Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
MONASTERIO JVARI

MONASTERIO JVARI ✏️ Travel Journeys of Georgia Georgia

Cerca de la ciudad de Mtskheta, a unos 24 kilómetros al norte de Tiflis, encontramos el monasterio de Jvari, construido en el siglo VI. En su interior está la cruz de madera erigida por Santa Nino, que introdujo el cristianismo en Georgia. Es por...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 22 of 38
Georgia, tierra de los kartvelianos

Travelogue: Georgia, tierra de los kartvelianos

Points: 5 (7 Votes)  Travelogues: 38  Localization: Georgia Georgia 👉 Show Journeys

Cerca de la ciudad de Mtskheta, a unos 24 kilómetros al norte de Tiflis, encontramos el monasterio de Jvari, construido en el siglo VI. En su interior está la cruz de madera erigida por Santa Nino, que introdujo el cristianismo en Georgia. Es por ello que es un importante punto de peregrinaje.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

El monasterio de Jvari se encuentra en la cima de una montaña rocosa situada en la confluencia de los ríos Mtkvari (el Kurá) y Aragvi, con vistas a la ciudad de Mtskheta, que fue antiguamente la capital del reino caucásico de Iberia. Por cierto, esos dos ríos se juntan pero no se mezclan. Por eso no es raro ver dos colores. Cada uno tiene su propia temperatura, densidades distintas y diferentes sedimentos. ¿Eso significa que los caudales no se unirán nunca?. No, al final se impone el que más cudal lleva.

MONASTERIO JVARI - Georgia, tierra de los kartvelianos (1)

Según los relatos tradicionales, en el siglo IV temprano Santa Ninó habría erigido en esta ubicación una gran cruz de madera en el sitio que antes ocupaba un templo pagano. La cruz fue supuestamente capaz de hacer milagros y por ello atrajo a pererinos de todo el Cáucaso. Luego, hacia 545, se erigió una pequeña iglesia sobre los restos de la cruz de madera, conocida como la «Pequeña Iglesia de Jvari».

Se acepta que el edificio actual, o «Gran Iglesia de Jvari», se construyó entre 590 y 605 por Erismtavari Stepanoz I. Se basa en las inscripciones de Jvari de su fachada, que mencionan los principales constructores de la iglesia: Stephanos el patricius, Demetrius el hypatos y Adarnase el hypatos.

En 914, durante la invasión Sajid de Georgia, los árabes quemaron la iglesia, pero logró sobrevivir con solo reparaciones menores.

La importancia del complejo de Jvari aumentó con el tiempo y atrajo a muchos peregrinos. A finales de la Edad Media, el complejo fue fortificado con un muro de piedra y una puerta, de los cuales aún se conservan restos.

Durante el período soviético, la iglesia se conservó como monumento nacional pero con acceso muy limitado por las fuertes medidas de seguridad que había al tener una base militar cerca.

El templo fue construido sobre un acantilado. La fachada occidental, reforzada por un muro contrapuesto, casi cuelga sobre el precipicio.

La planta de la iglesia sirvió de ejemplo a otras posteriores. Es un tipo de iglesia de cuatro ábsides y cuatro nichos. Tiene dos entradas, desde el norte y desde el sur. El edificio tiene forma de cruz, prolongada de este a oeste, con cada brazo rematado por ábsides semicirculares.

La cúpula descansa sobre los muros, no sobre pilares, como en las iglesias posteriores, creando un espacio único, completo, e ilusión de gran tamaño, aunque la iglesia tiene menos de 25 m de altura. No es más que un truco. La presencia de altos nichos de transición entre el espacio principal y las cuatro habitaciones pequeñas es otro truco del arquitecto, que quería disminuir el contraste entre los espacios grandes y pequeños.

MONASTERIO JVARI - Georgia, tierra de los kartvelianos (2)

Variadas esculturas en bajorrelieve con influencias helenísticas y sasánidas decoran las fachadas exteriores oriental y meridional. Algunas van acompañadas de inscripciones explicativas en escritura georgiana Asomtavruli.

El tímpano de entrada en la fachada sur está adornado con un relieve de la Glorificación de la Cruz; la misma fachada también muestra una Ascensión de Cristo, un tema bastante frecuente en el arte paleocristiano. La cruz, que es una cruz tradicional de Bolnisi, está sostenida por dos ángeles. La cruz de Bolsini es una variante de la cruz patada.

MONASTERIO JVARI - Georgia, tierra de los kartvelianos (3)

La fachada norte está cerrada por una pequeña iglesia de construcción anterior. Tanto ésta como la fachada occidental no están decoradas. Cada ventana de la fachada este tiene una perilla decorativa. Cada una de las tres facetas del ábside oriental tiene un bajorrelieve que representa a gobernantes y nobles. La izquierda muestra a Demetre, el hermano de Stepanoz I. La central representa a Stepanoz I frente al Cristo (también se explica en la escritura). El bajorrelieve derecho muestra a Adrnerse el Hypatos con su hijo y los arcángeles Gabriel y Michael volando por encima, pero la identidad no está clara y algunos dicen que puede ser Adarnase I o Adarnase II. Otro bajorrelieve, con Stepanoz II frente al Cristo, se encuentra en el ábside sur. Posiblemente, el arquitecto de la iglesia, una figura arrodillada, se representa en la cara sur del tolobato. En arquitectura, un tolobato o tambor es la parte vertical de un edificio sobre la que se eleva una cúpula. Generalmente tiene forma de cilindro o de prisma poligonal.

La pequeña iglesia de Guaram, cuadrangular en proporciones generales, tiene un interior en forma de cruz. Está conectada a un portal desde el norte con la iglesia principal.

Estaban haciendo misa pero nos dejaron pasar. Sobre una enorme piedra octogonal se erige una cruz moderna (en su momento ahí estuvo la cruz original de la santa). La iglesia tiene un tambor octogonal, lo que hace que la cúpula tenga también ocho lados.

MONASTERIO JVARI - Georgia, tierra de los kartvelianos (4)

Los cuatro nichos cilíndricos entre los ábsides conducen a cuatro salas: dos en la parte oriental, el altar y la sacristía, y dos en la parte occidental, salas de oración para el gobernante (noroeste) y para las mujeres (suroeste). Un escrito sobre la última sala dice que su construcción fue financiada por un desconocido Timistia. También tiene un relieve plano con la representación de la Ascensión de Cristo. Las paredes internas se cubrieron originalmente con sillares, y luego se enyesaron y pintaron al fresco, de los cuales han sobrevivido pocos.

El complejo del monasterio está rodeado por restos de murallas con torres.

MONASTERIO JVARI - Georgia, tierra de los kartvelianos (5)

Fue restaurada en 2007.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 43
Previous 0 0 Average 12
Total 0 0 Average 692

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Georgia, tierra de los kartvelianos
Total commentaries: 7  To visualize all the commentaries
Image: Salodari  Salodari  25/07/2022 15:21   📚 Travelogues of Salodari
Fotos preciosas, gana mucho!!
Image: Luchino  luchino  25/07/2022 16:03   📚 Travelogues of luchino
Curradísimo diario, como siempre.
Image: Olmaitma  olmaitma  16/06/2023 06:53
¡Caray! Menudo trabajo has hecho! Muchas gracias por compartirlo.
Image: Salodari  Salodari  16/09/2023 17:55   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: TBILISI 7a parte
Me alegro mucho de que lo hayas retomado; es un destino que interesa y seguramente le vendrá muy bien a los foreros que viajen a Georgia. Gracias por continuarlo Amistad
Image: Ctello  ctello  16/09/2023 17:58   📚 Travelogues of ctello
El recorrido estaba acabado pero estoy en Georgia actualmente y lo amplío con nuevos datos. Espero que sirva a los viajeros interesados.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
GEORGIA 2025GEORGIA 2025 Visita a Georgia en la primera quincena del mes de julio del 2025. Hablo de mi experiencia. La realidad puede ser otra. ⭐ Points 5.00 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 369
GeorgiaGeorgia 15 días de viaje en Georgia por libre y con vehículo de alquiler ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 329
7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler7 días en Georgia en Navidad 2024, en coche de alquiler Una preciosidad de país, sobre todo en invierno, ha sido un plus verlo... ⭐ Points 4.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 87
GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días.GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 78
GEORGIAGEORGIA Una semana en Georgia ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 73


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 404
231321 reads
AuthorMessage
v_ana
Image: V_ana
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2009
Messages: 85

Date: Tue Jul 22, 2025 11:27 pm    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
redok
Image: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Messages: 4584

Date: Thu Jul 31, 2025 09:18 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae Mr. Green
Ankara98
Image: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Messages: 10561

Date: Thu Jul 31, 2025 09:52 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  read more...
Ankara98
Image: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Messages: 10561

Date: Mon Aug 25, 2025 08:49 am    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  read more...
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22637

Date: Mon Aug 25, 2025 09:07 am    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98 Amistad
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Georgia
tblisi-cronicas_de_georgia_copia
SpikeSpiegel
Georgia
tblisi-old_tiblisi_4
SpikeSpiegel
Georgia
tblisi-fabrika_interior
SpikeSpiegel
Georgia
tblisi-marjanishvili_calle_turistica
SpikeSpiegel
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube