Descripción del Tema:Viajar a Colombia Publicado: Mar, 18-03-2014 12:01
Aquí tenemos toda la información necesaria para viajar a este país caribeño; Enlaces útiles, alojamiento, qué ver, itinerarios, sanidad, consejos, costas, montañas, ciudades, rutas, etc.
Nosotros hemos llegado el domingo y también te recomendaría que pasaras al menos una noche más en el eje cafetero porque se te va a quedar escaso...échale un vistazo a las termas de san Vicente en Santa Rosa del Cabal porque son una maravilla y merece la pena pasar una noche allí sin duda.
Si nos puedes decir los horarios de llegada a Medellín y salida de Bogotá sería genial para ver si puedes aprovechar el día en las ciudades, es una pena que pasando por allí no las disfrutaras. A nosotros Bogotá a pesar de que había leído muy malas críticas y que no valía la pena, si nos gustó...
Nuestro recorrido fue, por si te sirve de ayuda:
1 Llegada a Bogotá por la tarde. Disfrutar del hotel y descansar (no salimos ni a la calle).
2 Bogotá, free tour, visita ciudad y museos
3 Bogotá, subida a Monserrate (por la tarde mi marido se puso malo y no salimos del hotel)
4 Vuelo a Pereira por la mañana, noche en San Termas de San Vicente.
5 Termas de San Vicente, traslado a Salento por la noche.
6 Valle de Cocora.
7 Salento y visita finca cafetera, paseo a caballo.
8 Vuelo a Cartagena por la mañana, free tour por la tarde.
9 Cartagena
10 Excursión a Playa Blanca en Barú
11 Cartagena (zona de Bocagrande)
12 Vuelo a Medellín por la mañana, visita de la zona centro por la tarde
13 Excursión a Guatapé y Peñol con Maxitours (muy recomendable)
14 Free tour comuna 13, visita zona centro, por la noche vuelo a Bogotá
15 Bogotá: excursión a Catedral de Sal por libre (se pierde todo el día), vuelo a Madrid por la noche
16 Llegada a Madrid por la tarde.
Gracias a todos por los comentarios.
Habia añadido tayrona por que me habian comentado que es un imprescindible al igual que el valle de cocora.
Aun no he mirado vuelos pero la idea es aprovechar para ver medellin y algo de bogota, pero eso segun los horarios de los vuelos.. La verdad es que cuanto mas miro de colombia mas me gusta y puede que finalmente hagamos solo colombia. Ya que la idea era enlazar peru que es otro grande..como para una viaje...
En el caso de hacer solo colombia tendria unos 9 días mas así que podria añadir alguna isla o lo de tatacoa.. No se aun por donde me da el aire la verdad... Lo he visto por algun lado y me llamo la atención.
Gracias por vuestros comentarios! Vamos hablando
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta
Igual puede estar atenta, tal vez puedas viajar a Colombia después de la cuarentena que aparentemente se termina el 14 de feb, aunque es posible que la extiendan
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta
Igual puede estar atenta, tal vez puedas viajar a Colombia después de la cuarentena que aparentemente se termina el 14 de feb, aunque es posible que la extiendan
Querrás decir abril?
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta
Igual puede estar atenta, tal vez puedas viajar a Colombia después de la cuarentena que aparentemente se termina el 14 de feb, aunque es posible que la extiendan
Querrás decir abril?
Perdón, jajaja exacto, Abril.
Ya el aislamiento me da lapsus mentales.
Saludos y gracias por la corrección
Hola a todas/os:
El viaje que tenia programado para dentro de unos días lo he suspendido.
Avianca no vuela desde Madrid a Bogotá, hay cuarentenas dentro del país....
Lo dejaremos para otra ocasión. Gracias de todas maneras a los que me habéis ayudado a confeccionar las rutas.
Gracias. Saludos.
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Hola a todas/os:
El viaje que tenia programado para dentro de unos días lo he suspendido.
Avianca no vuela desde Madrid a Bogotá, hay cuarentenas dentro del país....
Lo dejaremos para otra ocasión. Gracias de todas maneras a los que me habéis ayudado a confeccionar las rutas.
Gracias. Saludos.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola a todas/os:
El viaje que tenia programado para dentro de unos días lo he suspendido.
Avianca no vuela desde Madrid a Bogotá, hay cuarentenas dentro del país....
Lo dejaremos para otra ocasión. Gracias de todas maneras a los que me habéis ayudado a confeccionar las rutas.
Gracias. Saludos.
Si mejor anular. No podremos viajar en mucho tiempo Has podido recuperar el dinero de los vuelos ?
Saludos a todos, mi nombre es Marina, estaba planeando viajar a Colombia en Abril, pero no se si estan permitiendo la entrada de ciudadanos de otros paises de Sudamerica, ¿alguien sabe ese dato? Se lo agradeceria mucho.
Hola.
Desde el día 16 de marzo, no se autoriza el ingreso en Colombia de personas que no sean de nacionalidad colombiana ni residentes en el país.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta
Igual puede estar atenta, tal vez puedas viajar a Colombia después de la cuarentena que aparentemente se termina el 14 de feb, aunque es posible que la extiendan
Querrás decir abril?
Perdón, jajaja exacto, Abril.
Ya el aislamiento me da lapsus mentales.
Saludos y gracias por la corrección
Hola.
En un principio, el gobierno colombiano estableció una cuarentena hasta el 30 de mayo para los que llegaran a Colombia.
Posteriormente decretó el cierre y no se puede volar.
No tengo más información ni soy experta en esto, pero yo entiendo, que si en un principio decretan cuarentena hasta el 30 de mayo y después impiden que entre en el país a cualquiera que no tenga nacionalidad colombiana o acredite que tenga residencia allí, la cosa va para largo.
@txus2006, lo mejor que te podía pasar es que anularan los vuelos, no es el momento ahora de viajar, ya vendrán tiempos mejores.
Saludos
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Creo que en Colombia al igual que en España las medidas restrictivas no pueden durar más de quince días, pero la previsión es que pase como aquí, que se vayan a renovar varias veces...
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Creo que en Colombia al igual que en España las medidas restrictivas no pueden durar más de quince días, pero la previsión es que pase como aquí, que se vayan a renovar varias veces...
Opino igual, se van a ir renovando.
Colombia fue de los primeros países que tomó medidas y no creo que se relaje en este tema.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Estuve en Colombia, 3 semanas en febrero 19. De una zona a otra, nos trasladabamos en avion, pero estando allí, en una zona alquile coche y en otras 2 coches fuimos en coche con conductor. Aplicaban el pico y placa, norma segun la cual, segun tu ultimo numero de matricula del coche puedes circular en segun que días a segun que horas. Leo ahora, que han hecho lo mismo para la movilidad de las personas. Los días pares pueden salir a la calle las mujeres y los impares, los hombres. Y claro, me he acordado de la norma aquella del pico y placa, que tuve que acatar.
Me ha sorprendido que una de las normas que han tomado ahora, sea similar a la que tenian con los coches....
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Guía de viaje: ¿Qué hacer en Mompox? Destino de historia, cultura y naturaleza
Este pueblo, patrimonio de Colombia, tiene todos los elementos necesarios para un viaje seguro, único y especial. Recomendaciones de hospedajes, restaurantes y planes especializados en Mompox, la Tierra de Dios. El Espectador Guia de Mompox
Colombia ya no exige PCR a sus visitantes internacionales
Desde este miércoles 4 de noviembre, Colombia ya no exige a sus visitantes internacionales contar con un certificado de test PCR negativo previo al viaje, como lo venía haciendo desde el momento de su reapertura, el 21 de septiembre. Ahora, alcanzará con contar con la aplicación Check-Mig actualizada y con todos los formularios completos; y no presentar síntomas al momento de los controles previos. Bogotá rechaza la medida y advierte que es "un riesgo innecesario".
“Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al COVID-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig", detalló Julián Fernández Niño, director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.
Comienza la construcción de la primera línea de metro de Bogotá
El consorcio Apca, formado por las empresas China Harbour Engineering y Xi’An Rail Transportation Group, es adjudicatario del proyecto
Bogotá ha puesto en marcha su primera línea de metro con la construcción de las cocheras y talleres en Bosa, en el suroeste de la ciudad. El coste total de la obra se calcula, aproximadamente, en 12.945 billones de pesos, unos 3.000 millones de euros. El contrato firmado incluye la construcción durante ocho años y la operación del servicio durante veinte.
El proyecto de la capital colombiana conectará el sur y el norte, en solo veintisiete minutos, y con una velocidad media de 43 km/h, tendrá uno de los trazados más largos del continente, alcanzando los 23,9 kilómetros, por delante de los de ciudades como Quito, con veintidós kilómetros de trazado, o Panamá, que cuenta con veintiún. Además, la línea 1 dispondrá de dieciséis estaciones, diez de ellas integradas con las de Transmilenio.
En Bosa se construyen sobre 32 hectáreas las instalaciones de mantenimiento y reparación de las primeras treinta composiciones, si bien tendrán capacidad para alojar hasta sesenta composiciones de seis o siete coches. Según las previsiones, el metro de Bogotá movilizará más de un millón de viajeros diarios, 72.000 pasajeros por hora y sentido, beneficiando directamente, a los habitantes de 78 barrios en nueve localidades.
Fases
El proyecto se desarrollará en tres fases. En la primera, que tendrá una duración de veintisiete meses, se construirá el primer tramo, entre el Portal Américas y avenida Caracas, con un ramal técnico, entre talleres y la primera estación, y un tramo de maniobras.
En la segunda fase se llevarán a cabo viaductos, estaciones, conexiones, puentes, mobiliario urbano, etcétera y se recibirá y pondrá a punto el material rodante y todos los sistemas electromecánicos y de comunicaciones. La tercera incluye los ensayos de operaciòn. Según las previsiones, la primera línea del metro de Bogotá comenzará sus pruebas en 2027 e iniciara la operación comercial en 2028.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro