Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Georgia, tierra de los kartvelianos

Georgia, tierra de los kartvelianos ✏️ Blogs de Georgia Georgia

Un recorrido por algunos de los lugares más interesantes de este antiguo país
Autor: Ctello  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 31 a 33,  total 38
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente

IGLESIA DE NEKRESI

IGLESIA DE NEKRESI


Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 16/09/2023 05:21 Puntos: 0 (0 Votos)
La ciudad de Nekresi fue construida por el rey ibérico Pharnajom en el siglo II. Se han encontrado restos de muralla, tiendas, bodegas y casas que nos hablan de la importancia que tuvo la ciudad.

El primer complejo monástico que se construyó en la zona data del siglo IV(lo que le convertiría en uno de los más anntiguos de Georgia). Se debe su fundación al rey ibérico Trdat. No destaca por sus buenas proporciones arquitectónicas.

He hablado en varias ocasiones de los trece monjes asirios. Uno de ellos, Abibos, fundó un monasterio. En el siglo VII se construyó la basílica de tres iglesias. Dice la tradición cristiana ortodoxa que la misa solo se puede hacer una vez al día en la Mesa sagrada. Para poder celebrar más misas en Georgia surgió la tradición de hacer tres iglesias en una. En el siglo VIII se construyó una iglesia con cúpula. Las obras terminaron en el siglo XVI, con la construcción de un campanario. También en ese siglo se pintaron frescos pero han llegado pocos hasta nuestros días.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - IGLESIA DE NEKRESI (1)

Durante la época de Abibos se fundó la diócesis episcopal de Nekresi (existió hasta el siglo XIX). Inmediatamente se le dio gran importancia a Nekris. A partir de aquí, la influencia política y cultural de Kartli se extendió por las montañas del Cáucaso oriental. La Diócesis Episcopal de Nekresi incluía no solo a Gaghmamkhari, sino también parte de Daguestán (Didoeti).

La nación georgiana y los cristianos siempre utilizaron ovejas, vacas y pájaros para el sacrificio. Nunca se utilizaba un cerdo (takh). Eso no es así en Nekresi.

Durante la invasión de los tártaros musulmanes, la población se dirigió a las montañas y luchó desde allí contra los invasores. La mayor parte de la población se refugió en el monasterio de Nekresi. Los invasores lo sitiaron.

Los georgianos recurrieron a un truco ingenioso. Guardaban sus alimentos en el monasterio, incluidos los cerdos. ¿Qué hicieron?. Pues la brillante idea que les salvó de las garras de estos fue derramar la sangre y colocar las cabezas de los cerdos en las murallas.

Los tártaros, como cualquier musulmán, odiaban incluso la vista de un cerdo. Así que huyeron. Desde entonces Nekresi es la única iglesia de Georgia donde se sacrifican cerdos en un festival anual llamado Nekresoba, que conmemora dicha victoria.

El monasterio está en la cima de una colina por lo que el visitante no puede llegar hasta allí en coche privado o taxi. Tiene que caminar un kilómetro y medio cuesta arriba (40 minutos) o contratar los servicios de un autobús todoterreno (cuesta 3 laris y necesita un mínimo de 10 personas para subir; pueden pagar las que hay lo que pagarían 10). El coche va muy lento porque hay mucha inclinación. Tarda unos 10 minutos en subir.

El complejo está muy restaurado pero solo por fuera, con zona ajardinada muy bien cuidada.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - IGLESIA DE NEKRESI (2)

La nave principal está flanqueada por pequeñas capillas con sus propios altares y conectadas por arcos en las paredes. Es lo que comenté de la Basílica de tres iglesias. Se dice los constructores habían oído hablar del diseño de las basílicas pero no habían visto ninguna, lo que resultó en una construcción bastante idiosincrásica. Vamos, un estilo muy poco depurado. Las pinturas no están restauradas.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - IGLESIA DE NEKRESI (3)

El monasterio tenía su propio marani (bodega de vino).

Abajo hay una pequeña iglesia con poca decoración.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - IGLESIA DE NEKRESI (4)

Las vistas son impresionantes.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - IGLESIA DE NEKRESI (5)

Etapas 31 a 33,  total 38
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


PALACIO DE CHAVCHAVADZE

PALACIO DE CHAVCHAVADZE


Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 16/09/2023 05:22 Puntos: 0 (0 Votos)
La familia Chavchavadze aparece por primera vez en el siglo XV, durante el reinado de Alejandro I de Georgia. En la época de León de Kakheti aparecen en la provincia de Kakheti (1529, según el príncipe Ioann de Georgia), donde produjeron dos líneas: una en Telavi y Tsinandali ; otra en Qvareli y Shildi. Ambas líneas fueron elevadas a la dignidad principesca bajo los reyes Erekle I (década de 1680) y Constantino II (1726), respectivamente.

En 1726, el rey Constantino II concedió a la familia Chavchavadze el rango de Príncipe en reconocimiento a su título de caballero y su valor para la nación. Esto hizo que la familia se mudara y se estableciera en Alazani Gorge en Kakheti.

En Kvareli encontramos la casa del "padre de la Georgia moderna" Ilya Chavchavadze, escritor, reformador y patriota, al que se consideraba el Tolstoi georgiano. Ilia era el tercer hijo de Grigol Chavchavadze y Mariam Beburishvili. Grigol, al igual que su padre y sus famosos antepasados, tenía formación militar. Él, junto con los milicianos locales, protegió la aldea de numerosas invasiones daguestaníes.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (1)

Se trataba de un terrateniente, educado en el extranjero, idealista, filántropo y con una preocupación paternalista por el bienestar de los siervos. Se cuenta que trató de organizar a los lugareños, en su mayoría campesinos y comerciantes, para proporcionarles una fuente confiable y constante de agua. Todos debían contribuir para crear un sistema equitativo. Los campesinos protestaron y consideraron que ese plan era inviable, por lo que no participarían en el mismo.

Chavchavadze se abasteció de agua, y cuando los campesinos fueron a él y le exigieron su parte, considerando que era su obligación dársela y quejándose de la injusticia de que tuviera agua y no ellos, Ilya se negó tajantemente. Eso y, dicen, su gusto por el vino y el juego, le valieron una reputación no muy positiva entre la población en general. Sin embargo, acabó siendl declarado santo por la Iglesia Ortodoxa de Georgia en 1987.

En el museo hay muchas fotografías e información sobre su vida, sus viajes, su asociación con otros georgianos destacados y su conexión con ciertos destacados acontecimientos que sucedían en Europa en su tiempo.

Se cuenta quería unirse a Garibaldi y que, aunque finalmente no pudo debido a una enfermedad, siguió siendo un admirador suyo y tradujo algunas de las obras de Garibaldi al georgiano.

La casa conserva un marani. La residencia tiene una sala central y sendas habitaciones, una a cada lado de la primera.

Detrás de la casa se encuentran los jardines. En el centro se conserva gran torre defensiva en la que nació Ilya Chavchavadze. Y ¿por qué un aristócrata iba a nacer en una torre?. En aquel tiempo los lezgins, grupo étnico del noreste del Cáucaso nativos predominantemente del sur de Daguestán, Rusia, y el noreste de Azerbaiyán, arrasaban la zona. La familia se retiraba a este refugio durante los ataques. Kvareli está relativamente cerca de la frontera de lo que hoy es Daguestán.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (2)

Estos ataques eran muy frecuentes. El rey Erekle II hizo construir dos conjuntos de murallas alrededor de la ciudad en el siglo XVIII, uno dentro del otro, para brindar protección contra las tribus merodeadoras. No hay restos.

Ilia instó a la resistencia nacional a la política de rusificación forzada de la Casa Romanov, el resurgimiento de la lengua georgiana y el cultivo de la literatura. Chavchavadze también presionó para revivir la independencia de la Iglesia Ortodoxa Georgiana del control del Zar y del Santo Sínodo y para la independencia política de Georgia. Fundó el periódico Iberia, que proclamaba el movimiento de liberación nacional de Georgia. Ilia Chavchavadze murió asesinado (algunas teorías dicen que a manos de los bolcheviques).

La familia real Chavchavadze tenía, no obstante, una mansión en el pueblo de Tsinandali.

Garsevan Chavchavadze fue el primer dueño de la propiedad. Erakle II le envió a Rusia para negociar el principal tratado entre Rusia y Georgia. El tratado Georgievsk de 1783 lleva su firma. Era una una persona muy culta y su familia formaba parte de las familias reales que gobernaban Georgia.

Su hijo Alexander era un poeta, militar y uno de los más famosos aristócratas en Georgia en aquella época. Nacido en San Petersburgo, fue bautizado por la emperatriz rusa Catalina II como gesto del profundo respeto que la corte rusa tenía por Garsevan. El respeto y la admiración del rey Erekle resultaron en la donación de un gran feudo en Kakheti, desde el monte de Tsivgombori hasta la vertiente sur de las montañas del Cáucaso.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (3)

La madre del poeta, Mariam Avalishvili (1758-1836), descendía de la familia aristocrática del famoso dramaturgo georgiano Giorgi Avalishvili. Sus contemporáneos la definían como una mujer sabia y educada. Cuando era niño, Alexandre se movía en círculos de élite y absorbía ideas progresistas.

Participó en la guerra contra Napoleón en la campaña europea de 1812 a 1814, peleando por el Imperio Ruso. Llegó a Paris y obtuvo el título de teniente general. Después, cansado de las campañas militares, Chavchavadze decidió dejar San Petersburgo para instalarse en el pequeño poblado de Tsinandali. Y empezó su proyecto de europeización de Georgia.

Alexander Chavchavadze no era solo un teniente militar, también una de las personas más cultas de su tiempo. Era escritor, traductor, políglota, un gran poeta y dueño de muchas propiedades. Sus poesías han llegado a nuestros días como canciones tradicionales. Su amplio conocimiento de lenguas extranjeras animó a Alexandre a traducir las obras literarias de muchos escritores, entre ellos Esopo, Corneille, Voltaire, La Fontaine, Hugo, Pushkin, y Odoievski. Entre sus traducciones se encuentran varias obras de teatro. También fue un pionero del arte teatral profesional en Georgia; La idea de establecer un teatro georgiano permanente fue concebida por primera vez en su familia.

En 1818 realizó significativas mejoras a la mansión. Se usaron técnicas de la arquitectura europea en las reformas y planeamiento interno y se proyectó un jardín inglés alrededor del palacio. El jardín tiene árboles de magnolias, un bosque de bambú y un árbol de tilo.

Chavchavadze también invitó a los mejores productores de vino europeos y construyó la primera bodega productora de vino en Georgia con tecnología europea. Así es como se originó el popular vino de Tsinandali. También construyó una cervecería de vodka al vapor, un taller de barricas y una gran instalación de almacenamiento de vino con ánforas. La colección personal de vinos de Alexandre, que sobrevive parcialmente hasta el día de hoy, incluía 70 marcas y 16.500 botellas, incluido un Saperavi georgiano de la cosecha de 1839.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (4)

Su casa se convirtió en el centro de la vida intelectual en Georgia en el siglo XIX. Figuras culturales y sociales de la época se daban cita allí. El primer gran piano en Georgia sonó por primera vez en su casa. También allí se instaló la primera mesa de billar en Georgia y el primer carruaje de caballos fue utilizado por la familia Chavchavadze. Grandes poetas rusos como Alxander Pushkin, Mikhail Lermontov, el poeta Dcembrist Alexander Odoevsky y el escritor francés Alexandre Dumas se alojaron en su casa.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (5)

Alexander Chavchavadze tenía tres hijas y un hijo de su matrimonio con Salomé Orbeliani. Su hija mayor, Nino, se casó con el poeta, escritor y diplomático ruso Alexander Griboyedov, pero enviudó a los 17 años cuando este fue asesinado en Irán en una visita diplomática. Nunca volvió a casarse. Su ropa de luto se encuentra expuesta en Tsinandali. Ekaterina, la hija mediana, se casó con el heredero al trono Mingrelia, David Dadiani. Tras la muerte de Dadiani, Ekaterina se convirtió en la Princesa de Mingrelia, y fue la última princesa gobernante.

Sofía, la hija menor de Chavchavadze, se casó con un aristócrata, una famosa figura social, quien contribuyó al desarrollo de la educación en el Cáucaso.

El hijo de Chavchavadze, David y su esposa Anna, no tuvieron tanta suerte. Fueron capturados por Shamil, un líder musulmán y principal opositor de la avanzada rusa en el Cáucaso. El hijo de Shamil, Jamaleddin, se encontraba en cautiverio en Rusia, y aquél quería utilizar el cautiverio de David Chavchavadze y su esposa para impulsar su liberación. Finalmente, en 1855, tras nueve meses de cautiverio y tras haber liberado a Jamaleddin y pagado por el rescate, David y su esposa puestos en libertad. Sin embargo, el pago del rescate dejó en ruinas a la familia Chavchavadze, y la mansión de Tsinandali fue tomada por la familia Romanov.

Alexandre Chavchavadze murió el 6 de noviembre de 1846 en un trágico accidente al caer debajo de un carruaje en Tbilisi, cerca de su casa. Murió a causa de graves heridas en la cabeza. Está enterrado en el monasterio Shuamta, en Kakheti, Georgia, no lejos de su amada finca Tsinandali.

La casa ha sido completamente restaurada. Solo siete de las veinte estancias son originales. Se conservan muchos objetos personales de la familia. Hay una sala con cuadros contemporáneos y al fondo hay un patio donde ahora se hacen exposiciones temporales.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - PALACIO DE CHAVCHAVADZE (6)

Hay un bar y un restaurante en la planta baja.

Cuesta 10 laris. La entrada se compra en una pequeña taquilla en el muro de entrada a la derecha.

Tiene jardines de estilo inglés grandes.
Etapas 31 a 33,  total 38
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


TAXISTA DE CONFIANZA

TAXISTA DE CONFIANZA


Localización: Georgia Georgia Fecha creación: 17/09/2023 09:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Muchos viajeros van al extranjero y tienen dudas sobre si los taxistas intentarán timarles. Ya he hablado de la aplicación Bolt. Hoy quiero hablar de un taxista en concreto con quien hemos hecho varias salidas y es de total confianza.

Se llama Roberto Bagdoshvili y su teléfono es 995592088923.

Georgia, tierra de los kartvelianos - Blogs de Georgia - TAXISTA DE CONFIANZA (1)

Ha vivido en España, por lo que domina el idioma. Se le puede contactar por whatsapp, decirle dónde quieres ir y cuándo y te pasa un presupuesto. En nuestro caso no ha fallado nunca. Puede hacer recorridos cortos o excursiones a los lugares escogidos por el cliente, negociando paradas y tiempos de espera. Ofrece algunas explicaciones en nuestro idioma, tanto del lugar visitado como de costumbres.

También ofrece una habitación en piso compartido a buen precio.
Etapas 31 a 33,  total 38
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 474
Total 35 7 Media 13175

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Georgia, tierra de los kartvelianos
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  25/07/2022 15:21   📚 Diarios de Salodari
Fotos preciosas, gana mucho!!
Imagen: Luchino  luchino  25/07/2022 16:03   📚 Diarios de luchino
Curradísimo diario, como siempre.
Imagen: Olmaitma  olmaitma  16/06/2023 06:53
¡Caray! Menudo trabajo has hecho! Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Salodari  Salodari  16/09/2023 17:55   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: TBILISI 7a parte
Me alegro mucho de que lo hayas retomado; es un destino que interesa y seguramente le vendrá muy bien a los foreros que viajen a Georgia. Gracias por continuarlo Amistad
Imagen: Ctello  ctello  16/09/2023 17:58   📚 Diarios de ctello
El recorrido estaba acabado pero estoy en Georgia actualmente y lo amplío con nuevos datos. Espero que sirva a los viajeros interesados.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GEORGIA 2025GEORGIA 2025 Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
GEORGIAGEORGIA Una semana en Georgia ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
15 días en Georgia - Guía rápida y fácil15 días en Georgia - Guía rápida y fácil Este diario es una guía rápida y fácil que describe los 15 días que pasamos en... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Una semana por Georgia. Mestia y KutaisiUna semana por Georgia. Mestia y Kutaisi 7 días recorriendo las montañas de Svaneti y la ciudad e Kutaisi ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 404
231483 Lecturas
AutorMensaje
v_ana
Imagen: V_ana
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2009
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jul 22, 2025 11:27 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4646

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:18 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae Mr. Green
Ankara98
Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Mensajes: 10587

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:52 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  Leer más ...
Ankara98
Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Mensajes: 10587

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:49 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22698

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:07 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98 Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Georgia
Svanetia: Ushguli
Abdelkrim
Georgia
Svanetia: Mestia
Abdelkrim
Georgia
EL monte Kazbek
Marinka
Georgia
La fortaleza Ananuri
Marinka
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube