Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Despedida patagónica. Dic-2012

Despedida patagónica. Dic-2012 ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Desde Villa Cerro Castillo nos dirigimos al aeropuerto de Balmaceda, 70 km por asfalto. La sinuosa Cuesta del Diablo nos coloca rápidamente por encima de 1000 m de altitud, desde donde tenemos unas vistas espléndidas: el valle del Ibáñez, el Cerro...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 19 de 39
Por el sur del mundo. CHILE

Diario: Por el sur del mundo. CHILE

Puntos: 4.9 (37 Votos)  Etapas: 39  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Desde Villa Cerro Castillo nos dirigimos al aeropuerto de Balmaceda, 70 km por asfalto.
La sinuosa Cuesta del Diablo nos coloca rápidamente por encima de 1000 m de altitud, desde donde tenemos unas vistas espléndidas: el valle del Ibáñez, el Cerro Castillo y sus vecinas montañas, y más allá, la Cordillera del Campo de Hielo Norte.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (1)

La carretera continúa por dentro de la Reserva Nacional Cerro Castillo, reserva de huemules, y con rutas de trekking para varios días.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (2)

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (3)

El paisaje se vuelve más amigable, una naturaleza a escala más humana, menos salvaje.
Aquellas selvas infranqueables, aquellos inhóspitos campos de hielo, aquellos ríos bestiales, aquellas cumbres inalcanzables coronadas por glaciares, que veíamos más al sur…….se transforman ahora en cerros de menor altura, bosques abiertos, pequeñas quebradas, ríos y lagos más tranquilos.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (4)

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (5)

Pasada la Reserva Nacional Cerro Castillo, el paisaje se aplana. Amplios prados ganaderos, pequeños árboles. Sol y nubes, como ha predominado durante el viaje.

Nos despedimos de la primavera, casi verano, austral, porque nos espera el duro invierno. Nos quedamos con los lupinos en flor en nuestra memoria.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (6)

Un homenaje a esos cielos tan protagonistas en el sur de Chile.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (7)

Y otro a las tierras patagónicas, donde casi cualquier sitio a dónde ha podido acceder el hombre está vallado, donde casi todo tiene dueño, incluso las montañas, los ríos, los lagos, las cascadas……..

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (8)

Ahora que ya éramos expertos encendiendo el fuego, y que ya habíamos empezado a entender cómo funcionan las cosas aquí, a su manera,. ..….toca marcharse.
Se nos acaba un mes de viaje:
4200 km en coche+bus,
más de 300 km andando,
10 embarcaciones,
algunos momentos en bici
Desde el paralelo 54 hasta el 46 del hemisferio austral.
Muchas anécdotas, muchos paisajes, muchos recuerdos, muchas personas en la memoria.
Por lugares donde la naturaleza manda, y el hombre obedece.
Un viaje en el que la espectacularidad no se encuentra sólo al final de cada excursión, sino que está presente de forma permanente en cualquier punto del camino. Cualquier rincón asombra.
Un itinerario que, probablemente, nadie haya hecho igual jamás.
Como cada viaje, ha sido una experiencia única e irrepetible.

En la escala en el aeropuerto de Santiago, al pasar una vez más por el patio decorado con maletas, nos reímos, recordando la historia de nuestras maletas.


El calafate es un arbusto de ramas espinosas, que crece en la Patagonia. De flores amarillas en primavera, que a principios de verano se van transformando en pequeños frutos en forma de bolitas color morado.

Despedida patagónica. Dic-2012 - Por el sur del mundo. CHILE (9)

Cuenta la leyenda que quién come frutos del calafate, volverá a la Patagonia. Era la historia de dos enamorados de tribus opuestas, un amor imposible, que, mediante un hechizo transformó a la enamorada, de nombre Calafate, en un arbusto. Así como el enamorado indígena resultó atraído por la joven Calafate, también quienes coman el fruto del arbusto quedarán atrapados por el hechizo, y “condenados” a volver a la Patagonia.
Me comí mousse de calafate, helado de calafate, y directamente sus frutos maduros en las excursiones por el campo………….O sea que, ¡volveré a la Patagonia!

Muchas horas de avión………
¡¡GRACIAS!! a una larga lista de personas…….Hasta la próxima!


Índice del Diario: Por el sur del mundo. CHILE



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 20
Total 0 0 Media 6260

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por el sur del mundo. CHILE
Total comentarios: 91  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  16/03/2019 17:07   📚 Diarios de miguelang031075
Fantástico, como siempre. Me encanta Chile y espero que tenga la posibilidad de volver en otra ocasión y conocer alguno de los lugares que has visitado en tu último viaje
Imagen: Meha  meha  21/03/2019 22:15   📚 Diarios de meha
Muchas gracias a todos: Isla, Alejandría, Miguelang. Me falta subir una etapa, que no tuve tiempo antes de irme, aunque es la menos interesante (costa valdiviana). No me extraña que queráis volver quiénes ya habéis estado en Chile. Yo también pretendo volver.
Imagen: Beche  beche  22/03/2019 11:43   📚 Diarios de beche
Comentario sobre la etapa: 4 días en Chiloé, entre verdes paisajes, leyendas y arquitectura en madera
Magnífico!. Como el resto de tus relatos de viajes.
Imagen: Meha  meha  22/03/2019 18:00   📚 Diarios de meha
Gracias beche. Ya acumulo unos cuantos viajes por aquellos lares.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/03/2019 09:44   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Las cascadas de Huilo-Huilo y el volcán Mocho Choshuenco, entre lagos y ríos
Bueno, no se puede decir de otra forma: una maravilla de diario y de viaje. El relato de 10, como siempre, el texto y las fotos. Y con la guinda de las últimas etapas. Qué ganas entran de visitar esos lugares.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 335
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Carretera Austral Chilena
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 611
191962 Lecturas
AutorMensaje
ianirevega_2024
Imagen: Ianirevega_2024
New Traveller
New Traveller
12-08-2024
Mensajes: 2

Fecha: Mie Ago 14, 2024 07:44 am    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Buenos días voy en octubre a chile. Desde Santiago vuelo a puerto natales para hacer torres del paine circuito w, después Calafate y chalten y para no volver a puerto natales para coger avión y volver a Santiago tenía pensado subir por la carretera austral hasta Balmaceda para coger el vuelo de vuelta a Santiago y así aprovechar por el sur. La idea es hacerlo en autobús. Desde el chalten hasta candelario Mancilla en autobús, barco para cruzar el lago O'Higgins, de ahí otro autobús hasta Cochrane . Luego Cochrane - Coyhaique, visitar la catedral del mármol y luego coger el avión desde...  Leer más ...
ENRUTA64
Imagen: ENRUTA64
Experto
Experto
26-05-2017
Mensajes: 131

Fecha: Mie Ago 14, 2024 08:11 am    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Lo veo complicsdo. Ten en cuenta que en esta zona los horarios del transporte publico no son diarios. No creo que merezca la pena un viaje tan largo y con tantas maravillas por explorar por una semana. Tienes otra opción que es coger el barco desde Puerto Natales hasta Caleta Tortel, recorrido maravilloso a traves de los fiordos, aunque tarda dos días, y desde allí a Puerto Rio Tranquilo donde existe una conexion al aeropuerto de Balmaseda. Como te digo complicado para una semana.
vvb75
Imagen: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6574

Fecha: Vie Ago 16, 2024 01:11 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

La idea es bastante complicada la locomoción pública en la zona es casi nula
Desde el Chalten para cruzar a Chile debes hacerlo a pie en un tur que dicen es preciosos pero algo complicado, hay gente aquí en el foro que lo ha hecho, la contactaré para que te haga recomendaciones
De caleta Tortel a cochrane debe haber uno o dos buses al día, la conectividad es muy complicada en el sur
vvb75
Imagen: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6574

Fecha: Vie Ago 16, 2024 01:13 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

En Chile es muy muy caro coger el vehículo en un lugar y entregarlo en otro, por eso la mayoría hace estos recorridos por zonas
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1552

Fecha: Sab Ago 17, 2024 03:01 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Respecto al transporte público puedo citarles que desde Puerto Natales a El Calafate hay transporte público diario que realiza el trayecto Puerto Natales - Río Turbio - El Calafate. Luego desde El Calafate a El Chaltén hay varias frecuencias diarias de transporte.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube