Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Decidimos venir a pasar el día a esta bella localidad de Miranda do Douro. Nos hicimos unos cuantos kilómetros para llegar, nada más que 316 km Salimos sobre las 8:00h de la mañana de casa, paramos un par de veces por el camino y por fin llegamos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 45
Portugal y sus pueblos-1996/2024

Diario: Portugal y sus pueblos-1996/2024

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 45  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Decidimos venir a pasar el día a esta bella localidad de Miranda do Douro. Nos hicimos unos cuantos kilómetros para llegar, nada más que 316 km Muy feliz Salimos sobre las 8:00h de la mañana de casa, paramos un par de veces por el camino y por fin llegamos a Miranda. Foto cogida de internet.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (1)

Siempre que podemos, nos gusta parar para hacernos fotos en los carteles informativos.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (2)

Paramos en la presa que es justo donde se divide España con Portugal a través del río Duero. Una maravilla de paisajes se presenta antes nuestros ojos. Esta particular zona y espacio natural se denomina Los Arribes del Duero, el río hace un recorrido de más de 120 kms aproximadamente, desembocando en el Atlántico, en la ciudad portuguesa de Oporto. Durante su trayecto, su paisaje se va delineando como una frontera natural entre ambos países. Un recorrido de zigzagueantes cañones conocidos como “arribes” , que se engloban dentro del Parque Natural del Duero Internacional, donde se pueden ver saltos de agua, pueblos alrededor con muestras de arquitectura popular e impresionantes paredes graníticas de hasta 400 metros de altura y presas e hidroeléctricas.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (3)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (4)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (5)

El origen de Miranda de Duero como lugar poblado es todavía discutido por los historiadores, pero los descubrimientos de los arqueólogos dan pruebas de población ya en la Edad del Bronce. Alrededor del año 716 después de Cristo los moros derrotaron a las tribus visigodas locales y ocuparon algunas de las tierras, llamando a la zona Mir-Hândul. En la antigüedad perteneció al convento de Astorga, en la Región de León. Fue en Miranda donde se firmó el Tratado de Alcañices entre Dionisio I y Fernando IV de Castilla, estableciendo la frontera entre ambos reinos. Miranda fue fundada el 18 de diciembre de 1286. Los castellanos ocuparon Miranda de Duero a finales del siglo XIV y permanecieron allí hasta que fueron expulsados por Juan I de Portugal.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (6)

Nuestra primera visita es al Castillo de Mirando do Douro. El castillo se encuentra en un altozano a la entrada del casco histórico, desde donde domina la cuenca de los ríos Duero y Fresno. Fue mandado construir a finales del siglo XIII por el rey Dinis, aunque ampliado en el XV por la revolución de la pólvora. Ahora sólo se conservan sus ruinas, ya que fue arrasado en 1762 cuando la ciudad fue tomada por las tropas de Carlos III de España, durante la guerra de los Siete Años. Tiene planta rectangular y estaba flanqueado por cuatro torreones en los ángulos, siendo la Torre del Homenaje la más grande. Puedes pasear por encima de las murallas desde donde hay unas vistas fantásticas. Hasta que se construyó el Palacio Episcopal a mediados del XVI, este castillo fue la residencia de los obispos. Ahora está declarado Monumento Nacional y el recinto está rodeado de jardines. Aún se conservan fragmentos de murallas y varias puertas de entrada a la ciudad, especialmente una torre medieval y la barbacana moderna.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (7)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (8)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (9)

Vistas del Parque de Miranda do Douro desde donde se puede observar la Concatedral.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (10)

Bajamos de la muralla y vamos a ver las ruinas del Palacio Episcopal que se encuentra unos metros más adelante del parque. Al término de la Guerra de los Siete Años comenzaría un periodo de decadencia en la ciudad, con muchos de sus edificios derruidos y palacios y casas tapiadas debido a la crisis economía que se sucedió. Aproximadamente unos 400 residentes, fueron asesinados, lo que provocó la ruina de Miranda. Fue casi dos años después, en 1764, cuando el fraile Aleixo Miranda Henriques, abandonó Miranda trasladándose a Braganza, que se había convertido en una sede episcopal. En 1680 era la única sede eclesiástica de la región. La sede de la diócesis de la zona, pasa así de Miranda a la ciudad de Braganza en 1764, provocando un importante punto de inflexión en la historia de la ciudad. Del Palacio Episcopal sobreviven los arcos de su claustro rodeados de una zona ajardinada ideal para pasear con tranquilidad y relajarse.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (11)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (12)

Enfrente se encuentra la Concatedral de Miranda do Douro del siglo XVI. Es el templo mas grande de toda la región portuguesa de los Trás-os-Montes, es más, yo diría que es más grande la catedral que todo el pueblo, jajajajaja. De arquitectura manierista, es visible desde cualquier punto de la villa. Posee tres naves, con una colección de altares barrocos y renacentistas. Hay que destacar también el órgano, que es del siglo XVIII.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (13)

Continuamos hacia la Plaza Largo de Dom Joao III, centro del Casco Histórico. En la plaza también se encuentran el Ayuntamiento (Cámara Municipal) y el Museo de la Tierra de Miranda. En el centro de la plaza, se encuentra el Monumento a los Mirandeses. Una pareja vestida con los trajes típicos de la región. Lo más característico de estos trajes es la capa de honras, su origen se remonta al siglo IX o X, teniendo su origen en la capa de chivas. La escultura es del año 2006.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (14)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (15)

Junto a la plaza, se encuentra la Iglesia de la Misericordia fundada entre 1554/1559 como capilla de la Casa y Hospital de la Misericordia. La portada está formada por un arco de medio punto enmarcado entre columnas toscanas con capiteles dóricos, y rematada en un frontón forma de concha.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (16)

Dando un paseo, llegamos al Parque Urbano del río Fresno. Es un área de recreación que abrió sus puertas en 2007 y que ofrece rutas de senderismo a orillas del río.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (17)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (18)

Continuamos ruta pero no sin antes hacer alguna parada más por el camino.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (19)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (20)

También paramos a ver las vacas y toros.

MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (21)
MIRANDA DO DOURO-28-11-2010 - Portugal y sus pueblos-1996/2024 (22)

Y hasta aquí llegó nuestra visita, creo recordar que vinimos una o dos veces más, cuando encuentre las fotos, las añado a la etapa Amistad



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 617

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Portugal y sus pueblos-1996/2024
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  15/04/2021 14:34   📚 Diarios de LANENA69
Así es luchino, siempre nos quedará Portugal, Andorra o Francia por cercanía. Muchas gracias por las estrellitas. Saludos a tod@s
Imagen: Marimerpa  marimerpa  04/03/2022 11:02   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: ELVAS-17-9-2011
Estuviste casi, casi en mi pueblo. Te faltó visitar el Forte de Graça (no sé si entonces estaba abierto), es realmente espectacular.
Imagen: LANENA69  LANENA69  08/03/2022 12:13   📚 Diarios de LANENA69
Hola marimerpa, pues se nos pasó, tomo nota para la próxima ya que el paseo fue muy por encima y merece mucho la pena hacerlo con más calma. Gracias por el aporte, saludos.
Imagen: Salodari  Salodari  07/06/2022 21:18   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: MIRADORES Y TERMAS DE FERRARIA-4-7-2014
Qué paisajes tan chulos, babeo...
Gracias por compartir Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  08/06/2022 13:10   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: MIRADORES Y TERMAS DE FERRARIA-4-7-2014
JAJAJAJAJA, no es para menos Salodari, son impresionantes. Gracias a ti por leerlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 382
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHESÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 242
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas e itinerarios por Portugal
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 205
92575 Lecturas
AutorMensaje
sdave_odr
Imagen: Sdave_odr
Experto
Experto
08-11-2009
Mensajes: 123

Fecha: Vie Mar 31, 2023 03:15 pm    Título: Re: Rutas e itinerarios por Portugal

Muchas gracias por la info.

La idea es bajar de Oporto, viendo Aveiro y Costa Nova, dormir en Óbidos o Nazaré. Y de allí hacer día en Sintra.

De camino de Nazaré o Óbidos hacia el Algarve, alguna recomendación? Ya sea para parar a visitar algo durante ruta o de hacer noche?

Saludos!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10882

Fecha: Sab Abr 01, 2023 09:04 am    Título: Re: Rutas e itinerarios por Portugal

Queda un pelín a desmano, pero echa un ojo a Évora a ver si te interesa.
Konxi
Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
07-02-2016
Mensajes: 323

Fecha: Sab Abr 01, 2023 09:54 am    Título: Re: Rutas e itinerarios por Portugal

Yo creo que tienes suficiente pero Peniche queda de paso para Sintra y está muy bien, además tiene islas que se pueden visitar si le echas más tiempo. Evora que te han recomendado , también vale la pena, nosotros lo visitamos de regreso a España desde Lisboa Buen viaje 😊
sdave_odr
Imagen: Sdave_odr
Experto
Experto
08-11-2009
Mensajes: 123

Fecha: Mar Abr 04, 2023 02:48 pm    Título: Re: Rutas e itinerarios por Portugal

Muchas gracias. Evora, lo tengo apuntado. Mi duda es si desplazarme y hacerlo de bajada hacia el Algarve (incluso hacer noche allí) o verlo de pasada cuando vuelva para España, ya que tengo que subir por allí, precisamente. En este caso, lo vería visitando en un par de horas. Tengo que decidir, que hago al final. Gracias!
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12123

Fecha: Mar Abr 11, 2023 02:32 pm    Título: Re: Rutas e itinerarios por Portugal

"sdave_odr" Escribió:
Muchas gracias. Evora, lo tengo apuntado. Mi duda es si desplazarme y hacerlo de bajada hacia el Algarve (incluso hacer noche allí) o verlo de pasada cuando vuelva para España, ya que tengo que subir por allí, precisamente. En este caso, lo vería visitando en un par de horas. Tengo que decidir, que hago al final. Gracias!

Si vienes desde Lisboa, no tiene sentido ir hacia España para ver Évora y luego bajar al Algarve, lo suyo es desde Lisboa, bajar directo a Algarve y ya si eso, de vuelta, paras a ver Évora.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Fachadas de Oporto
Silviapadin
Portugal
Fachadas de Oporto
Silviapadin
Portugal
Fachadas de Oporto
Silviapadin
Portugal
Ciudad de Porto desde una terraza
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube