
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
30 de agosto de 2023. El despertador suena a las 4:30 en nuestra habitación del Smarthotel de Bodø . Lo hemos dejado todo recogido y preparado antes de acostarnos para que ahora sólo sea ducharnos, vestirnos y salir rumbo al aeropuerto para coger...
|
Noruega
|
30 de agosto de 2023. El despertador suena a las 4:30 en nuestra habitación del Smarthotel de Bodø. Lo hemos dejado todo recogido y preparado antes de acostarnos para que ahora sólo sea ducharnos, vestirnos y salir rumbo al aeropuerto para coger nuestro vuelo de la aerolínea SAS de las 06:55 con destino Oslo.
Anoche ya dejamos pedido un taxi para hoy a las 5:00, en una pantallita auto-servicio que tienen a tal efecto en la recepción del hotel. El taxi se presenta con total puntualidad y en menos de 10 minutos estamos en el aeropuerto de Bodø. Al hacer la facturación on-line de los billetes del vuelo, nos advertían que estuviéramos con dos horas de antelación, pero no ha merecido la pena el madrugón porque el aeropuerto está desierto. No hay nadie haciendo cola para facturar la maleta ni nadie en el control de pasajeros… Es un aeropuerto zombi.
En otros diez minutos estamos sentados frente a la puerta de embarque. ¡Nos va a sobrar todo el tiempo del mundo! Compramos unos cafés en la tienda que, por cierto, no es nada cara para lo que suelen ser los aeropuertos, y dejamos pasar los minutos desayunando tranquilamente hasta que se inicia el embarque.
Despegando de Bodø... Ha det!
Hora y media después de despegar, tomamos tierra en la capital de Noruega. Para ir desde el aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad, donde tenemos reservado el apartamento, cogemos el tren normal, que tarda unos 25 minutos y cuesta 109 NOK (9,50 €). No confundir con el Flytoget, que es el tren de alta velocidad, que tarda menos pero cuesta más del doble. Ambos se cogen en la estación que está dentro del propio aeropuerto, pero los billetes de uno y otro se sacan en diferentes máquinas expendedoras.
Nos bajamos en la Estación Central, que se llama Oslo S, y en seis minutos andando estamos en el alojamiento. Se trata de los apartamentos Bob W Sentralen, que son de auto-servicio. Es decir, no hay recepción y abres la puerta del edificio y de la habitación con códigos que te mandan al móvil. Esto no me hace mucha gracia, pero en fin… El alojamiento en Oslo es carísimo y esto fue de lo más asequible que encontré, estando muy bien situado (335 € el apartamento, dos noches). Por lo menos todo está nuevo y muy limpio.
Nuestro apartamento tiene dos ambientes separados por unos peldaños
En Oslo ya habíamos estado hace 8 años, por lo que hay lugares que no vamos a visitar de nuevo: el Ayuntamiento, la fortaleza Akershus, la Catedral, el parque Vigeland, el Parlamento, el Palacio Real, el Norskfolkmuseum… Por si a alguien le interesan estos lugares, pongo aquí el enlace de la etapa correspondiente del diario que publiqué en su día: www.losviajeros.com/ ...Lunes-Oslo
Donde sí repetiremos es en la zona de la Ópera, porque ha cambiado mucho con la construcción de nuevos e interesantes edificios, como la Nueva Biblioteca Pública Deichman Bjørvika y el Museo Munch. También iremos a ver otros lugares que la otra vez no nos dio tiempo.
A la izquierda, la Nueva Biblioteca, en el centro la Ópera y a la derecha el Museo Munch
La Catedral de Oslo está al lado mismo del apartamento, así que nos pasamos por allí aunque ya la conocíamos. Tiene un patio circular muy agradable y tranquilo, que es casi como un oasis dentro de Oslo:
Patio de la Catedral de Oslo
En un paseo de diez minutos estamos en la zona de la Ópera y nos dirigimos en primer lugar a la Nueva Biblioteca Pública Deichman Bjørvika. La visitamos por dentro muy calladitos para no molestar a la gente que lee, estudia o trabaja, aunque hay actividades de talleres, salas de proyecciones, etc., y no hay un silencio absoluto en todos los rincones. Arquitectónicamente tiene su interés y contiene espacios realmente sugerentes.
La Nueva Biblioteca, con la rampa de la Ópera en primer plano
La Nueva Biblioteca por dentro
El día es magnífico: la temperatura es perfecta y luce el sol. Paseamos por la zona y nos sentamos un rato por allí para hacer tiempo, porque hemos reservado una visita guiada de la Ópera a las 13:00.
El edificio de la Ópera con la Nueva Biblioteca al fondo
A la izquierda, el edificio de la Ópera; a la derecha el Museo Munch
Toda la zona está en obras porque hace unos años se comenzó a modernizar todo el distrito y aún continúan. Donde antes había antiguos muelles de contenedores, feos y obsoletos, se ha reurbanizado todo, se han creado nuevas zonas públicas y se han construido viviendas y oficinas con los últimos estándares de calidad y sostenibilidad.
Nuevos edificios de viviendas junto a la Ópera…
… con embarcadero propio
El edificio de la Ópera de Oslo
A las 13:00 comienza la visita guiada de la Ópera. La guía habla un inglés muy clarito y somos capaces de entender casi todo lo que nos cuenta. Nos muestra los espacios interiores que normalmente no son visitables: las bambalinas, las salas donde se construyen los decorados, donde se confecciona el vestuario, donde se almacenan las tramoyas… De estas salas que contienen tantos “secretos” no nos deja tomar fotos.
El gran vestíbulo de entrada a la Ópera
Los pasillos de acceso a los palcos
Los aseos
La visita incluye, por supuesto, la gran sala con el escenario donde se realizan las representaciones, pero justo hoy están haciendo el ensayo general del ballet La Bella Durmiente de Tchaikovsky, que se va a estrenar en breve, y no es posible visitarla con normalidad porque está toda completamente a oscuras a excepción del escenario y el foso de la orquesta. Como alternativa, nos sube al gallinero y nos hace tomar asiento suplicándonos silencio absoluto y prohibiéndonos tomar fotos, para no distraer a los bailarines ni a la orquesta. Podemos presenciar así quince o veinte minutos del ensayo… La visibilidad es perfecta, y el sonido absolutamente nítido. ¡Qué bonito es! ¡Qué preciosidad de ballet, de vestuario, de decorados! ¡Qué extraordinaria suerte hemos tenido!
La visita guiada dura 50 minutos y salimos muy satisfechos del dinero invertido. Por si alguien está interesado, hay visitas en noruego, inglés y alemán. Cuestan 130 NOK (11,30 €) y las reservas se hacen en esta web:
www.operaen.no/ ...ded-tours/
Vistas desde la gran fachada de cristal de la Ópera
Por cierto, los precios para asistir a una función en la Ópera de Oslo van desde los 10 € hasta los 80 €; mucho más barato que en Madrid. Cuando salimos de la visita, miramos a ver si quedan entradas de gallinero para la función de ópera de esta noche, pero sólo quedan butacas sueltas y abandonamos la idea.
Allí mismo está el Museo Munch, pero vamos a dejar la visita para esta tarde porque, siguiendo con nuestra racha de suerte, hoy es miércoles, y los miércoles de 18:00 a 21:00 la entrada es completamente gratuita para todo el mundo.
Ya vamos teniendo hambre y nos dirigimos al barrio de Grønland porque hemos leído que se come barato por allí. Para llegar a esa zona hay que cruzar el puente Akrobaten, que arranca de la zona moderna de oficinas que hay junto a la Ópera y sobrevuela por encima de las vías de tren de la Estación Central para desembocar en Grønland.
Zona moderna de oficinas “Barcode”
La zona de oficinas a la que me refiero es conocida como “Barcode”, porque son todo edificios largos y estrechos, paralelos entre sí, que vistos en un plano se asemejan a un código de barras.
El puente Akrobaten es exclusivamente peatonal. Tiene 206 metros de longitud y debido a su singular estética ha sido escenario de varias películas. Su construcción fue complicada porque, al discurrir sobre las vías de la estación, sólo podían trabajar de noche y con el servicio interrumpido.
El puente Akrobaten
El barrio de Grønland es claramente un barrio de inmigrantes. Se come más barato que en otras zonas de Oslo porque está plagado de restaurantes indios, chinos, turcos, etc. Nos gusta mucho la comida india, así que nos sentamos en un indio llamado Punjab Tandoori en el que comemos los tres por 599 NOK (52 €) sin pena ni gloria. Los hemos probado mucho mejores y tampoco ha sido ninguna ganga.
Volvemos andando al apartamento porque los chicos echan de menos una siestecilla. Hemos dormido poco esta noche.
Más tarde volvemos a salir para ir a visitar el Museo Munch, que los miércoles es gratis de 18:00 a 21:00, como ya he comentado anteriormente.
El Museo Munch fue inaugurado en 2021 y ya se ha convertido en uno de los más importantes hitos de Oslo. Fue diseñado y proyectado por el arquitecto español Juan Herreros, así que… ¡mucho orgullo!
El Museo Munch, con denominación de origen español
El interior, distribuido en varias plantas, alberga la obra del pintor noruego Edvard Munch. Aunque pueda parecer que, al ser monotemática, la exposición podría resultar tediosa, está planteada de forma tan amena que no es pesada en absoluto. Por supuesto, la famosa obra de El Grito está expuesta en una sala específica, en tres de las muchas versiones que Munch pintó de ella.
En la última planta del museo hay una cafetería panorámica.
Vista del atardecer en Oslo desde el Museo Munch
Con unos paseos al anochecer por el centro de Oslo damos por terminada la jornada de hoy y nos retiramos a cenar al apartamento. Mañana todavía tenemos el día entero para disfrutar de la ciudad. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 21 |
Visitas mes actual: 7 |
Total visitas: 122 |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje al Norte de Noruega: Nordland, Finnmark |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Últimos 5 Mensajes de 18
4073 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 36422
|
el mapica tromso cabo norte en google
[googlemaps=https://www.google.com/maps/dir/Troms%C3%B8,+Noruega/Lyngen,+Lyngseidet,+Noruega/Alta,+Noruega/Kokelv,+Noruega/Nordkapp,+Noruega/@70.0394338,22.8666704,7z/data=!4m32!4m31!1m5!1m1!1s0x45c4c4526c3b71fd:0x23dca858e6ebed3!2m2!1d18.9553239!2d69.6492047!1m5!1m1!1s0x45c53c1554d92c39:0x398cfffca1d56d47!2m2!1d20.2180995!2d69.575231!1m5!1m1!1s0x45cf1470ea806115:0xb7031db51607bfb3!2m2!1d23.2715496!2d69.9687376!1m5!1m1!1s0x45c8dc93a46a61c3:0x81cd2c2226286079!2m2!1d24.6440583!2d70.6121345!1m5!1m1!1s0x45c9ac1de7e8bee7:0xef6625f3cd0ce069!2m2!1d25.7831639!2d71.169493!3e0
]Mapa[/googlemaps]
Alta tiene hilillo
Visita Alta: Auroras, Arqueología -Finnmark- Laponia Noruega
y las vesteralen
Islas Vesteralen: Visitas - Nordland, Norte Noruega
añado y Lyngen
Lyngen -Alpes y Fiordos- Nordland, Norte Noruega
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Fecha: Sab Jun 24, 2023 10:19 am
Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos
Hola,
Estoy pensando hacer una semana al norte de Noruega, y no se si combinar Trompso y Lofoten, o solo hacer Lofoten. Me da tiempo en 7 días ?? contando que tendré que hacer escala en Oslo...
No se si en 7 días (contemos 6) tendre días ocupados en Lofoten, o me sobran días.
Gracias !!
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17357
|
@elnegrowalter, muevo tu mensaje de Oslo al norte, que es lo que te interesa. Si finalmente haces solo Lofoten tenemos, con varios hilos útiles:
Foro de Islas Lofoten
Tb Foro de Tromso
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Hola, una consulta, a los que hayan hecho los fiordos de los sueños en Flam y el Geiranger; merece la pena hacer el fiordo del Troll ??
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17357
|
@elnegrowalter, traigo tu mensaje a este hilo más específico
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|