Descripción del Tema:Viajar a Chile Publicado: Mar, 25-03-2014 23:36
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Timber
Atacama es muy lindo y tiene muchas cosas para hacer. En los tours podés optar entre Valle de la Luna, salares, Termas y Lagunas de altura.
Algo imperdible son los Geisers de Tatio, que distan 89 km desde San Pedro de Atacama y son nada mas y nada menos que vapores volcánicos que emanan los cráteres ubicados en plena Cordillera de los Andes (mas de 4000 mts sobre el nivel del mar)
En cuanto a la ciudad de San Pedro de Atacama, es pintoresca, con un ambiente muy calmo y a su vez solitario.
Sí Agus, estuve por tu país. Me gustó todo, pero el sur me fascinó. Me esperaba algo parecido al sur nuestro, pero es distinto, mucho más verde y húmedo.
Y definitivamente, aluciné con Puerto Montt, por lejos, mi ciudad favorita en Chile.
Saludos.
No es mucho mas lo que se puede aportar después de lo que ya te han dicho. Efectivamente si tu interes es Chiloe, es mucho mejor hacer el recorrido por la region de Los Lagos y tener Puerto Montt como centro de operaciones. La ciudad y sus alrededores son preciosos. Y como solo son 15 días.
Aquí te dejo un link a la Revista de Viajes de un diario chileno que publico el domingo una nota sobre Puerto Varas (ciudad vecina de Puerto Montt), con algunos datos sobre sus alrededores. www.emol.com. Esa es la pagina del diario, luego debes buscar en el costado derecho donde dice Revistas de El Mercurio y elegir "Domingo". En el ultimo número en la página 11 comienza el reportaje que te digo. Ademas en la edición del 23 de diciembre hay un reportaje con datos bien interesantes sobre Chiloe (tienes que ver el link de "ediciones anteriores").
Si de todas maneras tienes dudas sobre Pucon, revisa la misma revista en "Ediciones anteriores", la edición del 13 de enero.
Ademas otro forero dejo un link a su web donde encontraras fotos y algunas descripciones de su viaje por Chile. web.mac.com/gcm5000
Seria bueno que comentaras como piensas hacer el viaje para ver si te podemos ayudar mas. Creo que 15 días son pocos días para visitar 4 lugares alejados entre si (Atacama, Region de los Lagos, Torres del Paine e Isla de Pascua).
En terminos logisticos, Isla de Pascua debiera estar al principio o al final, pues llegas y sales de Chile desde Santiago, unico lugar con vuelos a Pascua.
Difuva, no recuerdo los precios de los autobuses y de las excursiones, pero sí que eran muy accesibles: yo tenía un presupuesto muy ajustado (como siempre ) y no me representó ningún problema.
Con respecto a la demora para cruzar el canal, yo fui en agosto y no esperé nada. Quizás lo que vos mencionás se deba a que era verano, o no?
Saludos.
En la zona de Lagos, qué ciudad es mejor para tenerla como base de operaciones, quiero decir, para pasar 5 o 6 días en la zona ¿es mejor quedarse a pernoctar en Puerto Varas o en Puerto Montt ? (excepción hecha de alguna noche que habrá que pasar en Chiloé).
Hola Timber, prefiero Puerto Varas. En los hoteles a los extranjeros que pagan en dólares, no les cobran el 19 % de iva. En los buses locales, como Cruz del Sur, sólo aceptan pesos chilenos.
El bus, de Quellón a Puerto Montt se demora entre 5 y 6 horas.
Yo preferiría Puerto Montt, pero simplemente porque esa ciudad me ha fascinado.
Puerto Varas también es bonito, pero Puerto Montt más.
Desde el punto de vista logístico no lo sé, aunque yo tomé Puerto Montt como base y no tuve problemas para moverme.
Hola Timber, prefiero Puerto Varas. En los hoteles a los extranjeros que pagan en dólares, no les cobran el 19 % de iva. En los buses locales, como Cruz del Sur, sólo aceptan pesos chilenos.
El bus, de Quellón a Puerto Montt se demora entre 5 y 6 horas.
Este es un buen punto Agus. Y ¿sabríais decir cuánto puede tardarse en coche desde Puerto Varas a Quellón? Es para saber si necesitamos una o dos noches de pernocta en Quellón.
Hola chic@s. Me voy de viaje de bodas y me encantaría conocer Chile.....pero me voy en Junio y me han dicho que no es nada de buena época.....me podría decir alguien si ha estado por esas fechas??????
Sería como perder el viaje si voy en Junio????
Si alguien me lo puede contestar se lo agradecería.
Hola chic@s. Me voy de viaje de bodas y me encantaría conocer Chile.....pero me voy en Junio y me han dicho que no es nada de buena época.....me podría decir alguien si ha estado por esas fechas??????
Sería como perder el viaje si voy en Junio????
Si alguien me lo puede contestar se lo agradecería.
Timber, yo iría a la Laguna San Rafael, ver los glaciares es algo impresionante, es muy bonito, durante la navegación puedes ver paisajes hermosos, pero lo mejor, son esos enormes cubos de hielo. Es un viaje que vale la pena realizar.
Netzi01, en junio puedes visistar Isla de Pascua y la zona norte de Chile. El sur también es bonito con lluvia, en realidad todo depende de lo que quieras ver, cuéntame un poco mas para poder ayudarte.
Agus, lo que pasa es que ya hemos conocido el Lago Argentino y los glaciares en la Patagonia Argentina, y quizás la laguna de San Rafael es algo muy muy parecido.
Quizás Torres del Paine ofrezca más variedad, aunque también se visitan los glaciares Grey, Balmaceda y Serrano.
Timber, si ya has visitado los glaciares del lado argentino, creo que no puedes perderte las Torres del Paine. Hasta ahora no he estado ahí, solo familiares mios. Pero solo viendo las fotos y videos he quedado impresionado.
La ventaja que tendria el recorrido por la Laguna San Rafael es que la salida y la llegada es en Puerto Montt, entonces engancharia bien con el resto de lo que estas planificando.
En todo caso, desde Puerto Montt hay aviones a Punta Arenas, como para empalmar hacia las Torres.
Respecto de una pregunta anterior, aporto con mi opinion. Entre Puerto Varas y Puerto Montt para dejar como centro de operaciones, es importante considerar como te moveras; si alquilaras un auto o si haras todo en buses y/o con agencias. En el primer caso, me parece que Puerto Varas es una buena opción, pues es muy bonito, mas pequeño y caminable y esta muy bien ubicado como para hacer las excursiones por los demas pueblos del Lago Llanquihue y la visita hacia el Lago de Todos los Santos y los saltos de Petrohue. Creo que como paisaje me gusta mas, pero Puerto Montt me parece mas tipico.
Si te moveres en buses o con agencias, creo que es mejor Puerto Montt, que es la capital de la region y puede ser mas sencillo para moverte sin necesitar auto. Cuando yo he estado alla me he quedado en Puerto Montt la primera vez (con auto) y en Frutillar la segunda (con tour, en un pueblo que seria como el equivalente a quedarse en Puerto Varas, pero mas aislado).
En realidad no se si te he ayudado o confundido mas
timber, si ya has visitado los glaciares del lado argentino, creo que no puedes perderte las Torres del Paine. Hasta ahora no he estado ahí, solo familiares mios. Pero solo viendo las fotos y videos he quedado impresionado.
La ventaja que tendria el recorrido por la Laguna San Rafael es que la salida y la llegada es en Puerto Montt, entonces engancharia bien con el resto de lo que estas planificando.
En todo caso, desde Puerto Montt hay aviones a Punta Arenas, como para empalmar hacia las Torres.
Respecto de una pregunta anterior, aporto con mi opinion. Entre Puerto Varas y Puerto Montt para dejar como centro de operaciones, es importante considerar como te moveras; si alquilaras un auto o si haras todo en buses y/o con agencias. En el primer caso, me parece que Puerto Varas es una buena opción, pues es muy bonito, mas pequeño y caminable y esta muy bien ubicado como para hacer las excursiones por los demas pueblos del Lago Llanquihue y la visita hacia el Lago de Todos los Santos y los saltos de Petrohue. Creo que como paisaje me gusta mas, pero Puerto Montt me parece mas tipico.
Si te moveres en buses o con agencias, creo que es mejor Puerto Montt, que es la capital de la region y puede ser mas sencillo para moverte sin necesitar auto. Cuando yo he estado alla me he quedado en Puerto Montt la primera vez (con auto) y en Frutillar la segunda (con tour, en un pueblo que seria como el equivalente a quedarse en Puerto Varas, pero mas aislado).
En realidad no se si te he ayudado o confundido mas
Me ayudais todos mucho con vuestros comentarios, Difuva . Eso ayuda a planificar el viaje para visitar los sitios que merecen más la pena.
Creo que eso haremos. Ir a Torres del Paine desde Puerto Montt, ya que supongo que la Laguna San Rafael será bastante parecido a los glaciares argentinos que ya conocemos y en cambio Torres del Paine puede ser algo distinto.
El problema para planificar en tan corto espacio de tiempo son las enormes distancias en Chile. Por ejemplo, para ir de Puerto Montt a Torres del Paine hay que coger un avión y luego un bus para realizar como 400 kms, que supongo no serán de autopista. Pero bueno, es también el encanto que tienen estos lugares casi vírgenes.
Netzi01, la verdad si no te acomoda el frio de invierno, la lluvia e incluso la nieve, es mala época para visitar Chile, te lo digo porque viajo todos los años por 3 meses desde España para allí para estar con mi familia política, eso si, no salgo de Santiago y la V Región. Por mi decirte, que a pesar del mal tiempo obviamente como en todos sitios en invierno, me encanta ver Santiago lloviendo, con lluvia, nublado, con la Cordillera nevada, no tiene precio! Es precioso, así como también me gusta la costa de la V Región en especial Algarrobo y Viña del Mar viendo los atardeceres del invierno desde San Alfonso del Mar o Algarrobo...
Un saludo y ójala sean los menos los días que lluevan, que no es típico.
Yo no puedo opinar de todo lo que sea trekkings.
Sobre el resto, creo que está muy bien. Sólo agregaría un día en Puerto Montt, que es una ciudad bellísima y un día en Valdivia, que también merece la pena.
Saludos.
Hola,
Yo me iría Argentina ya que esta a muy buen precio.
Visita al Ballenas de la Península de Baldés.
En El Calafate el Perito Moreni, y un día en barco por al glaciar Upsala.
Después puedes ir en autobús publico desde El Calafate a Las Torres del Paine, En la Hostería Torres del Paine hay hotel, y camping, y desde allí puedes subir a las Torres del Paine andando ( al lago) en un jornada.
Después desde El Calafate vete al El Chalten en autobús ( 4 horas) y allí puedes ver el Cerro Torre , Friz Roy etc, un paraíso para hacer senderismo.
Y para terminar vete a Iguazu.
Hazlo por tu cuenta te ahorraras mucho mucho dinero
Rupo
_________________ www.travelphotozoom.blogspot.com un blog de fotogrfías tomadas al rededor del mundo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro