otras veces digo que gracias a los zoos y demás reservas de animales, he podido admirar y enamorarme de los maravillosos que son,conocer distintas especies aunque muchas de ellas me dan bastante miedo o repelús,como las serpientes,tarántulas,todo tipo de insectos,cocodrilos,etc...Pero aún así me gusta verlos,siempre desde la distancia y la protección que estos sitios tienen.Siempre que los animales estén bien cuidados y no los maltraten,no me parece mal estos sitios pues es una manera de acercarnos a muchas especies que de otra forma sería imposible verlos o tocarlos. Pondré fotos de los distintos años que he estado paseando por este precioso rincón de Madrid que bien merece una visita si os gustan los animales.Os dejo el link y mapa del parque para que sepáis donde se encuentra cada animal,precios y opciones que tenéis si lo visitáis.
www.zoomadrid.com/ Mapa del zoo con la ubicación exacta de los animales (Foto de página web del Zoo de Madrid). ![]() Día-5-7-1992: Fui con mí entonces marido (hoy ex ![]() ![]() Museo de animales disecados. ![]() Tigres de bengala dándose un baño en su laguna.El Tigre de Bengala, una de las seis subespecies de tigres que existen en el mundo, es el único felino de piel rayada. Los tigres están en el top de depredadores, tan solo por detrás de los osos.Los tigres son más longevos en los zoológicos que en estado silvestre, donde tienen una edad media de entre ocho y 10 años. En cautividad pueden alcanzar los 26 de años de edad. Veis? algo bueno tiene estar en cautividad,se alarga la vida y por tanto la especie ![]() ![]() AÑO 2001: El Rinoceronte blanco es el segundo mamífero terrestre más grande del planeta. A pesar de su impresionante tamaño, es un animal muy ágil, capaz de galopar a gran velocidad y girar en plena carrera.Es solitario y posee unos cuernos que constituyen su arma más temible. Cornamenta que es, no obstante, el motivo de que su caza sea tan codiciada: creencias populares le atribuyen propiedades afrodisíacas. Afortunadamente, sin embargo, es una especie protegida (en la actualidad está prohibida su caza) aunque por desgracia sigue la caza furtiva.Posee buen oído y olfato, pero mala vista. Una de sus grandes aficiones es darse baños en el lodo. Esto le sirve para protegerse de los insectos, así como para regular su temperatura. Por eso permite a los pájaros posarse sobre su lomo, para que éstos limpien la dura piel que le cubre, carente de pelaje, de parásitos.El tercer bebé de Rinoceronte blanco nacido por inseminación artificial, en todo el mundo, fue alumbrado en el Zoo Aquarium de Madrid. ![]() Los osos marrones son los más grandes carnívoros actuales: la variedad de osos Kodiak de Alaska, por ejemplo, es capaz de alcanzar los 600 kilogramos, y solamente es superada en dimensiones por el Oso polar.Pese a su aspecto bonachón y plácido, su carácter independiente, nómada y solitario, no es de fiar. Su carácter, variable e imprevisible, hace de él un animal peligroso.La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que actualmente puede haber en el mundo alrededor de 200.000 ejemplares de Oso pardo. ![]() El mini cerdo, mini pig o cerdo tacita de té, es una variedad de cerdo doméstico modificado por el humano para lograr tamaños pequeños. En un principio fueron utilizados para la experimentación y la investigación y posteriormente se popularizaron como animales de compañía o mascotas.El vietnamita,es un cerdo de orejas cortas y rectas con un hocico de talla corta a mediana. El cuerpo es robusto con pliegues en la piel y una papada característica.Son de temperamento plácido y calmado pero suelen ser cerdos muy inteligentes. ![]() Entramos en la granja donde se encuentran los cerdos,ponis,cabras y terneros con vacas como la de la foto que se quería comer el sandwichs de mí hijo ![]() ![]() Escultura del famoso Oso Panda Chu-lín,fue la primera cría de oso panda que nació en cautividad en Europa.Nació en Madrid en 1982 y vivió trece años.A su madre,Shao-Shao, la trajeron los reyes don Juan Carlos y doña Sofía de su primera visita oficial a la República Popular China. Su padre fue un panda del zoológico de Londres, del cual se extrajo el semen para la inseminación artificial.Chu-Lin vivió toda su vida en el parque zoológico de Madrid y en su momento fue el animal más famoso del mundo disputando amigablemente el título con Copito de Nieve, el gorila blanco del zoológico de Barcelona, otra gran exclusividad animal que vivió en España en los años 80. Como dato, se estimó el valor del panda madrileño en 200 millones de pesetas, algo más de 1,2 millones de euros. ![]() Esculturas de bronce de la Dama y el Vagabundo,Bambi,el conejo Tambor y Dumbo, todos recreados por el escultor español Francisco Javier Rager. La Reina Sofia inauguró la escultura en Abril de 1992. ![]() DIA-19-3-2006: De nuevo estamos en la granja con las cabras. ![]() El tigre de bengala pasando muy cerca de las cristaleras todo el rato. ![]() Rozando casi las jirafas que se acercaban bastante a mí hijo para sacarle la lengua y chuparle ![]() ![]() Los pelícanos son famosos por sus enormes picos, pero poseen otro rasgo distintivo: a diferencia de otras aves acuáticas, tienen los cuatro dedos palmeados, al igual que los cormoranes y alcatraces .El pelícano es el único animal que traga agua salada y en su garganta la convierte en agua dulce para su consumo (esto no lo sabía y,me acabo de enterar ![]() ![]() En cuestión de 3 meses volvemos al ir a zoo.Todos los años nos sacábamos el bono anual y así podíamos visitarlo todas las veces que quisiéramos durante el año y además era combinado con el Parque de Atracciones que también íbamos otras tantas de veces.La verdad que compensa sacarlo si sois de ir a menudo,yo lo fundía,la verdad,jajajajaja. Normalmente la gente se iba al parque,centro comerciales,etc., yo cualquier día salíamos del colegio y nos acercábamos a visitarlo,ya que lo teníamos apenas a 10 minutos en coche y a ser posible días de diario que siempre hay menos gente. Dando de comer a un cerdito. ![]() Acariciando al burro,menos mal que mí hijo ha sacado a mí el amor a los animales,yo creo que de tanto ir al zoo al final ha influenciado bastante en él porque ahora se ha hecho biólogo,bueno en concreto creo que esta estudiando Biotecnología o algo así ![]() ![]() Yo dándole de comer al mapache,no me pude resistir,me parece un animal encantador,me gustaría tener uno,jajajajaja.Al ser un animal urbano, es muy habitual verle en los basureros de la ciudad, e incluso en las cocinas de las casas. Su gran timidez no le impide rebuscar en alacenas, abrir frigoríficos, paquetes y envoltorios (algunos han llegado a emborracharse con vino); pueden ponerse muy agresivos si sufren el acoso de humanos o animales domésticos. ![]() Mí hijo haciéndose una foto con una pitón,no dejaban que les hiciéramos fotos nosotros para que así compraras las que el zoo te hacía,pero yo me puse por detrás de la fotográfa y mientras colocaban a mí hijo la serpiente yo le hice una foto,no salió perfecta pero para ahorrarme el dineral que cobran vale,jajajajaja. Las pitones no son venenosas y normalmente atacan, emboscados, a animales que pasan cerca. Matan a sus presas por asfixia, primero muerden agarrándolas con la boca y enrollando rápidamente su cuerpo alrededor de ellas. Una vez así, se ejercen presiones altas sobre las costillas y pulmones de su presa, que de este modo no puede inhalar. A pesar de que la presa puede sufrir también problemas de circulación, especialmente si la serpiente presiona mucho alrededor de su cuello, la muerte por asfixia se produce habitualmente mucho antes. A pesar del tamaño de algunas especies, el ser humano se encuentra fuera del tamaño habitual de sus presas, por lo que generalmente son inofensivas, excepto si se las asusta o provoca. ![]() ![]() Dando de comer a los pavos reales que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el hombre a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual. Son aves territoriales y polígamas; cada macho debe tener cuatro o cinco hembras que no pueden estar muy juntas.La época de celo y reproducción es en primavera, donde el macho se aparea hasta con seis hembras (algunos dirán,que envidia ![]() ![]() ![]() Viendo como dan de comer al León marino de California.Tan adaptado está a la vida acuática que es capaz de dormir en el agua. El León Marino de California pertenece a una familia de mamíferos que, sin perder su condición de criaturas terrestres, han llegado a dominar el medio marino.Los leones marinos son animales familiares y poco asustadizos.El León marino pasa temporadas sin apenas comer. Es entonces cuando se dedica a engullir piedras de diferentes tamaños, para aliviar supuestamente las contracciones del estómago vacío,que curioso ![]() ![]() De nuevo unos meses más tarde volvimos a pasear al zoo,para ser más exactos, en noviembre.Esta vez es mí hijo quien da de comer a los mapaches. ![]() DIA-30-9-2007: Volvimos a visitar el Zoo mi hijo y yo.Creo que ya os he dicho en otras etapas que soy amante de los animales y así se lo he inculcado a él también y que todos los años nos sacábamos el carnet de Parques Reunidos para venir todas las veces que quisiéramos durante todo el año por el mismo precio.Primera foto de los típicos Bambis. ![]() Zona de los elefantes, un animal majestuoso. ![]() ![]() Osos, estos animales que simpáticos que son, me gustan mucho. ![]() ![]() Dando de comer a las cabras. ![]() Zona de reptiles. ![]() ![]() ![]() Iguanas y lagartos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Anfibios y tortugas. ![]() ![]() ![]() Pájaros. ![]() ![]() Cocodrilos. ![]() ![]() Con los flamencos. ![]() Y hasta aquí nuestra visita al zoo de Madrid. Etapas 1 a 3, total 124
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |