Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Paso por Cancha Carrera a la parte argentina, llegada a El Calafate y visita del glaciar Perito Moreno
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 14 de 17
La Patagonia en el invierno de 2.024

Diario: La Patagonia en el invierno de 2.024

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 17  Localización: America Sur America Sur 👉 Ver Etapas

Nuestro recorrido por la Patagonia Argentina iba a consistir en visitar el Parque Nacional de los Glaciares en dos puntos: el glaciar Perito Moreno en el sur y el Chaltén en el norte.



A la mañana siguiente, nos fuimos sin gran prisa hacia el paso fronterizo y nos encontramos con varios autobuses turísticos que ya hacían cola para los trámites aduaneros, que se retrasaron bastante más de lo que habíamos imaginado.

Pasada la frontera en Cancha Carrera, lo siguiente era dirigirnos a la estación de servicio más cercana que estaba en la localidad de Esperanza, siguiendo la Ruta Nacional 40, ya que de gasolina íbamos con lo justo.

Un problema en esta parte de la Patagonia, tanto chilena como argentina, es el repostaje de gasolina. Habíamos recargado el depósito en la ciudad de Puerto Natales, cuando dejamos Punta Arenas y, desde entonces, sólo nos fue posible conseguir un bidón por medio del recepcionista de las cabañas en el Parque Torres del Paine y pagándolo exactamente al doble de su precio en las gasolineras.

La Ruta 40 es uno de los emblemas turísticos de Argentina. Tiene más de 5.100 kilómetros de longitud y discurre paralela a Los Andes. Nosotros la íbamos a tomar, por etapas, desde Cancha Carrera hasta El Chaltén. Todo este tramo se encuentra ya asfaltado.

Repostada gasolina en Esperanza, a un precio a la mitad que el de Chile, continuamos camino hacia la localidad de El Calafate, con el fuerte viento y el paisaje desértico y solitario que caracteriza a La Pampa.

Por estos parajes vimos bastantes más guanacos que en la parte chilena y también tuvimos la oportunidad de toparnos con algunos ñandúes que, hasta entonces no habíamos visto.

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (1)

Llegados a nuestro alojamiento en El Calafate, pasamos un rato charlando con nuestra anfitriona, que pasaba una parte del año en Argentina y otra en España. La conversación llevó a la noticia de aquel momento de los enormes incendios que asolaban Chile. Nos dijo que parte de ellos, al igual que en Argentina, se debían a la devoción al Gauchito Gil, una especie de santo no reconocido del siglo XIX cuyo culto pasó de Argentina a Chile y Uruguay. A él están dedicadas las casitas que se ven continuamente por las carreteras y que nosotros tomamos por mausoleos para los muertos en accidentes de tráfico. La gente pone velas en estas casitas, las deja encendidas y el viento hace lo demás.

La ciudad de El Calafate es un centro turístico estival muy animado, con gran cantidad de alojamientos, restaurantes y tiendas de souvenirs. Recorriéndola pasamos la tarde de nuestra llegada y dejamos la visita al glaciar para el día siguiente.

Desde El Calafate parten las excursiones para el Glaciar Perito Moreno, para los que no tienen vehículo propio. El glaciar se encuentra a unos 75 kilómetros siguiendo la carretera 11. Unos 20 kilómetros antes del glaciar está el acceso al Parque Nacional Los Glaciares, donde se compra el ticket de entrada.

El día de la excursión amaneció algo lluvioso y con bastante frío para ser verano. Nosotros nos fuimos en el vehículo propio y lo hicimos temprano para evitar, en la medida de lo posible, las grandes aglomeraciones de mitad de mañana.

Desde las pasarelas superiores hay una vista de la lengua del glaciar, que se pierde en la lejanía con el Campo de Hielo Patagónico Sur y el Cerro Pietrobelli tras él.

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (2)

El glaciar Perito Moreno va a dar al lago Argentino, al que divide en dos brazos, que tienen el agua de color diferente: grisácea el lado sur (al que se llama lago Rico) y azul el lado norte (el Canal de Los Témpanos).

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (3)

El avance del glaciar hace que se forme una barrera de hielo que separa los dos brazos del lago que, cada cierto tiempo, rompe y es el fenómeno que más turistas atrae. Cuando nosotros estuvimos, la barrera estaba rota y los dos brazos del lago estaban al mismo nivel.

Descendiendo a las pasarelas inferiores, nos acercamos al frente del glaciar, que queda a unos trescientos metros de distancia.

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (4)

Desde el glaciar nos llegaba continuamente el sonido del crujir de los bloques de hielo que se parten por la presión y de la caída de grandes de bloques de hielo al mar. La gente suele esperar bastante rato sobre las pasarelas para intentar captar el momento de un desprendimiento. Nosotros grabamos alguna pequeña caída y el volteo de uno de los bloques ya caídos.



Hay navegaciones al glaciar desde los dos brazos del lago, pero los barcos no se aproximan demasiado. Como ya habíamos hecho las navegaciones en los glaciares San Rafael y Grey, unido a lo desapacible del tiempo, nosotros decidimos no hacerla.

Recorriendo las pasarelas inferiores del lado del Canal de los Témpanos, se tienen unas vistas lejanas del glaciar y de los bloques de hielo que dan nombre al canal.

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (5)

Este sector del Parque Nacional de los Glaciares no tiene más recorridos que las propias pasarelas del glaciar y algún mirador hacia el Lago Rico en la carretera. De tal manera que, después de recorrer el centro de visitantes y comido un bocadillo, emprendimos retorno a El Calafate, ya que pasaríamos noche allí.

Por la tarde nos acercamos a pasear por la laguna Nímez, a orillas del lago Argentino, un humedal con marismas donde hay una colonia de flamencos.

En la parte argentina. El Calafate y El Glaciar Perito Moreno - La Patagonia en el invierno de 2.024 (6)

Al día siguiente por la mañana pusimos rumbo hacia El Chaltén para nuestra última etapa en la Patagonia.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 17
Total 5 1 Media 205

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: La Patagonia en el invierno de 2.024
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  11/11/2024 14:56   📚 Diarios de Nachingo
Buen diario. Las fotos son espectaculares. Te dejo dejo mis estrellas.
Imagen: Manurguez  manurguez  12/11/2024 13:43   📚 Diarios de manurguez
Gracias por valorar mi diario¡¡¡
Un placer compartir las experiencias.
Con respecto a las fotos, el mérito es al cien por cien de los sitios donde están tomadas
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  14/11/2024 12:39   📚 Diarios de miguelang031075
Fabuloso el diario y las fotos. Me trae muy buenos recuerdos de los viajes que hice por la Patagonia argentina y chilena
Imagen: Manurguez  manurguez  14/11/2024 19:12   📚 Diarios de manurguez
Gracias por tu comentario!!!
Un viaje que se fue aplazando en el tiempo pero que mereció mucho la espera
Imagen: Spainsun  spainsun  20/11/2024 15:42   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: El Sendero Laguna Torre y final del viaje
Que maravilla de fotos y magnifico diario. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De Lima a San Pedro de AtacamaDe Lima a San Pedro de Atacama Viaje de 23 dias a Peru, Bolivia y Chile. ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS..ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS.. Después de un tiempo de sequía viajera por problemas de salud... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
PATAGONIA ARGENTINA , IGUAZÚ Y TORRES DEL PAINE: NATURALEZA SALVAJEPATAGONIA ARGENTINA , IGUAZÚ Y TORRES DEL PAINE: NATURALEZA SALVAJE 20 DIAS RECORRIENDO A NUESTRO AIRE LOS LUGARES MÍTICOS DE... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
686598 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9159

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube