Son pasadas las 20h cuando hacemos una parada en la Iglesia de N. S. de la Ajuda en la localidad de Ajuda da Bretanha. Fue construida a finales del siglo XVIII, concretamente en 1770. Se construyó sobre el solar de una iglesia más antigua construida en paja, dos siglos antes. La iglesia es de estilo barroco típico de la zona con una portada simétrica y una Torre Campanario.

Entramos dentro y la verdad que la iglesia nos sorprende para bien. En el Altar Mayor se puede ver una imagen antigua de la Virgen Nossa Senhora da Ajuda, en sus brazos está sosteniendo al Niño Jesús.

Los frescos de los techos también son una preciosidad y están muy bien conservados.


Alrededor del altar hay unos azulejos que forman un mural precioso en el camino de la cruz y la crucifixión.


En los laterales hay pequeños altares muy bonitos también.




El órgano original de la iglesia fue producido por Silvestre Serrão, organista de la Iglesia de Santa Maria de Belém en el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa.

La nave central de la iglesia consta de columnas y arcos, adornada con bonitas lámparas de cristal.

Casi a las afueras del pueblo hacemos otra breve parada para ver estas casas tan pintorescas, me encanta la rosa chicle, jajaja.


Y al lado, puro contraste con casita del pasado.

Casi a las afueras del pueblo, se encuentra otro maravilloso molino conocido como Moinho do Pico Vermelho y al lado se encuentra la pequeña Ermita de San Antonio de 1954 y pintada de un color azul vistoso. El molino fue construido entre los siglos XVIII/XIX, el Molino de la Cumbre Roja es uno de los pocos de su tipo que quedan en pie en la isla de San Miguel. Es de estilo holandés y está abierto al público en julio y agosto ya que dentro tiene un museo de artefactos asociados a la molienda de granos, como las cajas de medir que usaba el molinero, su uniforme, y muchos otros objetos que muestran la tradición molinera de la región. Nosotros no lo visitamos ya que estaba cerrado.




En la localidad de Remedios, paramos para ver la Iglesia de N.S. de los Remedios, que fue construida en 1958 y renovada y aumentada en 1975. Desde el solar de la iglesia se obtienen bonitas vistas de la costa.


Continuamos ruta hasta la localidad de San Antonio que será la próxima etapa
