Bagan es, en cualquier ruta que se planifique por Myanmar, uno de los tops del viaje. Nosotros teníamos los días de visita a Bagan marcados en rojo y es por eso que hicimos especial hincapié en los preparativos de esta visita, que no es difícil, pero que en mi opinión hay que planificarla bien para disfrutarla al máximo. Por eso me he animado a hacer una etapa introductoria de los días qué pasamos en Bagan que pueda dar respuesta a preguntas tipo, ¿cómo visito Bagan, en coche, en moto, en bici o en carro de bueyes? ¿es necesario guía en la zona? ¿qué tasa hay que pagar para entrar? y alguna más.
1. Tasa zona arqueológica
Si llegáis a Bagan por avión tendréis que pagar la tasa de entrada antes de poder salir de la terminal. Esta tasa es de 25.000 kyats y es válida por tres días desde el 1 de julio de 2018.
Cuando buscamos el coste de las tasas encontramos multitud de páginas que explicaban cómo evitar su pago. Si llegáis por avión lo tendréis difícil por no decir imposible y si llegáis vía terrestre el conductor os llevará en primer lugar a pagarla, pero podéis acordar con el que no os lleve. De todas formas nos pidieron la entrada en varios templos, así que tenedlo en cuenta.
Entrada Bagan
Se habla mucho del pago de esta tasa ya que la mayor parte del importe se destina al gobierno y una ínfima parte al desarrollo regional y labores de restauración de templos. La última noticia que he leído es que el gobierno comenzará a cobrar las tarifas de entrada utilizando un sistema de tickets electrónicos. Aquí está la noticia.
2. Escalar a los templos
Es importante que tengáis en cuenta que desde abril/mayo de 2018 ya no se puede subir a ningún templo en Bagan por prohibición ministerial. La mayor parte de los templos están cerrados y algunos con candados, aunque sigue habiendo algunos más pequeños donde poder subir y ver el atardecer. Durante vuestro viaje seguro que hay multitud de personas que se os ofrecen para llevaros a templos a ver el atardecer.
Hay otras alternativas como unos montículos artificiales que han preparado y una torre de observación desde donde podréis ver el atardecer. Evidentemente no es lo mismo que cuando se podía subir a los templos grandes pero es lo que hay. Nosotros encontramos un templo pequeño junto al río que tenía abierta la escalera para subir y donde disfrutamos mucho del atardecer.
Yo no me volvería loco con este tema. Bagan sigue siendo impresionante aunque no se pueda subir ya a los templos. Obviamente le resta algo de magia, pero siempre se puede solucionar haciendo un paseo en globo
Yo no me volvería loco con este tema. Bagan sigue siendo impresionante aunque no se pueda subir ya a los templos. Obviamente le resta algo de magia, pero siempre se puede solucionar haciendo un paseo en globo
3. Zonas en Bagan
Como podéis ver en el mapa ene Bagan hay tres núcleos urbanos principales donde poder alojarse y encontrar restaurantes:
- Nyaung-U: es considerado el centro neurálgico de Bagan. Es la zona de Bagan más cercana al aeropuerto y la que más oferta de hoteles y restaurantes tiene. Por contra, es en la zona donde hay que reservar con más antelación sobre todo en temporada alta.
- New Bagan: la oferta de hoteles y sitios para comer es buena. Está relativamente cerca del aeropuerto y bien comunicada con los principales puntos de visita, con acceso fácil a la llanura y a Old Bagan. En esta zona fue donde nos alojamos y donde podéis encontrar precios más ajustados en cuanto alojamiento. Pensábamos que iba a ser una zona con menos vida pero cada vez han abierto más alojamientos y hay más opciones de restauración. Es la zona donde nosotros nos quedamos.
- Old Bagan: esta zona es la más cercana a los principales templos, pero también es la zona que menos opciones tiene para alojarse y la que por la noche menos opciones de restaurantes y cafeterías hay. Si os alojáis en esta zona probablemente por las tardes/noches tendréis que quedaros en el hotel o ir a alguna de las otras zonas de Bagan.
- Nyaung-U: es considerado el centro neurálgico de Bagan. Es la zona de Bagan más cercana al aeropuerto y la que más oferta de hoteles y restaurantes tiene. Por contra, es en la zona donde hay que reservar con más antelación sobre todo en temporada alta.
- New Bagan: la oferta de hoteles y sitios para comer es buena. Está relativamente cerca del aeropuerto y bien comunicada con los principales puntos de visita, con acceso fácil a la llanura y a Old Bagan. En esta zona fue donde nos alojamos y donde podéis encontrar precios más ajustados en cuanto alojamiento. Pensábamos que iba a ser una zona con menos vida pero cada vez han abierto más alojamientos y hay más opciones de restauración. Es la zona donde nosotros nos quedamos.
- Old Bagan: esta zona es la más cercana a los principales templos, pero también es la zona que menos opciones tiene para alojarse y la que por la noche menos opciones de restaurantes y cafeterías hay. Si os alojáis en esta zona probablemente por las tardes/noches tendréis que quedaros en el hotel o ir a alguna de las otras zonas de Bagan.
4. Cómo visitamos Bagan
Para visitar Bagan hay múltiples opciones:
- Moto eléctrica (e-bike): en mi opinión la mejor forma de visitar Bagan. Aunque nunca hayáis cogido una moto no os preocupéis, son muy sencillas de llevar y no alcanzan más de 40-50 km/h. Conducirlas es muy parecido a llevar una bici y con un poco de cuidado por las carreteras, no muy transitadas y especial atención en los caminos de tierra, creo que es la mejor opción para disfrutar. Nosotros íbamos cuatro, mi mujer y nuestra amiga nunca habían cogido una moto y hacía tiempo que no habían montado en bici, pero con un tiempo el primer día para hacerse con ella, sobre todo los giros, fue fenomenal. Si os recomiendo que intentéis no conducir mucho por la noche.
Hemos podido comprobar que la batería de las motos es bastante justa para un día entero, más si vais dos personas en una. Nosotros parábamos a medio día en el hotel y aprovechamos para cargarlas de nuevo. Aún así, algún día tuvimos problemas con alguna de las motos aunque no nos llegamos a quedar tirados. El precio puede rondar los 5$-6$ por día.
- Bicicleta: sin lugar a dudas es una opción muy auténtica para visitar Bagan, pero creo que hay que estar en buena forma física. Aunque no hay grandes subidas, las temperaturas que hace en la llanura son altas y eso os pasará factura a lo largo del día. El precio es similar a la de la bici eléctrica.
- Coche con conductor: se pueden reservar a través de vuestro alojamiento y pueden rondar los 30$-40$ por día. Es una opción si no podéis hacerlo por libre en otro medio, pero sin duda en mi opinión no es tan buena opción ya que rompe parte del encanto de la visita, que es ir descubriendo por tu cuenta los lugares de Bagan, a parte que el coche hay zonas a las que no podrá llegar.
- Carro de caballos/bueyes: creo que esta es la peor opción en Bagan. Es lenta, incómoda ya que los caminos no están muy bien en algunas zonas ya demás no puedes llegar a todos los sitios porque el carro es muy ancho para algunos caminos. Como experiencia en alguno de los días que estéis, puede llegar a ser curiosa, pero como medio de transporte para todos los días no lo veo. El precio puede rondar los 20.000 kyats.
- Coche con conductor: se pueden reservar a través de vuestro alojamiento y pueden rondar los 30$-40$ por día. Es una opción si no podéis hacerlo por libre en otro medio, pero sin duda en mi opinión no es tan buena opción ya que rompe parte del encanto de la visita, que es ir descubriendo por tu cuenta los lugares de Bagan, a parte que el coche hay zonas a las que no podrá llegar.
- Carro de caballos/bueyes: creo que esta es la peor opción en Bagan. Es lenta, incómoda ya que los caminos no están muy bien en algunas zonas ya demás no puedes llegar a todos los sitios porque el carro es muy ancho para algunos caminos. Como experiencia en alguno de los días que estéis, puede llegar a ser curiosa, pero como medio de transporte para todos los días no lo veo. El precio puede rondar los 20.000 kyats.
5. Hoteles
Como os he comentado en mi opinión los mejores sitios para alojarse son Nyaung-U y New Bagan. En Old Bagan también hay alojamientos y algunos muy buenos, pero bastante aislados. Nuestro alojamiento estaba en New Bagan, el Bagan Lodge y como escribí en la etapa anterior fue todo un acierto, por instalaciones, servicios y personal. Independientemente de la zona que escojáis, para nosotros es requisito indispensable que tenga piscina para refrescarte a medio día.
Bagan Lodge
6. Ruta por los templos
Para planificar nuestra ruta de tres días por Bagan nos basamos en los itinerarios de Carcaro y de Emerald que nos encajaban por días. Nuestro planning todos los días era, salir sobre las 9:00 con las motos, parar a medio día para refrescarnos en la piscina y aprovechar para comer y continuar unas cuatro horas más por la tarde hasta la hora del atardecer. En nuestra parada de medio día aprovechábamos para recargar las motos eléctricas.
Os dejo la ruta día a día. Con asteriscos los he intentado "puntuar" en base a los que más me gustaron, aunque la mayoría son una pasada y es una clasificación difícil:
Os dejo la ruta día a día. Con asteriscos los he intentado "puntuar" en base a los que más me gustaron, aunque la mayoría son una pasada y es una clasificación difícil:
Día 1 Mañana:
- Shwezigon Pagoda (***)
- Kyanzittha Umin (*)
- Gubyauknge (Wet-kyi-inn) (*)
- Htilomino Pahto (***)
- Upali Thein (*)
- Khaymingha (*)
- Ananda (***)
- Thatbyinnyu (**)
- Shwegugyyo (**)
Mapa de la Ruta
Día 1 Tarde:
- Dhammayangyi (***)
- Sulamani (***)
- Gawdawpalin (***)
- Atardecer en un templo cercano a Dhammayangyi
- Shwesandaw y Shinbinthalyaung (**)
Mapa de la Ruta
Día 2 Mañana:
- Myazedi (*)
- Gubyaukgyi (Myinkaba) (*)
- Alotawpyae (*)
- Bulethee (**)
- Thabeik Hmauk (***)
- Nanda Manya (*)
- Kyat Kan Monasterio Cueva
- Thambulla (**)
- Payathonzu (**)
- Narathihapatae/Tayok Pye (**)
- Leimyethna (*)
- West Pwasaw Village (**)
- Monasterio junto a Thitsarwadi
- Thitsarwadi (**)
- Dhammayazika (**)
Mapa de la Ruta
Día 2 Tarde:
- Seinnyet Ama Pahto/Seinnyet Nyima Pagoda (*)
- Soemingyi Pagoda (**)
- Soemingyi Monasterio (**)
- Templo junto al río cerca de Soemingyi (***)
- Nagayon (**)
- Abeyadana (**)
- Nanpaya (*)
- Manuha (**)
- Atardecer en templo junto al río cerca de Soemingyi (***)
Mapa de la Ruta
Día 3 Mañana:
- Mahabodhi (**)
- Bupaya (**)
- Thagya Hit (*)
- Thagya Pone (*)
- Shwe Leik Too (**)
- Paya Nga Zu Group (**)
- Min-myaw-yaza (**)
- Nat Taung Kyaung (***)
- Min-O-Chantha (**)
- Hsu Taung Pyi (**)
- Tharabar Gate (*)
Mapa de la Ruta
Día 3 Tarde:
- Mingalarzedi (**)
- Pitaka Taik (**)
- Tabetkya (*)
- Myet Taw Pyay (**)
- Mimalaung Kyaung (**)
- Patho-hta-mya (*)
- Nga-kywe-na-daung (*)
- Nathlaung (*)
- Mahazedi (**)
- Vistas desde el río junto al Fantastic Garden (***)
Mapa de la Ruta
7. Cuántos días dedicar a Bagan
En mi opinión se necesitan un mínimo de dos días para disfrutar de Bagan como se merece. El primer día para ver los templos más relevantes y el segundo día para ir más a vuestro aire, perderos por la llanura y ver templos más pequeños. Si se tiene un tercer día, creo que es lo ideal se pueden abarcar más zonas y templos, así como ir a alguno de los poblados de la zona. Algunos con tres días incluyen la excursión de medio día al Monte Popa, nosotros no lo hicimos, pero si lo recomiendo si se tienen cuatro días.
8. Orientación en Bagan
Nosotros llevamos las rutas de cada día establecidas y para ello utilizamos la aplicación Maps.me que te permite usarla sin conexión de datos descargando previamente los mapas. La aplicación nos fue de gran ayuda que te permite ir marcando los sitios que te interesen y de esta forma nos fuimos creando rutas por días. Compramos un soporte para llevar el móvil en el manillar de la moto eléctrica y listos para visitar Bagan
9. Bagan Patrimonio de la Humanidad
Este tema está más de actualidad que nunca. ¿Cómo es posible que la UNESCO no haya reconocido aún a Bagan como Patrimonio de la Humanidad? Esta pregunta me la hacía antes de ir a Bagan. Ahora que he vuelto pienso que Bagan debería ser Patrimonio de la Humanidad pero sin duda hay algún que otro pero.
Por un lado estamos hablando del mayor complejo religioso del mundo, pero no podemos dejar de lado que la restauración que se llevo a cabo a finales del siglo pasado bajo la junta militar ha sido muy polémica y por qué no decirlo en algunos casos una completa chapuza.
Otro aspecto que la UNESCO tuvo muy en cuenta fue el desalojo forzoso de la población local de Bagan por parte de la Junta Militar para favorecer la construcción de hoteles, campos de golf y la llegada masiva de turismo. Todo esto supuso el rechazo en 1997 de Bagan como Patrimonio de la Humanidad y sucesivas peticiones.
Cobra fuerza la candidatura para el 2019 y sinceramente espero que así sea. El lugar es increíble, de los mejores en los que he tenido la suerte de estar, pero pudimos ver muchas deficiencias de conservación y si incluirla en lista de la UNESCO supone una revitalización del sitio bienvenido sea ya que estos lugares únicos en el planeta deben ser conservados.
Por un lado estamos hablando del mayor complejo religioso del mundo, pero no podemos dejar de lado que la restauración que se llevo a cabo a finales del siglo pasado bajo la junta militar ha sido muy polémica y por qué no decirlo en algunos casos una completa chapuza.
Otro aspecto que la UNESCO tuvo muy en cuenta fue el desalojo forzoso de la población local de Bagan por parte de la Junta Militar para favorecer la construcción de hoteles, campos de golf y la llegada masiva de turismo. Todo esto supuso el rechazo en 1997 de Bagan como Patrimonio de la Humanidad y sucesivas peticiones.
Cobra fuerza la candidatura para el 2019 y sinceramente espero que así sea. El lugar es increíble, de los mejores en los que he tenido la suerte de estar, pero pudimos ver muchas deficiencias de conservación y si incluirla en lista de la UNESCO supone una revitalización del sitio bienvenido sea ya que estos lugares únicos en el planeta deben ser conservados.
10. Webs de referencia
- Visit Bagan
- Mapa de Bagan
- Bagan: Ancient Capital of Myanmar: en mi opinión la mejor página sobre los templos de Bagan. En ella podéis encontrar descripciones detalladas de cada uno de los templos y lo que es más importante con fotos. Gracias a esta página me hice mi guía particular de los templos. Imperdible en vuestro viaje.
- Renown Travel. Con muchos datos interesantes de los templos. Incluye no solo información de Bagan sino de otros destinos de Myanmar.
- Mapa de Bagan
- Bagan: Ancient Capital of Myanmar: en mi opinión la mejor página sobre los templos de Bagan. En ella podéis encontrar descripciones detalladas de cada uno de los templos y lo que es más importante con fotos. Gracias a esta página me hice mi guía particular de los templos. Imperdible en vuestro viaje.
- Renown Travel. Con muchos datos interesantes de los templos. Incluye no solo información de Bagan sino de otros destinos de Myanmar.