Página 100 de 101 - Tema con 2007 Mensajes y 1346706 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Aquí encontrarás todo lo necesario para viajar a Perú por tu cuenta. Lugares destacados como Cuzco, Macchu Picchu, Trujillo, Lima, Actividades como senderismo, camino de Inca, Camino alternativo; Playas del norte; selva peruana; medios de transporte, vuelos internos y externos, autobuses, sanidad y vacunas, etc.
También un completo índice de temas de Perú (a pie de página) con enlaces en el Foro de LosViajeros.com y enlaces externos.
Muy buenas.
Sobre el 8 de octubre me voy a Perú, con la idea de visitar las zonas de Trujillo, Chapapoyas, zonas de montaña: (Cordillera Blanca, Callejón de Huaylas, Cordillera Huayhuash), la zona de Cuzco (MP, Arequipa), e Iquitos.
No tengo nada montado. Los únicos preceptos son:
-Reserva para MaPi el 29 de octubre.
-Tengo entendido que octubre es buen tiempo todavía para la montaña andina.
-No tengo fecha de vuelta. Mi idea es visitar algo de Colombia después e ir luego a Costa Rica.
El orden de visita me gustaría que fuera: Iquitos>Trujillo > Chachapoyas>Huaraz (o zona cercana)>Cuzco>Lima
Pero tengo dudas:
1-¿Cómo se puede ir a la Cordillera Blanca o Cordillera Huayhuash desde la zona de Chachapoyas?. Porque si es complicado, tal vez sea mejor hacer la montaña en primer lugar y continuar con Trujillo o Chachapoyas. Pero se me presenta la misma duda: ¿Es posible ir a Trujillo o Chachapoyas de forma directa desde Huaraz?
2-Sobre Iquitos: me gustaría hacerlo al final, después de MP, que sería primeros de noviembre. ¿cuándo es mejor época?
Si llego el 8 de octubre, la idea es:
-3 días Iquitos
-5 días zona Trujillo.
-3 días Chachapoyas
-5 días Cordillera Blanca y demás. Y sobre el 25/26 tirar para Cuzco y Arequipa,
¿Alguien sabe algo sobre el transporte que he dicho?. Consejos son bien recibidos.
Ah! Lo último: Me había planteado, si dejo Iquitos para el final, bajar por el Amazonas hasta Santa Rosa de Yavarí, que creo son unas 11 horas. Pero no encuentro información si es factible el paso fronterizo con Leticia, ¿Alguien sabe algo?
Saludos viajer@s
Primero deberias ir a huaraz, nose como piensas en el Huayhuas en 5 días según tengo entendi la caminata de 7 o 8 es la caminata recomendada, y al menos tener 4 días de aclimatación, luego bajas a chimbote y allí encontras un monton de carros al norte, nose si habra directo pero yo creo que si, luego a trujillo, de trujillo puede ir a Chiclayo (podrias ir allli a sipan, hay museo que te hara ver a tutamkamon como un mendigo) luego de allí vas a chachapoyas, de allí es conocido que puedes ir a tarapoto (puedes probar quedarte un día allí es muy turisticos hay tours de un día en la selva), y luego de tarapodo puedes ir a yurimaguas (alli hay botes que te llevan a nauta, hay videos en youtube honestamente no hice esa ruta pero si se que existe en Nauta me comentaron esa opcion) que es la reserva Pacaya Samiria, allí puedes ir de allí parten a los longues de la reserva y hay agencias, Nauta es la voz allí es selva selva.
Gracias! Me sirve de mucho tus indicaciones. Una vez que me has dicho que me baje en Chimbote, he buscado línea de autobuses a Trujillo y me ha salido la compañía Línea. Me he metido en su web y he visto incluso que tiene boletos de Huaraz aTrujillo.
Por otro lado me apunto lo de ir de Chachapoyas a Tarapoto y luego a Nauta. Ir aTarapoto es una gran opción pues si veo que la opción de ir a Nauta no es factible siempre tengo la opción de volver a Lima por avión desde Tarapoto.
Ir a Huayhuash es por hacer solo la ruta al mirador las tres lagunas desde Queropalca pasando por el Campo Base Carhuacocha. Pero esto es otra cuestión también complicada porque no sé como puedo llegar allí desde Huaraz.
Gracias de nuevo!
Te comento que línea es una buena compañía, yo tomé el bus cama hace un mes una delicia de bus dormí bien en ese bus. Si vas al Huayhuash te recomiendo un guía la ruta no está bien marcada todos los hoteles organizan tour.
Si puedes, recomendar te lo agradezco. Dime cómo contactar
Contacta con iperu tienen correo ellos te pueden enviar un Excel con las agencias autorizadas. Iperu es del gobierno así que son transparentes
Muy buenas de nuevo.
Llego a Lima a las 18:40 dentro de una semana. Y quiero ir a la Terminal Plaza norte para coger un bus hacia Huaraz. Aún no tengo la reserva, y mis dudas son:
1- ¿Se puede coger una SIM para el móvil, o mejor me espero a Huaraz?, ¿Cuál Compañia?
2-¿Dónde puedo cambiar algo de dinero?
3-¿Me dará tiempo, entre el control de pasaportes, cambiar dinero y coger una SIM (si se puede), para trasladarme a la Terminal de autobuses, para coger un bus por la noche, a eso de las 22-23horas?. Suponiendo que el vuelo llegue bien.
4-Supongo que tendré que coger un taxi, para el traslado. Que no hay bus. Si es así, se habla mucho de Green Taxi, pero ¿Cómo se distingue a los taxis o taxistas, si están dentro del aeropuerto?
Aún no he sacado el boleto. Lo sacaré el mismo día que parto de Madrid, o un par de días antes. Más que nada para ver el tiempo que me espera en Huaraz. Si veo que es de lluvia, cambio planes y voy a otra zona antes. _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
¿SIM en el aeropuerto de Lima o Huaraz?
Mi recomendación general es Huaraz si te vas a ir. En Claro y en Movistar siempre hay colas, si tienes que esperar.. Si hay algún problema mejor ir a la misma tienda.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto. En todas partes en Perú te van a coger dólares, si no puedes cambiar. Incluso el billete de bus lo podrás comprar en dólares (a un cambio algo peor que cambiando a soles, pero..)
En la terminal norte creo que no había oficina de cambio, pero no te costará cambiar en la calle.Si ya es de noche, no cuentes con ello.
Mejor cambiar en Lima (ya sea aeropuerto, o Terminal Norte) que en Huaraz. Allí no hay tantos sitios.
Llegando a las 18, salvo superatasco en inmigración (infrecuente) en menos de una hora estas e n la calle. Te sobra para llegar a la terminal Norte a las 22-23. Ojo, algunos días el autobús a Huaraz se llena. Si tienes claro que vas a viajar con alguna compañía (te recomiendo Cruz del Sur), compra el billete online.
Sí, coge taxi. Puedes coger un bus a Miraflores, pero luego tienes muchísimo camino, Los buses locales no son operativos para ir con maletas, sobre todo a cierta hora. En cuanto sales de recoger el equipaje hay un espacio donde están los mostradores de las empresas de taxis oficiales y registrados. Green taxi u otra. Allí lo pides, preguntas el precio y te llevan hasta el taxista.
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
Gracias, un saludo!
Buenas, voy con mi pareja del 6 octubre al 23 a Perú. Alguna recomendación de última hora, tanto de itinerario, ropa...sitios o actividades imprescindibles... Tenemos.únicamemte entrada a Machupichu y vuelos... Queriamos hacer todo sobre la marcha.
Qué tal la aclimatación a la altura? Alguna recomendación?
Queriamos ir a Huaraz, pero nos cuadra que sean los primeros días del viaje y tenemos miedo que sea demasiado peligroso empezar a 4000-5000 metros.
Gracias!
Hola, pues yo personalmente sufrí bastante con la altura pero cada persona es diferente. Mi marido estaba como una rosa. Te recomiendo pasar 2 o 3 días en Arequipa, que está a 2000 y pico, para verla y ya de paso ir aclimatándote. En Arequipa además de ver la ciudad, puedes acercarte a ver con una excursión de un día el cañón del Colca que es muy bonito. Tras la estancia en Arequipa ya iría a Cuzco directa, no pasaría por Puno (Titicaca), en mi opinión no merece la pena. Está bien pero no es nada del otro mundo.
Te lo dicen los expertos: lo del mal de altura es una “lotería”. He visto gente joven afectada y gente mayor que no; deportistas que se bloquean y otros que no lo somos, tan tranquilos, algunos laque viven ya altos (600 m como Madrid) lo pasan peor que otros que viven al nivel Del Mar. Sí, yo soy de los no jóvenes y no deportistas y vivo a nivel del mar y no tuve problemas.
Lo de las infusiones de coca, dicen que funciona, siempre tiñes unas botellas pequeñas de oxigeno (en hoteles, o a la venta) que funcionan, y venden unas pastillas (no te puedo decir nada de su efectividad).
Muy buenas de nuevo.
Llego a Lima a las 18:40 dentro de una semana. Y quiero ir a la Terminal Plaza norte para coger un bus hacia Huaraz. Aún no tengo la reserva, y mis dudas son:
1- ¿Se puede coger una SIM para el móvil, o mejor me espero a Huaraz?, ¿Cuál Compañia?
2-¿Dónde puedo cambiar algo de dinero?
3-¿Me dará tiempo, entre el control de pasaportes, cambiar dinero y coger una SIM (si se puede), para trasladarme a la Terminal de autobuses, para coger un bus por la noche, a eso de las 22-23horas?. Suponiendo que el vuelo llegue bien.
4-Supongo que tendré que coger un taxi, para el traslado. Que no hay bus. Si es así, se habla mucho de Green Taxi, pero ¿Cómo se distingue a los taxis o taxistas, si están dentro del aeropuerto?
Aún no he sacado el boleto. Lo sacaré el mismo día que parto de Madrid, o un par de días antes. Más que nada para ver el tiempo que me espera en Huaraz. Si veo que es de lluvia, cambio planes y voy a otra zona antes.
El Mejor sácalo en Huaraz porque a perder el tiempo sacando eso, saca Bitel ese es bueno en Huaraz y en Cusco, compras el prepago y desde el app compras paquetes de datos, en el aeropuerto antes de salir a donde esta la gente verás una puestos pequeños de taxi (que parecen de hoteles jajaja), allá te cobrarán fácil 50 soles a creo pero irás seguro, a esa hora no te recomiendo salir a buscar bus de noche y menos con tu móvil en la mano, el bus debes comprarlo con tiempo un día antes no creo que encuentre asiento has la simulación en todo caso, de buses te recomiendo "LINEA A" su terminal está cerca a la plaza y puedes llegar caminando a los hoteles no te recomiendo hospedarte cerca de la terminal allí hay discotecas y zorras y bueno desconosco tus gustos
¿SIM en el aeropuerto de Lima o Huaraz?
Mi recomendación general es Huaraz si te vas a ir. En Claro y en Movistar siempre hay colas, si tienes que esperar.. Si hay algún problema mejor ir a la misma tienda.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto. En todas partes en Perú te van a coger dólares, si no puedes cambiar. Incluso el billete de bus lo podrás comprar en dólares (a un cambio algo peor que cambiando a soles, pero..)
En la terminal norte creo que no había oficina de cambio, pero no te costará cambiar en la calle.Si ya es de noche, no cuentes con ello.
Mejor cambiar en Lima (ya sea aeropuerto, o Terminal Norte) que en Huaraz. Allí no hay tantos sitios.
Llegando a las 18, salvo superatasco en inmigración (infrecuente) en menos de una hora estas e n la calle. Te sobra para llegar a la terminal Norte a las 22-23. Ojo, algunos días el autobús a Huaraz se llena. Si tienes claro que vas a viajar con alguna compañía (te recomiendo Cruz del Sur), compra el billete online.
Sí, coge taxi. Puedes coger un bus a Miraflores, pero luego tienes muchísimo camino, Los buses locales no son operativos para ir con maletas, sobre todo a cierta hora. En cuanto sales de recoger el equipaje hay un espacio donde están los mostradores de las empresas de taxis oficiales y registrados. Green taxi u otra. Allí lo pides, preguntas el precio y te llevan hasta el taxista.
¡Qué lo disfrutéis!
Gracias.
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Tan solo el pasaporte _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
¿SIM en el aeropuerto de Lima o Huaraz?
Mi recomendación general es Huaraz si te vas a ir. En Claro y en Movistar siempre hay colas, si tienes que esperar.. Si hay algún problema mejor ir a la misma tienda.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto. En todas partes en Perú te van a coger dólares, si no puedes cambiar. Incluso el billete de bus lo podrás comprar en dólares (a un cambio algo peor que cambiando a soles, pero..)
En la terminal norte creo que no había oficina de cambio, pero no te costará cambiar en la calle.Si ya es de noche, no cuentes con ello.
Mejor cambiar en Lima (ya sea aeropuerto, o Terminal Norte) que en Huaraz. Allí no hay tantos sitios.
Llegando a las 18, salvo superatasco en inmigración (infrecuente) en menos de una hora estas e n la calle. Te sobra para llegar a la terminal Norte a las 22-23. Ojo, algunos días el autobús a Huaraz se llena. Si tienes claro que vas a viajar con alguna compañía (te recomiendo Cruz del Sur), compra el billete online.
Sí, coge taxi. Puedes coger un bus a Miraflores, pero luego tienes muchísimo camino, Los buses locales no son operativos para ir con maletas, sobre todo a cierta hora. En cuanto sales de recoger el equipaje hay un espacio donde están los mostradores de las empresas de taxis oficiales y registrados. Green taxi u otra. Allí lo pides, preguntas el precio y te llevan hasta el taxista.
¡Qué lo disfrutéis!
Gracias.
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Tan solo el pasaporte
Luego de las bandas habrá un control de aduanas pasando eso hay varios puestos o tiendas de taxi, les pagas a ellos efectivo o tarjeta y te asignan un tax, es todo formal te dan recibo y todo.y rapido
Yo soy peruano así que no tengo idea, pero los controles en Sudamérica son menores que en Europa para ingresar. Para salir si hay un control antidrogas gente que actúa rara he visto que la paran. Sobre documentos y formatos Checa en la página de LATAM tienen una herramienta que te indica lo requerido y ese está actualizado
¿SIM en el aeropuerto de Lima o Huaraz?
Mi recomendación general es Huaraz si te vas a ir. En Claro y en Movistar siempre hay colas, si tienes que esperar.. Si hay algún problema mejor ir a la misma tienda.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto. En todas partes en Perú te van a coger dólares, si no puedes cambiar. Incluso el billete de bus lo podrás comprar en dólares (a un cambio algo peor que cambiando a soles, pero..)
En la terminal norte creo que no había oficina de cambio, pero no te costará cambiar en la calle.Si ya es de noche, no cuentes con ello.
Mejor cambiar en Lima (ya sea aeropuerto, o Terminal Norte) que en Huaraz. Allí no hay tantos sitios.
Llegando a las 18, salvo superatasco en inmigración (infrecuente) en menos de una hora estas e n la calle. Te sobra para llegar a la terminal Norte a las 22-23. Ojo, algunos días el autobús a Huaraz se llena. Si tienes claro que vas a viajar con alguna compañía (te recomiendo Cruz del Sur), compra el billete online.
Sí, coge taxi. Puedes coger un bus a Miraflores, pero luego tienes muchísimo camino, Los buses locales no son operativos para ir con maletas, sobre todo a cierta hora. En cuanto sales de recoger el equipaje hay un espacio donde están los mostradores de las empresas de taxis oficiales y registrados. Green taxi u otra. Allí lo pides, preguntas el precio y te llevan hasta el taxista.
¡Qué lo disfrutéis!
Gracias.
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Tan solo el pasaporte
Luego de las bandas habrá un control de aduanas pasando eso hay varios puestos o tiendas de taxi, les pagas a ellos efectivo o tarjeta y te asignan un tax, es todo formal te dan recibo y todo.y rapido. Los taxista usan terno y tienen un foto check donde mensaje su ID o permiso de taxista
Yo soy peruano así que no tengo idea, pero los controles en Sudamérica son menores que en Europa para ingresar. Para salir si hay un control antidrogas gente que actúa rara he visto que la paran. Sobre documentos y formatos Checa en la página de LATAM tienen una herramienta que te indica lo requerido y ese está actualizado
¿SIM en el aeropuerto de Lima o Huaraz?
Mi recomendación general es Huaraz si te vas a ir. En Claro y en Movistar siempre hay colas, si tienes que esperar.. Si hay algún problema mejor ir a la misma tienda.
Puedes cambiar dinero en el aeropuerto. En todas partes en Perú te van a coger dólares, si no puedes cambiar. Incluso el billete de bus lo podrás comprar en dólares (a un cambio algo peor que cambiando a soles, pero..)
En la terminal norte creo que no había oficina de cambio, pero no te costará cambiar en la calle.Si ya es de noche, no cuentes con ello.
Mejor cambiar en Lima (ya sea aeropuerto, o Terminal Norte) que en Huaraz. Allí no hay tantos sitios.
Llegando a las 18, salvo superatasco en inmigración (infrecuente) en menos de una hora estas e n la calle. Te sobra para llegar a la terminal Norte a las 22-23. Ojo, algunos días el autobús a Huaraz se llena. Si tienes claro que vas a viajar con alguna compañía (te recomiendo Cruz del Sur), compra el billete online.
Sí, coge taxi. Puedes coger un bus a Miraflores, pero luego tienes muchísimo camino, Los buses locales no son operativos para ir con maletas, sobre todo a cierta hora. En cuanto sales de recoger el equipaje hay un espacio donde están los mostradores de las empresas de taxis oficiales y registrados. Green taxi u otra. Allí lo pides, preguntas el precio y te llevan hasta el taxista.
¡Qué lo disfrutéis!
Gracias.
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Tan solo el pasaporte
Luego de las bandas habrá un control de aduanas pasando eso hay varios puestos o tiendas de taxi, les pagas a ellos efectivo o tarjeta y te asignan un tax, es todo formal te dan recibo y todo.y rapido. Los taxista usan terno y tienen un foto check donde mensaje su ID o permiso de taxista
Yo soy peruano así que no tengo idea, pero los controles en Sudamérica son menores que en Europa para ingresar. Para salir si hay un control antidrogas gente que actúa rara he visto que la paran. Sobre documentos y formatos Checa en la página de LATAM tienen una herramienta que te indica lo requerido y ese está actualizado
Gracias a los dos. Saludos _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Buenos días ,llegaré el 8 de noviembre a las 5:55 am a Lima ,todavía no tengo alojamiento ,alguna recomendación?
A si mismo me gustaría saber si del 8 al 16 de noviembre de este año alguien estará por la zona y le interesa organizarse por si va solo como yo ,hacer algún plan o algo .
Si alguien sabe cuánto suele costar un billete ida y vuelta a Cusco pues también se agradecería ,me gustaría comprarlo presencialmente e ir con las ideas claras ya que mi presupuesto es muy justo .
Espero vuestros comentarios y os lo agradezco de antemano .
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Cuando sales de recoger la maleta y pasar la aduana (la mayoría sale por la puerta tal cual, a algunos les hace pasarla por el escáner o abrirla), hay una sala con muchos mostradores, cada uno de una empresa de taxis.
antonion Escribió:
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Para españoles: preguntan cuántos días vas a estar, y ni billete de vuelta ni reserva de hotel. En alguna ocasión, la dirección de un hotel pero sin más comprobación.
El verano pasado ni me sellaron el pasaporte (tal vez quede registrado electrónicamente, ni idea). Esto es importante. En los hoteles más caros, a los turistas (lo demuestras con el pasaporte de que has llegado hace una semana o dos) les excluyen del equivalente al IVA. Los baratos pasan del tema, no se si es que ellos no pagan el impuesto o que no se complican.,, Con el pasaporte sin sello, tienes que decir al del hotel que llegaste el X y que no te cobre el impuesto.
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Cuando sales de recoger la maleta y pasar la aduana (la mayoría sale por la puerta tal cual, a algunos les hace pasarla por el escáner o abrirla), hay una sala con muchos mostradores, cada uno de una empresa de taxis.
antonion Escribió:
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Para españoles: preguntan cuántos días vas a estar, y ni billete de vuelta ni reserva de hotel. En alguna ocasión, la dirección de un hotel pero sin más comprobación.
El verano pasado ni me sellaron el pasaporte (tal vez quede registrado electrónicamente, ni idea). Esto es importante. En los hoteles más caros, a los turistas (lo demuestras con el pasaporte de que has llegado hace una semana o dos) les excluyen del equivalente al IVA. Los baratos pasan del tema, no se si es que ellos no pagan el impuesto o que no se complican.,, Con el pasaporte sin sello, tienes que decir al del hotel que llegaste el X y que no te cobre el impuesto.
De otras nacionalidades no puedo decir,
Gracias por todo. Pero una duda: si a veces no sellan el pasaporte, no lo puedo exigir en el control de inmigración que me lo sellen?. Porque a lo mejor puedo tener problemas a la salida, si no hay sello de entrada. _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
¿Y cómo se distinguen los Taxi Green o los taxis oficiales en el aeropuerto?.
Cuando sales de recoger la maleta y pasar la aduana (la mayoría sale por la puerta tal cual, a algunos les hace pasarla por el escáner o abrirla), hay una sala con muchos mostradores, cada uno de una empresa de taxis.
antonion Escribió:
Y una duda que me parece importantísima:
¿Para entrar en Perú, aparte del pasaporte ¿SE PIDE BILLETE DE SALIDA, JUSTIFICANTE DE HOTEL O ALGUN DOCUMENTO PREVIO A LA IDA A RELLENAR ONLINE?
Porque eso he leido por aquí, pero tips de 2021, y ahora en ningún encuentro información actualizada. Y es que, si bien realizaré la reserva de hotel de los primeros días, lo que no llevo es billete de salida del pais.
Para españoles: preguntan cuántos días vas a estar, y ni billete de vuelta ni reserva de hotel. En alguna ocasión, la dirección de un hotel pero sin más comprobación.
El verano pasado ni me sellaron el pasaporte (tal vez quede registrado electrónicamente, ni idea). Esto es importante. En los hoteles más caros, a los turistas (lo demuestras con el pasaporte de que has llegado hace una semana o dos) les excluyen del equivalente al IVA. Los baratos pasan del tema, no se si es que ellos no pagan el impuesto o que no se complican.,, Con el pasaporte sin sello, tienes que decir al del hotel que llegaste el X y que no te cobre el impuesto.
De otras nacionalidades no puedo decir,
Gracias por todo. Pero una duda: si a veces no sellan el pasaporte, no lo puedo exigir en el control de inmigración que me lo sellen?. Porque a lo mejor puedo tener problemas a la salida, si no hay sello de entrada.
La vez que viaje en marzo me dijeron que ya no sellaban, de todas maneras preguntas si tienes duda. Pero al parecer eso ya lo es por ley que lo hacen así. El resgistro de ingreso y salida es electronico
Muy buenas.
¿Merece la pena visitar Arequipa si no voy a ir ni a Puno ni Colca?. Lo digo por el trajin de volar hasta allí y luego al día siguiente por la noche tirar para, Cusco. O al revés, que para el caso es lo mismo.
No sé si echarle un día y medio o dejarlo para imprevistos. _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Muy buenas.
¿Merece la pena visitar Arequipa si no voy a ir ni a Puno ni Colca?. Lo digo por el trajin de volar hasta allí y luego al día siguiente por la noche tirar para, Cusco. O al revés, que para el caso es lo mismo.
No sé si echarle un día y medio o dejarlo para imprevistos.
Yo estoy con la misma duda. Podrías poner tu itinerario?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 8409
Votos: 0 👍
antonion Escribió:
Muy buenas.
¿Merece la pena visitar Arequipa si no voy a ir ni a Puno ni Colca?. Lo digo por el trajin de volar hasta allí y luego al día siguiente por la noche tirar para, Cusco. O al revés, que para el caso es lo mismo.
No sé si echarle un día y medio o dejarlo para imprevistos.
Y, como en casi todo, va en gustos. _________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Muy buenas.
¿Merece la pena visitar Arequipa si no voy a ir ni a Puno ni Colca?. Lo digo por el trajin de volar hasta allí y luego al día siguiente por la noche tirar para, Cusco. O al revés, que para el caso es lo mismo.
No sé si echarle un día y medio o dejarlo para imprevistos.
Muy buenas.
¿Merece la pena visitar Arequipa si no voy a ir ni a Puno ni Colca?. Lo digo por el trajin de volar hasta allí y luego al día siguiente por la noche tirar para, Cusco. O al revés, que para el caso es lo mismo.
No sé si echarle un día y medio o dejarlo para imprevistos.
Para mi gusto no vale la pena. Aunque antes que estar en Lima prefiero estar en Arequipa (centro).