Sábado 18 de agosto
El sábado es el último día, nuestro vuelo sale a la una y media de la tarde, así que tenemos tiempo de sobras. Elegimos ir en transporte público porque es la opción más económica. Un Uber o taxi nos hubiera costado unos 30 o 35€.

Los autobuses en Nueva Orleans tienen una frecuencia nefasta (quizás es en todos los Estados Unidos). Así que esperamos 20 minutos un autobús para luego bajar y hacer transbordo y esperar otros veinte minutos más a otro autobús, que ni siquiera son de la misma compañía y no vale el tícket de transbordo que hemos comprado.

Hay dos compañías de autobuses: Una es la NORTA, cuyas líneas sólo tienen números. Un billete simple vale 1,25$ y se puede comprar en el conductor. También desde dentro del bus se puede comprar un tícket para hacer trasbordo, por 1,50$. Pero estos trasbordos deben ser con autobuses NORTA.
La línea que va al aeropuerto es la E2, de la compañía Jefferson Transit, así que hay que pagar otro billete: 1,25$. Ahora lo sé, en ese momento no lo sabía.


Lo que en coche sería media horita, hemos tardado más de una hora. Es lo que tiene tener un presupuesto ajustado.

Estando ya en el aeropuerto se ha puesto a llover torrencialmente, pero nuestro vuelo sólo ha salido con media horita de retraso.
El capitán nos comunica que tendrá que hacer una ruta más larga para esquivar una tormenta que se encuentra entre nosotros y Atlanta.

Vemos como van pasando los minutos y perdemos nuestra escala.

La aplicación de Delta nos comunica que nos han reasignado en un vuelo Atlanta-Frankfurt-Barcelona que saldrá una hora más tarde. ¡Y en billetes de primera clase!


Delta tiene varios mostradores especializados en reubicar a pasajeros que han perdido las conexiones, así que nos ofrecen volver a Barcelona via Amsterdam al cabo de 4 horas. No hay más remedio.

Acabamos llegando a Barcelona unas 11 horas más tarde de la hora prevista, pero los vuelos han sido cómodos y al fin y al cabo, cuando se acaba un viaje, ya no hay tanta prisa.

Y hasta aquí este diario. Espero que sea de utilidad para los viajeros. Gracias a todos por leer y como siempre a Roger por las fotos.

