Vuelos:
Hemos comprado los vuelos en la web de Delta unos 8 meses antes.
Tengo puestas varias notificaciones de Google Vuelos con distintos destinos y fechas, y cada día recibo mails con las actualizaciones de los precios.
A mediados de diciembre recibí un mail con vuelos a Nueva Orleans por menos de 500€ con la aerolínea KLM y una sola escala (no hay vuelos directos desde Barcelona).
No lo dudamos, el precio habitual del billete en agosto suele ser unos 900€ o 1000€. Eligiendo las fechas más convenientes para nosotros nos salió el vuelo a 513€ por persona, a la ida con escala en Nueva York y a la vuelta con escala en Atlanta.
En la web de KLM ponía que los vuelos eran operados por Delta, y cómo al intentar hacer la reserva nos daba un error, lo compramos directamente desde la web de Delta, por el mismo precio.
Los vuelos no han salido con total puntualidad,


Coche y trayectos:
Leí por el foro que algunas compañías de alquiler de coche tienen unos precios más bajos en la web de un país que de otro. Es cierto que en la web de Alamo UK o EEUU son más baratos que en la web de Alamo España. Comparamos también Budget, Enterprise, Hertz y Avis, tanto la web española como la americana.
Elegimos Hertz EEUU por su precio y porque se podía pagar anticipadamente, así nos evitamos sorpresas de cargos inesperados al recoger el coche.
Para conducir por los Estados Unidos tenemos que hacernos con el permiso de conducir internacional. Es un trámite sencillo, está explicado en la web de la DGT.
Para orientarnos utilizamos la aplicación Sygic. La versión premium (de pago) de este GPS no necesita conexión a internet.

ESTA:
Para entrar en los EEUU se necesita tramitar la ESTA, este permiso se solicita online y cuesta 12€.
Hoteles:
Para reservar el alojamiento buscamos un equilibrio entre ubicación, calidad y precio. La media por noche y habitación nos ha salido a unos 110€. Hemos intentado ahorrar con algunos para poder permitirnos otros de un presupuesto más elevado pero que ofrecían algo especial.

En todos los hoteles hemos comparado el precio con Booking y con la web oficial. Algunas veces salía más económico en una web, y a veces en la otra.
Moneda:
Nuestra experiencia nos ha enseñado que en EEUU la mejor opción es pagar todo lo posible con una tarjeta de débito. Nuestra caja nos hace muy buen cambio de divisas con las compras con tarjeta.
También es buena idea llevar una tarjeta de crédito, imprescindible para alquilar un coche.
A parte, siempre es necesario llevar dólares. Para cambiar euros a dólares creemos que lo mejor es ir a un cajero de una entidad bancaria. No uno de esos cajeros (ATM) que hay dentro de las tiendas o los centros comerciales, pues las comisiones suelen ser de unos 7$ por transacción.
Tampoco es la mejor opción ir a un banco aquí en casa y cambiar a moneda extranjera. O ir a una oficina de cambio una vez en EEUU.
