Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Amanece un gran día, todo despejado y soleado. Nos vamos directos al embarcadero de Petrohué. Ya conocemos el aparcamiento en la playa del lago. Allí que nos dirijimos, todo el amplio aparcamiento para un solo coche, el nuestro. Compramos los...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 13 de 19
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua

Diario: CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua

Puntos: 5 (24 Votos)  Etapas: 19  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Amanece un gran día, todo despejado y soleado. Nos vamos directos al embarcadero de Petrohué. Ya conocemos el aparcamiento en la playa del lago. Allí que nos dirijimos, todo el amplio aparcamiento para un solo coche, el nuestro. Compramos los tickets de la navegación en las mismas oficinas que Turistour mantiene cerca del embarcadero, están abiertas hasta que el catamarán zarpa. 24.000 pesos.

El Lago Todos los Santos forma parte del Parque Nacional Vicente Perez Rosales, el más antiguo del país, creado en 1926. Este nombre le viene porque fue descubierto el 1º de noviembre, día de todos los santos. Fueron los jesuitas que habitaban en la isla de Chiloé los que lo descubrieron en su empeño de buscar una ruta que llegara al Paso Vuriloche. También es conocido como lago Esmeralda por el color de sus aguas. Pero este color tiene que ser cambiante porque yo las veo azules.

Se presenta un día perfecto para navegar, el lago está calmado, no sopla demasiado viento, el sol brilla con todas sus ganas. En el barco no vamos mucha gente. Al principio estábamos nosotros solos y unos chicos que viajaban con su bicicleta hasta Bariloche, pero enseguida llegó el autobús con todo el grueso de viajeros, algunos de ellos con maletas. Me imagino que estos son los que harán el Cruce Andino hasta Bariloche. En cuanto finalizan las maniobras de zarpe y dan la señal, casi todo el mundo a la cubierta.
Por encima de la zona de puerto y playa del lago se alza vigilante la imponente silueta del volcán Osorno, sin una nube que entorpezca su visión ya que disfrutamos de un cielo azul maravilloso. Ejerce su poder hipnótico durante mucho rato, no se puede dejar de mirarlo.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (1)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (2)


Se van descorriendo telones y aparecen nuevos protagonistas en escena.

El Cerro la Picada, con algunas nieves en su cima. Aunque no es de mucha altura, 1715 m. es uno de los más difíciles de escalar. Cerro Santo Domingo. Volcán Puntiagudo, antes de que te lo digan ya adivinas su nombre por su forma característica terminada en punta, unos 2.500 m..

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (3)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (4)


El lago se encuentra rodeado por todas partes de macizos montañosos totalmente cubiertos de vegetación, la cual llega hasta el mismo borde del lago. Apenas si hay algunos claros, pequeñas calas que son aprovechadas por alguno de los 180 afortunados colonos que habitan la zona. Vegetación formada por bosque valdiviano, bosque húmedo siempre verde, que en estos entornos del lago añade además la variedad de olivillos. Las aguas del lago, que al principio yo había visto azules, cuando se acercan a la costa o cuando alguno de estos cerros proyecta su sombra sobre ellas, se muestran de color verde esmeralda, demostrando que el sobrenombre del lago es más que merecido.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (5)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (6)


Pronto aparece ante nuestra vista la Isla Margarita, rompiendo con su silueta la continuidad de las aguas. Se encuentra también cubierta de vegetación y se cree que es un volcán incipiente, una isla que quiso ser volcán y no pudo. Es propiedad de la familia Roth, dónde tienen una casa semicircular y dónde están enterrados los fundadores de Andina del Sud, Ricardo el padre y su hijo Walter, empresa pionera en abrir el camino que hoy se conoce como Cruce Andino, y que actualmente sigue siendo monopolio de la familia a través de su empresa Turistour. A la vuelta el barco hizo sonar la sirena como reconocimiento y saludo a estos pioneros.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (7)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (8)

Casi enfrente de esta isla, las aguas del lago se adentran por entre las montañas, como una especie de fiordo. Por encima de las montañas y al final de este fiordo se encuentra el Paso Vuriloche, paso mítico que buscaban los jesuitas, que, situado a 1390 m. une Argentina, desde Pampa Linda, con Chile, siendo Ralún la población más cercana al mismo. Por su altura solo se encuentra abierto durante la época de verano y solo se puede pasar a caballo o caminando.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (9)


Es un auténtico placer apoyarte en la barandilla del catamarán y quedarte hipnotizado con el vaivén tranquilo de las aguas del lago, ahora azules, ahora verdes, dar vueltas por su cubierta empapándote de estos paisajes que se te ofrecen por todos lados. Sientes una paz, una tranquilidad, como si estuvieras en otra dimensión.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (10)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (11)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (12)



Pero las sorpresas no han terminado.

En la proa del catamarán, mirando al frente, va apareciendo entre dos montañas una cima nevada que va cobrando forma conforme el barco avanza. Es una cumbre montañosa de tres cimas entre las que se deslizan nieves eternas. Me resulta su figura algo familiar, le digo a mi marido que tiene que ser el Cerro Tronador y al poco lo confirman por megafonía. Me encanta ver al Tronador desde esta parte chilena, ya lo conocía en su parte argentina. Pero su visión no dura mucho, pronto se oculta tras las montañas más cercanas que vierten al valle de Peulla.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (13)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (14)


El catamarán realiza las maniobras de amarre en el pequeño muelle de Peulla. Al salir del mismo hay dos camiones con aspecto extraño. Uno de ellos, que llaman el Jabalí, es el que nos va a llevar en nuestra excursión de 4x4, (20.000 pesos). Es un camión de aspecto destartalado, con funciones de 4x4 y adaptado para moverse por caminos complicados, con el techo de lona y ventanas sin cristales.

Como no estamos en temporada alta solamente han ofrecido como actividades opcionales en Peulla, la tirolina y esta excursión. Aunque yo hubiera preferido el trekking nos tenemos que conformar con la excursión porque lo que seguro que no vamos a hacer es subirnos en la tirolina.


CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (15)


Tengo que reconocer que el conjunto de la actividad está muy bien planteada. Subidos en este armatoste recorremos el camino hasta los hoteles, el resto de viajeros va a pie. Se recoge a gente en el hotel, que han pernoctado en el mismo, y se dirige hasta una granja ecológica llamada Fundo Rigi, propiedad de uno de los componentes de la familia Roth. En ella se pueden ver varias especies de gallinas, avestruces, jabalíes, llamas, cabras ovejas, ciervos, vacas, caballos. Pero lo que realmente me complace es el entorno. Verdes prados de hierba brillando bajo el sol, montañas que nos rodean, entre las que destaca el Cerro Techado con su característica cumbre en forma de techumbre, con algunas nieves en sus cimas. Valle encantador que rezuma sosiego, quietud..

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (16)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (17)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (18)


Nos volvemos a subir en el camión y el mismo se adentra en otro valle que se llama el Encanto, según indica un cartel al inicio del desvío. Hay que realizar un par de vadeos del río Peulla en los que el vehículo se bambolea de un lado a otro. El río Peulla tiene aguas blanquecinas, por lo que algunos lo llaman río Blanco

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (19)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (20)


Se llega a río Negro, llamado así porque sus aguas dan la impresión de ser negras debido a unas plantas que crecen en su interior. El río Negro, en uno de sus meandros, forma un pequeño lago en el que hay una embarcación. A este paraje en particular y al valle en general se le llama, como ya he mencionado, El Encanto. Pienso que es un nombre perfectamente aplicado. Si el anterior valle emanaba tranquilidad, aquí ya es superior. Todo es placidez, armonía, paz.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (21)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (22)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (23)


Se navega durante unos 20 minutos en esta embarcación que ni motor tiene para no turbar la quietud que nos rodea. En un momento dado el barco se detiene, va a la deriva, no hay ruido, ni el viento en las ramas se oye, cierras los ojos y durante unos instantes te teletransportas al paraíso. Hasta oyes el bello canto de un pájaro, tal parece que estuviera contratado para completar el hechizo del momento. Tan sólo por contemplar este paraje merece la pena apuntarse a esta actividad. Si bien lo ideal sería poder desplazarse hasta el mismo andando y permanecer en él todo el tiempo que uno quiera.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (24)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (25)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (26)


De vuelta nos dejan en el hotel Natura. Entramos para echarle un vistazo e intentar comer algo. Pensábamos que encontraríamos algo para tomar fuera de los hoteles pero no hemos visto nada, (en algún sitio había leído que habían comido en un puesto que atendía una señora, pero será en temporada alta). Tampoco es cuestión de perder el tiempo que tenemos en comer, con todo lo que hay fuera por descubrir. Le preguntamos a un camarero si nos puede atender con prontitud y pedimos un risotto. Nos lo sirvieron rápidamente pero luego lo estropearon porque tardaron casi media hora en traernos la cuenta. Hasta que les dije que nos íbamos sin pagar. Al ser solo un plato, era contundente, el precio no fue excesivo.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (27)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (28)


La aldea de Peulla, que significa “brotes tiernos” en lenguaje nativo, es pequeñita. Según relata en un panel, tiene 120 habitantes, los cuales son trabajadores de la empresa dueña de los hoteles y de la que realiza el cruce andino. Tiene su escuela, con tres o cuatro niños, un puesto de servicio médico, una posta, la oficina de la aduana. Y dos hoteles. El primero en construirse fue el Hotel Peulla, a primeros del S.XX, ampliando una cabaña anterior, construido enteramente en madera nativa. Luego en 2008 se construyó el hotel Natura, también en madera nativa y algún material más como piedra laja. Presume de ser una aldea ecológica. Obtienen su propia energía eléctrica aprovechando los saltos de agua, (como el salto del Velo de Novia) y tienen una depuradora de agua para su consumo.

Los hoteles están rodeados de bellos y cuidados jardines. No necesitan nada más porque todo el hermoso trasfondo que hace a este lugar tan especial, lo aporta la naturaleza.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (29)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (30)


Nos acercamos hasta la cascada Velo de Novia por una senda bastante empinada. La cascada tiene un largo recorrido y lo que se puede ver son tramos de ella, que no llegan a resaltar demasiado porque se encuentran disimulados con la mucha vegetación existente.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (31)


Nos vamos hacia el pequeño puerto recorriendo tranquilamente el kilómetro que separa la aldea del mismo. Por delante de los hoteles y en todo este recorrido, a nuestra derecha, discurre la desembocadura de los ríos Peulla y Negro, formando como una especie de marismas y su característica vegetación acuática. Parte de esta vegetación, la más cercana a tierra firme, es parecida a los narcisos, comenzando a florecer de amarillo, contribuyendo, aún mas, a la belleza del entorno.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (32)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (33)


El muelle se encuentra entre una pequeña playa, a la que llegan las aguas del lago Todos los Santos, y al otro lado el delta que forman los ríos Peulla y Negro al verter sus aguas en el lago. Este puerto es importante para la aldea ya que es la única vía de acceso pues por tierra no tiene comunicación. Bueno, la carretera 225, que se corta por el lago, continúa desde Peulla hasta Puerto Frías, ya en territorio Argentino, pero desde aquí hay que continuar también en embarcación para llegar a Bariloche.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (34)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (35)


El recorrido de vuelta transcurre de forma similar al de la mañana. Volvemos a deleitarnos con todos los paisajes, a percibir la calma de estas aguas serenas, que van cambiando de tonalidad, a soñar despiertos. Hay muchos paraísos extendidos por el planeta, y este es uno de ellos.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (36)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (37)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (38)

Llegamos a destino como a las seis de la tarde. Con nuestro coche retornamos a Puerto Varas. Y desde aquí, por la R-5, vamos de nuevo a Frutillar, que ayer nos quedamos con ganas de más.

Como hoy también es tarde avanzada, el museo alemán está cerrado, así que paseamos por su linda costanera hasta llegar al original auditorio, el Teatro del Lago, construido robándole espacio al agua, con maderas de colores y amplia cristalera. Aquí se celebran las Semanas Musicales de Frutillar.
También entramos a tomarnos algo caliente con un trozo de tarta kuchen. El resfriado no se quiere ir y suele dar coletazos, sobre todo después del frío que pasamos ayer en el telesilla en el volcán Osorno.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (39)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (40)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (41)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (42)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (43)


Continuamos por la carretera que bordea el lago hasta llegar a la población de Llanquihue, la última población del circuito alrededor del lago del mismo nombre. O bien la primera, dependiendo en dónde se comience el circuito. Otra población de paisaje lacustre impregnada de la magia del Lago Llanquihue. Se ven también casas de madera, antiguas, algunas llaman la atención por su belleza.

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (44)


Una playa con dos cines de cuello negro de piedra en el mar. Según como los mires, uno parece estar a los pies del volcán Calbuco y otro a los pies del volcán Osorno. El sol se pone en estos momentos, reflejando sus últimos rayos en el volcán Osorno y en los cisnes.


CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (45)

CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE - CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua (46)


Damos por finalizado el recorrido volviendo a Puerto Varas, el trayecto es corto porque ambos pueblos estan muy cercanos uno del otro.

Cenamos en un restaurante situado encima del mercado municipal, en la parte alta de “donde el Gordito”. No recuerdo su nombre. Estaba lleno de banderas de todo el mundo. Todos los clientes que había eran parroquianos locales. Habíamos mirado en varios restaurantes porque necesitaba un caldo calentito, y no lo encontrábamos. Aquí me sirvieron un caldo de congrio riquísimo. Los precios no eran nada caros.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 34
Total 5 1 Media 7169

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  08/03/2015 00:04   📚 Diarios de alejandria
Comentario sobre la etapa: CRUCE DEL LAGO DE TODOS LOS SANTOS. PEULLA. FRUTILLAR Y LLANQUIHUE
Gracias Ssusana. Seguro que irás. Yo, al igual que tu, suelo viajar mucho en sueños y leyendo cositas de otros viajeros. Y algunos de ellos se cumplen.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 433
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 348
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 146


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
738861 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6737

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1552

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26183

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube