Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Idea del viaje. Organizarlo.

Idea del viaje. Organizarlo. ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Volvemos a Chile¡¡¡¡¡¡¡ Cinco años después. Nuestra primera visita a Chile está contada por aquí: CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua. Entonces fue difícil hacer una selección de qué visitar en Chile. Los días que teníamos eran lo...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 27
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral

Diario: CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral

Puntos: 4.8 (17 Votos)  Etapas: 27  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas



Volvemos a Chile¡¡¡¡¡¡¡

Cinco años después.

Nuestra primera visita a Chile está contada por aquí:

CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua

Entonces fue difícil hacer una selección de qué visitar en Chile. Los días que teníamos eran lo que eran y se repartieron en base a una visión más general de este país.

Pero Chile es muy grande…. Bueno, más bien es muy laaaargo.

Chile es un país con una diversidad de paisajes muy extensa. Puedes pasar de los paisajes secos y desérticos del norte a los glaciares del Campo de Hielo Sur en la Patagonia.

Pero no es así de simple porque en medio hemos de ir pasando por otros múltiples atractivos.

Lo que quiero decir es que en aquella visita nos quedaron muchísimas cosas que ver y visitar. Y las que nos siguen quedando después de este nuevo viaje…..

De aquel primer viaje nos quedaba la espinita de no haber podido disfrutar de Atacama.

En el norte de Chile hay muchísimos otros atractivos que nos tentaban….., pero… teníamos que volver a San Pedro de Atacama e intentarlo de nuevo.

Y de paso se fue colando la idea de pasar a Bolivia y acercarnos al Salar de Uyuni atravesando la Reserva Nacional de fauna andina Eduardo Avaroa (o Abaroa, nunca sé cómo se escribe de forma correcta pues se puede ver de ambas formas en distintos escritos).

Decidida esta primera parte resulta que ya se había consumido una porción importante de los días disponibles. La otra pata del viaje era la CARRETERA AUSTRAL CHILENA. Y al descontar estos días dedicados al norte pues los restantes no daban para hacerla completa. Al menos para recorrer los lugares como a nosotros nos gusta, sin prisas y no pasando por los lugares solo para hacerles la foto.

El recorrido de la Carretera Austral quedó reducido a la mitad. Nos pareció algo más atractiva, por lo lejana y algo más salvaje, la mitad que va desde Coyhaique hasta Villa O’Higgins.

Comenzamos el viaje a mediados de noviembre y lo finalizamos en el puente de diciembre.

Para viajar al norte de Chile, a San Pedro de Atacama en concreto, es buena época casi todo el año. Pero al estar en un desierto hay que tener en cuenta las diferencias de temperatura entre el día y la noche.
Para la Patagonia y Carretera Austral la mejor época es en verano pero también es la época más demandada y con más afluencia de turistas. La primavera estuvo muy bien porque las temperaturas ya no eran tan frías y aún no habían llegado los turistas en masa.

Salvo una poca de ropa de verano para los días en San Pedro de Atacama, el total de equipaje estaba compuesto por ropa de abrigo. La cuestión era vestirse a “capas”. Y con complementos como gorros, guantes, bragas. Sin olvidar una buena prenda de abrigo impermeable y un buen calzado calentito.

Los vuelos internacionales los hicimos con Iberia por razones de precio y por tener algunos avios acumulados.

Los vuelos internos los hicimos con LATAM comprados en la página chilena y todos juntos. Por horario y porque estaban en oferta. Con Sky y JetSmart también hay posibilidad de volar a buenos precios.
Vuelo de Santiago a Calama y de Calama a Balmaceda haciendo escala en Santiago. La vuelta de Balmaceda a Santiago.

Alquilamos coche en San Pedro de Atacama y en Balmaceda.

En el aeropuerto de Calama hay varias opciones para alquiler coche y trasladarte a San Pedro de Atacama. Es muy buena opción si quieres ver todos los atractivos de Atacama haciendo base en San Pedro. Si luego vuelves de nuevo a Calama para devolver el coche. Y si no tienes que ir en medio de estos días a una escapada a Uyuni.

Nosotros íbamos a Uyuni en el tour de 4 días/3 noches. No salía rentable alquilar el coche por todos los días que teníamos desde que aterrizábamos en Calama hasta que volvíamos al aeropuerto. Y tampoco nos salía a cuenta ir desde San Pedro a Calama a devolver el auto alquilado. Perdíamos un tiempo que no teníamos.

En San Pedro de Atacama hay muy pocas opciones para alquilar un coche.

Una de ellas es www.rentacarensanpedrodeatacama.com/ ...acama.com/

No es conocida y tampoco es que se encuentren muchas opiniones de ella.

Nos pusimos en contacto con ellos por el formulario de su página Web y luego la conversación prosigue a través de Whatsapp.

Me parecieron de fiar y terminamos reservando un 4x2, un Toyota RAV4. Con todos los seguros incluidos. Hasta el de neumáticos que en principio no lo contemplan pero que se puede contratar subiendo algo el precio.

Este seguro de neumáticos creo que es importante por algunas de las carreteras que hay que transitar en las excursiones desde San Pedro.

En Balmaceda hay algunas opciones más pero no mucho.

Encontrar un rental car que ofreciera la cobertura de todos los seguros fue tarea difícil. Y que incluyera una rueda de repuesto adicional. Y no se disparara mucho de precio.

Terminamos reservando con Mitta. También un Toyota RAV 4. Muy útil para conducir en el ripio de Carretera Austral. Con dos ruedas de repuesto y todos los seguros incluidos.

Con el carnet de conducir español es suficiente para conducir por Chile. Aunque este tipo de informaciones hay que revisarlas siempre por si varían.

A chile se viaja solamente con el pasaporte. No es necesario visado.

Para entrar al país, ya sea de forma aérea o por frontera terrestre, hay que pasar dos estrictos controles.
Al llegar al aeropuerto de Santiago hay que recoger las maletas. Aunque se tenga un vuelo conectado a otro vuelo doméstico.

Un primer control es el de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) que te hacen entrega de un papel pequeño que hay que custodiar y guardar durante todo el viaje porque es necesario mostrarlo a la salida del país. Algunos le llaman a este papelote “Tarjeta de Turismo”

Este control puede que no haya parecido tan estricto. Pero el siguiente, el que corresponde al SAG (servicio agrícola ganadero), sí que lo es. Son muy quisquillosos y mejor no mentir porque las multas pueden ser elevadas.

Después de la experiencia en el primer viaje aprendí que lo mejor es no llevar NADA y así se evitan complicaciones.

www.sag.gob.cl/ ...ronterizos

Aduanas
www.aduana.cl/ ...tivas.html

En Chile hay un sistema público de asistencia sanitaria, pero al ser turistas de visita en el país hay que pagar por la atención sanitaria.
Por tanto es más que recomendable llevar contratado un seguro de asistencia sanitaria ya desde España.
Afortunadamente en este viaje no tuvimos que utilizarlo. Pero sí que lo necesitamos en el primer viaje a Chile.

La moneda de chile son los pesos chilenos. Es mejor cambiarlos una vez que se llegue al país.

En Santiago se consiguen los mejores cambios pero nosotros tuvimos que hacerlo en el aeropuerto ya que pensábamos que habría mejor cambio que en San Pedro de Atacama. Como así pudimos luego comprobar.

En el mismo aeropuerto hay varias casas de cambio.

También está el tema de pagar con tarjeta. Nosotros utilizábamos la tarjeta Wizink que no cobra comisión de cambio y aplica el tipo oficial de cambio.

Pero no en todos lados te admiten el pago con tarjeta. Por ello tuvimos que cambiar euros a pesos chilenos.

En San Pedro está más extendido el pago mediante tarjeta. Las comidas en restaurantes es normal pagarlas con tarjeta si quieres.. Pero en nuestro alojamiento, por ejemplo, tuvimos que pagar en dólares, en efectivo.

En Carretera Austral había leído que apenas si aceptaban tarjeta y que había pocos cajeros para retirar efectivo.

Lo de los cajeros es cierto, pero pudimos pagar con tarjeta en varios sitios de restauración. Y en gasolineras, siempre.

También nos llevamos dólares para el pago de los alojamientos.

En chile si se pagan los alojamientos en dólares (tanto en efectivo como en tarjeta) no te cobran el 19% de IVA.

En algunos lugares hay que recordarlo y pueden pedirte que les muestres la “tarjeta de turismo”, el papel de la PDI. Aunque, generalmente, como hay que entregar el pasaporte ya saben que no eres residente.

En Chile la propina no es obligatoria. Pero te la cobran en todos lados. De un 10 a un 15 por ciento de la cuenta.

Chile, normalmente, es un país bastante seguro.

Con anterioridad a este viaje tuvieron lugar las manifestaciones y los brotes de violencia callejera que dieron lugar incluso al decreto del estado de excepción del país.

Y nos resistíamos a cancelar el viaje. Además, las zonas que visitábamos no eran precisamente conflictivas.

La información y ayuda que proporcionaron Vvb75 y SiempreNverano fue fundamental y de agradecer.

Personalmente estaré eternamente agradecida a Verónica (Vvb75) y a su familia por las distintas gestiones que realizaron con la finalidad de que nuestra estancia fuera lo más segura y placentera posible. Proporcionándonos algún que otro contacto en las zonas a visitar.

Es hermoso y esperanzador tener lazos de amistad allende de los mares. Y tranquiliza muchísimo saber que en destino puedes encontrar una mano amiga.

Con SiempreNverano me imagino que hubiera sido lo mismo. Pero no hubo necesidad. Ya que conocemos personalmente a Verónica, sus padres y una parte de su familia.

NOS PONEMOS EN MARCHA...... Nos acompañas?


Idea del viaje. Organizarlo. - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (1)


Idea del viaje. Organizarlo. - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (2)


Idea del viaje. Organizarlo. - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (3)





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 16
Total 5 1 Media 801

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  23/07/2020 22:05   📚 Diarios de alejandria
Si que han cambiado bastantes cosas. Me acordaba un montón de tu viaje. Por ejemplo en la laguna Tuyajto. Verla en soledad y poder acercarse a la misma. Ya no es posible..
Sin embargo el puente en Bahía Exploradores lo veo como un gran avance.

Lo bueno del tema es que la naturaleza te sigue desbordando como muy bien dices.

Gracias por pasarte por aquí.
Imagen: Lozanam  lozanam  06/08/2020 09:49   📚 Diarios de lozanam
Espectacular tanto el diario como las fotos. Requiere tiempo leerlo! pero bien merece la pena. Impresionante, te llevas todas mis estrellas
Imagen: Alejandria  alejandria  07/08/2020 22:35   📚 Diarios de alejandria
Muchísimas gracias lozanam por pasarte por aquí y tomarte el trabajo de leerlo. Espero te sea de utilidad.
Y gracias por las estrellas.
Imagen: Ripley  Ripley  24/09/2020 13:08   📚 Diarios de Ripley
Espectacular diario Alejandría!! Chile ha subido posiciones en mi lista de deseos viajeros... Que ganas de volver a los viajes largos... Te dejo mis estrellas Sonriente
Imagen: Alejandria  alejandria  24/09/2020 21:00   📚 Diarios de alejandria
Gracias Ripley. Leer diarios nos ayuda en la espera de la vuelta de los grandes viajes y nos tenemos que conformar con soñar.... Chile es un gran destino viajero...., que no te quepa duda.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Crónica de un viaje inolvidable a Rapa NuiCrónica de un viaje inolvidable a Rapa Nui Relatos de un mágico viaje a la Isla de Pascua en febrero de 2014 ⭐ Puntos 4.79 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Carretera Austral-ChileCarretera Austral-Chile Única e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
734157 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 682

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6627

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26041

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Fiordo chileno
Cavelunisima
Chile
Geysers del Tatio al amanecer
Wanderlust
Chile
Calle de San Pedro de Atacama
Agus
Chile
Portada de Antofagasta
Fiura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube