Azatot para tranquilizarnos os diré que hemos navegado varias veces por el Bósforo,Egeo y Adriático haciendo esta ruta o parecida y a excepción de Mykonos el mar siempre ha estado como una piscina.
Como no vamos a Mykonos no problema,jajaj
Sabes dónde siempre hemos tenido mucho oleaje y fuertes ráfagas de viento ?? En el Golfo de León.Y tanto a bordo del Costa Concordia como del Voyager of the Seas que son más grandes se notaba el movimiento.
Bueno he dicho son y el Concordia ya no existe.Pensar que estuvimos en manos del Capitán Schettino ya me pone los pelos de punta...... Leer más ...
Hola, voy a viajar en el costa voyager por el Mediterraneo, con salida dia 2, ocho dias. Como voy sola, me gustaria contactar con gente que haga este mismo viaje. Mi email rosadeva@hotmail.es. Gracias
Hola somos una pareja de Cadiz que hacemos nuestro primer crucero por el el mediterraneo y quisiera contactar con gente que viajen en estas mismas fechas por el tema de excursiones. Por lo que estamos viendo hay poca informacion de este crucero para esas fechas y eso que va completo, asi que nos gustaría conocer gente.
Si alguien ha viajado en este crucero recientemente, os agradecería mucho que me orientarais un poco y me contarais como ha sido vuestra experiencia, en comidas, ambiente del barco, excursiones y demas. Muchas gracias.
...por favor, ¿me podríais hablar acerca de las excursiones?, es que no se que hacer, ya que donde he reservado el viaje sólo me ofrecen las de la página web, y quisiera saber si hay otra forma de contratarlas o de hacer las excursiones.
De nuevo muchas gracias.
P.D. Hoy es mi aniversario y después de la cena le soltaré la sorpresa, jejejeje, espero que le guste.
Un saludo.
Preparando este viaje he leído la gran mayoría de los hilos que se han habilitado, para que todos los pasajeros del Sovereign, que quieran, podamos ponernos en contacto y gracias a todos estoy aprendido bastante.
Siempe he aconsejado leer todo cuanto podamos y luego que cada uno decida por si mismo cuales son las excursiones que quiere hacer.
¿Te has planteado darle el regalo de vuestro tercer aniversario y pedirle que te ayude a encontrar las excursiones que más os gusten a los dos?
mil gracias alfrito.alfrito, por este post. Seguro que les será de gran ayuda a ambos.
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su crucero por el Mediterráneo, os pongo los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en los mismos, clasificados por compañía y nombre de barco, en primer lugar, y por escalas realizadas, en segundo lugar.
En las escalas, el orden corresponde a las ciudades que se visitan habitualmente en las mismas, con el puerto en el que el barco hace escala entre paréntesis. Y tras el enlace al diario completo, hay un enlace a la etapa que trata de la escala :
...una de las primeras universidades islámicas. Para los que no sean musulmanes, es visitable solo la zona del patio.
Horario no musulmanes : 08,00-14,30 h., cerrado viernes.
- Entrada : 2 Dinares Tunecinos
[Foto-Eliminada-Tinypic] Museo del Bardo
El Museo Bardo es una de las atracciones turísticas más importantes de Túnez, albergando una de las mejores colecciones del mundo de mosaicos romanos procedentes de las incontables ruinas de ciudades romanas que subsisten en territorio tunecino, las cuales han sido objeto de excavaciones científicas desde finales del siglo XIX.
Además, abarca objetos y obras de arte prehistóricos, púnicos, romanos, cristianos y musulmanes.
Está situado en la afueras, a 4 kilómetros de Túnez capital, en un antiguo palacio de los beys Husayn, quienes gobernaron el país durante los siglos XVIII y XIX.
- Fue inaugurado en el año 1888
- Bardo significa 'jardín' en el dialecto mauritanio.
- Horarios: De 16/09 a 30/04 : 09.30 - 16.30 / De 01/05 a 30/09 : 09.00 - 17.00 / Cerrado lunes
- Entrada : 4 Dinares Tunecinos
- Como llegar : tranvía 4 - parada Bardo / un taxi cuesta aprox. 5 Dinares Tunecinos desde La Medina.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Tourbet El Bey [Medina Tunis – Vistas 360º]
Este mausoleo del siglo XVIII construido durante el reinado de Ali Bey, es el más grande de Túnez. Alberga las tumbas de los Príncipes Huseinitas que gobernaron Túnez durante 2 siglos y sus familias ubicadas en estancias en torno a un patio rectangular. El interior está decorado con azulejos, mármol y estuco.
La superficie de las tumbas de los hombres está decorada con extrañas obras de mármol anónimas, que representan su sombrero preferido, ya sea un turbante o una chechia.
Horario : 09,30 - 16,30 h. Cerrado los lunes.
Entrada : 4 Dinares tunecinos - permiso para cámara 1 Dinar tunecino
[Foto-Eliminada-Tinypic] Dar Othman [Medina Tunis – Vistas 360º]
Este palacio esta situado al extremo sur este de la medina. Fue construido según un plano clásico que utiliza también algunos aspectos arquitectónicos y decorativos de origen hafsida, andaluz y turco. Fue primero la residencia de Othman Dey, y luego la del Bey Husain. Fue utilizado para la intendencia militar y después como museo etnológico (1936-1957). Hoy en día, es la sede de la conservación de la medina de Túnez.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Dar Lasram [Medina Tunis – Vistas 360º]
Este monumento, comanditado por un dignatario y político tunecino, se sitúa en un barrio de notables de la medina de Túnez. El estilo de este palacio, considerado como uno de los más hermosos de la medina, es muy extendido en el siglo XIX. Se compone de tres partes. Una parte reservada a la habitación principal se encuentra en la planta baja. La parte reservada a las partes comunes está constituida de un patio con cuatro pórticos y rodeada de habitaciones. La zona de residencia se compone de un patio con dos pórticos que dan sobre unas habitaciones. Algunas de ellas siguen un plano... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su crucero por el Mediterráneo, os pongo los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en los mismos, clasificados por compañía y nombre de barco, en primer lugar, y por escalas realizadas, en segundo lugar (algunas de las cuales coinciden con las que realiza vuestro crucero).
En las escalas, el orden corresponde a las ciudades que se visitan habitualmente en las mismas, con el puerto en el que el barco hace escala entre paréntesis. Y tras el enlace al diario completo, hay un enlace a la etapa que trata de la escala :
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su crucero por el Mediterráneo, os pongo los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en los mismos, clasificados por compañía y nombre de barco, en primer lugar, y por escalas realizadas, en segundo lugar (algunas de las cuales coinciden con las que realiza vuestro crucero).
En las escalas, el orden corresponde a las ciudades que se visitan habitualmente en las mismas, con el puerto en el que el barco hace escala entre paréntesis. Y tras el enlace al diario completo, hay un enlace a la etapa que trata de la escala :
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su crucero por el Mediterráneo, os pongo los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en los mismos, clasificados por compañía y nombre de barco, en primer lugar, y por escalas realizadas, en segundo lugar (algunas de las cuales coinciden con las que realiza vuestro crucero).
En las escalas, el orden corresponde a las ciudades que se visitan habitualmente en las mismas, con el puerto en el que el barco hace escala entre paréntesis. Y tras el enlace al diario completo, hay un enlace a la etapa que trata de la escala :
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su crucero por el Mediterráneo, os pongo los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en los mismos, clasificados por compañía y nombre de barco, en primer lugar, y por escalas realizadas, en segundo lugar (algunas de las cuales coinciden con las que realiza vuestro crucero).
En las escalas, el orden corresponde a las ciudades que se visitan habitualmente en las mismas, con el puerto en el que el barco hace escala entre paréntesis. Y tras el enlace al diario completo, hay un enlace a la etapa que trata de la escala :