BRAGANÇA-2010/2011 ✏️ Diarios de Viajes de PortugalDespués de recorrer unos 75km desde Miranda do Douro, llegamos a otra de las ciudades más conocidas de Portugal, Bragança. La primera parada la hacemos en esta rotonda de Avenida do Sabor en el Barrio de Santa María. El Monumento de la Rotonda del...Diario: Portugal y sus pueblos-1996/2024⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Etapas: 45 Localización: PortugalDespués de recorrer unos 75km desde Miranda do Douro, llegamos a otra de las ciudades más conocidas de Portugal, Bragança. La primera parada la hacemos en esta rotonda de Avenida do Sabor en el Barrio de Santa María. El Monumento de la Rotonda del Sabor, se encuentra sobre un arco sobre un espejo de agua, para recordar un puente, sobre la que está colocadas tres figuras que representan habitantes de la región, acompañados por tres burros cargados con sacas de brasas y carbón, haces de brezo, productos de la tierra y otras . Aparcamos el coche cerca del castillo que es lo primero que vamos a visitar ya que se nos está echando la noche encima, vamos aprovechar antes de que anochezca del todo. Bragança ha sido un importante punto de defensa de la frontera portuguesa a lo largo de la historia. El atractivo más emblemático de esta localidad radica en su antigua ciudadela amurallada, encaramada en lo alto de una colina. Dentro de las murallas destaca el Castillo de Braganza, con la Torre de la Princesa y la Torre del Homenaje que servía de vigía en la Edad Media, ahora está instalado el Museo Militar y tiene una altura de 33 metros. Fue construido en 1187 bajo el reinado de Don Sancho I, mejorado por D. João I en el siglo XIV y restaurado en la década de 1930. Junto al castillo se encuentra la escultura de D. Fernando, 2 Duque de Bragança. Ya se nos echaba la noche encima, nos fuimos al Jardín José António de Almeida para comer los bocatas antes de poner rumbo a Madrid. Se encuentra junto al río Fervença. Toma su nombre del político republicano portugués, nacido en Penacova, António José de Almeida (1866-1929), quien fue el sexto presidente de la República Portuguesa elegido en 1919. Su construcción se completó en 1935. Lugar idóneo para el relax, pasear o simplemente disfrutar del entorno, pena que no pudimos disfrutarlo como se merece, ósea que le haremos una visita más exhaustiva la próxima vez, porque ya es tarde y nos quedan 3 horas de camino, pero volveremos, sin lugar a dudas. Y ahora si nos ponemos rumbo a España, pero lo dicho, volveremos para visitar la ciudad porque pese a ser las 18h de la tarde ya no da para más con tanta oscuridad DIA-31-8-2011 Y como lo prometido es deuda, un año más tarde volvemos a esta preciosa ciudad a visitar todo lo que nos quedó pendiente que fue la mayoría dejamos atrás Miranda do Douro y hacemos una breve parada para fotografiar esta rotonda que no recuerdo exactamente donde se encontraba. Casi una hora más tarde llegamos a Bragança y la primera visita la hacemos a esta bella plaza en Rua Trindade Coelho. Aquí se encuentra el monumento a los Caídos en Francia y África entre 1914/1918 e inaugurado en agosto de 1928. Al lado se encuentra la Iglesia de San Vicente del siglo XIII. Fue reconstruida en el siglo XVI y XVII debido a un derrumbamiento, manteniendo la estructura medieval en la cabecera pero con alteraciones significativas en estilo barroco. En el exterior sobresale el portal lateral, característico de las iglesias conventuales, decorado en estilo manierista. En el interior, se distingue la capilla mayor con bóveda estrellada, policromada con ornamentos representando vegetales y el revestimiento en talla dorada en estilo rocaille. Esta iglesia es conocida por el episodio legendario del matrimonio secreto entre D. Pedro (rey entre 1357-67) con Inés de Castro en 1352. También fue aquí donde el general Sepúlveda proclamó ante el pueblo de Bragança la oposición a la invasión francesa capitaneada por Junot, en 1808. Seguimos hasta Rua Alexandre Herculano donde se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista. Es la Antigua Catedral del Santo Nombre de Jesús y la antigua sede de la diócesis de Braganza-Miranda. El templo fue construido en el siglo XVI para tener las funciones de un convento. En 1764, con el traslado de la sede de la diócesis de Braganza a Miranda do Douro, el edificio se convirtió en la catedral diocesana. Con la inauguración de la nueva catedral en 2001, el templo se convirtió en una iglesia parroquial. El templo está dedicado al Santo Nombre de Jesús y San Juan Bautista. El edificio está clasificado como Monumento de Interés Público por la Dirección General de Patrimonio Cultural. Continuamos para ver el castillo, la otra vez que estuvimos lo vimos sólo de noche, ahora toca de día, igual de bonito. El castillo está protegido por una muralla, en cuyo interior se encuentra el Casco Histórico estupendamente conservado. Es del siglo XIII, de planta oval, con torres cilíndricas en las esquinas y mantenga cuadrangular en el centro. De estilo gótico, tiene unos 33 metros de altura. En una de las paredes, se encuentra la "Torre de la princesa". Escultura de D. Fernando, 2 Duque de Bragança, erigido en el V Centenario de la ciudad en 1964. Aquí mismo se encuentra la Iglesia de Santa María, también es conocida como Iglesia de Nuestra Señora del Sardão. Construida en el siglo XIV. La fachada presenta un portal barroco ricamente decorado con dos columnas salomónicas decoradas por hojas de vides y racimos. Considerada con la iglesia más antigua de la ciudad. Su interior está formado por tres naves separadas por columnas poligonales, que sostienen los arcos y una pintura escenográfica. Destaca la Altar Mayor, la Capilla de los Figueiredos, el retablo a San Esteban y la imagen de Santa María Magdalena. Entramos a una tienda donde vendían trajes medievales y nos dejaron probar algunos, bueno mi marido se puso uno, yo no. Rincones bonitos de Bragança Una de las puertas que da acceso a la villa amurallada. Ya son casi las 14:30h y nos vamos a comer al Jardín José António de Almeida que con el calor que ya hacía, necesitábamos algo de sombra y además teníamos excelentes vistas del río Fervença. En nuestro "picnic" no nos faltaba detalle, teníamos fruta, snack, bollería, bebida y hasta langostinos cocidos Y después de comer continuamos viaje hasta Madrid. Otra bonita escapada a Portugal, país que siempre te sorprende gratamente. No vimos todo lo que queríamos, siempre te dejas cosas por ver, excusa perfecta para volver de nuevo y rematar Índice del Diario: Portugal y sus pueblos-1996/2024
01: VIANA DO CASTELO-1996/2011
02: LISBOA-2008/2009
03: CASCAIS-22-8-2009
04: LISBOA Y SINTRA-23-8-2009
05: LISBOA Y GUINCHO-24-8-2009
06: LISBOA-25-8-2009
07: MIRANDA DO DOURO-28-11-2010
08: BRAGANÇA-2010/2011
09: VILA-REAL-25-7-2011
10: OPORTO-25-7-2011
11: BARCELOS-25-7-2011
12: PLAYA DE APÚLIA-25-7-2011
13: BRAGA-27-7-2011
14: AVEIRO-28-7-2011
15: COSTA NOVA-28-7-2011
16: LEÇA DA PALMEIRA-29-7-2011
17: FAFE-29-7-2011
18: GUIMARAES-29-7-2011
19: ELVAS-17-9-2011
20: MADRID/PONTA DELGADA-3-7-2014
21: MIRADORES Y TERMAS DE FERRARIA-4-7-2014
22: MIRADOR DA LOMBA DO VASCO-4-7-2014
23: LAGO AZUL-4-7-2014
24: VARIOS MIRADORES-4-7-2014
25: MOSTEIROS-4-7-2014
26: IGLESIAS Y MOLINO DE CUMBRE ROJA-4-7-2014
27: SAN ANTONIO Y CAPELAS-4-7-2014
28: TIENDA CERAMICA Y CALDEIRA VELHA-5-7-2014
29: MIRADOR DE BELLAVISTA Y LAGOA DO FOGO-5-7-2014
30: PARQUE NATURAL SAÔ MIGUEL Y SUS CABRAS-5-7-2014
31: RIBEIRA GRANDE-5-7-2014
32: MIRADOR SANTA IRIA Y PORTO FORMOSO-5-7-2014
33: MIRADOR DESPE-TE QUE SUAS Y NORDESTE-5-7-2014
34: MIRADORES PUNTA DEL SOSIEGO Y DE MADRUGADA-5-7-2014
35: FUERTE DE SAN BLAS-6-7-2014
36: FUMAROLAS LAGOA DAS FURNAS-6-7-2014
37: PARQUE TERRA NOSTRA-6-7-2014
38: MIRADOR PICO DEL HIERRO-6-7-2014
39: VILA FRANCA DO CAMPO Y CALOURA-6-7-2014
40: ISLOTE DE VILA FRANCA DO CAMPO-7-7-2014
41: ACUEDUCTO DEL CARBÓN Y MIRADOR BOCA DEL INFIERNO-7-7-2014
42: PISCINA NATURAL DE SOFIA-7-7-2014
43: CEMENTERIO SAN JOAQUIN-8-7-2014
44: JARDIN BOTANICO JOSE DO CANTO-9-7-2014
45: MONSANTO-25-8-2020
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Portugal y sus pueblos-1996/2024
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Lisboa, Algarve y sus frías Aguas (2022)
Viaje de verano al Algarve con Lisboa
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 415
PORTUGAL, la nación más antigua de Europa
Portugal tiene casi 1.800 km de costa y todos ellos son bañados por las aguas del...
⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.
Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en...
⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel
Cada isla de las Azores tiene su encanto, son...
⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.
Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días...
⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170
Galería de Fotos
|