Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Viajar_Por_Libre Chile - Por libre ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ Compartir


Foro de Argentina y Chile  Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3 ... 15, 16, 17  Siguiente
Página 1 de 17 - Tema con 327 Mensajes y 160110 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Chile - Por libre ✈️ Foro Argentina y Chile    Publicado: Mar, 25-03-2014 23:57
Chile es un país pèrfecto para montarse un viaje por libre. Tendréis la facilidad del idioma y la de contratar viajes, alojamientos, tours, coimidas, alquiler de autos, etc sin problemas.
Podéis en este hilo ver información de usuarios que han realizado viajes por su cuenta a este país y solicitar y compartir información útil para otros viajeros.
 
   Índice: Índice para viajar a Chile
Pulsa para ver índice  

Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderación
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Chile - Por libre

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Todo lo necesario para viajar a Chile por libre. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, mapas, alojamiento y comidas, etc. También podéis plantear todas las dudas que tengáis.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Chile es un país largo y angosto, que se extiende entre la Cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico al suroeste de América del Sur.

Chile tiene varias particularidades geográficas: posee territorio en la Polinesia con la Isla de Pascua, a 3.700 km de la costa (Chile Insular), en la Antártida (Chile Antártico, 1.250.000 km2) y en el continente sudamericano (Chile continental e insular, 756.096 km2).

ATACAMA
El Desierto de Atacama, el más seco del mundo, con sus salares, termas y geisers, grandes minas de cobre y otros minerales, como la de Chuquicamata, en Calama, y otras a grandes altitudes en el altiplano, y fértiles quebradas y oasis cuyos frutos únicos invitan a tours gastronómicos.

LA CAPITAL Y ALREDEDORES
Santiago es una caja de sorpresas a descubrir. Enclavada a los pies de la Cordillera de Los Andes y surcada por el río Mapocho se ha convertido en un importante y moderno centro de negocios a nivel continental, con una completa oferta de hoteles y restaurantes de primer nivel, tecnología de punta y acceso a múltiples servicios: el punto de partida ideal para los viajes al resto del país.

En Santiago siempre tendrás algo que hacer, dependiendo de la época del año: el verano abre las puertas hacia el mar con Valparaíso y Viña del Mar (a poco más de 1 hora en auto) como las mejores cartas de una baraja que te sorprenderá en cada jugada. Durante el invierno, la joya son los centros de ski, distantes a menos de 40 km.

EL SUR DE CHILE
El sur de Chile, un territorio de gran belleza escénica, que incluye las regiones del Biobío, de la Araucanía, de Los Ríos y Los Lagos.
Pasados los 400 km al sur de Santiago comienza a sentirse la diferencia. Allí está la ciudad de Chillán, con sus tradiciones e historia, y las faldas de los Nevados de Chillán, con su centro de ski y termas. Pero más allá del río Biobío, y por otros 800 km hasta Castro en la isla de Chiloé, el paisaje se torna campestre, la vegetación lo inunda todo y el verde se expresa en mil matices. Aquí la vida corre a otro ritmo, más pausado y junto al crujir de la leña en la chimenea. La lluvia cae y limpia los cielos, que vuelven al azul intenso. Huele a bosque y a tierra húmeda. La gente es cálida y acogedora. Viven de la agricultura, la ganadería y la madera.

Accesibles por modernas carreteras, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt, son sus principales ciudades. Para ski, en invierno, y vida junto al lago, en verano, no puedes perderte Villarrica y Pucón. También está el archipiélago de Chiloé, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido y donde aún perviven ancestrales tradiciones.

PATAGONIA
Han pasado casi 500 años desde que la Patagonia fue descubierta y los apelativos para describirla siguen siendo similares a las palabras que usaron los primeros exploradores y naturalistas: exótica, lejana, extensa, de belleza infinita, salvaje, indomable.

Imagínate inmerso en un lugar de 240.000 km2 de superficie, es decir, el tamaño de un país como Reino Unido, pero donde la población no supera un habitante por km2 y donde el 50% del territorio es Área Silvestre Protegida. En la Patagonia chilena eres tú y la naturaleza salvaje, donde puedes inspirarte con sus paisajes y realizar actividades como pesca con mosca, trekking, ciclismo, montañismo, rafting, kayak y cabalgatas. Y navegar sus canales, islas y glaciares en el barco Navimag. O recorrer la mítica y maravillosa Carretera Austral.

Aquí te sorprenderá la inmensidad de Campos de Hielo, de donde descienden glaciares de gran belleza, la majestuosidad de sus montañas, como Torres del Paine, San Valentín y Cerro Castillo, el colorido y extensión de sus lagos como General Carrera y O'Higgins, lo caudaloso de sus ríos como el Baker, Palena y Futaleufú, la variedad de ecosistemas que van de bosques impenetrables a extensas estepas de coironales y el enorme laberinto de fiordos y canales que te espera para navegar y contemplar delfines y ballenas.

Entre tanta naturaleza, aparecen ciudades y pueblos pioneros como Coyhaique, Punta Arenas y Puerto Natales, donde se respira una historia ganadera y el estilo del gaucho de la Patagonia.

Ven a conocer montañas, fiordos, glaciares, bosques y estepas en uno de los pocos lugares del mundo que aún se encuentra inalterado: la Patagonia chilena.

ISLAS
De las centenares de islas que Chile detenta, hay tres que se llevan las preferencias de los visitantes y a las que podrás viajar con mayor facilidad: Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé, las dos primeras muy alejadas del continente, 3.700 km y 500 km respectivamente, en pleno Pacífico, y Chiloé, la mayor de estas islas, distante sólo a treinta minutos en transbordador desde Puerto Montt.

Isla de Pascua o Hanga Roa, en su lengua original, es uno de los más exóticos puntos del país. En la misma latitud de Caldera, pero a miles de kilómetros de la costa, su cultura originaria ha sido motivo de admiración centenaria debido a los grandes monumentos líticos, los moais, con más de 800 años de antigüedad que pueblan una geografía volcánica rodeada de bellas playas. La cultura originaria sigue viva y atrae a miles de visitantes con buena hotelería y restaurantes en el “ombligo del mundo".

La isla Robinson Crusoe, parte del archipiélago Juan Fernández, fue duramente azotada por el tsunami de febrero del 2010. Gran parte de su infraestructura municipal y hotelera está siendo reconstruida, sin embargo, puedes gozar de la gran calidez de sus 500 habitantes que desde hace un siglo colonizaron la isla. Crusoe, tiene una naturaleza endémica superior a Galápagos en cuanto a flora y aves, langostas como principal comida y una historia que mezcla pasos de corsarios y el primer combate naval de la I Guerra Mundial con un acorazado alemán hundido en sus costas.

El archipiélago de Chiloé, al suroeste de Puerto Montt, es un conjunto de islas cercanas al continente cuyo mayor territorio alberga ciudades como Ancud, Castro y Quellón, sedes de la cultura chilota, rica en mitos, comidas, solidaridad, arquitectura y la mezcla de campesinado y pescadores. Con un bello parque nacional e iglesias que fueron elegidas por Unesco como Patrimonio Mundial, es apuesta segura.


[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa Chile Norte Grande. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mapa Chile Norte Chico
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa Chile Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mapa Chile Sur
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa Chile Patagonia Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mapa Chile Patagonia Sur
Ir arriba
Compartir:
Invitado
Anonymous




Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Información sobre Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Ya sé que falta mucho pero estoy empezando a planear mis vacaciones para el 2006. Estoy interesada en ir a Chile y me iría muy bien que alguien que ya haya visitado el pais me diera algunas informaciones básicas. Por ejemplo, qué tal es el clima en el sur los meses de julio y agosto, si es muy complicado moverte por tu cuenta y cualquier otro dato de interés.
Gracias y saludos a tod@s.
Ir arriba
Compartir:

Sua!
Experto
Experto
Registrado:
23-08-2005
Mensajes: 202
Ubicación: cantabria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Información sobre Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola

Para moverte por chile es excepcional, mediante su gran red de buses de todos los tipos
La zona sur, yo fui en coche de alquiler, pero supongo en buses, también este bien, aunque si vas solo por chile tendrias que coger muchos trasbordadores. Lo mejos es salirte por Argentina en algunos tramos.
Pero otra cosa, vas en invierno, y no se como estará el tema para moverse por tierra.

Para que te hagas una idea, yo estuve en enero, y en punta arenas hacia un frio de la ostia, con guantes y abrigo. Si salia el sol y no hacia viento, subia bastante la temperatura 15º mas o menos. Me contaba la gente de alla, que en invierno, hay vientos de 160km/h. Tienen que poner cuerdas alrededor de la plaza principal de la ciudad, para que la gente se agarre. Todo esta nevado, se congela.Asi que para llegar por tierra en esa epoca la verdad no se como estará.

De todas formas no te asustes, es un pais maravilloso, y una gente mas maravillosa todavia. Has elegido un gran destino, solo mira a ver si puedes cambiar las fechas, por lo menos que sea primavera austral.

Para información mas detallada:

Suafuente@terra.es

Saludos.
Ir arriba Sua! Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
Max
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Información sobre Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola
bueno yo vivo aka en el sur de chile pero no en el extremo sur y les puedo decir ke locomoción hay para todos los lugares y muy barato, por lo del clima es muy lluvioso y frio.(es mas aveces puede llover 1 mes completo)
Pero mucha gente biene sin ningun problema de vacaciones en estas fechas y el alojamiento es rebarato porke es temporada baja ...
cualquier cosa pregunta
Adios.... Guiño
Ir arriba
Compartir:

Sua!
Experto
Experto
Registrado:
23-08-2005
Mensajes: 202
Ubicación: cantabria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Información sobre Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hey, Max de que ciudad eres?
Ir arriba Sua! Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
Jeannette
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Información sobre Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola yo vivo en Santiago de Chile,
En que mes pretendes viajar?
Te dejo mi correo para cualquier pregunta rjeannette@123mail.cl
Ir arriba
Compartir:
Mendi
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Vacaciones en Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todos.
Tengo planificado el ir a Chile el proximo mes de enero con la intención de pasar 18 días en el pais.Teniendo en cuenta que el tiempo del que dispongo no es muy elevado y soy mochilero y montañero devoto, pienso dedicar mi tiempo a conocer el mayor numero de parajes.Me han recomendado ir a torres del paine y la zona de chiloé.No quiero pasarme todo el día en el bus por lo que pido consejo de que lugares son recomendables para visitar.
Gracias y un saludo Riendo
Ir arriba
Compartir:

Default https Avatar
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-01-2006
Mensajes: 3
Ubicación: Iquique, Chile

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Vacaciones en Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola.. Soy de chile y bueno para ayudarte un poco me gustaria saber que tipo de cosas quieres conocer..
Lo que mencionaste antes es precioso, las torres del paine increible también te podria recomendar la laguna san rafael
Y bueno en general el sur de chile es precioso haha a decir verdad todo chile, pero bueno si necesitas ayuda en algo dime
También puedes visitar www.sernatur.cl
Es la apgina de turismo de chile ahí tienes muchos datos de lugares a conocer y visitar
Ir arriba Trikitita
Compartir:

Anabelee
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-12-2005
Mensajes: 90
Ubicación: Madrid-España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Vacaciones en Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Puedes cruzar Los Andes en autobus desde Santiago de Chile hasta Mendoza (Argentina).Yo aun no lo he hecho, que conste en acta, pero es algo que a mi me apetece un monton y que tengo en mente desde hace bastante tiempo.Una ilusion mia, vaya!.
Muchos chilenos que he conocido me han dicho que es precioso.
Era una idea.
Saludos a todos.
Ir arriba Anabelee
Compartir:
Emilio
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Vacaciones en Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola ! yo también estaré en chile del 20 de enero al 20 de febrero, para hacer trekking y alguna cumbre en la zona central de los andes, si crees que podemos coincidir no dudes en escribirme, mi correo es loperaforestal@hotmail.com
Ir arriba
Compartir:
lorena27
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola amig@s!
Viajo a Santiago de Chile en el mes de julio y me gustaría que me recomendárais compañía de vuelo, a ser posible la tarifa más barata. También me gustaría saber si desde Temuco o Valdivia hay vuelos baratos al sur, por ejemplo a zona de Torres del Paine o zona de glaciares. Muchísimas gracias!!!
Ir arriba
Compartir:
Invitado
Anonymous




Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
Se me olvidaba, me gustaría saber también si esa escapada a Torres del Paine o zona de glaciares sería viable hacerla en un fin de semana, o 3 días a lo sumo.
Ir arriba
Compartir:

Sua!
Experto
Experto
Registrado:
23-08-2005
Mensajes: 202
Ubicación: cantabria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!

En mi opinion si vas a las torres del paine, vete mas días para hacerte unas caminatas por allí, es un sitio que merece la pena dedicarle mas tiempo.
La W te llevaría minimo 5 días, si no puedes tanto, por lo menos acercarte hasta la base de las torres, que no te arrepentirás.

Saludos, y suerte
Ir arriba Sua! Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
francisco revilla
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
sua! Escribió:
hola!

En mi opinion si vas a las torres del paine, vete mas días para hacerte unas caminatas por allí, es un sitio que merece la pena dedicarle mas tiempo.
La W te llevaría minimo 5 días, si no puedes tanto, por lo menos acercarte hasta la base de las torres, que no te arrepentirás.

Saludos, y suerte
Ir arriba
Compartir:

Javier
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-08-2005
Mensajes: 9

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!

Nosotros fuimos hace dos años y pasamos 3 noches en Torres del Paine, no teníamos más tiempo ni estabamos preparados para hacer la W.

Subimos en zodiac desde Puertos Natales y era una pasada. Fuimos en Noviembre (su primavera) y no sé si en Julio (su invierno) hará mucho frio...lo que si te recomendamos es que mires el alojamiento ya que no hay mucho y tiene mucho contraste (hostería carísimas o refugios) y suelen estar llenos.
Merece la pena aunque sea para pasear o pequeña marchas como hicimos nosotros.
Con lo del avión no te podemos ayudar ya que fuimos desde Argentina, desde Calafate.

Un saludo y suerte.
Ir arriba Javier
Compartir:
Alondra
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: viaje a chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!
Viajo a chile a finales de septiembre. Me gustaria recorrer el sur y llegar hasta tierra del fuego. Lo que me preocupa son los precios, me han dicho q es muy caro. Si alguien a viajado por esos lados y me puede explicar un poco sobre los precios sera de gran ayuda.

Muchas gracias
Alondra
Ir arriba
Compartir:
Invitado
Anonymous




Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: A Santiago de Chile en julio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola,
Te sugiero que mires en www.sernatur.cl, allí hay datos de todas las regiones.
Si vas a venir y tienes tiempo, debes ir a Valparaíso. La ciudad está muy bonita, su centro patrimonial restaurado (los cerros y sus casitas de colores están preciosos) y en invierno no está tan mal el clima, generalmente lleuve pero poco; hace menos frío que en Santiago.
Si quieres hacer algo más largo, probablemente una estadía en San Pedro sea una buena alternativa.
Un dato importante es que acá no tenemos aerolíneas baratas y un viaje entre San Pedro y Santiago puede durar fácil 27 horas en bus.. Pero obviamente los pasajes de avión bajan en invierno. Mira en www.lan.com si encuentras alguna tarifa que te acomode.
Lo de ir al sur de Puerto Montt yo lo descartaría.. Incluso creo que los habituales viajes en barco al glaciar y laguna san rafael están suspendidos en esta época. De Torres del Paine, lo mismo. Pero para ir al sur puedes venir otro año, en verano! Hay muchos lugares para descubrir. Se dice aquí q no te puede gustar el norte y el sur a la vez y es verdad... Yo conozco algunas partes del norte, pero al sur no lo cambio... Es demasiado hermoso! Sacando la lengua
Ir arriba
Compartir:

Ros_
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-06-2006
Mensajes: 5
Ubicación: Santiago, Chile

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: viaje a chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Si tienes mas o menos claro que lugares quisieras visitar, podria ayudarte a averiguar algunos precios. Tengo una persona conocida en una pension en la Isla grande de Chiloe, quizas pueda conseguirte rebaje jeje....

Suerte!
Ir arriba Ros_
Compartir:
vane
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: distancia entre santiago y punta de arenas

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola! soy de Mexico y planeo un viaje por chile el proximo noviembre. Alguien me podria decir cuanta distancia hay entre las dos ciudades? se puede llegar en bus? cuanto cuesta mas o menos? cuanto tiempo se hace en bus de santiago a punta de arenas? Riendo
Ir arriba
Compartir:
alondra
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: viaje a chile

Publicado:
Compartir Responder citando
Me gustaria conocer lo mas posible, seguro que voy a pasar por chiloe y voy a seguir bajando, quiero hacer torres del paine (la w) y llegar a tierra del fuego y quedarme ahí maximo 2-3 días por q no tengo mucho tiempo.
Gracias por ofrecer tu ayuda
Mandame la dir de la pension, si quieres puedes hacerlo a mi email:
Punkyu@gmail.com
Alondra
Ir arriba
Compartir:
Último Mensaje

Damochilas
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-11-2019
Mensajes: 8
Ubicación: Miami

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Vacaciones en Chile

Publicado:
Compartir Responder citando
anabelee Escribió:
Puedes cruzar Los Andes en autobus desde Santiago de Chile hasta Mendoza (Argentina).Yo aun no lo he hecho, que conste en acta, pero es algo que a mi me apetece un monton y que tengo en mente desde hace bastante tiempo.Una ilusion mia, vaya!.
Muchos chilenos que he conocido me han dicho que es precioso.
Era una idea.
Saludos a todos.

Preparando un viaje por Sudamérica y esa ruta en autobús suena espectacular.
Ir arriba Damochilas
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 17 - Tema con 327 Mensajes y 160110 Lecturas - Última modificación: 06/12/2019




RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: Índice para viajar a Chile

INDICE DE TEMAS DE CHILE

Temas generales

VIAJAR A CHILE
CHILE - Por libre
Chile - Itinerarios
Vivir en Chile
Viajar a Chile - Histórico 2009/2010
CHILE - Agencias y guías locales
CHILE - Enlaces de Interés
PATAGONIA ¿Me podrían aconsejar por favor? Hilo general de Patagonia Argentina y Chilena
OFICINAS DE TURISMO DE CHILE

Datos útiles

CHILE Requisitos de entrada, Documentación, Aduanas, etc...
CHILE - Sanidad, vacunas.
CHILE - Moneda, cambio pesos chilenos, tarjetas y cajeros
WIFI conexiones Argentina y Chile
CUAL ES EL MEJOR MES PARA VISITAR CHILE Y PERU
Ropa adecuada para viajar a la Patagonia

Transportes

VUELOS A CHILE
Chile - Vuelos Internos
Vuelos a la Isla de Pascua
LATAM AIRLINES GROUP - VUELOS A SUDAMÉRICA
Autobuses en Chile
Alquiler coche Chile
Alquilar coche Patagonia (Argentina/Chile)
Comprar coche para viajar Argentina-Chile
Barcos Ushuaia a P. Arenas y Cruce estrecho
Navimag: experiencia en este ferry

Ciudades: Alojamiento, Restauración, Diversión
Santiago de Chile: Información, Qué ver, Datos útiles
Visitar Valparaiso!!
VALDIVIA - REGIÓN DE LOS RÍOS (CHILE)
Puerto Natales: alojamiento, comer, cómo llegar, información
CHILE: Consejos sobre alojamiento
Santiago de Chile: Alojamiento y restauración
Alojamiento Parque Nacional Torres del Paine
Discotecas en Santigo de Chile y Buenos Aires
Destinos, Itinerarios
CHILE - El Sur del país
Carretera Austral Chilena
Patagonia Chilena: consejos - Chile
Desierto de Atacama (Chile)
Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos
ARAUCANÍA - Ríos, Lagos y Volcanes (Chile)
¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile)
Trekking Torres del Paine - Patagonia (Chile)
Desde Puerto Montt a Punta Arenas.
Trekking campo base Aconcagua
Aconcagua: Entre Chile y Argentina

Combinados con otros países
Combinado Chile-Argentina
Combinado Peru, Chile y Bolivia
CRUCE DE LOS LAGOS (Argentina/Chile)
Sitios a visitar entre Lima y Norte de Chile
Ruta hasta Valparaiso (Chile) desde Uyuni
¿Patagonia Argentina o Patagonia Chilena?
Salta - Atacama
Ayuda: Argentina con Chaltén o crucero Navimag por chile????
VIAJE DE NOVIOS ARGENTINA Y CHILE

Búsqueda compañeros de viaje

Búsqueda compañeros de viaje: Chile

Experiencias, Diarios de Viaje

DIARIOS DE VIAJES A CHILE (Losviajeros)

Enlaces externos
Web Oficial Turismo de Chile (SERNATUR)
Embajada de Chile en España
Senderismo enChile


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube