Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SALAR DE UYUNI. BOLIVIA
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile


Hemos madrugado un montón. Partíamos a las 4.30 H. El compañero alemán se retrasa diez minutos y por ello nos ganamos un montón de reproches después. Hace muchísimo frío. Aunque el hotel sea de sal no quiere decir que esté al filo del salar de...
Alejandria Autor: Fecha creación:

Etapa: SALAR DE UYUNI. BOLIVIA
Diario: CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral

Puntuación: 4.8 - 16 votos Chile Chile


Hemos madrugado un montón.

Partíamos a las 4.30 H. El compañero alemán se retrasa diez minutos y por ello nos ganamos un montón de reproches después.

Hace muchísimo frío.

Aunque el hotel sea de sal no quiere decir que esté al filo del salar de Uyuni.

Circulamos bastante rato en plena oscuridad. Luego comienzan a recortarse siluetas y en el horizonte una franja azulada y rosada de luz comienza a brillar y a hacerse más grande.

Entramos en el Salar. En línea recta hacia la Isla Incahuasi. La franja brillante del horizonte cada vez tiene más tonos dorados.
Se ven varios coches esperando el amanecer. La claridad avanza rápidamente.

Nosotros proseguimos. Nos dice algo como que nos habíamos retrasado. A ratos me daba la impresión de que nos estaba castigando y que nos perdíamos el amanecer.

Apuró hasta el último minuto. Fue bajarnos del coche y comenzar a salir la bola de fuego en el horizonte.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (1)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (2)


Los amaneceres casi todos son bonitos. Pero hay lugares en los que son más especiales por el entorno en que te encuentras. Este es uno de ellos. Este es un amanecer especial y mágico.

Cuando el sol comienza a elevarse sobre la línea del horizonte el blanco de la sal que nos rodea se va tornando desde un blanco grisáceo y mortecino en un blanco brillante. La superficie está dividida en hexágonos y poliedros cuya cristalización centellea.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (3)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (4)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (5)


Nos quedamos cerca del coche porque aquello es tan extenso que no sabemos para dónde dirigirnos.

Una extensión infinita como de campo nevado. Apenas si distingues el horizonte. Salvo en la dirección en la que se encuentran algunas islas.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (6)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (7)


La luz brillante y dorada del sol pronto cubre toda la superficie del salar y delinea con más precisión la imagen de la Isla Incahuasi y las montañas que limitan en parte la apariencia infinita del salar.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (8)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (9)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (10)

Nuestras siluetas negras, enormemente alargadas, se dibujan sobre la superficie rutilante.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (11)




El Salar de Uyuni


Es el salar más grande del mundo.
Y el que se encuentra a mayor altitud. 10582 km. cuadrados a 3650 m. sobre el nivel del mar. 10.000 millones de toneladas de sal en once capas de distinto espesor y una profundidad de unos 120 metros.

Y estas capas y profundidad van creciendo cada año.

Además de sal posee las reservas más grandes del mundo de litio, amén de cantidades importantes de boro, magnesio y potasio.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (12)


Son datos que apabullan. Es un lugar lleno de superlativos. Pero que dejas almacenados porque te embargan otras sensaciones. Es un paisaje tan extraño que no te puedes creer que exista, parece mágico.

Y eso que ya hemos visitado el segundo y tercer salares más grandes del mundo. Nos faltaba el más grande, en el que estamos.

Aquello hace miles de años era un gran lago que al ir secándose fue dando paso al salar. Un lago que tenía islas en su cuenca.

Esas mismas islas que hoy sobresalen y destacan, rompiendo la monotonía del eterno blanco de la sal.

Hay un total de 26 islas. Las más conocidas son la Isla del Pescado y la Isla Incahuasi que se encuentra más al centro del salar y hacia que la que nos dirigimos.

En muchos lugares se puede leer que ambas islas son la misma, se confunden. La Isla Pescado se encuentra más al sur del Salar. Se llama así porque su silueta reflejada en la superficie del salar, cuando se encuentra inundado, es la figura de un pez.

Y pudiera ser porque la Isla Incahuasi (casa del Inca), también es conocida por Isla de los Pescadores.

Es curioso, se siguen llamando islas… pero rodeadas de sal….


SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (13)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (14)


La Isla Incahuasi es en realidad un afloramiento de roca volcánica parcialmente cubierto de coral fosilizado en el que se han identificado sitios arqueológicos, ruinas incas, cavernas y túneles naturales.

Está cubierto por un bosque de cactus. Algunos milenarios y algunos con hasta 10 metros de altura.

Y es un excelente mirador sobre el Salar de Uyuni.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (15)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (16)


Se encuentra gestionada por gente local con un centro de recepción y museo. Cobran una entrada de 30 Bob que dan acceso también a los baños.

Lo mejor es recorrerla por un bien señalizado sendero que no ofrece mayor dificultad que la de tener que subir, cuando te encuentras a una altitud de 3600 m.

Las señales son de madera de cactus. Así como alguna puerta y figuras en el pequeño museo. En esta madera es característica sus puntitos, correspondiente a los agujeros de las púas de los cactus.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (17)

Hay una llama de color blanco y su cría que parece encargada de dar la bienvenida a los visitantes.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (18)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (19)

Como se camina contemplando los propios cactus y las excelentes vista del salar, pues se hace llevadera esta subida. Muchos de los cactus están floreciendo.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (20)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (21)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (22)


El punto más alto recibe el nombre de plaza 1º de Agosto. Aquí es donde se celebraba un ritual Aymara en agradecimiento a la Pacha Mama.

Desde aquí se tiene una perspectiva privilegiada de la zona central del salar. Un sobrecogedor paisaje de 360º. Una eternidad de blanco tan solo rota en la lejanía por los casi difuminados contornos de las montañas.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (23)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (24)


Se puede casi percibir la curvatura de la tierra. Una de estas siluetas es la del volcán Tunupa. Considerado como montaña sagrada, una deidad del pueblo Aymara

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (25)


Un aire puro y salado nos envuelve. El sol reciente tiñe de tonos dorados y calientes todo lo que alumbra. Los cactus, las flores de los mismos, aquel pajarito con el pecho amarillo…

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (26)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (27)


Varias líneas se atreven a romper la monotonía blanca de la sal. Son rodadas de los coches y de los autobuses que utilizan el salar como carretera para acortar camino. Son varias las líneas de autobuses que lo cruzan.


SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (28)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (29)


El sendero continúa en bajada pasando por lo que llaman Arco de Coral. Su nombre especifica muy bien lo que es. Tallado de forma natural, por la erosión del viento. Es una formación natural de estructuras frágiles que se asemejan al coral y compuesta también de fósiles y algas. Puede comunicar con una cueva que finaliza en el sendero un poco más abajo.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (30)


Por este lugar, y algún más del recorrido, se puede ver bien la clase de rocas que abundan en la isla. De las que nosotros llamamos rocallas y que tan bonitas quedan en un jardín. Claro que estas son originales.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (31)

Al final del sendero se encuentran los baños, el pequeño museo y una especie de maqueta de la superficie del salar.

En el pequeño museo se quiere representar la “Mesa ritual”, una ceremonia andina, ritual Aymara, relacionada también con la Pacha Mama.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (32)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (33)


La llama y su cría ahora se encuentra a la salida, parece que quieren despedirse.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (34)

En todo este tiempo nuestro guía nos había preparado el desayuno. Servido en una de las varias mesas de sal que hay al pie de la isla. Con el madrugón, el amanecer y la subida a la cima de la isla…, pues que nos apetece un montón este desayuno. Y por ser el último, nuestro guía se ha esmerado.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (35)

Las diferentes mesas las ocupan otros grupos, los compañeros de la misma agencia y de otras distintas. Al olor de la comida vienen varios pajaritos de pecho y plumaje amarillo en busca de las migajas.

Mientras nuestro chofer recoge el resto del desayuno y ordena el coche nosotros nos adentramos caminando en el Salar. Bordeando la isla Incahuasi.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (36)

Es una sensación extraña caminar por encima de la sal. Se oye el crepitar de la sal rompiéndose bajo nuestros pasos.

Otros coches pasan de largo. Algunos parece que flotan en la línea del horizonte. Comenzamos a hacer pruebas de fotos usando la perspectiva del salar. Pero somos unos novatos en eso y no tenemos éxito.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (37)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (38)

Para eso están los expertos que son los guías de estos viajes. Cuando llega nuestro chófer él nos lleva a otra zona del salar que dice que es mejor para las fotos “divertidas”.

No era una actividad que a mí me atrajera especialmente. Había visto algunas fotos de temática muy parecida, usando el dinosaurio, la caja de galletas, las diferencias de altura..…, y me parecían una tontada. Pero ya que estábamos… Los compañeros participaron en todas. Nosotros nos incorporamos algo más tarde. Poco a poco nos fuimos metiendo en este juego de las fotos en perspectiva. En las de diferencia de alturas, bailando sobre la cuerda ….

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (39)

La zona a la que nos llevó él decía que era especial y con más luminosidad. No se cómo se orientan para moverse en esta inmensidad.

Pero algo de razón tenía. La blancura era algo más deslumbrante. Las celdas hexagonales eran más anchas y grandes con rebordes muy pronunciados.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (40)

Resultó ser hasta divertido. Pero acabas con los labios agrietados, la piel demasiado bronceada y los ojos cegados de tanta luminosidad.

Realmente ver el Salar de Uyuni y atravesarlo es una de las mejores experiencias viajeras que se pueda tener.

Ya he comentado que nuestro chofer era muy serio, tímido y encerrado en sí mismo. A estas alturas del viaje ya nos habíamos acostumbrado a su falta de humor y dado por supuesto que era un tipo tímido. Y casi que lo estábamos aceptando.

Pero en el rato de dirigir toda la operativa de las fotos divertidas desplegó un gran encanto y desparpajo que no pensábamos ni por asomo que pudiera tener. Casi todas las ideas las aportó el y nos las supo explicar bastante bien, a la par que divertido.

Habíamos conocido a dos tipos de hombre distintos. El que mostrara esta faceta al final del viaje no nos hizo pensar bien. Y al final tuvo el efecto contrario que el pretendía. No se puede estar todo el viaje con gesto de mal humor y pretender cambiar esa imagen en una hora. Si sabía ser simpático, como demostró, no entendíamos el porqué de su comportamiento.

La última fase de este recorrido por el Salar de Uyuni es algo menos divertida. Bajo mi punto de vista.

Desde el punto donde se hicieron las fotos nos trasladamos al pueblo de Colchani.

Está situado al borde del gran salar. Es como la puerta de entrada al mismo.

En este pueblo se encuentran muchas de las factorías que trabajan en la extracción de la sal y su posterior procesado para su consumo. La mayoría para consumo nacional.

También tiene un mercado de artesanías.

Nos dejaron tiempo libre para comprar algunos recuerdos.

Desde allí nos vamos para Uyuni. Pasando por el conocido monumento del Dakar que tuvo algunas etapas en el salar en 2014.

Es una gran mole de sal de cinco metros de altura.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (41)


Los nativos no echan de menos este acontecimiento deportivo. Ellos prefieren mejor su actividad de llevar a los visitantes al salar. Con la carrera deportiva esta actividad tuvieron que interrumpirla.

En las cercanías también se encuentra el Hotel Palacio de Sal. Fue el primer hotel construido con bloques de sal. Pero al estar dentro del Salar de Uyuni, un espacio protegido, fue anulada esa función y convertido en un museo.

Los actuales hoteles de sal se encuentran fuera del Salar de Uyuni.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (42)

Al lado de este Museo de Sal se encuentra la plaza de las banderas. Nadie sabe a ciencia cierta que representa. Hay quien dice que son las banderas de los participantes en el rally. Pero allí hay más banderas distintas. En realidad, cualquiera que visite el salar puede poner allí su bandera.
No encontramos ninguna bandera española. Con la de españoles que viajamos por allí. Quizá se haya perdido alguna anterior o alguien la ha quitado. Nadie controla aquello.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (43)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (44)

Nos dirigimos hacia la ciudad de Uyuni para el almuerzo.

En el horizonte del salar hay como islas flotantes. Son en realidad montañas que tienen sus formas difuminadas. No sabes si aquello son nubes del cielo pegadas a la tierra. Confundes la línea que separa la tierra del cielo. El guía dice que este fenómeno suele ser normal.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (45)


Y como vamos bien de tiempo nos acercamos antes de comer a visitar el Cementerio de Trenes.

Se encuentra como a unos tres kilómetros de la ciudad.

Son un montón de chatarras oxidadas que yacen esparcidas en la intemperie del altiplano. Recuerdos de que Uyuni se fundó gracias a la línea que unía Antofagasta con las minas de plata bolivianas de Pulacayo.

Corría el año de 1890. Los vagones cargaban oro, plata, estaño. Durante décadas brilló la prosperidad. Pero Bolivia perdió la guerra del Pacífico y el acceso al mar. Antofagasta pasó a ser de Chile.

Las locomotoras se paralizaron y ya no volvieron a soltar humo por sus chimeneas ni a dar el silbatazo en la primera estación ferroviaria de Bolivia.

Aquellas locomotoras que no llegarán más a destino, aquellos vagones que no transportarán nada más, forman un laberinto de chatarra que no constituye un museo oficial pero ha llegado a ser una visita habitual en los tours del salar.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (46)

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (47)

El óxido a veces es disimulado por las pinturas que algunos grafiteros han dejado en las paredes de algunos vagones.

SALAR DE UYUNI. BOLIVIA - CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral (48)


Estéticamente no es un lugar digno de visitarse pero tiene un halo romántico que atrae a los viajeros. Una mirado a lo que aquello fue y a la decadencia que está ahora condenado.

Pese a que ya estábamos en una ciudad, el almuerzo se sirvió en un comedor propiedad de la agencia. En realidad es otro barracón construido con bloques, cubierto de uralita, sin revoque y sin apenas decoración. Pero bueno, ya estábamos acostumbrados.

La ciudad de Uyuni me pareció bastante fea. En realidad si no fuera por el salar, Uyuni no sería más que un antiguo recuerdo de la historia ferroviaria de Bolivia.

Pero por fortuna para ellos tienen muy cerca el salar más grande del mundo, Y tal circunstancia justifica las docenas de agencias de turismo y tour operadores que ofrecen visitas al salar.

Una de estas agencias en Cruz Andina. Que comenzó aquí en Uyuni con el nombre de Estrella del Sur. Nombre que aún figura en su rótulo.

En esta oficina nos dejó nuestro guía. El acaba su trabajo y también acaba nuestro tour. Lo que nos queda no es más que un mero trámite de vuelta a San Pedro de Atacama.

No he mencionado el nombre del guía porque no querría perjudicarlo. Pero a nosotros no nos resultó ser un buen guía. Y ya tiene una cierta edad para saber cómo hay que llevar un tour de estos. Como ya he ido diciendo, es un magnífico conductor, un buen cocinero, pero nefasto como guía y compañero de viaje




Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 23 Visitas mes actual: 0 Total visitas: 880

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral
Total comentarios 28  Visualizar todos los comentarios

Nathanian83  Nathanian83  07/07/2020 10:34   📚 Diarios de Nathanian83
Comentario sobre la etapa: SALAR DE UYUNI. BOLIVIA
Qué belleza de sitio. Tiene pinta de ser uno de esos lugares en el mundo que et dejan sin palabras...

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 142
29864 Lecturas
AutorMensaje
oblomgo
Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Oct 10, 2009
Mensajes: 1839

Fecha: Mar May 30, 2023 03:52 pm    Título: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

Hola @eliveraton.

Hasta que te contesten, te cuento mi opinión.

El tour del salar de Uyuni incluye el paso por el Parque Nacional Eduado Avaroa, es decir es un "pack", no tienes que hacer nada más allá de disfrutar del altiplano andino. Si lo haces de Atacama a Uyuni, lo verás el primer día, en sentido contrario el último.

Estuvimos 5 días en Atacama, más el tour del salar 3d y 2n, para nada se nos hizo repetitivo ni tuvimos la sensación de ir viendo más de lo mismo.

Saludos
alejandria
Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ene 01, 2009
Mensajes: 8411

Fecha: Mar May 30, 2023 08:05 pm    Título: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

Yo comparto esa opinión. Sin desmerecer Uyuni, que es una pasada, yo quedé más encantada con la Reserva Eduardo Avaroa. Precisamente por su variedad de paisajes y lo remoto del destino.

Lo que ves en el itinerario de Uyuni/Reserva E.Avaroa es distinto a lo que vas a ver desde Atacama. Aunque compartan un mismo concepto. También soy de la misma opinión que te da oblomgo.
eliveraton
Eliveraton
Indiana Jones
Indiana Jones
Abr 12, 2009
Mensajes: 1149

Fecha: Mar May 30, 2023 09:29 pm    Título: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

@oblomgo , @alejandria , muchísimas gracias por vuestras respuestas.

Si está todo incluido en el pack, genial, más fácil y cómodo.

Voy a seguir leyendo hilos y lugares, a ver si puedo elaborar un itinerario majo para tres semanas de viaje.

Gracias!
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 669

Fecha: Sab Jun 03, 2023 08:36 pm    Título: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

"eliveraton" Escribió:
@oblomgo , @alejandria , muchísimas gracias por vuestras respuestas.

Si está todo incluido en el pack, genial, más fácil y cómodo.

Voy a seguir leyendo hilos y lugares, a ver si puedo elaborar un itinerario majo para tres semanas de viaje.

Gracias!

Tal lo citado por los anteriores foristas, no te pierdas la excursión completa de Uyuni. No será aburrida y vas a disfrutar de un paisaje único.
Saludos.
Isri65
Isri65
Silver Traveller
Silver Traveller
Abr 30, 2016
Mensajes: 19

Fecha: Lun Jun 05, 2023 05:03 pm    Título: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)

Hola viajeros
Mi marido y yo estaremos por San Pedro de Atacama del 16 de agosto al 21. Hemos reservado un coche de alquiler para hacer las excursiones a nuestro aire. Si alguien está por ahí en esas fechas y quiere añadirse para compartir gastos, genial.
También estaríamos interesados en compartir tour privado saliendo de San Pedro el 21 salar de Uyuni 3 días/ 2 noches.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Vista torres del paine
Glauka27
Chile
Base torres del paine
Glauka27
Chile
Valparaiso 3
Glauka27
Chile
Valparaiso
Glauka27
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube