Lanzarote es llamada por los isleños "conejera", se la conoce además como la "Isla de los Cien Volcanes", ya que cuenta con más de trescientos conos volcánicos


La isla se encuentra a tan solo 125km de la costa africana. Su superficie es de 846 Km2 y su anchura máxima es de unos 21 Km. La isla recibe el nombre de Lanzarote por el marino genovés Lancelotto Malocello, uno de los primeros exploradores de la isla. Lanzarote es la isla menos montañosa de todo el Archipiélago de las Islas Canarias. El paisaje de la isla me sorprendió mucho, todo lleno de cráteres y con un color rojizo precioso, me gustó mucho más que Tenerife, ya que soy gran amante de la naturaleza y aquí todo es salvajemente bello. Os dejo plano de la isla cogido de Google.

Una de las visitas que hicimos fue al "Parque Nacional de Timanfaya". Su paisaje se debe a las erupciones volcánicas acontecidas en los años 1720/1736, y 1824. El parque fue declarado "Parque Natural" en 1974.

Los conos volcánicos más emblemáticos del parque son la "Montaña de Timanfaya", "Montaña Rajada", "Caldera del Corazoncillo", "Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero" y las "Calderas Quemadas".



Los volcanes y campos de lavas vírgenes de este parque nacional de 5.000 hectáreas, están incluidos en la "Reserva de la Biosfera de la Unesco".


También visitamos el "Centro de Visitantes Islote de Hilario", cuya principal característica es la presencia de anomalías térmicas, siendo aquí donde se registran las anomalías térmicas más altas de toda Canarias. En la superficie se alcanzan temperaturas de unos 250º pudiendo alcanzar más de 600º a 13 metros de profundidad. Puedes ver la creación de geiseres artificiales que mediante la introducción de agua fría sale un chorro de vapor de gran altura que emana de la tierra.


En la cima del Islote de Hilario se encuentra el "Restaurante El Diablo" donde podrás ver su horno/asador, realmente es un pozo vertical abierto en la roca sobre el que se asan carnes, pescados y otros productos locales de la isla.

En el mismo parque se encuentra el "Echadero de los Camellos" donde puedes pasear sobre ellos, el recorrido no es demasiado largo y como experiencia no esta mal, pero hoy día no lo volvería hacer por los animales, aunque en estos temas tengo sentimientos encontrados, por un lado no me gusta que se utilice a los animales para estos fines y por otro lado, hay muchas familias que viven de estas atracciones. En principio si los animales están bien cuidados, no son maltratados y les dan sus correspondientes descansos, comidas, atenciones médicas, etc..., pues no lo vería muy mal, todo con control y sin tener a los animales horas y horas sin descanso y en malas condiciones, también que se regule los kilos que pueden cargar, porque he visto cada imagen que es para llorar, yo por ejemplo que estoy "hermosa", evito hacer este tipo de excursiones hoy día, primero por no cargar al animal con mi peso, y después por mi misma que tampoco estoy muy ágil que digamos para andar subiéndome en según que sitios, ósea que cada cual haga lo que crea conveniente según su criterio.


Acabamos nuestro recorrido por el parque y nos vamos a "Los Hervideros", que es como se denomina al sector costero en el que se observa el golpe de las olas sobre los brazos de magma que llegaron al mar y que hoy son roca solidificada. La fuerza de las olas permiten el ascenso del agua hasta la superficie aprovechando los agujeros y cavidades en la roca. Cuando nosotros estuvimos el agua no golpeaba tan fuerte las rocas, pero aún así merece venir a ver el paisaje que es brutal.


Continuamos ruta hasta el "Lago Verde o Charco de los Clicos" situado en "El Golfo". El Golfo es un anfiteatro abierto al océano que se formó a raíz de las erupciones de 1730. La laguna que ocupa el fondo del semicírculo surgió debido a la inundación del cráter. Posee un color verde intenso debido a las algas que se encuentran en su interior.


De aquí nos vamos a la "Cueva de Los Verdes", unas cuevas y galerías que surgieron durante una erupción prehistórica del volcán "Monte de La Corona" hace más de 4.000 años. Dentro de la cueva se recorren aproximadamente 2 km. En su interior hay una sorpresa muy curiosa e inesperada que para saber cuál es, debes ir y verla por ti mismo para no romper la magia del lugar




Seguimos hacia "El Mirador del Río" desde donde se obtienen unas panorámicas fantásticas del archipiélago Chinijo,La Isla de la Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste.

Al día siguiente hicimos la excursión para visitar "Los Jameos del Agua". El término jameo es utilizado para designar un tubo volcánico al que se le ha desprendido parte del techo a causa del peso o por la acumulación de gases, tras lo cual queda una oquedad circular y abierta. Ésta fue la primera atracción turística realizada por César Manrique en el año 1968. Posee una extensión de 100 metros de largo por 30 de ancho. Un lugar precioso y del que apenas tengo fotos, bueno de los otros sitios tampoco tengo muchas, porque en estos años hacia las fotos justitas y la mayoría de las que hacía, iban los focos a mi persona, jajajajaja, ahora soy más de hacer fotos a los monumentos, paisajes y demás y unas pocas posando yo, pero menos



Tiene dos bares en su interior y una sala de conciertos, aquí la música tiene que sonar divinamente.

Cuenta con un jardín y piscina de estilo inequívoco de César Manrique.


En el trayecto vemos a lo lejos el "Museo y Monumento al Campesino" que está dedicado a la historia de la agricultura.

También recorrimos otros lugares de la isla como la casa César Manrique que vimos desde el autocar.

En Arrecife visitamos el "Castillo de San Gabriel", pero solo por fuera. El castillo fue levantado en el siglo XVIII para defender la isla de los ataques de piratas. Se accede por dos puentes, el más antiguo es el de "Las Bolas". Alberga en su interior el "Museo de Historia de Arrecife". Tanto el castillo como el puente son un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural.


En la entrada del castillo se pueden ver dos preciosos cañones.


Paseamos un rato por la zona contemplando su bello paisaje y disfrutando de su maravilloso sol.

