El viaje lo hicimos a finales de agosto, salimos de Madrid el día 26 de agosto y volvimos el día 16 de septiembre. Sin contar los dos días de viaje nos salieron casi tres semanas completas, 20 días en total. Las distribuimos de la siguiente manera:
- 12 días en Myanmar
- 3 días en Angkor, aunque uno fue de viaje y llegamos por la tarde/noche
- 4 días en Luang Prabang, al igual que en Angkor un día fue de viaje así que nos quedaron 3 días completos en la ciudad
- Unas horas en Bangkok. Nuestro avión llegó a las 9:00 de la mañana y regresábamos a España en un vuelo que salía a la 1:00 de la mañana del día siguiente, así que aprovechamos ese día para visitar lo más representativo de la ciudad
El itinerario definitivo incluyendo los días de viaje y dividido por países es el siguiente:
- 12 días en Myanmar
- 3 días en Angkor, aunque uno fue de viaje y llegamos por la tarde/noche
- 4 días en Luang Prabang, al igual que en Angkor un día fue de viaje así que nos quedaron 3 días completos en la ciudad
- Unas horas en Bangkok. Nuestro avión llegó a las 9:00 de la mañana y regresábamos a España en un vuelo que salía a la 1:00 de la mañana del día siguiente, así que aprovechamos ese día para visitar lo más representativo de la ciudad
El itinerario definitivo incluyendo los días de viaje y dividido por países es el siguiente:
Myanmar
Día 1: salida de Madrid a las 22:05 dirección Dubai y luego Yangón con Emirates.
Día 2: llegada a Yangón a las 17:25. Este día lo pasamos en la ciudad.
Día 3: día completo en Yangón.
Día 4: traslado en avión hasta Inle (Heho). Este día nada más llegar al aeropuerto nos estaban esperando para visitar Kakku.
Día 5: día completo visitando el Lago Inle.
Día 6: temprano visitamos las cuevas de Pindaya y por la tarde traslado en avión a Bagan.
Días 7-9: dedicamos tres días completos a ver Bagan, por libre y con moto eléctrica.
Día 10: traslado desde Bagan hasta Mandalay en furgoneta. En ruta visitamos Monywa (cuevas Po Win Taung, Pagoda Thanboddhay y Budas Gigantes de Maha Bodhi Ta Htaung).
Día 11: Mandalay. Visita a las cuatro capitales: Sagaing, Mingun, Inwa/Ava y Amarapura.
Día 12: Mandalay. Visita Amarapura y Mandalay.
Día 13: Mandalay. Visita cuevas Anisakan y Pyin U Lwin.
Camboya
Día 14: traslado en avión desde Mandalay hasta Siem Reap con escala en Bangkok.
Días 15 y 16: Angkor.
Laos
Día 17: traslado en avión desde Siem Reap hasta Luang Prabang con escala en Bangkok.
Día 18: Luang Prabang.
Día 19: Luang Prabang. Excursión cataratas Kuang Si.
Día 20: Luang Prabang. Excursión por el río Mekong a cuevas Pak Ou.
Bangkok
Día 21: traslado en avión desde Luang Prabang hasta Bangkok. Todo el día en la ciudad.
Día 22: regreso a Madrid. Salida del avión a la 1:35 AM.
El itinerario lo fuimos cumpliendo tal cual lo planificamos, lo que está muy bien teniendo en cuenta la época del año en la que viajamos, final del monzón y los múltiples vuelos y traslados que hicimos. Debo decir que en los vuelos internos todo nos fue a la perfección, sin ningún retraso ni problema con maletas y los traslados que contratamos estuvieron perfectos
Importante:
Si me gustaría dejar algunas recomendaciones/sugerencias en cuanto al itinerario que realizamos que os pueden servir a la hora de planificar vuestra ruta:
1. Yangón: es una de las dudas clásicas, si incluir Yangón o no en el itinerario y sobre todo cuántos días darle a la ciudad. En mi opinión creo que hay que incluirla en el itinerario y que con un día o un día y medio es suficiente para verla. Digo esto porque simplemente la visita a la Shwedagon Pagoda ya justifica la parada en la ciudad y si a eso le sumas el atractivo recorrido que se puede hacer por el Downtown de la ciudad, un día se lo merece.
2. Inle: me quedé con ganas de un día más en la zona del lago. No somos mucho de trekkings, pero la zona es estupenda para ello, así que si se cuenta con más días se podría hacer una ruta, por ejemplo desde Kalaw es muy famosa y se puede hacer en 2 ó 3 días. Añadiría un día adicional, si se tiene, a mi ruta.
3. Bagan: otra duda de lo más frecuente es cuántos días dedicar a Bagan y su zona arqueológica. Mi primera respuesta sería que depende de lo mucho que os gusten los templos. Es una zona maravillosa y se merece todos los días que podáis darle, pero si vais justos de días, creo que con dos es suficiente para ver lo más representativo y si tenéis muchos días le dedicaría 3 ó 4. En mi caso si hubiese tenido un día adicional se lo hubiese dedicado al Monte Popa por la mañana, pero como no lo tenía y los comentarios sobre el monte son diversos, pues lo dejamos para otra ocasión.
Mi recomendación en Bagan es que hagáis las visitas por libre con moto eléctrica. Ya lo explicaré más adelante, pero son muy sencillas de usar aunque no hayáis cogido una moto nunca. Hay que tener cuidado en los caminos de tierra, pero no hay problemas para llevarlas.
4. Mandalay: aquí si que cambiaría la ruta. Creo que le dimos un día de más a la zona, que como he comentado se lo podíamos haber dado a Inle. En un día se pueden ver las cuatro capitales, si vais en coche, y en otro lo que te haya quedado del día anterior más la visita a la ciudad. La visita que hicimos nosotros el último día a las cascadas y el jardín botánico, aunque bonitas ambas cosas, no tienen la entidad del resto de visitas que hicimos.
5. ¿Se debe visitar Angkor y Bagan en el mismo viaje?: fue una de las preguntas que me planteé bastante antes del viaje. Una vez reposado creo que la respuesta es No. Ambos sitios son espectaculares pero precisamente por eso y por la cantidad de templos a ver, creo que no compaginan del todo bien juntos. El atracón de templos es considerable, aunque a nosotros no llegó a saturarnos, creo que estuvo cerca En mi opinión Angkor es un perfecto añadido a viajes por Tailandia, Vietnam, Sri Lanka o por supuesto una ruta por Camboya, pero con Myanmar es otra historia. Con perspectiva la quitaría y añadiría esos días a Myanmar.
Que quede claro que no estoy diciendo que alguna de las zonas nos haya decepcionado, en Angkor ya habíamos estado y sabíamos que nos iba a gustar de nuevo, y Bagan en mi opinión ha sido el punto fuerte del viaje, pero creo que por separado son perfectas y juntas se eclipsan un poco. Me cuesta explicarme
Lo que si es cierto es que nos ha dejado verdaderas postales:
Importante:
Si me gustaría dejar algunas recomendaciones/sugerencias en cuanto al itinerario que realizamos que os pueden servir a la hora de planificar vuestra ruta:
1. Yangón: es una de las dudas clásicas, si incluir Yangón o no en el itinerario y sobre todo cuántos días darle a la ciudad. En mi opinión creo que hay que incluirla en el itinerario y que con un día o un día y medio es suficiente para verla. Digo esto porque simplemente la visita a la Shwedagon Pagoda ya justifica la parada en la ciudad y si a eso le sumas el atractivo recorrido que se puede hacer por el Downtown de la ciudad, un día se lo merece.
2. Inle: me quedé con ganas de un día más en la zona del lago. No somos mucho de trekkings, pero la zona es estupenda para ello, así que si se cuenta con más días se podría hacer una ruta, por ejemplo desde Kalaw es muy famosa y se puede hacer en 2 ó 3 días. Añadiría un día adicional, si se tiene, a mi ruta.
3. Bagan: otra duda de lo más frecuente es cuántos días dedicar a Bagan y su zona arqueológica. Mi primera respuesta sería que depende de lo mucho que os gusten los templos. Es una zona maravillosa y se merece todos los días que podáis darle, pero si vais justos de días, creo que con dos es suficiente para ver lo más representativo y si tenéis muchos días le dedicaría 3 ó 4. En mi caso si hubiese tenido un día adicional se lo hubiese dedicado al Monte Popa por la mañana, pero como no lo tenía y los comentarios sobre el monte son diversos, pues lo dejamos para otra ocasión.
Mi recomendación en Bagan es que hagáis las visitas por libre con moto eléctrica. Ya lo explicaré más adelante, pero son muy sencillas de usar aunque no hayáis cogido una moto nunca. Hay que tener cuidado en los caminos de tierra, pero no hay problemas para llevarlas.
4. Mandalay: aquí si que cambiaría la ruta. Creo que le dimos un día de más a la zona, que como he comentado se lo podíamos haber dado a Inle. En un día se pueden ver las cuatro capitales, si vais en coche, y en otro lo que te haya quedado del día anterior más la visita a la ciudad. La visita que hicimos nosotros el último día a las cascadas y el jardín botánico, aunque bonitas ambas cosas, no tienen la entidad del resto de visitas que hicimos.
5. ¿Se debe visitar Angkor y Bagan en el mismo viaje?: fue una de las preguntas que me planteé bastante antes del viaje. Una vez reposado creo que la respuesta es No. Ambos sitios son espectaculares pero precisamente por eso y por la cantidad de templos a ver, creo que no compaginan del todo bien juntos. El atracón de templos es considerable, aunque a nosotros no llegó a saturarnos, creo que estuvo cerca En mi opinión Angkor es un perfecto añadido a viajes por Tailandia, Vietnam, Sri Lanka o por supuesto una ruta por Camboya, pero con Myanmar es otra historia. Con perspectiva la quitaría y añadiría esos días a Myanmar.
Que quede claro que no estoy diciendo que alguna de las zonas nos haya decepcionado, en Angkor ya habíamos estado y sabíamos que nos iba a gustar de nuevo, y Bagan en mi opinión ha sido el punto fuerte del viaje, pero creo que por separado son perfectas y juntas se eclipsan un poco. Me cuesta explicarme
Lo que si es cierto es que nos ha dejado verdaderas postales:
Llanura de Bagan
Angkor Wat