Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Datos prácticos para la visita de Angkor Wat

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat ✏️ Diarios de Viajes de Camboya Camboya

Datos útiles para hacer una visita a los templos de Angkor Wat. Pocas cosas hay más impresionantes que ver el templo de Angkor Wat por primera vez. Nosotros nos sentimos sobrecogidos por la espectacularidad de este templo. Pero Angkor no se reduce...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 20 de 29
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos

Diario: Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos

Puntos: 4.9 (33 Votos)  Etapas: 29  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

Pocas cosas hay más impresionantes que ver el templo de Angkor Wat por primera vez. Nosotros nos sentimos sobrecogidos por la espectacularidad de este templo. Pero Angkor no se reduce a este emblemático templo que aparece incluso en la bandera camboyana, sino que está formado por muchos templos que datan del periodo del Imperio Jemer, cuando Angkor era una potencia en el Sureste Asiático y se batía su supremacía con otras potencias como Vietnam, Siam o Myanmar.

Pero lo que vemos ahora en Angkor es solo una pequeña muestra de lo que debió ser esta ciudad en su máximo esplendor. Más de un millón de personas viviendo en este centro político, cultural y religioso. En esa época la mayor parte de los edificios se construían en madera por lo que salvo los templos principales, todo lo demás se ha perdido.

Alrededor del S.XIII comienza el declive del Imperio Jemer y por ende de Angkor. Posteriormente la capital se trasladó a Phnom Peng y Angkor se sumió en un largo letargo, invisible para el resto del mundo. Fue en el S.XIX cuando un explorador francés llamado Henri Mouhot en el transcurso de una expedición de la Royal Geographic Society devolvió a la luz la "Ciudad perdida de Angkor" aunque ya siglos atrás navegantes portugueses habían llegado a la ciudad. Angkor había sido devuelta a la vida.


Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (1)


1. Entrada a Angkor

La entrada a Angkor es cara, muy cara si la comparas con el resto de precios del país o por ejemplo con el precio de las tasa a la zona arqueológica de Bagan. En 2018 los precios de las entradas han cambiado y han subido considerablemente. Dependiendo de los días los precios son:

- Pase de 1 día: 37$ (anterior precio 20$)

- Pase de 3 días: 62$ (anterior precio 40$)

- Pase de 7 días: 72$ (antes 60$)

Como veis los precios de las entradas casi se han duplicado en algunos casos. Las entradas de 3 o 7 días se pueden usar en días no consecutivos dentro del periodo de días que se muestra en la misma.

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (2)
Entrada Angkor Wat

2. Normas para visitar los templos

Las autoridades han difundido un Código de Conducta para todos aquellos que visitamos Angkor. El código se centra en aspectos como hablar con respeto y sin gritar en los templos, no tocar los mismos, no hacerse fotos con los monjes sin su permiso y sobre todo normas de vestimenta. Está prohibido visitar los templos con:

- Camisetas sin mangas
- Pantalones shorts por encima de las rodillas

En algunos monumentos, como el tercer nivel de Angkor Wat no se podrá acceder sin cubrirse brazos y rodillas. Desde que salió este nuevo Código de Conducta, en el momento de la compra de la entrada revisan la vestimenta que llevas. No te venden la entrada si no vas vestido correctamente.

En algunas partes del complejo se pueden ver carteles con este Código como el que os muestro a continuación:

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (3)


3. Cómo visitamos Angkor

Al igual que contábamos para Bagan, en Angkor hay diversas opciones para visitar los templos:

- Coche con conductor: es una de las opciones más habituales para visitar Angkor y en mi opinión de las más cómodas. Al contrario que en Bagan que no lo recomiendo ya que te impide llegar a ciertos sitios, en Angkor todo está más preparado y con un coche se puede visitar perfectamente el recinto. Los precios que nosotros consultamos en verano y los que vimos se manejan en el foro, rondan los 40$-50$ por día. Si vais con un guía y en castellano ese precio se puede ver incrementado sustancialmente, por los precios que a nosotros nos daban, el incremento rondaba entre 30$ hasta 40$ (precios orientativos).

- Tuk Tuk: es posiblemente la forma más utilizada para ver los templos. El precio es menor que ir en coche y pueden rondar entre 25$ a 35$, precio que se incrementará si el conductor que lleváis además es guía oficial y además habla castellano. Os recomiendo que negociéis estos precios.

- Bicicleta: si se está en forma y sobre todo si se disponen de suficientes días para visitar Angkor esta es una opción ideal y sobre todo económica, eso sí, hay que tener cuidado con el calor y la humedad que hace en la zona. Por menos de 5$ al día podréis alquilar bicicletas para todo el día, pero tened en cuenta que hay templos que están alejados y tendréis que estar un buen rato dándole al pedal Guiño

- Moto: en este punto tengo dudas y cuando estuvimos ahí tampoco me lo pudieron resolver del todo. Al parecer no está permitido que los extranjeros alquilen y lleven moto por su cuenta en Siem Reap y por lo tanto en Angkor. Algunos foreros por lo que he podido leer si han podido alquilarla y visitar el complejo evitando ciertas zonas y entradas donde está la policía. Si se pudiese visitar con moto sería perfecto ya que te daría una libertad similar a la de Bagan, pero supongo que el negocio de los Tuk Tuk se vería muy resentido.

Nosotros este año hemos hecho las visitas en Tuk Tuk y la primera vez que estuvimos las hicimos con coche. El Tuk Tuk te permite integrarte más en el ambiente, pero prefiero el coche por su comodidad.

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (4)



4. Itinerarios

Nosotros estuvimos dos días en Angkor, el mínimo de días que recomiendo para visitar los templos. Hicimos la ruta más clásica que se puede hacer en Angkor, dedicando uno de los días a hacer el recorrido largo, otro día para hacer el recorrido corto y uno de los días ver amanecer en Angkor Wat.

Si se disponen de más días en la zona se pueden incluir otras zonas de templos como Rolous o Beng Mealea que están más alejados del complejo central y requieren tiempo para el desplazamiento. También se puede incluir una visita a algún pueblo flotante.

En el foro tenéis mucha información de itinerarios organizados por días:

Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya

Nuestro itinerario ha sido el siguiente:

Día 1. Recorrido largo:

1. Banteay Srei
2. Banteay Samré
3. Pre Rup
4. Mebon Oriental
5. Ta Som
6. Preah Neak Pean
7. Preah Khan

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (5) Angkor I: recorrido largo

Día 2. Recorrido corto:

1. Amanecer Angkor Wat
2. Angkor Wat (intento fallido)
3. Angkor Thom
4. Bayon
5. Terraza de los elefantes y rey leproso
6. Prasat Kravan
7. Chau Say Thevoda
8. Thommanon
9. Ta Keo
10. Ta Prohm
11. Banteay Kdei
12. Srah Srang
13. Angkor Wat

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (6) Angkor II: recorrido corto

El día dos es más cargado pero los templos están más cercanos los unos de los otros por lo que es factible hacerlo.

Nosotros después del amanecer nos fuimos a descansar un par de horas en el hotel y luego comenzamos la visita. Hay gente que lo hace del tirón y no vuelven al hotel, pero nosotros somos muy perezosos y así podíamos echar una cabezada y desayunar bien.

Nuestro guía el segundo día modificó algo el itinerario incluyendo Angkor Wat como el primer templo a visitar por la mañana. Estaba tan lleno de turistas que no pudimos hacer la visita y se lo dijimos a él. Así que volvimos al plan inicial y dejamos Angkor Wat para la tarde, lo que fue un acierto.


5. Guías

Hacer las visitas con guía o sin el es una cuestión muy personal. En Angkor hay una gran oferta de guías, sobre todo de habla inglesa, si se busca un guía que hable castellano ya es más complicado, hay que buscarlos con antelación y el precio por sus servicios se eleva. Yo creo que merece la pena contar con un guía que vaya explicando lo que vas viendo, te dé un poco de contexto y sobre todo te acompaña al interior de cada uno de los templos.

Es importante distinguir entre conductor de tuk tuk que normalmente no hablan castellano y guía oficial de Angkor. Los guías suelen llevar una camisa de color amarillo-ocre.

Buceando por el foro decidimos contratar para nuestros dos días a Bunhoeuy. Nos pareció una persona seria, puntual y con conocimientos, aunque sigue aprendiendo. Su nivel de castellano aún no es perfecto del todo para comunicarse con total fluidez y hay ocasiones que te pierdes un poco en la explicación, pero se esfuerza y al final se hace entender.

En Angkor Bunhoeuy o Bun es todo una institución. Le paran cada dos por tres y le llaman "teacher". Al parecer es profesor de español en Siem Reap y enseña a otros guías el idioma.

En el foro hay una lista muy detallada de guías, con hilos propios algunos de ellos y comentarios que hemos ido dejando los viajeros:

Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de tuk tuk.

Datos prácticos para la visita de Angkor Wat - Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos (7)


6. Recursos para la visita

Nosotros llevábamos la Lonely Planet de Camboya que en materia de los templos te da la información justa para saber en qué templo estás y sus características principales. Para la mayoría puede ser suficiente, pero si alguno necesita más datos, yo recomiendo la guía Ancient Angkor de Michael Freeman y Claude Jaques. Nosotros la compramos en el mismo Angkor por 5$.

En cuanto a páginas de internet, consulté bastante la siguiente:

- Siemreap.net





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 17
Total 0 0 Media 1531

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  30/09/2019 14:59   📚 Diarios de Nathanian83
Gracias por el comentario @latumbadehuma. El viaje es espectacular, pero para una niña de 9 años creo que es demasiado templo juntando Bagan y Angkor. Myanmar de por sí es un viaje muy bueno y seguro que le gusta.
Imagen: Latumbadehuma  latumbadehuma  30/09/2019 18:03   📚 Diarios de latumbadehuma
Gracias por la recomendación. Me apunto todas las recomendaciones. A ver dónde acabamos este año
Imagen: Rodei  rodei  06/11/2019 09:02
Nathanian, ¿sabes donde se encuentra exactamente Thalyaditar? Es que en el maps no lo encuentro de ninguna manera...Y como seguramente vaya en moto para saber encontrarlo!!
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  06/11/2019 14:40   📚 Diarios de Nathanian83
Comentario sobre la etapa: Mandalay imperial
¿@Rodei te refieres al monasterio donde se puede ver el desayuno de las monjas?
Imagen: Rodei  rodei  09/11/2019 11:21
Si, ese mismo! No aparece en el maps...
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Sudeste Asiatico ExpressSudeste Asiatico Express Algo más de 40 días recorriendo lo más visitado del Sudeste Asiatico ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 651
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 419
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 325
Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 280
Vietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósicoVietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósico 21 dìas de Luna de miel ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 240


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1275
867935 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16611

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:15 am    Título: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Traslado recomendación al hilo del guía y retiro algunos de los mensajes:
Thon Mott - Guia oficial en Angkor - Camboya
90Trotamundo
Imagen: 90Trotamundo
Experto
Experto
10-05-2021
Mensajes: 147

Fecha: Mie Ago 13, 2025 09:24 am    Título: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Wenasssss Pues nosotros vamos en 15 días y todo perfecto, pero para estar al día del servicio de los diferentes guías que aquí se recomiendan en el foro, os cuento Contactamos con varios y todos respondieron de forma razonablemente rápida, pero Kay Mien, lo cual me extrañó de él pues tiene buenos comentarios, me responde a los 28 días y para decirme que nos es posible con él. Aviso para que quien le contacte y no responda en tiempo más o menos normal, que busque alternativas sin mayor demora, a veces no tenemos mucho tiempo para preparar un viaje de este tipo y cada día...  Leer más ...
Ainhoa0905
Imagen: Ainhoa0905
Silver Traveller
Silver Traveller
30-03-2024
Mensajes: 11

Fecha: Vie Ago 15, 2025 09:10 pm    Título: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Voy a viajar en septiembre al sudeste asiático y pasaré 3 días en Siem Reap para conocer Angkor Wat. He estado leyendo recomendaciones de guías y también de gente que ha alquilado un tuk tuk y lo ha hecho por su cuenta...para los que habéis estado, ¿Qué recomendáis más? Voy sola y quiero ir tranquila pero tampoco gastar muchísimo... ¿Sabéis si es fácil conocer gente que también viaje sola para juntarse y compartir gastos? Gracias Sonriente
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1325

Fecha: Vie Ago 15, 2025 09:46 pm    Título: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Ainhoa0905 Escribió:
Voy a viajar en septiembre al sudeste asiático y pasaré 3 días en Siem Reap para conocer Angkor Wat. He estado leyendo recomendaciones de guías y también de gente que ha alquilado un tuk tuk y lo ha hecho por su cuenta...para los que habéis estado, ¿Qué recomendáis más? Voy sola y quiero ir tranquila pero tampoco gastar muchísimo... ¿Sabéis si es fácil conocer gente que también viaje sola para juntarse y compartir gastos? Gracias Sonriente

Coje un Taxi tuck tuck es barato y vete a Bemg Malea esta cerca y es una pasada
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7331

Fecha: Sab Ago 16, 2025 11:18 am    Título: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

En el Foro hay recomendaciones de chófers que no cobran mucho, algunos hablan español. Puedes reservar con alguno de ellos.
Yo también recomiendo visitar Beng Mealea.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Casas
Beluguita
Camboya
Angkor wat
Ctello
Camboya
Phimeanakas
Ctello
Camboya
Phnom Bakheng
Ctello
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube