Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco.
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol. Huanchaco. ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru


Chan Chan – La ciudad del sol. Es una ciudad precolombina de adobe construida en la costa norte de Perú por la cultura Chimú. Se considera la ciudad de adobe más grande de América y del mundo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco...
Alejandria Autor: Fecha creación:










































Etapa: CHAN CHAN - La Ciudad del Sol. Huanchaco.
Diario: Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza

Puntuación: 4.8 - 11 votos Peru Peru
Chan Chan – La ciudad del sol

Es una ciudad precolombina de adobe construida en la costa norte de Perú por la cultura Chimú. Se considera la ciudad de adobe más grande de América y del mundo.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 y en el mismo año incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (1)

Fue fundada en el año 850 de nuestra era. El pueblo chimú eran herederos de los mochicas y los huari y fueron una cultura muy importante antes de la aparición de los incas. Su mayor esplendor fue en los siglos XIV y XV. Dominaron como nadie una adecuada e inmensa red de canales para canalizar el agua de los arroyos a una tierra super árida.

Esta ciudad de adobe no se parece a ninguna otra. La forman nueve ciudadelas, todas construidas totalmente en adobe. Cada una estaba formada por un conjunto de corredores que conectaban patios, residencias, almacenes, albercas, patios ceremoniales y plataformas funerarias.

Los muros de estas ciudadelas estaban decorados con frisos geométricos que reproducían mamíferos, aves, peces….

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (2)

Cuando un gobernante moría era enterrado en su propia casa, junto a sus bienes y acompañado de una comitiva de jóvenes mujeres que sacrificaban para tal fin.

Ello se puede observar en la única ciudadela que se puede visitar por ser la más completa y conservada. En la plataforma funeraria de esta ciudadela se encontraron 44 huecos para el entierro de los acompañantes.
El nuevo sucesor construía una nueva ciudadela para él y su corte.

Esta ciudadela que se visita se conoce como Nik An. También se conocía antes como Tschudi, el nombre de un gran investigador de esta cultura.

La ciudadela tenía una sola puerta de entrada y altos muros de hasta doce metros, para su mejor defensa. Los muros eran más anchos en la base en prevención de terremotos.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (3)

El elemento central de esta ciudadela es un enorme patio ceremonial restaurado. Las paredes interiores están decoradas por motivos geométricos.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (4)

Fuera del patio ceremonial y junto al muro exterior se ven algunas de las murallas mas decoradas y mejor restauradas. Los frisos de adobe enseñan alto relieves de bancos de peces y aves marinas que los sobrevuelan. Unos peces van como hacia el norte y otros hacia el sur, lo que se ha interpretado que representan las dos corrientes que influyen en la costa peruana, la de Humboldt y la del Niño.

En las salas de audiencias se observa una mayor decoración, en cantidad y calidad. Sigue la temática de temas marinos.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (5)

El Gran Hachaque ceremonial es un estanque que estaría rodeado de juncos y hierbas.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (6)

Zona de almacenes y al lado el mausoleo donde se hallaron los restos de un gobernante y al lado una pirámide con docenas de cuerpos de mujeres jóvenes.

Fuera de estas ciudadelas había otros complejos más pequeños para los nobles y burócratas. Los barrios y distritos artesanos, los huertos y cultivos, se hallaban en la periferia.

El complejo también tiene su Museo de Sitio Chan Chan.

Se representa los antecedentes históricos del Reino de Chimor, las culturas Cupisnique, Salinar, Gallinazo y Moche.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (7)
En la sala dos del Reino Chimor se muestran ídolos de madera, cerámicas, copas y láminas de metal de un recinto funerario. Un diorama de un señor Chimú en andas.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (8)

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (9)

Sala tres, objetos relacionados con las técnicas agrícolas, conquista del mar, orfebrería, textilería..

Sala cuatro, escenas de la vida cotidiana, fotografía aérea del complejo y una maqueta del conjunto Nik An

En la sala cinco una maqueta de Chan Chan de grandes dimensiones que se complementa con efectos de imagen, audio y luces.

En el patio de descanso hay relieves de Chan Chan.

Cercano hay otro templo chimú, Huaca Esmeralda, que no visitamos por estar cerrado. (Aún no habían abierto después de la pandemia).
Al igual le pasaba a la Huaca Arco Iris.

Ya desde Chan Chan nos trasladamos a Huanchaco.

En su día este pueblo era un pueblito junto al mar, tranquilo. Pero se descubrió para el turismo por la fama que fueron acumulando las largas y estrechas balsas de juncos que bordean el malecón. Son los llamados caballitos de totora. Con ellos se pescaba en las culturas Moche y Chimú. También eran un importante medio de transporte.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (10)

Hoy en día hay mucho restaurante y otros servicios para el turismo. Con una playa con olas que aprovechan para hacer surf. También para tomar el sol. Es un decir, porque los días grises son una nota común en esta zona.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (11)

Aunque mantiene un cierto aire retro, no es el pueblo al que yo me iría a veranear. Todo es demasiado turístico. Hay una pasarela que se adentra en el mar y finaliza en un templete que sirve de mirador. Pues ya cobran la entrada por entrar al mismo.

CHAN CHAN - La Ciudad del Sol.  Huanchaco. - Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza (12)

Seguramente si hubiéramos visitado el pueblo para la hora de comer hubiéramos podido apreciar sus otras cualidades.
Normalmente los tour recalan en este pueblo para la hora de la comida. En este tour era la última visita. Después se regresaba a Trujillo.

Esa circunstancia jugo a nuestro favor pues esa tarde volábamos a Lima y, quizá, no nos hubiera dado mucho tiempo volver a Trujillo y luego trasladarnos al aeropuerto. El aeropuerto se encuentra muy cerca de Huanchaco.

Solicitamos a Colonial Tours que nos dejaran cerca del aeropuerto o en el mismo pueblo. Accedieron previo pago de un pasaje pues al llevar maletas argumentaron que les quitábamos alguna plaza de los componentes del tour. Que no fue el caso.

Bueno, lo importante es que nos dejaron en el mismo aeropuerto con tiempo más que suficiente para tomar nuestro vuelo a Lima.


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 27 Visitas mes actual: 15 Total visitas: 130

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza
Total comentarios 17  Visualizar todos los comentarios

Alejandria  alejandria  08/05/2023 20:38   📚 Diarios de alejandria
Un poco largo jefe. Gracias por echarle un vistazo y puntuarlo.

Salodari  Salodari  09/05/2023 17:22   📚 Diarios de Salodari
Qué maravilla, por aquí sigo, no me canso... Un viaje bien disfrutado y un diario hecho con paciencia y querencia. Un destino que tiene de todo, ese abanico al que te refieres: ciudades como Cusco y su barroco andino, la colonial Arequipa con su Juanita detenida en el frío del tiempo, los balcones de madera de Chachapoyas, que me han recordado a los tb coloniales que tenemos en las islas, las columnas salomónicas de la Merced de Lima... La arqueología no se queda corta y la naturaleza, ya sabes que tiro pal monte Sonriente Qué postales tan espectaculares de Machu Pichu, las montañas de colores sin filtros ni retoques, las lagunas de Ausangante.... Es todo tan impactante...
Si algún año vamos, te llevaré conmigo, como te viniste a aquel Islandia con los márgenes llenos de "ver Alejandría".

Un abrazo gordo y enhorabuena Amistad Amistad

JK7777  JK7777  28/06/2023 18:48
Comentario sobre la etapa: Lima, "la Ciudad de los Reyes"
Hola Alejandria magnifico diario super completo y que me sirve para ir puliendo las dudas que tengo al respecto del viaje que quiero realizar. Te felicito y tan solo y sin animo de criticar hecho a faltar una valoración final tuya para conocer si algo hubieras cambiado o detalles que pulir después de realizar el viaje. Un abrazo y muchas gracias

Alejandria  alejandria  28/06/2023 20:32   📚 Diarios de alejandria
Gracias por tu comentario JK7777. Tienes razón, me falta hacer una valoración. Pero ha sido un diario muy largo, ya estaba cansada de tanto escribir y no daba para más. Aparte de que en otros diarios, las etapas menos leídas son las de resumen y conclusiones. Me parecía que interesaban menos.
Del viaje cambiaria poco. Bueno, le añadiría un par o tres días más para la zona del norte. Y la ida a Chachapoyas la plantearía de otra forma.

Scruz1975  scruz1975  09/07/2023 22:05
Comentario sobre la etapa: Siete Lagunas del Ausangate
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6781738#6781738

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 395
21833 Lecturas
AutorMensaje
MaesePedro
MaesePedro
Super Expert
Super Expert
Ene 23, 2018
Mensajes: 319

Fecha: Jue Sep 07, 2023 09:13 am    Título: Re: Viajar a Perú

Hola todos Me acabo de comprar un vuelo para Perú para Semana Santa del año próximo. Aunque aún falta mucho, comienzo a preparar el viaje. ¿Qué os parece esta ruta? Los trayectos los haré en avión y conductor privado: 21 Llegamos a Lima a las 6:10 de la mañana. 22 Lima 23 Lima 24 Vamos en coche a Paracas. Dormimos en algún hotel bonito por allí cerca del mar. 25 Paracas. Visitamos las Islas Ballesta 26 Volvemos en coche a Lima y cogemos algún vuelo que salga a Arequipa por la tarde-noche. 27 Arequipa 28 Arequipa 29 Vamos en coche al Valle de Colca y dormimos en Chivay 30...  Leer más ...
olimpiamarch
Olimpiamarch
Travel Addict
Travel Addict
Dic 11, 2015
Mensajes: 88

Fecha: Vie Sep 08, 2023 11:38 am    Título: Re: Viajar a Perú

Yo aprovecharía para visitar más sitios y no iría con conductor privado (que va a hacer traslados de día) si no en avión y bus nocturno y así los traslados que son pesadísimos te los pasas durmiendo. Si quieres que te de más opciones me dices.
olimpiamarch
Olimpiamarch
Travel Addict
Travel Addict
Dic 11, 2015
Mensajes: 88

Fecha: Vie Sep 08, 2023 11:45 am    Título: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Creo que a Ollantaytambo y valle sagrado le has echado mucho tiempo (4 días), pero solo es mi visión.
Yo creo que 3 días enteros en Iquitos está bien. Si le quitará días a Iquitos en lugar de más Huaraz, intentaría cuadrar Trujillo para visitar entre otras cosas Chan Chan o el yacimiento de Caral en Supe que tiene antigüedad de 5000 años y es considerada la ciudad más antigua de América y una de las más antiguas del mundo. Y con ese viaje pilarías cultura, moche, mochica, e inca.
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 05, 2014
Mensajes: 4070

Fecha: Vie Sep 08, 2023 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Totalmente de acuerdo con lo que dice la compañera en cuanto a los desplazamentos.
Respecto al itinerario, le das demasiado tiempo a Lima.... Con 1 día tienes de sobra.
En Puno, tampoco me estaria un día , para nada. Sin embargo no le das nada al valle sagrado...
Enfin, eso en mi opinion. Ya se sabe que para gustos, los colores.
Un saludo
MaesePedro
MaesePedro
Super Expert
Super Expert
Ene 23, 2018
Mensajes: 319

Fecha: Vie Sep 08, 2023 04:24 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Gracias!

Cómo organizaría tú la parte de Cusco? Pondrías más días?
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alejandria : Peru
Alejandria : Peru
Laguna Qomercocha o Laguna Verde
PBBis : Peru
Machu Picchu
Cavelunisima : Peru
Pintura de Artesana Cuzqueña
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram