Página 117 de 120 - Tema con 1196 Mensajes y 598484 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Hola a tod@s
Vamos a ir en el mes de Junio (todo el mes) 2020 a Chile concretamente a Santiago zona Providencia,(apartamento de alquiler) y teníamos pensado alquilar un coche para desplazarnos y visitar todo lo que podamos.
Que me aconsejáis visitar en ese Mes ya que allí es invierno y nos perdemos bastante con eso del clima , no sabemos que poder visitar. También si alguien conoce o me puede orientar sobre que compañía de alquiler de coches es la mas seria y formal , y a poder ser barata jeje.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda. _________________ “Todo viaje lleva implícito tres experiencias diferentes: la preparación, el desarrollo del mismo y contarlo posteriormente , y ninguna se parece entre sí. Es lo bueno que tiene, por el mismo precio haces tres viajes”
Indiana Jones Registrado: Mar 24, 2012 Mensajes: 1062
Votos: 0 👍
Hola @PNR54,
Junio es de los peores meses para estar en Santiago al tener los días más cortos y alta polución. Hace diez años que no paso junio en SCL pero este año toca por motivos familiares, no obstante en cuánto podemos nos vamos a la costa a oxigenarnos. Si puedes, limita el alquiler del apto. a una semana.
Junio es ideal para volar al Norte (Atacama) y hasta para recorrer algo de Bolivia, pero sobre todo Macchu Pichu en Perú (hay vuelos directos SCL>Cuzco). Otras opciones serian ir por unos días al místico Valle del ELQUI, tb un gran centro astronómico, al interior de La Serena (unos 500 kms al norte de SCL). Si no le temes al frío y la lluvia, las múltiples termas alrededor del Volcán VILLARRICA serían otra buena opción.
Sobre qué hacer cerca de Santiago por el día, mirate el hilo Excursiones desde SCL www.losviajeros.com/fo... ight=chile
Además - si ha nevado - los centros de esquí están a apenas unos 30-50 kms desde la capital. Tienes transfers todos los días pues es mejor no arriesgarse a conducir en invierno a la Alta Cordillera.
Sobre coches de alquiler no te puedo recomendar pero mira el hilo.
Alquiler de coche en Chile y carreteras www.losviajeros.com/fo... ight=chile
Trata de alquilar lo minimo posible pues circular por Santiago es cada día más caótico. Yo sólo uso el coche para salir fuera de la ciudad y en esta prefiero trasladarme en metro, bus, Uber y taxi.
Finalmente comentar que la comuna de Providencia es en genral buena para vivir, salvo algunos sectores del oeste (cerca de Plaza Italia) que se han convertido en un infierno. Si quieres me dices en qué sector preciso estarás para darte alguna recomendación.
Slds _________________ "Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Hola @PNR54,
Junio es de los peores meses para estar en Santiago al tener los días más cortos y alta polución. Hace diez años que no paso junio en SCL pero este año toca por motivos familiares, no obstante en cuánto podemos nos vamos a la costa a oxigenarnos. Si puedes, limita el alquiler del apto. a una semana.
Junio es ideal para volar al Norte (Atacama) y hasta para recorrer algo de Bolivia, pero sobre todo Macchu Pichu en Perú (hay vuelos directos SCL>Cuzco). Otras opciones serian ir por unos días al místico Valle del ELQUI, tb un gran centro astronómico, al interior de La Serena (unos 500 kms al norte de SCL). Si no le temes al frío y la lluvia, las múltiples termas alrededor del Volcán VILLARRICA serían otra buena opción.
Sobre qué hacer cerca de Santiago por el día, mirate el hilo Excursiones desde SCL www.losviajeros.com/fo... ight=chile
Además - si ha nevado - los centros de esquí están a apenas unos 30-50 kms desde la capital. Tienes transfers todos los días pues es mejor no arriesgarse a conducir en invierno a la Alta Cordillera.
Sobre coches de alquiler no te puedo recomendar pero mira el hilo.
Alquiler de coche en Chile y carreteras www.losviajeros.com/fo... ight=chile
Trata de alquilar lo minimo posible pues circular por Santiago es cada día más caótico. Yo sólo uso el coche para salir fuera de la ciudad y en esta prefiero trasladarme en metro, bus, Uber y taxi.
Finalmente comentar que la comuna de Providencia es en genral buena para vivir, salvo algunos sectores del oeste (cerca de Plaza Italia) que se han convertido en un infierno. Si quieres me dices en qué sector preciso estarás para darte alguna recomendación.
Slds
Gracias x la información. Pero en junio iremos ta que nuestra hija se trasladó allí desde España y deseamos verla ya. Aunque volveremos en el mes de Diciembre también. Cosas familiares jejejeje intentaré visitar lo máximo posible Gracias _________________ “Todo viaje lleva implícito tres experiencias diferentes: la preparación, el desarrollo del mismo y contarlo posteriormente , y ninguna se parece entre sí. Es lo bueno que tiene, por el mismo precio haces tres viajes”
Super Expert Registrado: Mar 30, 2009 Mensajes: 660
Votos: 0 👍
Ayer compramos los billetes de este próximo agosto para ir a Chile. Hace 15 días ni se me hubiese pasado por la cabeza, pero vimos un vuelo decente y allí que nos vamos. Ayer también compramos los vuelos a Isla de Pascua, ya que por lo que leí, me parecieron que estaban a bien precio y no he querido esperar. A Santiago desde BCn 639 € y a Rapa Nui 325 €.
A grosso modo, por lo que he ido mirando hasta ahora, a ver como veis hacer algo así:
Dias 1 y 2. Llegada (por la tarde) y el dia 2 ir a Valparaíso y Viña del Mar.
Días 3. Llegada a San Pedro Acatama, laguna Cejar
Día 4. Lagunas Altiplanicas, Piedras Rojas y Tour Astronómico
Día 5. Géisers del Tatio y Valle de la Luna
Dia 7. Vuelo y llegar a Puerto Natales.
Día 8. Calafate.
Día 9. Perito.
Día 10 y 11. Más Patagonia: Torres del Paine...
12. Lleggar al Sur, Tierra de Fuego.
13-16. Tierra de fuego.
17. Ultimo día Tierra de fuego y vuelta a Santiago.
18-21. Isla de Pascua.
22. Santiago
23. Vuelta a Bcn
Dr. Livingstone Registrado: Jun 03, 2009 Mensajes: 6317
Votos: 0 👍
Hay varias cosas que debes revisar, no sé si en agosto hay vuelos a Puerto Natales, quizás debes volar a Punta Arenas, y en ese caso considerar los casi 400 km desde y hacia torres del Paine
En agosto los días son cortos en la Patagonia y bastante fríos, y si hablamos de tierra del fuego mucho más crudo, con eso quizás debes ajustar un poco los días _________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Super Expert Registrado: Mar 30, 2009 Mensajes: 660
Votos: 0 👍
Gracias Vvb75! Efectivamente, los vuelos son a Punta Arenas, y desde allí iríamos a Puerto Natales en autobús (son 2h 30min). Desde allí visitariamos las Torres del Paine. Después iríamos a El Calafate para hacer el Perito Moreno. Y para evitar todo el trayecto de vuelta, volaríamos a Ushuaia para abarcar la Tierra de Fuego. Una vez en Ushuaia miraremos a ver si podemos volver con el transbordador a Punta Arenas (desde Porvenir). Creo que sí, si bien los barcos dejan de funcionar en agosto en una parte del canal de Beagle, pero creo que esno no nos afecta la vuelta.
Es cierto que los días son más cortos, pero es la época en la que podemos ir. Cyando dices cortos, ¿te refieres a cortos como el invierno en España? He contactado por Instagram con gente de Ushuaia y me dicen que agosto tiene también la parte positiva de que hay menos gente y los precios son más bajos... En fin,¡¡¡ intento estimularme!!!
Indiana Jones Registrado: Mar 26, 2011 Mensajes: 1023
Votos: 0 👍
danijor Escribió:
Gracias Vvb75! Efectivamente, los vuelos son a Punta Arenas, y desde allí iríamos a Puerto Natales en autobús (son 2h 30min). Desde allí visitariamos las Torres del Paine. Después iríamos a El Calafate para hacer el Perito Moreno. Y para evitar todo el trayecto de vuelta, volaríamos a Ushuaia para abarcar la Tierra de Fuego. Una vez en Ushuaia miraremos a ver si podemos volver con el transbordador a Punta Arenas (desde Porvenir). Creo que sí, si bien los barcos dejan de funcionar en agosto en una parte del canal de Beagle, pero creo que esno no nos afecta la vuelta.
Es cierto que los días son más cortos, pero es la época en la que podemos ir. Cyando dices cortos, ¿te refieres a cortos como el invierno en España? He contactado por Instagram con gente de Ushuaia y me dicen que agosto tiene también la parte positiva de que hay menos gente y los precios son más bajos... En fin,¡¡¡ intento estimularme!!!
Dr. Livingstone Registrado: Jun 03, 2009 Mensajes: 6317
Votos: 0 👍
danijor Escribió:
Gracias Vvb75! Efectivamente, los vuelos son a Punta Arenas, y desde allí iríamos a Puerto Natales en autobús (son 2h 30min). Desde allí visitariamos las Torres del Paine. Después iríamos a El Calafate para hacer el Perito Moreno. Y para evitar todo el trayecto de vuelta, volaríamos a Ushuaia para abarcar la Tierra de Fuego. Una vez en Ushuaia miraremos a ver si podemos volver con el transbordador a Punta Arenas (desde Porvenir). Creo que sí, si bien los barcos dejan de funcionar en agosto en una parte del canal de Beagle, pero creo que esno no nos afecta la vuelta.
Es cierto que los días son más cortos, pero es la época en la que podemos ir. Cyando dices cortos, ¿te refieres a cortos como el invierno en España? He contactado por Instagram con gente de Ushuaia y me dicen que agosto tiene también la parte positiva de que hay menos gente y los precios son más bajos... En fin,¡¡¡ intento estimularme!!!
Ahí Moucho te puso los horarios de salida y puesta de sol, son bastante cortos piensa que es extremo sur alrededor de las 10 está amaneciendo
El año pasado estuve en junio en Punta Arenas y a las 6 estaba muy obscuro
Lo otro importante es que confirmes con las empresas de turismo cuál te hace torres del Paine en esa época _________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Super Expert Registrado: Mar 30, 2009 Mensajes: 660
Votos: 0 👍
moucho Escribió:
danijor Escribió:
Gracias Vvb75! Efectivamente, los vuelos son a Punta Arenas, y desde allí iríamos a Puerto Natales en autobús (son 2h 30min). Desde allí visitariamos las Torres del Paine. Después iríamos a El Calafate para hacer el Perito Moreno. Y para evitar todo el trayecto de vuelta, volaríamos a Ushuaia para abarcar la Tierra de Fuego. Una vez en Ushuaia miraremos a ver si podemos volver con el transbordador a Punta Arenas (desde Porvenir). Creo que sí, si bien los barcos dejan de funcionar en agosto en una parte del canal de Beagle, pero creo que esno no nos afecta la vuelta.
Es cierto que los días son más cortos, pero es la época en la que podemos ir. Cyando dices cortos, ¿te refieres a cortos como el invierno en España? He contactado por Instagram con gente de Ushuaia y me dicen que agosto tiene también la parte positiva de que hay menos gente y los precios son más bajos... En fin,¡¡¡ intento estimularme!!!
¡Casi igual que en Barcelona en diciembre! Aquí se hace de noche más pronto, pero el sol sale antes. En cualquier caso, ¡está muy bien! ¡¡¡Muchísimas gracias!!! Lo bueno es que , en cualquier caso, no estaremos en el lugar de la visita antes de las 8h (ni en verano ni en invierno)!!!
Super Expert Registrado: Mar 30, 2009 Mensajes: 660
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
danijor Escribió:
Gracias Vvb75! Efectivamente, los vuelos son a Punta Arenas, y desde allí iríamos a Puerto Natales en autobús (son 2h 30min). Desde allí visitariamos las Torres del Paine. Después iríamos a El Calafate para hacer el Perito Moreno. Y para evitar todo el trayecto de vuelta, volaríamos a Ushuaia para abarcar la Tierra de Fuego. Una vez en Ushuaia miraremos a ver si podemos volver con el transbordador a Punta Arenas (desde Porvenir). Creo que sí, si bien los barcos dejan de funcionar en agosto en una parte del canal de Beagle, pero creo que esno no nos afecta la vuelta.
Es cierto que los días son más cortos, pero es la época en la que podemos ir. Cyando dices cortos, ¿te refieres a cortos como el invierno en España? He contactado por Instagram con gente de Ushuaia y me dicen que agosto tiene también la parte positiva de que hay menos gente y los precios son más bajos... En fin,¡¡¡ intento estimularme!!!
Ahí Moucho te puso los horarios de salida y puesta de sol, son bastante cortos piensa que es extremo sur alrededor de las 10 está amaneciendo
El año pasado estuve en junio en Punta Arenas y a las 6 estaba muy obscuro
Lo otro importante es que confirmes con las empresas de turismo cuál te hace torres del Paine en esa época
Lo haré, Vvb75!!! De momento he mirado por encima y Denomedes o algo así (una agencia citada en el foro, ya la había visto...) la hace. Nuestra intención es hacer más tipo visitas que no trekkings (no nos gustan). Seguiré mirando agencias o a ver si es posible ir por libre, que es lo que me gustaría realmente!!! Gracias de nuevo!!!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: