Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Excursión a Tierra del Fuego para ver la colonia de pingüinos Rey en Bahía Inútil. Nuestra segunda y última excursión desde Punta Arenas fue para la ver la Colonia de Pingüinos Rey en Bahía Inútil . Esta excursión también la contratamos con una...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 17
La Patagonia en el invierno de 2.024

Diario: La Patagonia en el invierno de 2.024

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 17  Localización: America Sur America Sur 👉 Ver Etapas

Nuestra segunda y última excursión desde Punta Arenas fue para la ver la Colonia de Pingüinos Rey en Bahía Inútil. Esta excursión también la contratamos con una agencia. Hay gente que la hace por su cuenta, en coche de alquiler, pero se precisa pasarlo en ferry y después está el tema de que hay que conducir muchos kilómetros por carreteras de ripio.

Muy temprano por la mañana pasaron a recogernos en el hotel y nos trasladaron al muelle, para hacer la travesía en barco del Estrecho de Magallanes y llegar a Porvenir, la ciudad chilena más grande en la provincia de Tierra del Fuego.



La guía que nos acompañó, nos fue dando explicaciones, por una parte, de la historia de la formación del Estrecho de Magallanes y, por otra, del triste final de los Selk'nam, los aborígenes de Tierra del Fuego, por causa de los intereses de los colonos chilenos y argentinos.

Hace unos 10.000 años, Tierra del Fuego estaba unida al continente por un istmo, a través del cual pasaron la fauna y los humanos. El drástico cambio climático producido al final de la última glaciación, la aisló del continente.

Los Selk'nam vivieron como nómadas dedicados a la caza del guanaco sin prácticamente ningún contacto con otra cultura, incluidos los colonizadores españoles, hasta que, a principios del siglo XX, fueron prácticamente exterminados por los colonos que querían su territorio para introducir el ganado ovino.

En Porvenir, visitamos la Plaza Selk'nam, donde se representa la historia y costumbres de este pueblo y hay una placa donde se describe el genocidio que llevó a su extinción.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (1)

Después de un rápido almuerzo en Porvenir, continuamos la ruta sin más paradas por un paisaje bastante agreste y desolado, hasta llegar a Bahía Inútil, donde se encuentra el Parque Pingüino Rey.

A diferencia de Isla Magdalena, aquí los puntos de observación de los pingüinos son mucho más restringidos: hay un pequeño sendero que conduce a unos observatorios que disponen de catalejos.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (2)

Cuando nos acercábamos, había un grupo de pingüinos cerca de un observatorio, pero rápidamente se alejaron y se unieron a los demás.

Los observatorios están justo a la orilla del río Marazzi, que desemboca allí. Si se tiene la suerte de que los pingüinos estén de este lado, se les ve de cerca, si están del otro lado se les ve en la lejanía y se precisa del uso de los catalejos o de cámaras con un buen zoom para verlos en detalle.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (3)

El pingüino Rey es el segundo más grande de esta familia, tras el pingüino Emperador, que habita en la Antártida. Llega a una altura de 75 a 90 centímetros y es mucho más esbelto y llamativo que el pingüino Magallánico, por el color anaranjado del plumaje de su cabeza y cuello. Al igual que el pingüino Magallánico, el polluelo de pingüino Rey tiene un plumón marrón que va perdiendo al llegar a adulto.

La colonia de pingüinos Rey de Bahía Inútil es la única en el continente americano y llegó a desaparecer en los años ochenta. En la actualidad llega a los cien ejemplares.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (4)

Desde el año 2.010, empezaron a anidar y criar polluelos. Nosotros tuvimos la suerte de poder ver alguno de muy pocos días de vida protegidos del frío por sus madres.



La visita no se alarga demasiado, porque hay otros grupos que esperan en el centro de recepción para acceder a los observatorios. Cuando terminábamos había ya empezado a soplar un auténtico vendaval, que se puede intuir por el aspecto del mar en esta fotografía.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (5)

De regreso al autobús, el conductor nos dijo que había que apremiar, porque ya habían cerrado el paso del estrecho en Porvenir y debíamos de llegar a la mayor brevedad al Cruce Bahía Azul, más al norte, donde aún continuaban navegando ferrys.

Bahía Inútil es el lugar más austral en que hemos estado en este viaje (y también en cualquier otro). El punto azul en la captura de pantalla de mi móvil es nuestra ubicación en Google Maps en esta excursión, la masa blanca por debajo es la Antártida, de la que estábamos separados por poco más de 1.000 kilómetros. Para llegar más al sur de Bahía Inútil, hay que pasar la frontera con Argentina y llegar a Ushuaia.

La colonia de pingüino Rey de Bahía Inútil - La Patagonia en el invierno de 2.024 (6)

Finalmente, y conducción a gran velocidad, llegamos a tiempo de encontrar aún el paso abierto a la navegación y poder volver a cruzar al continente. De lo contrario, habríamos tenido que pasar noche en Tierra del Fuego y no resulta fácil encontrar alojamiento por estas latitudes.

Para nosotros habría resultado mayor contratiempo ya que, a la mañana siguiente, recogeríamos un coche de alquiler para poner rumbo al Parque Torres del Paine.

Ya de nuevo en el continente, hicimos una breve parada en los restos de la Estancia San Gregorio, que fue el centro de un imperio ganadero construido por un emigrante asturiano de finales del XIX, llamado José Menéndez, al que el relato de nuestra guía situaba entre los responsables del extermino de los Selk'nam.

Ya de vuelta a Punta Arenas, volvimos a disfrutar de una buena cena en otro de sus agradables restaurantes y dimos por concluidas nuestras visitas en la Provincia de Magallanes.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 110

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: La Patagonia en el invierno de 2.024
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  11/11/2024 14:56   📚 Diarios de Nachingo
Buen diario. Las fotos son espectaculares. Te dejo dejo mis estrellas.
Imagen: Manurguez  manurguez  12/11/2024 13:43   📚 Diarios de manurguez
Gracias por valorar mi diario¡¡¡
Un placer compartir las experiencias.
Con respecto a las fotos, el mérito es al cien por cien de los sitios donde están tomadas
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  14/11/2024 12:39   📚 Diarios de miguelang031075
Fabuloso el diario y las fotos. Me trae muy buenos recuerdos de los viajes que hice por la Patagonia argentina y chilena
Imagen: Manurguez  manurguez  14/11/2024 19:12   📚 Diarios de manurguez
Gracias por tu comentario!!!
Un viaje que se fue aplazando en el tiempo pero que mereció mucho la espera
Imagen: Spainsun  spainsun  20/11/2024 15:42   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: El Sendero Laguna Torre y final del viaje
Que maravilla de fotos y magnifico diario. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS..ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS.. Después de un tiempo de sequía viajera por problemas de salud... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019 16 días alucinando por el altiplano andino. ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
728220 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 667

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6424

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube