
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
25 de agosto
Otra luminosa mañana en las Tierras Altas de Turquia.
Desde la ventana de la habitación del hotel contemplamos el movimiento de coches y camiones por la transitada carretera que va de Este a Oeste, de Erzurum y Agri hasta la frontera iraní. Un escalofrio de añoranza. Treinta kilómetros a la derecha y estaríamos en Iran...
Pero, tras el buen desayuno de todos los dias, nosotros tomamos la carretera hacia la izquierda. Y al poco rato dejamos esta autovia y giramos hacia el Sur dirección al objetivo de hoy, el Lago Van.
Otra magnífica y solitaria ruta por las tierras altas y frias.
Y seguimos circulando por las onduladas mesetas rodeadas de cumbres pajizas que sabemos nevadas en los meses de invierno.
Y circulamos entre infinitos pedregales volcánicos. Piedras negras compitiendo con los campos de trigo.
carretera hacia van
Y circulamos un buen rato junto a la frontera iraní entre las pequeñas aldeas de casas cúbicas con tejados de blanca hojalata.
Y circulamos tras lentos tractores cargados de hierba para alimentar a los animales durante el duro invierno.
cascadas muradiye
Hace poco más de 1 hora que salimos de Dogubeyazit cuando llegamos a la primera visita del dia - las CASCADAS MURADIYE - las aguas abundantes que bajan de las montañas saltan por entre las coladas basálticas ofreciendo un vital y refrescante espectáculo.
Hay bastante gente fotografiando y disfrutando del paisaje y un buen chiringuito donde renovar energias para seguir el viaje.
carretera a van
Despues de Muradiye, cruzamos una zona algo más poblada y al poco rato estamos frente a la gran extensión de azul luminoso del tercer mar de Turquia - el LAGO VAN - El enorme lago salino de origen volcánico cuyo alto contenido en carbonato sódico y otras sales hace inviable cualquier tipo de vida en sus azules aguas. Es como un lago vacio...
lago van
La preciosa carretera discurre un buen trecho junto a las solitarias orillas. Solo las hierbas pajizas y algún pequeño rebaño pastando al borde de las aguas.
Y ya entramos en la ciudad de - VAN - . La más grande de las que bordean el lago. Descendiente del Reino de Urartu y habitada mucho tiempo por Armenios hasta 1918 que fueron expulsados de la ciudad. La vieja ciudad fué casi totalmente destruida y ahora la nueva Van crece sin parar mirando al futuro.
Como nos viene de camino, hacemos una parada en la zona universitaria ( a la entrada de la ciudad ) para hacer una peculiar visita - la VAN CAT HOUSE -
cat van house
La tranquila y soleada casa donde viven muchos gatos de la especial raza que solo se encuentra en esta zona. Aquí los gatos blancos con un ojo azul y el otro marrón conviven y se reproducen comodamente para perpetuar la raza de los Gatos de Van.
cat van house
Una visita que puede ser prescindible pero que, como amantes de los gatos, no pudimos dejar pasar.
Y seguimos camino por la parte vieja de Van ( la más cercana al lago ) hasta la próxima visita - el MUSEO de VAN - Llamado también Museo Urartu y abierto al público en 2019, el moderno, enorme, faraónico museo es una visita muy recomendable.
Con sus 22 espaciosas salas nos cuenta de una forma muy amena toda la historia de la región, desde el Paleolítico hasta la actualidad.
museo urartu
Es especialmente interesante toda la información sobre el Reino de Urartu ( siglos IX-XVIII a. c. ). Uno de los reinos de la Antigua Mesopotamia que tuvo en esta región el centro de sus dominios. Espectacular la colección de estelas funerarias.
museo urartu
Otra fantástica experiencia con los museos turcos. La larga e interesante visita nos abre el apetito y, gracias a Google, encontramos un agradable lokanta en el parque que está a los pies del gran castillo. Aquí muchas familias turcas cargadas con sus barbacoas, sus provisiones, sus alfombras y la omnipresente música vienen a pasar un buen dia de pic nic. En este entrañable ambiente nosotros nos comemos un delicioso adana kebab en la terraza del lokanta.
Con las energias renovadas vamos a atrevernos a conquistar la enorme fortaleza que tenemos delante - el CASTILLO de VAN - Obra con orígenes en el antiguo Reino de Urartu y testimonio de la agitada historia de la ciudad de Van.
castillo de van
Ahora la luz de la tarde es perfecta y el camino empinado pero en buen estado. Poco a poco nos vamos elevando sobre los blancos tejados de las casas de Van. Poco a poco comprobamos que valía la pena el esfuerzo.
castillo de van
Llegamos a la cima y desde la parte estrecha de la gran roca disfrutamos del grandioso espectáculo. A la izquierda la tranquila ciudad de Van y a la derecha el gran Lago ahora de color plateado.
vistas desde el castillo de van
Y justo bajo la roca, la gran explanada donde estuvo ubicada la antigua Van. Desde los urartus ( s. IX a.c. ), armenios, griegos, persas, seleúcidas, árabes, otomanos, selyúcidas. kurdos..... hasta los rusos en la primera guerra mundial, hasta el genocidio armenio en 1915. Agitada historia de la ciudad de Van.
vistas desde el castillo de van
Ahora es tan solo una vacia explanada. Unicamente un par de sugerentes mezquitas se mantienen en pie, testimonios del agitado pasado.
La nueva ciudad de Van ha crecido al otro lado de la fortaleza y ahora es una moderna ciudad con escaso interés histórico.
A nosotros no nos apetecía nada meternos en el intenso tráfico de la nueva Van, y por esta razón tenía reservado el - HOTEL RAMADA by WINDHAM - Hotel cómodo, moderno y muy bien ubicado a orillas del lago vacio, el Lago Van.
Llegamos después de unos 15 minutos de circular hacia el Sur por la densa autovía que cruza Van.
El hotel está en las afueras y justo al borde del lago.
lago van
En la terraza de los parasoles rojos disfrutamos de un precioso atardecer sobre el Lago Van. Y en el amplio comedor cenamos un buen plato turco-italiano ( tallarines alfredo ) y unas tiernas chuletas de cordero.
Una perfecta tarde noche de vacaciones y relax junto al Gran Lago Van.
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 84 |
Visitas mes actual: 24 |
Total visitas: 108 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Turquía por libre |
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
|
Ultimos 5 Mensajes de 997
695202 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
OscarTRS
 Super Expert
 Jun 15, 2006 Mensajes: 836
|
Fecha: Jue Mar 02, 2023 03:04 pm
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Hola. Estamos planificando un viaje por libre en familia por Turquía y tenemos muchas dudas respecto a la ruta y visitas porque hay tantísimas cosas que ver que nos vemos desbordados xD.
Os cuento un poco lo que hemos 'decidido'... a ver si me podéis iluminar los que lo conocéis para acabar de montarlo. Vamos 19 días (contando la llegada y la salida).
Día 1: Llegada Estambul 16.10 - Noche en Estambul
Día 2: Estambul - Noche en Estambul
Día 3: Estambul - Noche en Estambul
Día 4: Estambul - Noche en Estambul
Día 5: Estambul - Noche en Estambul
Día 6: Vuelo Capadocia - Noche en... Leer más ...
| |
kolvjose
 Travel Addict
 Ago 17, 2020 Mensajes: 56
|
Fecha: Dom Mar 12, 2023 11:23 am
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Buenos días, ya tengo reservado vuelos y hoteles para agosto septiembre y tengo ciertas dudas. Empiezo el viaje en Capadocia y termino en Estambul con lo que me quedan 4-5 días para ver más lugares. Mi idea era hacer base en Esmirna y desde ahí poder ver Pérgamo,Etc etc pero somos 4 y las excursiones no bajan de 200 euros con lo que estoy planteando alquilar un coche. Alguien sabe que tal es el trafico, carreteras etc para poder visitar Pamukkale,Efesro,Pérgamo etc por mi cuenta? Gracias.
| |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35867
|
Fecha: Lun Mar 13, 2023 07:26 pm
Título: Conducir en Turquía: tráfico, carreteras
| |
palomuky86
 Experto
 May 06, 2015 Mensajes: 147
|
Fecha: Mie Mar 15, 2023 08:36 am
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
Buenos días,
Alguien que haya viajado después del terremoto o que nos pueda decir cuál es la situación? Lo único que indican es que evites las provincias afectadas pero por ejemplo capadocia no está nada lejos de lo sucedido. Hemos cogido billetes para mediados de julio pero ya no se si ha sido la mejor opción.
| |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35867
|
Fecha: Mie Mar 15, 2023 08:56 am
Título: Re: Viajar a Turquía por libre
"palomuky86" Escribió: |
Buenos días,
Alguien que haya viajado después del terremoto o que nos pueda decir cuál es la situación? Lo único que indican es que evites las provincias afectadas pero por ejemplo capadocia no está nada lejos de lo sucedido. Hemos cogido billetes para mediados de julio pero ya no se si ha sido la mejor opción. |
si todo sale según lo previsto estaremos por allí en mayo...hemos descartado la zona este -Nemrut y Göbekli Tepe- pero no Capadocia...
a ver que tal
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|