Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Por el sur del mundo. CHILE

Por el sur del mundo. CHILE ✏️ Blogs of Chile Chile

Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur del mundo, bajo el poder del agua. Añado mi último viaje: Norte, Araucanía, Región de los Ríos y Chiloé
Author: Meha  Input Date:  Points: 4.9 (37 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 39
 1  2  3  ..  13  Next Next

Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012

Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012


Location: Chile Chile Input Date: 30/12/2012 20:26 Points: 5 (1 Votes)
.
Relato de mis 2 viajes por el impresionante sur de Chile. Uno en la primavera austral y otro en verano (o eso pensaba yo). Añado el último viaje: 1 semana por el norte y 2 semanas por la Araucanía y Chiloé.

Itinerario del primer viaje:
Punta Arenas - Karukinka (Tierra del Fuego) - Puerto Natales - PN Bernardo O´Higgings - Torres del Paine - salida a Argentina por Cerro Castillo y entrada por Laguna del Desierto - Lago O´Higgings - Villa O´Higgings - Caleta Tortel - Cochrane - Puerto Guadal - Chile Chico - salida a Argentina por Los Antiguos y entrada posterior - Puerto Río Tranquilo - Villa Cerro Castillo - aeropuerto de Balmacena

Itinerario del segundo viaje:
Puerto Varas - Lago de Todos los Santos - Hornopirén - Chaitén - La Junta - Puerto Aysén - Puyuhuapi - Futaulefú - salida a Argentina por Futaulefú y entrada por Samoré - Lago Llanquihue

Itinerario del tercer viaje:
Norte: Arica - Putre (PN Lauca, Salar de Surire, PN Volcán Isluga) - Cariquima - Iquique - Arica
Sur: Volcán Lonquimay - PN Conguillío - Lago Colico - Villarrica - Pucón (volcán Villarrica, rafting, cascadas) - Huilo Huilo - Volcán Mocho Choshuenco - Chiloé - Valdivia


Volando sobre los Andes, terminaba de leer un libro, que narra una historia que transcurre en Chile. A pesar de su título, "Tierra del Fuego", no es en esa región donde transcurre la acción del libro, sino en la región de los lagos. Lugares como el Lago Llanquihue, el volcán Osorno, o las poblaciones de Valdivia, Puerto Montt, Valparaíso, son escenarios de las vicisitudes de unos colonos alemanes que en el siglo XIX emigraron a esas tierras, tras una dificultosa travesía de meses en barco por el Océano Atlántico y por el Pacífico, y se asentaron en tierras chilenas, padeciendo innumerables penurias y conflictos en sus relaciones con la naturaleza, con los mapuches, y sobre todo, con ellos mismos.
Pensando en eso, dejo de quejarme de lo largas que se hacen las 13 horas que necesitamos en el siglo XXI para llegar de España a Chile.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (1)

Repetir la experiencia de volar sobre los Andes me resulta de nuevo impresionante. Llegar a Santiago de Chile es como dar continuidad al viaje que aquí terminaba el año pasado.
Paseando por las calles de Santiago el año pasado, me compré una guía de viajes del sur de Chile, gran compañera en los últimos meses para organizar un itinerario muy planificado y muy ajustado, aún sabiendo que la climatología iba a tener la última palabra. ¡Eso ya no estaba en mis manos! Gracias a moucho y a otras personas, el plan se fue matizando. Muchos correos, varias llamadas a Chile………….¡Por fin ya estamos aquí!
Pero el destino no es Santiago. Sólo estamos de paso para seguir de inmediato hacia Punta Arenas.
En la ciudad más al sur de Chile iniciaremos este recorrido por Tierra del Fuego, y Patagonia (Región de Magallanes y Ruta Austral), con algunas incursiones en Argentina.
Con gran dolor de corazón tuve que descartar algunos destinos, como Ushuaia. No había tiempo para más. Queda para la próxima.
Espectacular también el trayecto de Santiago a Puerto Montt, volando en paralelo a la imponente Cordillera. Montañas que van disminuyendo en altura a medida que avanzamos hacia el sur, al mismo tiempo que el paisaje va aumentando en bosques y en verdor.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (2)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (3)

Más al sur de Puerto Montt contemplamos el grandioso espectáculo de la naturaleza: montañas nevadas que encierran lagos y fiordos. Volamos sobre el Campo de Hielo Norte, con enormes lenguas glaciares deslizándose hacia los lagos. ¡Absolutamente impresionante!
Desde el aire vemos lugares que son completamente inaccesibles. Pasa tan rápido que es difícil asimilarlo, es casi como si hubiera sido un sueño.
Y no digamos el Campo de Hielo Sur, ¡qué barbaridad!, docenas de glaciares enormes extendidos entre las montañas, descolgándose por sus laderas……..

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (4)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (5)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (6)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (7)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (8)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (9)

Tras muchísimas horas de viaje, por fin aterrizamos en Punta Arenas.
Y ya, con los pies en la tierra, empezamos una nueva aventura por escenarios de naturaleza salvaje: montañas, ríos, lagos, fiordos, glaciares, valles, bosques………….naturaleza en su máximo esplendor.
Promete ser una experiencia única e irrepetible, porque eso es, al fin y al cabo, cada viaje…………..

Punta Arenas, ciudad de aspecto bastante desaliñado. Parece como si pensara que, estando tan lejos de todo, nadie va a fijarse en ella.
Una ciudad de gente tan fría como su viento.
Donde las nubes son un ingrediente casi permanente
Noche en Punta Arenas, que ya es hora de recuperar fuerzas. Aunque, lo de "noche" es un decir.......a mediados de noviembre, ya hay claridad desde las 5 am, y no oscurece hasta casi las 11 pm.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Nos vamos al sur de Chile. Nov-2012 (10)


Journeys 1 to 3,  Total 39
 1  2  3  ..  13  Next Next


Llegada a Tierra del Fuego chilena

Llegada a Tierra del Fuego chilena


Location: Chile Chile Input Date: 30/12/2012 20:44 Points: 0 (0 Votes)
Una travesía de 2 horas y cuarto por el Estrecho de Magallanes. Es el tiempo que tarda el ferry de Punta Arenas a Porvenir.
La travesía resulta cómoda, en un barco acondicionado para transportar personas y vehículos.
Ni viento, ni frío, ni lluvia, ni oleaje, aunque muy nublado, cruzando el famoso Estrecho. La meteorología se porta lo bastante bien para que incluso podamos ir en cubierta durante algunos momentos de la navegación. Así, contemplamos las cumbres nevadas de la península Brunswick, en la que se ubica Punta Arenas.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (1)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (2)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (3)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (4)

Arribamos en Bahía Chilota, pequeño asentamiento de pescadores en la entrada a la bahía de Porvenir.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (5)

El modesto faro se alza en uno de los extremos de la bahía.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (6)

Tras desembarcar nuestra camioneta alquilada, en 5 km llegamos a Porvenir, la capital de Tierra del Fuego chilena, y que cuenta con infraestructuras básicas.
Nuestra primera impresión nos lleva a pensar que se parece bastante a algún pueblo de Islandia o de Groenlandia, aún sin haber estado nunca en esos lugares, pero recuerda fotos o reportajes que hemos visto.
Lo notamos por el paisaje estepario, por la configuración del pueblo y sus casitas de madera.
Pronto empezó a darnos la impresión de que la forma de vida también debe de ser similar, gentes acostumbradas a poner todo su empeño en intentar ser felices en un entorno dominado por el frío y el aislamiento.
Sobre todo, cuando pretendimos comprar alimentos frescos, (en especial fruta) para pasar nuestros días en la isla. Tarea complicada. El pueblo estaba prácticamente desabastecido porque se había retrasado el barco con suministros. En cualquier caso, conseguimos lo imprescindible, algo de comida para nosotros, y para el coche, al que obsequiamos con un bidón de combustible de repuesto para ir más tranquilos.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (7)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (8)

Y ya con todo listo, nos enfrentamos a casi 300 km de ripio por esa naturaleza inhóspita y arrebatadora.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (9)

Bordeamos la enorme Bahía Inútil, durante 150 km, desde Porvenir hasta Cameron. Un trayecto al lado del mar en el que se intercalan estancias ganaderas con diminutas caletas de pescadores.
Rebaños de ovejas, vacas, caballos, son los reyes de las inmensas extensiones de estepa fueguina.
Animales domésticos introducidos por los colonos, que comparten territorio con la fauna salvaje nativa. Guanacos que se cruzan en nuestro camino, y montones de aves, parecen no asustarse de estas condiciones ingratas.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (10)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (11)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (12)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (13)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (14)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (15)

Resulta difícil imaginarse lo duro que debe de ser el invierno aquí.
Y, más duro debía de ser para los antiguos pobladores, los selkman, quienes se procuraban calor haciendo fogatas al aire libre, tal como pudieron comprobar los primeros europeos en acercarse a estas costas.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (16)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (17)

Tras pasar Cameron, nos alejamos del mar, adentrándonos en el interior de la isla. Más guanacos, y cada vez más aves, sobre todo, en los alrededores de pequeñas lagunas y pequeños riachuelos.
Sintiendo que estamos, realmente, lejos de todo….en el sur del mundo. Paisajes salvajes, remotos, que, sin ser terriblemente bellos, ponen las emociones a flor de piel.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (18)

Nos empezamos a acostumbrar a conducir por esos puentecillos de madera, de aspecto tan frágil.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (19)

Una desviación de la ruta Y-85 nos lleva al lago Blanco, tras recorrer una estrecha pista de tierra durante 20 km por medio de un bosque nativo de lengas. Estos son los bosques sub-antárticos más australes del planeta.
El lago Blanco es precioso, entre montañas nevadas.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (20)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (21)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (22)

Extrañamente, no estábamos solos. Un Carabinero y un par de delegados de pesca se acercan para entablar conversación, explicándonos las amenazas de las algas Didymo en Chile, una plaga con riesgo de invadir ríos y lagos, impidiendo la vida de los peces. Nos ofrecieron un folleto informativo de las campañas que organizan sobre el tema.
A estas alturas tempranas del viaje, todavía me resultaba extraño que cualquier desconocido me saludase con un beso.
Debió de parecerles extraño encontrarse turistas españoles por allí, pues se llevaron en su cámara unas cuantas fotos con nosotros………….Ibamos a fotografiar, y salimos fotografiados.

Una vez que se marcharon, aprovechamos para recorrer un senderito que vimos al borde del lago, y tomar un primer contacto con el bosque fueguino, y su vegetación en flor.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (23)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (24)

Disfrutamos de las vistas del lago.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (25)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (26)

Continuamos camino hasta el sector Vicuña, en el Parque Natural Karukinka. Se trata de un parque creado en el año 2004 por una sociedad norteamericana para proteger la fauna y flora del sur de la parte chilena de la isla de Tierra del Fuego. Una zona con características únicas.
Esta era la parte más incierta del viaje, dispuestos a tirar millas sin saber exactamente lo que nos íbamos a encontrar. .. Y por eso también, la que esperábamos con mayor expectación!

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (27)

Para poder ingresar en este parque, muy poco conocido y muy poco visitado, es necesario solicitar permiso con antelación a la entidad que gestiona su conservación. Unos meses antes, contacté con Ricardo, quién nos dio la autorización para visitar el parque y para hospedarnos en el único alojamiento de la zona, el Refugio Vicuña.

Siguiendo sus recomendaciones, no nos habíamos olvidado de llevar lo necesario para disfrutar del parque: ropa de trekking, cámara de fotos, y, sobre todo, muuuuuuuchas ganas de pasarlo bien.

No resultó fácil encontrarlo, pero al final lo conseguimos. Allí nos recibe Rubén, el guardaparques, junto con un voluntario americano, Forrest, que pasaba unos días.
No hay NADA más en el lugar. Sólo una pequeña casita para recibir invitados, y donde cada uno debe llevarse su propia comida.
La casita de invitados de Refugio Vicuña dispone de todo lo necesario: cocina, agua caliente, camas cómodas, electricidad durante algunas horas, e incluso internet satelital, que, aunque lenta, es la única conexión con el resto del mundo. Pero sobre todo, cuenta con una tranquilidad y un entorno natural, que, de verdad, te hacen sentir que estás lejos de todo ruido y estrés.
Al igual que antaño, el fuego da calor, gracias a la abundante leña que aportan los bosques fueguinos. Prender y mantener el fuego es lo primero que hay que saber hacer en estas tierras. Todo lo que puede arder va al fuego. La sostenibilidad, de la que tanto presumimos en las sociedades consumistas, resulta ridícula al lado del propio sentido común.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (28)

A última hora, todavía tuvimos tiempo para dar un pequeño paseo al lado del río, observar las aves, y avivar las sensaciones de estar absolutamente desconectados del mundo.
Nos empezamos a familiarizar con los berreos de los guanacos, los chillidos de los cauquenes, y los silbidos de infinidad de pajarillos.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (29)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (30)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Llegada a Tierra del Fuego chilena (31)

Cuando estás en un sitio tan especial, no importa pasar tus primeros días de vacaciones a base de alimentación de supervivencia.
[/align]

Journeys 1 to 3,  Total 39
 1  2  3  ..  13  Next Next


Parque Karukinka (Tierra del Fuego)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego)


Location: Chile Chile Input Date: 31/12/2012 19:20 Points: 0 (0 Votes)
Despertarse en pleno parque natural Karukinka, al sur de Tierra del Fuego chilena, es todo un privilegio limitado a muy pocas personas al año.
Nos encontramos en estancia Vicuña, con vistas al valle del río Rasmussen, protegido de los fuertes vientos que suelen predominar en Tierra del Fuego.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (1)

A pesar de su nombre, no estamos en tierra de vicuñas, sino de guanacos.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (2)

El parque Karukinka ("nuestra tierra" en el lenguaje de los selknam) fue creado en el año 2004 para proteger la rica biodiversidad de la zona. Paisajes salvajes; desde la estepa fueguina hasta las montañas de la precordillera Darwin, pasando por bosques sub-antárticos, lagos, valles……….
Guanacos corriendo por sus valles y bosques, y una enorme diversidad de aves, son sus habitantes. Unos días en los que tenemos el honor de compartir con ellos su hogar.
Unos días en los que los únicos humanos merodeando por allí……..somos nosotros. ¡Naturaleza absoluta! Un mundo desconocido. No hay palabras para describir las sensaciones. Apenas un humilde relato y algunas fotos para acercar un poco la belleza del lugar. ¡Para sentirlo hay que estar allí!
Un sitio del que existe poca información, del que yo casi ni había visto fotos. Y por ello, resultaba todavía más excitante.
Revisando el libro de huéspedes, vimos que sólo recibe unos 250 visitantes al año, más de la mitad por motivos científicos o promocionales. O sea, menos de 100 turistas al año. Y nosotros éramos unos de esos……se te ponen los pelos de punta cuando estás allí!.

Durante nuestra estancia, aprovechamos para hacer algunas excursiones:

Caminata al cerro Prieto Grande:

Ya hemos recorrido en coche una buena parte de Tierra del Fuego, viendo pasar los paisajes ante nosotros. Ahora vamos a pasar de ser espectadores en la distancia a sentirnos parte de estos paisajes. No hay mejor manera de descubrir la naturaleza que caminando y experimentando por su interior.
Por eso, decidimos recorrer alguno de los senderos que ya están señalizados en el parque. Otros están siendo abiertos y marcados, y quedarán preparados en poco tiempo.
No está permitido ni es recomendable realizar caminatas por otros lugares del parque sin señalizar.
El sendero al cerro Prieto Grande parte desde la ruta Y-85, a unos 2 km del refugio Vicuña, desde donde partimos caminando. De esta forma, vamos contemplando el valle del río Rasmussen, y su abundante fauna.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (3)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (4)

Los guanacos se muestran menos huidizos que al pasar en camioneta. Ahora nos miran con interés, y parece que no tienen nada contra nosotros. La abundancia de aves se concentra al lado del río.
Entre los berreos de los guanacos y los trinos de las aves transcurre la primera parte de este agradable paseo. ¡Increíble estar aquí, sintiéndonos parte de este escenario natural!

El paseo continua en ascenso por el precioso bosque fueguino de lengas y ñires. Nos dirigimos hacia lo alto del Cerro Prieto Grande.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (5)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (6)

Tras la subida por el bosque, llegamos al mirador Refugio Vicuña, ¡Qué paisaje tan imponente!

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (7)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (8)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (9)

Todavía queda la subida más complicada para llegar a la cima, con pronunciada pendiente, y sobre todo, fuerte viento.
Pero, llegar a la cumbre recompensa el esfuerzo.
Unas vistas maravillosas. Sin palabras.
A un lado, la estepa fueguina.
A otro lado, la cuenca del Lago Blanco.
A otro, el lugar donde se asienta el refugio Vicuña, sitio de cerros y bosques.
Y al fondo……lo más impresionante: las vistas sobre la Cordillera de los Andes, precordillera Darwin, al sur de la isla. ¡Todo un espectáculo!
Un lugar que atrapa nuestra atención durante un buen rato para contemplar el paisaje.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (10)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (11)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (12)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (13)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (14)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (15)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (16)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (17)

Durante el descenso, encontramos otro mirador hacia la interminable la estepa de Pampa Guanaco, en un claro que se abre entre el bosque de lengas.

En total, 11 km, en algo menos de 4h.
Un sendero que no presenta mayor dificultad. Su única complicación es estar en el fin del mundo, sin posibilidad de rescate ni auxilios médicos. Por ello, para ingresar en el parque, tuvimos que firmar un documento en el que nos comprometimos a cumplir unos requisitos a disponer de un seguro médico que incluya evacuación en caso necesario.
Para mayor seguridad, Rubén nos prestó un radio-teléfono, y contactaba continuamente con nosotros para saber si todo iba bien.


Ruta de los lagos: Despreciado, Deseado, Fagnano,…. y la Cordillera.

Conduciendo unos 50 km hacia el sur desde Vicuña, el paisaje cambia radicalmente.
Tras dejar la estepa fueguina, recorremos amplios valles surcados por ríos y rodeados de cerros, hogar de fauna salvaje: aves y guanacos.

Más al sur, la Cordillera con sus cumbres nevadas, nos regala un paisaje de ensueño.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (18)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (19)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (20)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (21)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (22)

El lago Despreciado y el lago Deseado se encuentran muy cerca uno del otro. Desde los alrededores del lago Despreciado parte el sendero de La Paciencia, de 33 km en cada sentido, pensado para recorrer en 7 días, y que llega al Seno Almirantazgo, justo frente a la Cordillera Darwin, ¡guau!. Me imagino que debe de ser impresionante!. ¡Yo quiero ir!
De momento, no está acondicionado con alojamientos, sólo es posible dormir en propia carpa; sin embargo, está previsto instalar domos para poder realizar la travesía en condiciones más cómodas. Nosotros, únicamente llegamos hasta el lago, por el primer tramo del sendero.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (23)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (24)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (25)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (26)

Muy cerca está el lago Deseado, de nombre mucho más agraciado.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (27)

La pista todavía continúa unos cuantos km, recorriendo la Cordillera. Llegamos hasta el lago Fagnano, aunque no pudimos acercarnos a la orilla. La carretera se corta en un puesto militar, y sólo cuando los militares están disponibles, permiten el paso.
Una ruta alucinante por un tesoro escondido.

No todos los días se tiene el honor de ser los únicos turistas en un parque natural. Teníamos el parque entero sólo para nosotros……..y para los animales.


Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (28)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (29)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (30)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (31)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (32)


La fauna

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (33)Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (34)



Ruta a la Laguna del Cura.

El mapa rutero indica 12 km y 6.5 h. Sin embargo, al final el GPS nos marcó casi 15 km, que realizamos en 4.5 h. La ruta está perfectamente señalizada, saliendo directamente desde el Refugio Vicuña.

Recorremos gran parte del sendero por bosque nativo de lengas y ñires, ¡qué bonitos son los bosques fueguinos!

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (35)

Pasamos por castoreras, tan habituales en el sur de Tierra del Fuego, presenciando los destrozos causados por la invasión de castores, especie foránea.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (36)

Guanacos se nos cruzan continuamente, uno incluso nos acompañó durante una parte del recorrido, observándonos a cierta distancia.
Los sonidos del bosque son los berreos de guanacos, el repiqueteo de los pájaros carpinteros, y los gorgoritos de montones de aves.

Desde lo alto del Cerro del Cura gozamos de unas vistas magníficas. Con el inconveniente de que está completamente nublado, gris, brumoso, incluso lloviznando muy ligeramente en este momento.
Las vistas abarcan la Laguna del Cura, entre cerros………..
el valle del río Rasmussen……….
A lo lejos, los picos nevados de la pre-cordillera Darwin,
¡Lástima tan escasa visibilidad que enturbiaba la visión del perfil de picos nevados!

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (37)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (38)

Continuando por el bello bosque nativo, alcanzamos el borde de la laguna.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (39)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (40)

De regreso, por diferente camino, seguimos tomando contacto con el bosque fueguino, con su flora y su fauna.
Desde lo alto de otro cerro, disfrutamos de las vistas…………y sufrimos el viento.

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (41)

Por el sur del mundo. CHILE - Blogs of Chile - Parque Karukinka (Tierra del Fuego) (42)


Hemos sido los primeros en subir rutas de esta zona a wikiloc:

es.wikiloc.com/ ...id=3758708

es.wikiloc.com/ ...id=3758723


Un rato en la casa, algo caliente, última conversación, promesas de volver para hacer el sendero de La Paciencia cuando terminen de acondicionarlo ¡qué buena pinta! ..llegar al Seno Almirantazgo y contemplar enfrente la Cordillera Darwin...¡un sueño por cumplir!

Una última foto con Rubén y Forrest, nuestros nuevos amigos, los únicos humanos que vimos esos días.
.........despedidas………besos…….sintiéndonos muy afortunados de haber podido conocer esta maravilla natural antes de que empiece a ser explotado para el turismo.

Unos días en lo que mi espíritu de aventura y curiosidad se vio completamente satisfecho. Me quedé con ganas de quedarme más tiempo.

Curiosa historia la del parque Karukinka. Antiguas estancias ganaderas hipotecadas que no pudieron pagar los préstamos, quedando en manos de un banco norteamericano, el cual lo entregó a manos de esta sociedad para protegerlo como parque natural por su riqueza natural.

Journeys 1 to 3,  Total 39
 1  2  3  ..  13  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (37 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 158
Previous 0 0 Average 530
Total 183 37 Average 165137

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Por el sur del mundo. CHILE
Total commentaries: 91  To visualize all the commentaries
Image: Miguelang031075  miguelang031075  16/03/2019 17:07   📚 Travelogues of miguelang031075
Fantástico, como siempre. Me encanta Chile y espero que tenga la posibilidad de volver en otra ocasión y conocer alguno de los lugares que has visitado en tu último viaje
Image: Meha  meha  21/03/2019 22:15   📚 Travelogues of meha
Muchas gracias a todos: Isla, Alejandría, Miguelang. Me falta subir una etapa, que no tuve tiempo antes de irme, aunque es la menos interesante (costa valdiviana). No me extraña que queráis volver quiénes ya habéis estado en Chile. Yo también pretendo volver.
Image: Beche  beche  22/03/2019 11:43   📚 Travelogues of beche
Comment about journal: 4 días en Chiloé, entre verdes paisajes, leyendas y arquitectura en madera
Magnífico!. Como el resto de tus relatos de viajes.
Image: Meha  meha  22/03/2019 18:00   📚 Travelogues of meha
Gracias beche. Ya acumulo unos cuantos viajes por aquellos lares.
Image: Artemisa23  artemisa23  28/03/2019 09:44   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: Las cascadas de Huilo-Huilo y el volcán Mocho Choshuenco, entre lagos y ríos
Bueno, no se puede decir de otra forma: una maravilla de diario y de viaje. El relato de 10, como siempre, el texto y las fotos. Y con la guinda de las últimas etapas. Qué ganas entran de visitar esos lugares.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Points 4.76 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 136
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 70
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 57
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Points 4.96 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 56
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 55

forum_icon Community Forums
Viajar_Por_Libre Topic: Chile - Por libre
Forum Argentina y Chile Forum Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 343
174737 reads
AuthorMessage
alejandria
Image: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Messages: 9098

Date: Mon May 05, 2025 08:45 pm    Subject: Re: Chile - Por libre

Mensajes movidos a: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)
Maparma2
Image: Maparma2
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2022
Messages: 29

Date: Fri Jun 27, 2025 01:44 pm    Subject: Re: Chile - Por libre

Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base. 0 Santiago (llegada por la noche) 1 Santiago 2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales 3 Glaciar Grey 4 Subida a base Torres del Paine 5 Ruta por miradores + cascada 6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago 7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama) 8 Atacama 9 Atacama 10 Atacama 11 Atacama...  read more...
lmballesteros
Image: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Messages: 3340

Date: Fri Jun 27, 2025 03:01 pm    Subject: Re: Chile - Por libre

Viajaré a Chile en 2026, ya he empezado mis preparativos y tengo intención de hacer 3 días enteros en Atacama !!!
El resto de itinerario lo veo perfecto ya que no vas a Isla de Pascua.
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13389

Date: Fri Jun 27, 2025 03:26 pm    Subject: Re: Chile - Por libre

Si no vas a hacer ninguna excursión en Punta Arenas (echa un ojo que lo mismo te interesa ir a ver pingüinos, por ejemplo), entonces intentaría volar a Puerto Natales aunque sea con escala.

Otra opción es incluir Uyuni, quitando tiempo en Santiago y algo en Atacama también puede encajarse.
Para mi gusto no son necesarios tantos días en Santiago, ya depende de vuestros intereses.
Maparma2
Image: Maparma2
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2022
Messages: 29

Date: Mon Jun 30, 2025 10:25 am    Subject: Re: Chile - Por libre

Muchas gracias a todos por las respuestas! La idea de volar a Punta Arenas era por el tema del alquiler de coche, que alquilarlo directamente en Puerto Natales es carísimo, y pensábamos usarlo para movernos por el parque de Torres del Paine porque no he visto mucha opción de transporte público, pero ya no estoy segura si es necesario, porque sí que nos ahorraría tiempo ir directamente a Puerto Natales.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Chile
img_9903
Venecia1
Chile
img_0044
Venecia1
Chile
img_20241124_112845
Berbem
Chile
472237190_10236660904284216_495589814258626033_n
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube