Página 63 de 65 - Tema con 1286 Mensajes y 645709 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Hola.
Voy a hacer un viaje turístico por el sur de Argentina y me gustaría poder visitar diversos puntos de Chile, como por ejemplo:
- Punta Arenas
- Puerto Natales
- Torres de Paine
- Villa O'Higgins
Voy con coche de alquiler y la intención es visitar estos lugares durante 1 o 2 dias para volver a pasar a Argentina.
Hace falta algún formulario en concreto para pasar la frontera (aduana)? Se puede descargar el formulario para poder rellenarlo con antelación y no demorarse en la frontera?
Si tienes hasta la 3ª dosis de vacuna, realmente te hacen hacerte un PCR si vas en coche?
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1376
Votos: 0 👍
Buenas, Ojo si vais a viajar a Chile para no tener problemas debéis tener el certificado Covid-19 expedido por el gobierno Chileno. No sirve otro. Por lo que os lo comunico. Incluso para viajar allí.
Salud. _________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1376
Votos: 0 👍
Este es el documento para entrar en el país.No han dejado salir por Barajas. Este es la confirmación de las vacunas que se hicieron en España, las tres dosis.Espero que os sirva y no os quedéis en tierra. Salud
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Muchas gracia Txus.... entiendo que si tengo las 3 vacunas hechas aquí en España, tengo que pedir que me las convaliden en Chile?
Para ello tengo que ir a pedir convalidación por internet? gracias
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1376
Votos: 0 👍
xvexve Escribió:
Muchas gracia Txus.... entiendo que si tengo las 3 vacunas hechas aquí en España, tengo que pedir que me las convaliden en Chile?
Para ello tengo que ir a pedir convalidación por internet? gracias
Si! y además un PCR de menos de 72 horas.Saludos _________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1376
Votos: 0 👍
Míralo aquí, incluso a otros paises.
www.intermundial.es/ ...es-covid19
Saludos _________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1024
Votos: 0 👍
xvexve Escribió:
Hola.
Voy a hacer un viaje turístico por el sur de Argentina y me gustaría poder visitar diversos puntos de Chile, como por ejemplo:
- Punta Arenas
- Puerto Natales
- Torres de Paine
- Villa O'Higgins
Voy con coche de alquiler y la intención es visitar estos lugares durante 1 o 2 dias para volver a pasar a Argentina.
Hace falta algún formulario en concreto para pasar la frontera (aduana)? Se puede descargar el formulario para poder rellenarlo con antelación y no demorarse en la frontera?
Si tienes hasta la 3ª dosis de vacuna, realmente te hacen hacerte un PCR si vas en coche?
Muchas gracias
Me parece que mides mal los días. En O¨Higgins termina la carretera austral. el paso a Chile con coche más cercano es Paso Roballos y está casi 300 Km carretera estrecha y ripio. 50 Km/h.... más un paisaje para ir parando cada kilometro. Bueno, hay un ferry de Puerto Natales a Yungay (a 60 km de O´Higgins) que tarda 36 horas...
Hola a todos,
Viajo a Chile el próximo mes de julio y estoy un poco perdida a la hora de buscar asesoramiento. Mi primera intención era hacer una ruta a lo largo del río Loa, pero he pensado que al ser invierno por allí, lanzarme con la mochila y la tienda igual es un poco duro. Me gustaría que alguien pudiera recomendarme agencias o lugares para contratar excursiones de día, dónde comprar billetes, buscar alojamiento, etc.
También me gustaría visitar Alma, pero la web no está actualizada desde la pandemia, y desconozco si está abierta a visitantes. ¿Alguien lo sabe? No sé por dónde empezar y agradecería vuestra ayuda. Por ahora tengo mi billete de avión, pero nada más, el tiempo corre y me asustan los precios.
Gracias.
ABREN + PASOS FRONTERIZOS TERRESTRES ENTRE CHILE Y ARGENTINA
Se han modificado las condiciones para entrada en Chile, aunque no hayan todavía actualizado toda la información en las webs oficiales. Si planeáis viajar a Chile, prever revisar la información de las webs oficiales.
En particular, respecto a los pasos fronterizos terrestres entre Chile y Argentina, anunciaron en abril que se irán abriendo desde el 1 de mayo ( www.pasosfronterizos.gov.cl/ ...onterizos/ ). Por ejemplo, en la zona del Campo de Hielo, para pasar entre Puerto Natales (cercano al P.N. Torres del Paine en Chile) y El Calafate (Argentina) ya está abierto el paso del Complejo Rio Don Guillermo (ya transitan por allá los buses de Bussur); sin embargo, todavía se cita como cerrado en webs oficiales.
Supongo que progresivamente abrirán todos los pasos terrestres, ya que así lo anunciaron en abril. Y, tal vez, se vayan modificando otras condiciones y restricciones derivadas de la pandemia, que fue lo que llevo al cierre de casi todos los pasos fronterizos terrestres (de los más de 30 existentes, solo han permanecido abiertos 5 hasta ahora)
En la web de “Ficha por Países” (mirar en Chile) del Ministerio de Asuntos Exteriores (www.exteriores.gob.es/ ...viaje.aspx ) sigue apareciendo que solo hay abiertos 5 pasos fronterizos terrestres abiertos entre Argentina y Chile. Se cita “Actualizado 18 de abril de 2022”, pero me consta que no está vigente hoy 5 de mayo, al menos hay abierto alguno más en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2006 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Hola, nos vamos a Chile el 16 de julio, tenemos ya el pase de movilidad, una duda es el tema de la solvencia económica, nos cobran 15€ por un certificado bancario, podemos pasar de él?
Otra cosa, se sabe cuando abren la Isla de Pascua?
Gracias
Hola, nos vamos a Chile el 16 de julio, tenemos ya el pase de movilidad, una duda es el tema de la solvencia económica, nos cobran 15€ por un certificado bancario, podemos pasar de él?
Otra cosa, se sabe cuando abren la Isla de Pascua?
Gracias
Hola!! soy chilena, acá hace 2 días anunciaron que la isla abrirá el 2 de Agosto. Sobre el tema de la solvencia ecónomica ni idea, porque no se los requisitos de entrada de extranjeros.
A los que comentaban arriba que pedían PCR para entrar incluso con 3 vacunas, cabe recordar que acá en Chile ya van en la 4ta vacuna :S (Y estoy segura que a partir de Agosto comenzarán a presionar con la 5ta), de hecho a muchos chilenos le suspenderán sus pases de movilidad el 1 de Junio si no tienen puesta la 4ta dosis. Igual ahora ya no piden PCR para entrar desde inicios de mayo. _________________ Caminante no hay camino... se hace camino al andar.
1980 USA (3años) /USA - Bahamas 1987 * Magic Kingdom, Epcot Center* /1993 Argentina-Uruguay-Paraguay-Brasil(sur) /Brasil(Buzios/Rio) 2008 /Italia-Monaco-Turquía-Grecia 2008 /Canada 2009 /Isla de Pascua 2010/ Tailandia - Camboya-Vietnam-Indonesia 2011 / Egipto Jordania Francia Inglaterra 2012/Perú Machu Pichu 2012/España 2013/ Chile(zona
madre mia, 4 dosis y pensado ya en la quinta? Yo voy a Chile el 17 de junio y tengo las 3 vacunas. Aqui en España no se habla aún de cuarta dosis. Me iba a comprar los billetes de avión para ir a la isla de pascua en Agosto, pero leyendote me haces dudar.
Al principio solo dudaba en los requisitos de si me dejarian entrar en Rapanui a mi aire o tendria que ser con un tour. Ahora creo que no me dejaran ni llegar T_T
Hola,
Supongo que las condiciones de entrada al país están relacionadas con las vacunas y dosis que pongan a sus ciudadanos, pero necesariamente no es lo mismo.
Hay que observar los requisitos "actualizados", que creo que son los referidos al “Pasaporte sanitario internacional C19 (PSI C19)” y al Pase de Movilidad.
Me consta que desde el 1 de mayo se han modificando varias condiciones en Chile, en especial en lo relativo a las restricciones sanitarias y a “Los requisitos que los viajeros deben cumplir antes de viajar a Chile”
En la web de Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( www.exteriores.gob.es/ ...viaje.aspx ) si buscáis en Chile “Recomendaciones de Viaje” sigue apareciendo a día de hoy que está “Actualizado 18 de abril de 2022 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)”; sin embargo me consta que no está actualizado todo lo que ahí se cita, al menos no es cierto lo que pone respecto a los cierres de pasos terrestres. Lo mismo puede pasar respecto a otras condiciones indicadas para entrar al país. Mejor consultarles directamente.
Acabo de ver en el tema de este foro de "Restricciones de viaje a Chile y Covid" lo que publicaste de la respuesta que te mandó el 15 de Mayo del 2022 el consulado de Chile en España a tu consulta.
Parece ser un corta/pega de lo que aparece publicado en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en Recomendaciones de viaje a Chile. Y seguramente el Ministerio de Asuntos Exterior publica lo que le envian las autoridades chilenas, pero me consta que no toda la información de allí está vigente, al menos lo de los pasos fronterizos.
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
Hola, buenas tardes,
tengo un amigo que viaja a Chile de trabajo, se instala en Temuco, de mitad de julio a mitad de agosto, y tiene findes libres 3/4 dias.....
Yo he estado en chile 2 veces, pero en noviembre del 2004 que hice el sur y luego Pascua, y en noviembre del 2007 que hice el norte. Atacama y demas. No tengo registros de lo que hice. Y ademas mi viaje era de ocio.
Pero la epoca, el tiempo ( metereologia) no es el mismo. Y las conexiones desde Temuco ( vuelos con escala a cualquier lugar) son dificiles.
Desde Temuco, he visto como interesante Valdivia, y puede que Puerto Montt para llegar a la isla de Chiloe...A San Carlos de Bariloche hay una tirada.... EN Santiago ya le he hecho a mi amigo una ruta y tambien llegar a Valparaiso/Viña del Mar....
No se que mas se puede ocurrir desde Temuco....Chile , es un pais maravilloso, he estado 2 veces, y encantada.... pero a la vez, es un "churro", muy alargado y para segun que,,, es dificil.
Lo que vengo a pedir ayuda es donde ir desde Tamuco.
Gracias por vuestra ayuda, _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
tengo un amigo que viaja a Chile de trabajo, se instala en Temuco, de mitad de julio a mitad de agosto, y tiene findes libres 3/4 dias.....
Yo he estado en chile 2 veces, pero en noviembre del 2004 que hice el sur y luego Pascua, y en noviembre del 2007 que hice el norte. Atacama y demas. No tengo registros de lo que hice. Y ademas mi viaje era de ocio.
Pero la epoca, el tiempo ( metereologia) no es el mismo. Y las conexiones desde Temuco ( vuelos con escala a cualquier lugar) son dificiles.
Desde Temuco, he visto como interesante Valdivia, y puede que Puerto Montt para llegar a la isla de Chiloe...A San Carlos de Bariloche hay una tirada.... EN Santiago ya le he hecho a mi amigo una ruta y tambien llegar a Valparaiso/Viña del Mar....
No se que mas se puede ocurrir desde Temuco....Chile , es un pais maravilloso, he estado 2 veces, y encantada.... pero a la vez, es un "churro", muy alargado y para segun que,,, es dificil.
Lo que vengo a pedir ayuda es donde ir desde Tamuco.
Gracias por vuestra ayuda,
Hola indamatossi.marta,
Estando en Temuco le queda muy cerca Villarica y Pucón. Es una zona hermosa para ir y más en esa época.
También como tu dices P. Mont y Chiloe, aunque es un poco mas lejos.
Todo el sur de Chile es muy lindo para recorrerlo.
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
Kangoo Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola, buenas tardes,
tengo un amigo que viaja a Chile de trabajo, se instala en Temuco, de mitad de julio a mitad de agosto, y tiene findes libres 3/4 dias.....
Yo he estado en chile 2 veces, pero en noviembre del 2004 que hice el sur y luego Pascua, y en noviembre del 2007 que hice el norte. Atacama y demas. No tengo registros de lo que hice. Y ademas mi viaje era de ocio.
Pero la epoca, el tiempo ( metereologia) no es el mismo. Y las conexiones desde Temuco ( vuelos con escala a cualquier lugar) son dificiles.
Desde Temuco, he visto como interesante Valdivia, y puede que Puerto Montt para llegar a la isla de Chiloe...A San Carlos de Bariloche hay una tirada.... EN Santiago ya le he hecho a mi amigo una ruta y tambien llegar a Valparaiso/Viña del Mar....
No se que mas se puede ocurrir desde Temuco....Chile , es un pais maravilloso, he estado 2 veces, y encantada.... pero a la vez, es un "churro", muy alargado y para segun que,,, es dificil.
Lo que vengo a pedir ayuda es donde ir desde Tamuco.
Gracias por vuestra ayuda,
Hola indamatossi.marta,
Estando en Temuco le queda muy cerca Villarica y Pucón. Es una zona hermosa para ir y más en esa época.
También como tu dices P. Mont y Chiloe, aunque es un poco mas lejos.
Todo el sur de Chile es muy lindo para recorrerlo.
Saludos
Muchisimas gracias, no conozco estos lugares, y estan cercanos. Mas abajo de P. Montt ya no le planteo nada porque ya es puro invierno y me temo que los accesos no estarán nada faciles. _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6117
Votos: 0 👍
La última vez que viajé a Chile volé a Temuco y recorrí desde allí zonas de la propia Araucanía, región de los Lagos y región de los Ríos. Hay muchísimos sitios que se pueden conocer desde Temuco. Pero en invierno...
- Parque Nacional Conguillio: una maravilla. El paisaje desde el sendero Sierra Nevada con el volcán, el lago y las araucarias es de los más bonitos que he visto en mi vida, pero creo que en invierno no es transitable, no sé en 4x4.
- Reserva Nacional Mallalcahuello y volcán Lonquimay: más volcanes nevados y bosques de araucarias.
- Lagos Colico, Caburgua y Villarrica.
- Pucón es una buena base para quedarse varios días. Ofrece muchas actividades de aventura. Caminamos por el Parque Nacional Huerquehué, subí al volcán Villarrica, hicimos rafting. Hay muchas cascadas.....muchas cosas en Pucón.
- Huilo-Huilo
- volcán Mocho Choshuenco
- Ruta de los lagos de Panguipulli a San Martín de los Andes
- Lago Llanquihue: Frutillar, Puerto Octay, volcán Osorno, excursión a lago de Todos los Santos...otro sitio en el que quedarse unos días
- Chiloé ya queda más lejos. Sólo nos quedamos 4 días. No llegamos hasta Quellón.
- Valdivia y su costa no me dijo nada especial. Me gusta más mi costa _________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3487
Votos: 0 👍
meha Escribió:
La última vez que viajé a Chile volé a Temuco y recorrí desde allí zonas de la propia Araucanía, región de los Lagos y región de los Ríos. Hay muchísimos sitios que se pueden conocer desde Temuco. Pero en invierno...
- Parque Nacional Conguillio: una maravilla. El paisaje desde el sendero Sierra Nevada con el volcán, el lago y las araucarias es de los más bonitos que he visto en mi vida, pero creo que en invierno no es transitable, no sé en 4x4.
- Reserva Nacional Mallalcahuello y volcán Lonquimay: más volcanes nevados y bosques de araucarias.
- Lagos Colico, Caburgua y Villarrica.
- Pucón es una buena base para quedarse varios días. Ofrece muchas actividades de aventura. Caminamos por el Parque Nacional Huerquehué, subí al volcán Villarrica, hicimos rafting. Hay muchas cascadas.....muchas cosas en Pucón.
- Huilo-Huilo
- volcán Mocho Choshuenco
- Ruta de los lagos de Panguipulli a San Martín de los Andes
- Lago Llanquihue: Frutillar, Puerto Octay, volcán Osorno, excursión a lago de Todos los Santos...otro sitio en el que quedarse unos días
- Chiloé ya queda más lejos. Sólo nos quedamos 4 días. No llegamos hasta Quellón.
- Valdivia y su costa no me dijo nada especial. Me gusta más mi costa
Millon de gracias Meha. _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ya regresé de Chile. Que pedazo de país. Aun habiendo podido recorrer muy poco, vengo fascinado de la gente, de la comida y de los paisajes. Me quedó mucho por ver asi que volveré pronto, espero…
Como me habeis ayudado tanto con la configuración de la ruta, que fue un quebradero de cabeza por intentar meter y cuadrar todo, dejo aqui la realidad del viaje.
Mil gracias a todos!!
Dia 1 madrid/lima/santiago/punta arenas
Dormi en casa barbara airbnb. Se llama
“Hogar de viajeros”, es una habitacion pequeña en su casa pero ellos son magnificos y nos ayudaron mucho.
Dia 2 estrecho de magallanes y ultimo faro san isidro en tierra firme. Bocata de chicharrones en kiosko cerca aeropuerto (hay camiones y banderas) Paseo por punta arenas. Camino a natales. Dormir en hostal camino de santiago. Cena en la picada de carlitos. Alquilar en Mitta rentacar
Dia 3. Torres del paine. Mirador base. Cena en mar y pampa
Dia 4. Ruta de miradores. Cuernos, condor. Glaciar grey aproximacion en barco. Cenamos en el puesto restobar
Dia 5. Punta arenas-balmaceda. Dormir en casa mari cetro castillo. Visita escuela y cueva manos. Cena en la querencia. Alquilar en recasur rentacar
Dia 6. Subida laguna cerro castillo. Cerve en cafe esquina y cena en villarrica
Dia 7. Puerto ibañez y visita cascada. Y a rio tranquilo. Capillas del marmol y cerve en arisca y cena en las brujas. Dormir en rimaya
Dia 8. Glaciar exploradores con porter aysen (dago chino). Cena en hamburgueseria en ruedas y rios
Dia 9. Puerto bertrand. Confluencia del baker y nef. PN patagonia sector chacabuco (unos 40km). Dormir en cochrane. Cerve y cena en tehuelche. Dormir en lejana patagonia
Dia 10 caleta tortel, hacer ruta vigia y regreso a cochrane. Cerve en “a san lorenzo” y cena en ada’s
Dia 11 pn patagonia sector tamango. Comer en Murta. Dormir en casa mari en cerro castillo
Dia 12 coyahique y vuelo balmaceda-santiago-calama.Dormir en hostal casa flores. Alquilar en econorent rentacar
Dia 13 lagunas altiplanicas y piedras rojas. Laguna chaxa. Cena en adobe
Dia 14. Laguna cejar y baltinache. Ruta astrotour con museo del meteorito
Dia 15. Geyser del tatio. San pedro y comer en jardin de meraki y valle de la luna y mirador del Coyote. Vuelo calama-santiago. Dormir en mito hotel