Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SAMARCANDA

SAMARCANDA ✏️ Diarios de Viajes de Uzbekistan Uzbekistan

Salimos a las 9 de la mañana del hotel para dirigirnos a Samarcanda. Nos espera un largo trayecto de 290 km en autocar aunque con paradas cada dos horas. Nos cuenta el guía que Bukhara tiene el aeropuerto tocando al centro de la ciudad, mucho más...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 23 de 34
Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán

Diario: Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 34  Localización: Uzbekistan Uzbekistan 👉 Ver Etapas

Salimos a las 9 de la mañana del hotel para dirigirnos a Samarcanda. Nos espera un largo trayecto de 290 km en autocar aunque con paradas cada dos horas.

Nos cuenta el guía que Bukhara tiene el aeropuerto tocando al centro de la ciudad, mucho más cerca incluso que la estación de tren, y que los taxis son más baratos que en ninguna otra ciudad del país. Baratísimos es la palabra.

A medida que vamos alejándonos de Bukhara vamos viendo más zona "rural" (aunque no es que la gente se deslome mucho en los campos, la verdad). Y vemos más carros y más animales de granja. Aunque el primer día, muy cerca del Mercado Chorsu de Tashkent, vi a un tío paseando un gallo. Aquí lo que pasean son ovejas, cabras o alguna vaca. Y veo hasta un burro muerto en medio de la carretera. Por cierto, hablando de estar en medio de la carretera, eso es lo que hacen con carteles de escolares a tamaño natural. Parecía que íbamos a atropellar a un niño.

En una de las paradas vemos una curiosa construcción. Se llama sardoba y tiene muchos siglos. Funcionó hasta el siglo XIX. En este había pozo con el que llenaban el depósito pues no és más que una construcción de ladrillo para el slmacenamiento de agua. Los caravaneros que pasaban por allí pagaban para abastecerse.

SAMARCANDA - Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán (1)

Se puede decir que funcionaban como hoteles de clase alta de la época. Había oportunidad de dormir en una sardoba y estaban frescos. En el trazado de la Ruta de la Seda se aprovechaba aquel lugar donde había agua para hacer una sardoba; luego de allí surgía un caravasar adjunto. Era un magnífico negocio que enriquecía a los territorios.

La bajada hasta el fondo de la construcción no es fácil porque solo hay escaleras en el primer tramo.

Pero lo que más nos llama la atención es un animalito, entre suricata y perrito de las praderas, que sale de vez en cuando de unos agujeros del jardín.

Seguimos el camino y vemos una central térmica y paneles solares. Se habla de construir una central nuclear.

Llegamos a Samarcanda a la hora de comer.

Samarcanda es una de las ciudades más antiguas del mundo. Su ventajosa localización geográfica, su clima mayormente favorable, la abundancia de manantiales naturales, su cercanía a montañas con aves silvestres a orillas del río Zaravshan proporcionaron las condiciones favorables para los asentamientos humanos.

La primera mención de Samarcanda (también conocida como Marakand), data del año 329 a.C.en tiempos de Alejandro Magno. En aquella época, Samarcanda era una gran ciudad con mucha población, comercio, cultura y arte bien desarrollados. Contaba con una ciudadela inexpugnable y un muro externo defensivo con una longitud de 10,5 kilómetros.

En base a recientes excavaciones arqueológicas, los estudiosos concluyeron que Samarcanda fue fundada mucho antes la conquista griega-macedonia y que ya durante la época del Estado Akhemenida(siglos VI-IV), era una ciudad bastante desarrollada. Por lo tanto Samarcanda tiene. alrededor de 2500 años, comenzando desde el origen en la colina forestal de Afrosiab.

SAMARCANDA - Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán (2)

A lo largo de la historia por allí han pasado tribus medio salvajes de Sacs y Massagets, el ejército griego-macedonio y las hordas del cruel Kara-Kidani. Samarcanda soportó la invasión de los árabes, quienes trajeron una nueva religión (el islam) y las sangrientas hordas de Ghengis-Khan quienes atacaron con fuego y espadas.

En el siglo XIV Samarcanda se convirtió en la capital del Gran Imperio de Amir Timur, el cual se extendía desde el río Indo hasta el Bósforo.

SAMARCANDA - Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán (3)

Tras la muerte de Tamerlán, todo el imperio cayó en poder de sus hijos y nietos. Samarcanda y sus alrededores fueron delegadas a Ulugbek, su nieto. Ulugbek gobernó la ciudad durante 40 años, siendo el gobernante más pacífico de la historia de Samarcanda ya que casi no participó en campañas de agresión. Ulugbek en muchas ocasiones visitó otros países, pero solo para estudiar sus tradiciones, cultura y estilos de vida. Fue un gran científico, astrónomo y matemático, y por lo tanto trajo muchos científicos de diferentes países para el desarrollo de su país.

Los siglos XIV-XV fueron el período de la Edad de Oro de la ciudad. La construcción de la ciudad estaba en su máximo esplendor: estaba rodeada por fuertes murallas fortificadas, calles nuevas pavimentadas con piedras y magníficos conjuntos de domos azules elevándose sobre ella. La mayor parte de estas construcciones han llegado hasta nuestros días y son el símbolo principal de la ciudad.

En la actualidad es una ciudad moderna de 500.000 habitantes, la segunda más poblada de país.

A la entrada de Samarcanda por el lado norte se encuentra el antiguo asentamiento de Afrasiab (siglos VII-II a.C.), situado en altas colinas. Lo sorprendente es que no había ninguna señal de la ciudad y la población local llamó a este sitio como la ciudad de Afrasiab (Afrosiab), creyendo en la leyenda de la existencia de la enorme ciudad, fundada por el mítico rey Turan. En realidad, se trata del asentamiento de la antigua Samarcanda del periodo pre-mongol. En ella se desarrolló la vida urbana desde el siglo VI a.C. hasta su destrucción por las tropas mongolas en 1220.

Tras sufrir las invasiones de muchos conquistadores, Samarcanda no pudo resistir la invasión de Gengis Kan. El gran gobernante mongol ordenó arruinar la ciudad hasta los cimientos. La gente quedó tan conmocionada con la hazaña de Gengis Kan que no se atrevió a volver a poblar esas tierras. Hoy solo es una zona arqueológica.

SAMARCANDA - Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán (4)

Otra de las cosas que nos llaman la atención de Samarcanda es que el sistema de mahallah aún funciona perfectamente. Históricamente, las mahallas eran instituciones sociales autónomas construidas alrededor de vínculos familiares y rituales islámicos. Antes del establecimiento del gobierno soviético en Uzbekistán, las mahallas cumplían funciones locales de autogobierno que conectaban la esfera privada con la esfera pública. Fue durante los años de la independencia cuando, por primera vez en la historia del Estado nación, las asambleas de ciudadanos fueron consagradas en el artículo 105 de la Constitución de la República de Uzbekistán como unidades territoriales autónomas. La participación de órganos autónomos en ámbitos específicos de la vida pública se ha regulado en más de 100 leyes y reglamentos, como parte de la aplicación del concepto "de un Estado fuerte a una sociedad civil fuerte".

SAMARCANDA - Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán (5)

Solo en los últimos cinco años, se han adoptado y aplicado leyes de la República de Uzbekistán sobre los órganos de gobierno autónomo de los ciudadanos y sobre las elecciones del presidente ( aqsaqal ) de una asamblea de ciudadanos y sus asesores, así como unas 20 disposiciones relativas al trabajo de los mahallas y sus organismos públicos. Se han realizado cursos de formación para el desarrollo de capacidades para los trabajadores de este sector. Se ha creado un popular canal de televisión educativo llamado Mahalla y también se ha publicado un popular periódico de gran circulación, Mahalla.

Con el fin de establecer el marco organizativo y legal para mahallas y mejorar la cultura jurídica y las habilidades de los empleados dentro de los órganos autónomos de los ciudadanos, en 1992 se creó la fundación benéfica pública Mahalla.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 14
Total 0 0 Media 285

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  02/06/2024 18:21   📚 Diarios de luchino
Muy currado diario, como siempre.
Imagen: Spainsun  spainsun  06/06/2024 22:46   📚 Diarios de spainsun
Un gran diario de un destino muy especial. Gracias por compartirlo. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Salodari  Salodari  09/06/2024 07:27   📚 Diarios de Salodari
Me encanta todo lo que leo. Te mando estrellitas. Gracias por compartirlo.
Imagen: Alejandria  alejandria  09/06/2024 21:17   📚 Diarios de alejandria
Completísimo diario. Como todos los tuyos. Y en un destino poco conocido.
Imagen: Yonhey  yonhey  11/07/2024 12:35   📚 Diarios de yonhey
Comentario sobre la etapa: URGENCH
He empezado a leerlo poco a poco, iré en septiembre. Muy completito, muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent.Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. Viaje de ocho días por las ciudades legendarias de la Ruta de la Seda del... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
Uzbekistan 10 días septiembre 2024Uzbekistan 10 días septiembre 2024 Viaje a Uzbekistan durante 10 días, visitando las ciudades de Tashkent, Samarkanda, Bukhara... ⭐ Puntos 4.91 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Uzbekistan y EstambulUzbekistan y Estambul Viaje por la parte de la Ruta de la Seda y relax en Estambul ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Uzbekistán con stopover en Estambul del 29/04 al 15/05 de 2024Uzbekistán con stopover en Estambul del 29/04 al 15/05 de 2024 15 días de viaje por libre, llegando a Uzbekistán con solamente... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
UZBEKISTAN 2014, las 1001 noches en solo 7UZBEKISTAN 2014, las 1001 noches en solo 7 Samarcanda, Bujara y Jiva por libre con 1000 euros. presupuesto, itinerario, lo mas... ⭐ Puntos 4.95 (41 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Uzbekistán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1165
522301 Lecturas
AutorMensaje
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2328

Fecha: Mie Ago 13, 2025 12:27 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Mercadillo de antigüedades hay uno delante de Chor Minor en Bukhara.
peonia
Imagen: Peonia
Indiana Jones
Indiana Jones
19-07-2007
Mensajes: 1119

Fecha: Jue Ago 14, 2025 10:46 am    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Buahhh...es muy chulo, pero la tia nos pedia 5.000.000 de soms por un pin, que entiendo que sera de algún soldado sovietico, pero jolin...
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 602

Fecha: Jue Ago 14, 2025 03:24 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

No se regatea allí?
edupremia
Imagen: Edupremia
Experto
Experto
26-08-2008
Mensajes: 173

Fecha: Dom Ago 17, 2025 01:20 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Se puede regatear en ciertos lugares,pero siendo los precios bastante económicos ni me he molestado en hacerlo.
peonia
Imagen: Peonia
Indiana Jones
Indiana Jones
19-07-2007
Mensajes: 1119

Fecha: Mar Ago 19, 2025 10:11 am    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

franmades Escribió:
No se regatea allí?

Si, pero por mucho que regatease.....no lo iba a sacar por el precio que yo queria...

En el resto de sitios si que regateamos el precio
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Uzbekistan
Estanque Liabi-Jauz, Boukhara
Aralibra
Uzbekistan
Madrasa Chor Minor, Bukhara.
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda. Vista nocturna.
Aralibra
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube