Martes, 11 de noviembre. Llego a las 02:00 a Tupiza. Los horarios del transporte boliviano son de locura. Las calles están vacías y me dirijo al hotel reservado. Tras picar varias veces, un dormido empleado me abre. No sabe nada de la reserva y...
Martes, 11 de noviembre. Llego a las 02:00 a Tupiza. Los horarios del transporte boliviano son de locura. Las calles están vacías y me dirijo al hotel reservado. Tras picar varias veces, un dormido empleado me abre. No sabe nada de la reserva y dice no tener habitación sencilla. Tras insistir, el recepcionista me aloja en una habitación triple.
Después de desayunar doy una vuelta por la ciudad, que no ofrece nada interesante, salvo el día a día boliviano ya conocido. En esta ocasión en una pequeña ciudad ordenada, tranquila y agradable.
Pregunto qué hacer por la tarde en un par de agencias orientadas a los ya conocidos tours por la Reserva de Avaroa y Salar Uyuni. Me decido por una excursión a caballo por los alrededores de la ciudad después de almorzar. El paisaje recuerda al de las películas del oeste: cañones de formaciones rocosas erosionadas, matorral bajo, cactus y caballos.
Wilfred me explica la magia de las montañas rojizas que, ricas en hierro, atraen a numerosos relámpagos y rayos. Por este motivo, y por la orientación del valle al este, se trata de un lugar sagrado para los indígenas de la zona.
El sol se pone y regresamos a Tupiza, trotando por los mismos caminos por los que pasaron Butch Cassidy y Sundance Kid en sus últimos días.
Buenísimo Global, justo lo que necesitaba. Estoy planeando lo mismo para noviembre y tu info me viene bárbaro. Si no te importa te mandaré un privado y te dejo mis 5 estrellas!
Bufff... me ha encantado tu diario...
Especialmente hipnóticas las etapas de La Paz, ciudad a la que le tengo muchas ganas y más aún después de leerte.
Muchas gracias por compartir la maravillosa experiencia!
Dos semanas viajando solo por BoliviaBolivia, ese desconocido país sudamericano, que goza de una gran diversidad de paisajes⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Norte Argentina - Bolivia y Chile en AutoViaje de 24 días por el Norte Argentino, el Sur Boliviano y el Norte de Chile en Auto⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Bolivia en estado puroTupiza - Uyuni - Potosí - Sucre - La Paz - Rurrenabaque - Copacabana - Isla del Sol⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Bolivia y San Pedro de AtacamaEn nuestro recorrido por varios países de América del Sur, estuvimos durante una semana en Bolivia entrando por San Pedro de Atacama (Chile)⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
AtacamaImpresiones⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Con BOA volamos de Madrid a Sta Cruz
Pero operaba una aerolínea q no había oído en mi vida: Wamos Air
Nosotros viajamos a Bolivia marzo-abril del 23 precisamente
Dejé mis impresiones por los hilos
Bolivia es un país que me sorprendió muy gratamente
Hace mucho tiempo me mire el hilo general, para hacerme una idea del itinerario Ahora que el viaje esta mas o menos en firme, ire por los hilos en concreto. Pero no hare vuelos con compañias desconocidas. Prefiero ir a lo seguro. A mi seguro que me gusta, xk soy fan de Sudamerica en general. Gracias por el punte y un saludo
EE.UU. Anuncia el retorno de embajadores a Bolivia después de 17 años
[i] El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
En una breve comparecencia ante los medios en La Paz, Landau mencionó que en las últimas semanas tuvieron “relaciones muy estrechas con el presidente electo en su momento”.
“Ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones... Leer más ...
Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en medio de una profunda crisis económica. Promete reformas graduales, el fin del aislamiento internacional y una nueva etapa de estabilidad tras dos décadas de dominio del MAS.
El político conservador Rodrigo Paz juró el Sábado como nuevo presidente de Bolivia, inaugurando una nueva etapa para la nación andina tras casi 20 años de Gobierno unipartidista. Paz asumió el cargo ante legisladores y dignatarios extranjeros, levantando la mano derecha ante una Biblia y una cruz. "Dios, patria y familia, juro", pronunció antes de recibir la banda presidencial y las medallas.
La investidura de Paz, que nació en Santiago de Compostela en 1967, ha despertado grandes expectativas entre los bolivianos, agotados por la escasez de combustible y el aumento del precio de los alimentos, síntomas de la peor crisis del coste de la vida en décadas. Contra todo pronóstico, Paz se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del mes pasado al exmandatario Jorge 'Tuto' Quiroga, también de derecha.