09/08/2022
Me pongo en pie poco después de la 6. Hoy hago por mi cuenta la excursión estrella del viaje, la que te lleva a ver el Harding Icefield. La noche ha vuelto a ser lluviosa, pero cuando me levanto solo hay nubes. Tras desayunar, cojo el coche y para el aparcamiento en Exit Glacier que se encuentra a unos 20 minutos. Apenas hay coches en la carretera a estas horas y cuando te acercas al destino ya desde la carretera se divisa esa maravilla que es Exit Glacier. Llego al gigantesco aparcamiento y soy el segundo coche que aparca. Son un poco antes de las 7 de la mañana.
La excursión es de algo más de 14 kms y unos 1100 metros de desnivel. El primer km es común al familiar sendero pavimentado que va a la punta de la lengua de Exit Glacier. A partir de ahí se abandona el pavimento y ya por un sendero claro, pero que empieza a ponerse ripio, avanzamos ganando rápidamente altitud.

Pasados los 3 kms desde el inicio está la primera zona interesante de parada, Marmot Meadows. Allí me desvía para ver la lengua glaciar. Me metí por debajo de unos arbustos medio cantando porque es conocida la frecuencia de osos negros por la zona, y salí al puro espectáculo. Hice un porrón de fotos. Luego cuando venía de vuelta vi que hay como una gran roca donde mucha gente se pone, pero yo en ese momento no la divisé.
Volví al camino principal y seguí subiendo sin parar. En cuanto ganas altura te das cuenta de que tampoco hacía falta desviarse en Marmot, ya que desde más arriba se ve perfecta la lengua glaciar.
Poco después las vistas van mejorando, ya no hay árboles y la zona de tundra, con un cielo nuboso y sin nadie en toda la excursión le da un aire de fin del mundo que me enamora. Y entonces en el km 5 llegas a Top of the Cliffs donde de nuevo aparece el glaciar, pero mucho más grande. Aquí las vistas le dan 100 vueltas a Marmot.


Marmot Meadows. Un poco más arriba. En Top of the cliffs.
Sigo subiendo, por una ladera con flores a derecha y el glaciar a la izquierda hasta que llego a un punto donde se pierde el glaciar y la vegetación prácticamente. Ahora estoy caminando por una zona lunar, con restos de nieve aquí y allí y donde el desnivel ya es mucho menor.

Las nubes cada vez dejan ver menos y a lo tonto llego al refugio. Ya por aquí me temo que voy a ver poco campo de hielo.

Tras caminar un poco más llego a una zona que se supone que todo lo que veo es el famoso Harding Icefield. No se ve una pija. Me siento en una piedra y me tiro un cuarto de hora, comiendo unas galletas y esperando que se despeje algo. No veo nada, quitando a una familia de perdices nivales.

Decepcionado por no verlo me vuelvo, ya que se está poniendo peor. Tras un kilómetro de vuelta veo a las primeras dos personas en toda la excursión. Les digo que no se ve nada arriba. Cuando dejo la zona lunar vuelvo a dejar las nubes más arriba y ya por lo menos se ve el paisaje. Veo a una marmota y a otro grupo de gente que me dice que tenga cuidado, que en la zona de Marmot Meadows han visto a un oso negro.


Con los ojos atentos sigo mi descenso. Llego a Top of the cliffs y más gente. A partir de aquí el descenso es un cruce más o menos continuo con gente. Sigo disfrutando del paisaje, pero no hay oso negro, sí más marmotas. Y a lo tonto llego al aparcamiento, tras haber realizado la excursión en poco más de cuatro horas. La verdad es que a pesar del desnivel no me ha costado demasiado, el sendero está muy claro y, no sé, me encontraba con fuerzas. Una lástima del campo glaciar, pero Exit glacier es un espectáculo.
Llego al alojamiento y desayuno con la parienta. En la cocina de la mujer tienen de todo y la misma es inmensa y con unas vistas de aúpa. Viendo la previsión del tiempo y que para mañana no ponen lluvia, decidimos reservar la actividad de los perros de trineo por la mañana a las 9.
Ahora vamos a realizar la excursión para todos los públicos que va a la punta de la lengua de Exit Glacier, así que de nuevo parto al mismo sitio que esta mañana y tras dar un par de vueltas encontramos aparcamiento.

Hicimos la excursión hasta el mirador y volvimos por Glacier View. Todo super acondicionado y con muchísima gente. Al principio nos llovía, al final nos caía a cántaros el agua. Está bien, pero tras lo que he visto por la mañana pues se queda en un meh.




Volvimos al alojamiento a comer y decidimos qué hacer el resto del día, ya que no para de llover. La decisión queda en dar unas vueltas por el pueblo, mirar las tiendas y luego cenar en algún restaurante. Y eso es lo que hicimos, estuvimos de tienda en tienda viendo regalitos, que más o menos todos eran lo mismo, hicimos una compra en el super y llenamos el depósito de gasolina y luego fuimos a cenar a The Highliner, una ensalada y un plato de marisco que era la especialidad. Tenía salmón, almejas y halibut, pero era carete y tenía poca cantidad, además del gusto de los americanos por empanar todo…
[

Y tras ello y con unas cervezas nos fuimos al alojamiento a ver serie.