![]() ![]() Otra vez India ✏️ Blogs de India
Tercer viaje a INDIA. De ESTE a OESTE. Té en DARJEELING. Monasterios budistas en SIKKIM. Templos hindús en KHAJURAHO y palacios mogoles en ORCHHA pasando por la enigmática CALCUTA.Autor: ASIATITIS Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Índice del Diario: Otra vez India
01: UNA LARGA ESPERA
02: de BARCELONA a DARJEELING
03: DARJEELING I
04: DARJEELING II
05: de DARJEELING a PELLING
06: PELLING I
07: PELLING II
08: de PELLING a GANGTOK
09: GANGTOK I
10: GANGTOK II
11: CALCUTA I
12: CALCUTA II
13: CALCUTA III
14: BENARES I
15: BENARES II
16: de BENARES a KHAJURAHO
17: KHAJURAHO
18: de KHAJURAHO a ORCHHA
19: ORCHHA
20: de ORCHHA a GWALIOR
21: GWALIOR
22: de GWALIOR a AGRA
23: AGRA
24: de AGRA a DELHI - final del VIAJE
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 24
- 25 de agosto -
Mirar por la ventana y de nuevo el mismo espectáculo. Los tejados verdes de las casas blancas con muchas ventanas, acurrucadas en las empinadas faldas de la montaña. Todo envuelto por una densa niebla que parece aún más amenazadora que ayer. Después del buen desayuno y la tranquila charla con el camarero, salimos al callejón del hotel. Y andamos por los pasajes secundarios y las húmedas escaleras que unen las calles principales de Darjeeling. ![]() ![]() ![]() Muchos niños camino de la escuela, perros dormitando, pequeñas tiendas colgando sus mercancias y gentes caminando arriba y abajo. Gentes tranquilas que poco a poco van abriendo sus paraguas pues ahora la niebla ya se transforma en gotas de agua. Y, efectivamente, cuando a las 10 Sumon nos recoge ya está cayendo una abundante lluvia. Pero seguimos con el programa y subimos una y otra cuesta hasta llegar a la frondosa colina donde se encuentran el - INSTITUTO de ALPINISMO del HIMALAYA y el ZOOLÓGICO de DARJEELING - El entorno es precioso y los grandes árboles que nos rodean impresionantes ... pero la lluvia sigue y sigue. ![]() Ya en la entrada nos avisan de que con la lluvia va a ser imposible ver los animales del parque. Aquí viven los animales autóctonos de las montañas himalayas ( panda rojo, leopardo de las nieves, lobos del Himalaya ... ). Pasamos junto a la zona de los yaks que siguen paciendo pese a la lluvia y vamos a refugiarnos al museo del alpinismo donde pasamos un buen rato entre dioramas de la Gran Cordillera y mucha información sobre la historia del alpinismo con una buena colección de fotografías y antiguos utensilios de escalada. Sigue lloviendo bajo los grandes árboles. Pero la temperatura es agradable y nuestro coche nos espera. Vamos a seguir. Y subiendo y bajando colinas verdes llegamos a otra visita - CENTRO de REFUGIADOS TIBETANOS - Pequeño rincón de calma donde se refugiaron muchos tibetanos que siguen habitando aquí con su tradicional estilo de vida. ![]() ![]() Las mujeres tejiendo alfombras en los rudimentarios telares, un carpintero elaborando manualmente objetos de madera, una sencilla cantina donde degustar cocina tibetana, una humilde tienda, ... Y un pequeño monasterio de vivos colores rojos intensos y verdes musgos. ![]() ![]() ![]() Y, lo mejor, ha parado de llover !!. Así que nos vamos a un nuevo objetivo - DARJEELING ROPEWAY - El viejo funicular que vuela despacio por encima de las montañas, las casas de colores y los preciosos campos de té. Subimos la empinada escalera y sacamos los tickets pensando que tan solo íbamos a dar un paseo sobre la niebla. ![]() ![]() ![]() Pero mientras charlamos con los curiosos turistas de Bangladesh, hay un pequeño milagro. La niebla se rompe y entre los blancos jirones empiezan a asomar verdes intensos y tejados de colores. Y así estamos durante 1 hora ( ida y vuelta ) volando por encima de Darjeeling y comprobando que hay algo detrás de las nieblas de agosto. ![]() ![]() ![]() Muy contentos con la visita y más conscientes del entorno que nos rodea ponemos rumbo a la - PEACE PAGODA - La blanca y moderna estupa budista construida después de la segunda guerra mundial por un monje budista japonés para propagar la paz en el mundo. ![]() ![]() Pero la niebla ha vuelto a aparecer y solo de muy cerca podemos contemplar la blanca cúpula y los 4 budas que la rodean. Volvemos al hotel y despedimos definitivamente al callado y tranquilo Sumon ( en Sikkim tendremos otro chofer ). Sopa calentita y otra vez momos. Ropa seca en el hotel y a patear las calles de Darjeeling por última vez. Hoy caminamos carretera abajo hasta la estación del tren que hemos visto al pasar. La niebla ha escampado lo suficiente para tener alguna imagen más clara de este peculiar pueblo donde hemos vivido dos días entre brumas. ![]() ![]() Las casas escalonadas muy pulcras. poco indias. Las calles llenas a tope, muy indias. Pero silenciosas y el comercio muy vivo con todo tipo de productos. Productos indios, nepalís, chinos e incluso algunas marcas occidentales. ![]() ![]() Ya oscurece y subimos despacio hasta la zona peatonal. Últimas compras y cena en el Glenary. Cena que se ve inesperadamente interrumpida cuando recibimos un correo de la compañía. A duras penas conseguimos entender que mañana se ha convocado una huelga ( no entendimos la causa ) y no se podrá circular por las carreteras del distrito de Darjeeling desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Así que debemos estar en la frontera de Sikkim antes de las 6 de la mañana si no queremos quedar atrapados en el distrito de Darjeeling. Esto implica salir del hotel a las 4 de la madrugada y no a las 10 como estaba previsto ... Esto implica volver ya al hotel a preparar maletas y tratar de aprovechar la corta última noche en Darjeeling. Y así fué nuestra brusca despedida de Darjeeling, la ciudad verde intuida entre la niebla. Etapas 4 a 6, total 24
- 26 de agosto -
Si extraña fué la despedida de Darjeeling, más rara aún resultó nuestra llegada al remoto y anhelado REINO de SIKKIM. El pequeño y desconocido Reino de Sikkim situado entre las grandes montañas y entre los otros reinos himalayos, Nepal, Butan y Tibet. En 1975 se convirtió en un estado de India. Un pequeño estado cuya población multiétnica no llega al millón de habitantes. Budismo e hinduismo conviven en armonía en sus pequeños pueblos. Cuando recordamos nuestra entrada a Sikkim aún tenemos dudas de si llegamos volando, rodando o soñando ... Todo empezó a las 4 de la oscura madrugada en el húmedo callejón de Darjeeling. Un nuevo toyota y un nuevo chofer, el sonriente Anil. Maletas cargadas y, envueltos en la oscuridad, notamos que el coche empieza a rodar y a saltar por estrechas y oscuras carreteras. Carreteras llenas de baches y de frondosos arbustos que rozan el coche al pasar. No sabemos si circulamos por la carretera principal o por un atajo. No sabemos si estamos en el cielo o en la tierra. Pero por debajo nuestro, muy abajo vemos de vez en cuando lucecitas de alguna solitaria aldea. Las vemos como desde la ventanilla del avión. Nos da mucha pena no poder contemplar el paisaje que nos rodea. Aunque tal vez sea mejor no verlo. Son poco más de las 5 cuando empieza a clarear. La carretera ya no es tan mala y empezamos a vislumbrar pequeños pueblos y casitas solitarias que despiertan al nuevo día. Muchos perros ladran a nuestro paso. Ahora entendemos que los baches de la carretera se deben a numerosos desprendimientos de las verticales laderas que apenas dejan espacio libre para circular. Pero Anil los sortea con habilidad y así llegamos hasta el alborotado rio de aguas marronosas que dibuja la frontera entre Bengala Occidental y Sikkim. ![]() ![]() ![]() Cruzamos el viejo puente y ya la puerta de colores nos da la bienvenida a SIKKIM. Estamos en el puesto fronterizo de Rangpo, el sencillo puesto fronterizo donde debemos tramitar el permiso especial que se necesita para entrar a Sikkim. ![]() ![]() Pero todavía falta un poco para las 6 y el encargado de la gestión aún no ha llegado. Así que aprovechamos para pasear un ratito por el puente solitario y pisar por primera vez el húmedo y salvaje suelo de Sikkim. ![]() ![]() La gestión en la rudimentaria oficina y la charla con el inspector de aduanas contemplando su calma haciendo fotocopias, escribiendo a mano y poniendo sellos fué una inolvidable experiencia. y ... Ya estamos en Sikkim !!. Y circulamos más tranquilos por entre las verdes montañas que ahora podemos contemplar hasta donde las nieblas nos permiten. Dirección Pelling. Verdes montañas y muchos rios-cascadas que bajan por las verticales paredes arrastrando piedras y barros. ![]() ![]() Paramos a desayunar té y galletas en una preciosa casa tradicional colgada de la montaña como todas las casas. Gente amable y tranquila. Colores y sonrisas de Sikkim. Son las 9 de la mañana cuando aparcamos frente al pulcro - SIKKIM TOURIST HOTEL - El hotel solitario que va a ser nuestra casa durante 3 días. ![]() ![]() ![]() Despedimos a Anil que hoy ya ha cumplido su parte del programa y se merece un buen descanso pues él ha hecho el camino de ida y vuelta. Nosotros tenemos por delante un largo día para echar raices en - PELLING - El pequeño pueblo que se está poniendo de moda y se está llenando de hoteles y más hoteles para los amantes de la montaña. Aquí empieza el Parque Nacional del Kanchenjunga el tercer pico más alto del mundo ( 8.586 m. ). Y desde aquí se supone que se obtienen las mejores vistas de la montaña. Cosa que, evidentemente, nos vamos a perder. Pero vamos a pasar un tranquilo día empapándonos de la paz y la humedad de este rincón remoto. Es temporada baja y tenemos el hotel para nosotros solos. Es luminoso y acogedor con buenas vistas sobre la calle y las brumas. Y con un personal que nos atiende en todo momento con la amabilidad y dulzura que transmiten las gentes de la zona. Buen desayuno en el gran y solitario comedor. Y un buen descanso en la cómoda habitación con vistas a la calle. ![]() Salimos a pisar la calle. La calle única que serpentea por la pendiente. Y andamos arriba y abajo por el pueblo solitario imaginando lo diferente que debe ser esto en temporada alta lleno de sol y de turistas. No tengo muy claro qué es mejor ... Muchos hoteles nuevos y vacíos. Muchos en construcción. Y perros, muchísimos perros libres caminando, dormitando, mirandonos entre curiosos e indiferentes. ![]() ![]() ![]() Volvemos al hotel para comer. Buena cocina y otro buen descanso. Por la tarde caminamos hacia la izquierda por la carretera que lleva al monasterio que visitaremos mañana. Andamos despacio, contemplando los enormes árboles y las espesas brumas que de vez en cuando se rompen y nos dejan entrever las poderosas montañas. ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta la humilde y famosa " Lotus Bakery " que huele de maravilla y nos comemos unos sabrosos pastelitos. Junto a la puerta de entrada al monasterio damos la vuelta y volvemos al pueblo. ![]() ![]() De regreso escuchamos música y resulta ser una fiesta hinduista que se celebra en uno de los hoteles de nuestra calle y, según nos cuentan, va a durar 7 días. Nos invitan a unirnos a ellos y a probar algunos de los múltiples manjares que tienen preparados. Contemplamos las coloridas decoraciones, escuchamos sus cantos y tenemos una buena charla con una de las mujeres. Nos hacen sentir como en casa. Y ya damos por acabado este atípico día. Sin visitas ni programa. Solos en este remoto rincón del Himalaya. Una buena cena y un buen descanso. Etapas 4 a 6, total 24
- 27 de agosto -
Nos despertamos en Pelling bien descansados y ya conscientes de que las vistas desde la gran ventana de la habitación no van a ser de las montañas del Himalaya ni de los frondosos bosques. La vista es de los pulcros y vacios hoteles del otro lado de la calle, de los perros que holgazanean en medio de la carretera y de los pájaros que descansan en la repisa de nuestra ventana. Desayuno perfecto entre amables sonrisas y, a las 9 de la mañana nos recoge Anil para empezar el día con la visita estrella de Pelling. - EL MONASTERIO de PEMAYANGTSÉ - Uno de los más antiguos y emblemáticos monasterios de Sikkim construido por el lama Lhatsum Chempo en 1647. Circulamos por la carretera que andamos ayer hasta la colina y subimos la ondulada cuesta bordeada por una larga hilera de banderolas blancas. El coche aparca junto al monasterio por lo que no hay sensación de aislamiento. Subinos la corta escalera y ya nos atrapa la belleza y equilibrio arquitectónico del viejo Pemayangtsé. ![]() ![]() ![]() Perfectas proporciones y armoniosa combinación de vivos colores rodeados de verdes luminosos. Vagamos por el patio fotografiando y disfrutando mucho con el espectáculo. Estos mágicos, inolvidables espacios fueron uno de los motivos de viajar a Sikkim. Y valió la pena. ![]() ![]() ![]() Dentro del monasterio continua el espectáculo. Un mundo desconocido y fascinante de imágenes pintadas en las paredes y esculturas de misteriosos budas de inquietante belleza ( el buda negro, el buda enfadado, el buda amante ... ) ![]() ![]() Pero por desgracia está totalmente prohibido hacer ninguna fotografia. Así que nos conformamos con mirar y con una agradable charla con el joven restaurador que está repintando las esculturas de la entrada. ![]() ![]() Dejamos con pena el monasterio para seguir con la próxima visita - las RUINAS de RABDENTSE - Rabdentse fué la segunda capital del Reino de Sikkim ( del siglo XVII al XIX ). Poco queda ahora del viejo palacio, pero el exuberante y cuidado entorno merecen mucho la pena. ![]() ![]() ![]() Caminamos una media hora hasta la cima de la colina por un frondoso bosque rodeados de verdes plantas y algunas setas. El camino es precioso. ![]() ![]() ![]() Y estamos un rato entre las ruinas del viejo palacio vislumbrando a través de las brumas el monasterio de Pemayangtsé en la colina de enfrente. En la parte baja del camino hacemos una corta visita al parque de los Pájaros, una de las nuevas atracciones turísticas de Pelling. Aves autóctonas y aves exóticas en un muy bien cuidado espacio. Toca deshacer el camino y cruzar todo Pelling para llegar a la nueva visita - el SKY WALK - Andar por el cielo. El nuevo " templo " de Pelling que está eclipsando a los antiguos y entrañables monasterios. ![]() ![]() ![]() Una pasarela de cristal sobre un armazón metálico. Una larga escalera hasta el enorme buda dorado que hoy se esconde tras la niebla. Un montaje selfista del siglo XXI que en los días despejados debe tener su atractivo. ![]() ![]() ![]() Hoy el gran buda juega al escondite entre la niebla. Nosotros cumplimos poco a poco con el ritual de subir la larga escalera hasta encontrarlo. Pero lo que realmente deseamos es visitar - el SANGA CHOELING - Otro antiguo y pequeño monasterio de perfectas proporciones y vivos colores que contrastan con las gastadas estupas de piedra negra. ![]() ![]() Aquí no se llega con el coche y debemos subir unas escondidas y embarradas escaleras por detrás del barrio de los nuevos hoteles en construcción. Pero en el patio del pequeño monasterio nos parece estar en otro mundo. ![]() ![]() ![]() Estamos otra vez solos entre la niebla y pasamos otro buen rato en el interior del Sanga Choeling donde si se permiten las fotografías. ![]() ![]() Ya son las 3 de la tarde y cae una fina llovizna. Así que nos despedimos de Anil frente al pequeño restaurante Big Bowl donde comemos de maravilla una calentita sopa tibetana, arroz con verduras y los momos de todos los días. Muy bueno y muy barato. Un rato de descanso en el hotel otra vez a patear las tranquilas calles de Pelling. Arriba y abajo mientras empieza a oscurecer y las gentes caminan hacia sus casas colgadas de las montañas. Relax y té masala en la tarde de Pelling. Alguna compra en la pequeña tienda de la calle del hotel. Y volvemos a nuestro solitario comedor donde hoy no estamos solos. En la larga mesa contigua estan cenando el joven restaurador que conocimos esta mañana y un buen grupo de monjes del monasterio. Y nos acostamos pronto pues mañana debemos salir a las 8 para el largo día de visitas previstas. Etapas 4 a 6, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |