Descripción:POCO A POCO IRÉ DESGLOSANDO TODOS LOS LUGARES DE NUESTRO PAÍS VECINO. SUS PUEBLOS, SUS PLAYAS, SUS MONUMENTOS, ETC...MI PRIMERA VISITA FUE EN 1997.
La primera vez que visité Portugal fue aquí. Después de nuestra luna de miel en Costa Rica nos fuimos a Galicia donde vive toda la familia de mi marido (hoy ex-marido ). Nos acercamos a ver varios lugares de Pontevedra y ya aprovechamos a cruzar a Portugal y visitamos esta localidad. Fue una visita muy breve, sólo para pasear y conocer algo nuevo. Aquí estoy delante del Monumento al Pescador que fue inaugurado en diciembre de 1989. Se encuentra junto a los Jardines Don Fernando.
Esta otra es posando en uno de sus jardines.
También nos dimos un paseíto por el Castelo Santiago da Barra, Sede de la Escuela de Hostelería y Turismo de Viana do Castelo y Turismo Porto Norte en el interior. Situada junto al mar, se cree que la primera fortificación erigida en la bocana de la desembocadura del río Lima data del reinado de Alfonso III en el siglo XIII.
El siguiente monumento que visitamos fue la Iglesia de Nuestra Señora de la Agonía, la capilla de estilo barroco tardío destaca por su fachada. Fue construida en el siglo XVIII con una cúpula de cebolla. El culto a la Virgen de la Agonía se remonta al siglo XVIII. Está relacionado con la devoción de la gente vinculada a la pesca, que agradecía o celebraba los favores recibidos en momentos difíciles durante las tempestades o los naufragios. Los puntos culminantes de la romería de la Virgen de la Agonía, que tantos visitantes atrae a Viana do Castelo, son el desfile etnográfico, el desfile de gigantes y cabezudos, y, por último, la fiesta del traje.
Y hasta aquí fue nuestra breve visita, pero no os preocupéis, que años más tarde volví con mi actual marido y ya le hicimos una visita más exhaustiva
Primero, recemos que para el verano nos podamos mover, y los billetes de avión creo que no es posible cancelarlos, salvo excepción aplicada por la pandemia.
Es obvio, no se tu itinerario, pero me imagino que es ver parte de Portugal que abarca desde Oporto hasta Lisboa, Braga, Coimbra, Obidos, Sintra, Lisboa.....pues depende de las tarifas, aunque no creo que sea mucha la diferencia. El coche sí, si alquilas en un aeropuerto y lo dejas en otro suelen aumentar algo la tarifa. Yo lo veo claro, alquilar en Oporto y dejarlo en Lisboa. Me das envidia, es una ruta excelente, cultura... Leer más ...
Entérate de lo que te cobran por alquilar en un sitio y devolver en el otro.
Te puede interesar por ejemplo volar a una ciudad y plantearte un recorrido en circulo. O por Ejemplo, si quieres ver algo del norte del país y de sur, pues alquilar y volar a Lisboa.
Muchas Gracias. Si he Visitado Portugal y Lisboa. Liboa como Capital de Portugal es muy Diria que Bucolica en el sentido de añoranza es una Capit al muy Bella para pasar unos dias agradables como los que pase yo con mi Familia, el Caatillo en el Puerto, sus Tranvias, su Basilica la gente de alli son muy Sencillos, gente con la cual Comunicarse bién, me gusto mucho Portugal en cuanto pueda Volvere a ir. Gracias.
Miguelbilbao Super Expert Jun 20, 2013 Mensajes: 378
La cuantía de exceso por dejar el vehículo en lugar diferente creo que compensará si desde Lisboa tienes que volver a Oporto en coche, mas de 2.5 horas y kilómetros. Depende de donde salgas, también puede ocurrir que salga mas barato y mas facilidad por la frecuencia de avión a Lisboa y volver desde Oporto.
LauraSmith Silver Traveller Ago 17, 2017 Mensajes: 13
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: