1- Uzbekistán es un país que merece muy mucho la pena, sus ciudades históricas son impresionantes.
2- La mejor forma de moverse en los trayectos largos es el tren o el avión entre Khiva y Taskent para ahorrar tiempo.
3- Dentro de las ciudades lo mejor el taxi, a través de las aplicaciones Yango o Yandex, puedes pagar en efectivo o con tarjeta. (en Khiva no funcionan)
4- En la mayoría de los restaurantes y hoteles se puede pagar con tarjeta, hay que tener en cuenta que te añadirán una pequeña comisión.
5- El cambio de dinero lo mejor es en cualquier banco, en algún momento nos ofrecieron cambio por la calle, pero no parecía demasiado seguro.
6- El verano no es mejor momento para viajar, pero el calor es soportable y tiene la ventaja de que te encontrarás menos gente. Encontraras agua fría en todos los sitios sin problemas.
7- En cuanto a los recuerdos encontraras piezas de artesanas bonitas, como la cerámica en Samarkanda o las marionetas en Bukhara, los precios no serán de los mas baratos, pero merecen la pena.
8- La comida nos ha sorprendido, esperábamos que no fuera más allá de tres o cuatro platos, pero la oferta es mucha más amplia, las ensaladas de tomate riquísimas.
9- La arquitectura puede ser una tanto repetitiva pero cada edificio tiene sus pequeños detalles.
10- Muy poca gente habla inglés, pero la amabilidad de la gente lo suple.
11- Hay posibilidad de volar desde Estambul a Samarkanda si te quieres saltar Taskent, o a Urgech, (en nuestras fechas el precio era significativamente más alto)
ESTAMBUL
1- La tarjeta Istambulkart es lo mejor para pagar en transporte público, se puede recargar hasta con un máximo de 500 TL, hay que tenerlo en cuenta porque si la utilizan varias personas es fácil llegar a ese límite y te tocará comprar otra.
2- Los precios han subido mucho, sobre todo en las zonas más turísticas, pero si te sales un poco todo es más económico.
3- Cuidado con los atascos para llegar o salir del aeropuerto si vas en hora punta, deja margen para evitar sustos.
4- El aeropuerto nuevo es enorme, cuidado con las escalas cortas la más mínima incidencia puede hacerte perder una conexión.
5- Las compras, si tienes tiempo, mejor fuera de las zonas habituales mejor perderse un poco.
6- En los grandes monumento hay colas muy importantes, menos llegar lo más temprano posible.
2- La mejor forma de moverse en los trayectos largos es el tren o el avión entre Khiva y Taskent para ahorrar tiempo.
3- Dentro de las ciudades lo mejor el taxi, a través de las aplicaciones Yango o Yandex, puedes pagar en efectivo o con tarjeta. (en Khiva no funcionan)
4- En la mayoría de los restaurantes y hoteles se puede pagar con tarjeta, hay que tener en cuenta que te añadirán una pequeña comisión.
5- El cambio de dinero lo mejor es en cualquier banco, en algún momento nos ofrecieron cambio por la calle, pero no parecía demasiado seguro.
6- El verano no es mejor momento para viajar, pero el calor es soportable y tiene la ventaja de que te encontrarás menos gente. Encontraras agua fría en todos los sitios sin problemas.
7- En cuanto a los recuerdos encontraras piezas de artesanas bonitas, como la cerámica en Samarkanda o las marionetas en Bukhara, los precios no serán de los mas baratos, pero merecen la pena.
8- La comida nos ha sorprendido, esperábamos que no fuera más allá de tres o cuatro platos, pero la oferta es mucha más amplia, las ensaladas de tomate riquísimas.
9- La arquitectura puede ser una tanto repetitiva pero cada edificio tiene sus pequeños detalles.
10- Muy poca gente habla inglés, pero la amabilidad de la gente lo suple.
11- Hay posibilidad de volar desde Estambul a Samarkanda si te quieres saltar Taskent, o a Urgech, (en nuestras fechas el precio era significativamente más alto)
ESTAMBUL
1- La tarjeta Istambulkart es lo mejor para pagar en transporte público, se puede recargar hasta con un máximo de 500 TL, hay que tenerlo en cuenta porque si la utilizan varias personas es fácil llegar a ese límite y te tocará comprar otra.
2- Los precios han subido mucho, sobre todo en las zonas más turísticas, pero si te sales un poco todo es más económico.
3- Cuidado con los atascos para llegar o salir del aeropuerto si vas en hora punta, deja margen para evitar sustos.
4- El aeropuerto nuevo es enorme, cuidado con las escalas cortas la más mínima incidencia puede hacerte perder una conexión.
5- Las compras, si tienes tiempo, mejor fuera de las zonas habituales mejor perderse un poco.
6- En los grandes monumento hay colas muy importantes, menos llegar lo más temprano posible.