Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE ✏️ Diarios de Viajes de Mediterráneo Mediterráneo

Amanece un nuevo día y estamos ya apurando las últimas migajas de nuestro recorrido por el Mediterráneo Clásico. El día se ha levantado nublado y esperemos que, al menos, se mantenga así sin llover tanto aquí como en Bolonia. Bajamos a desayunar y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 47 de 54

Amanece un nuevo día y estamos ya apurando las últimas migajas de nuestro recorrido por el Mediterráneo Clásico. El día se ha levantado nublado y esperemos que, al menos, se mantenga así sin llover tanto aquí como en Bolonia. Bajamos a desayunar y nos encontramos un bufé muy normalito con su poquito de salado y su poquito de dulce. No está mal pero, claro, venimos de donde venimos….

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (1)

Damos buena cuenta de las viandas que se ofertan y nos subimos a cerrar maletas y prepararnos para nuestro camino a la estación de ferrocarril donde cogeremos el tren regional que nos llevará a Bolonia. Tras pagar la estancia, despedirnos y rodar nuestras maletas llegamos a la estación de Rávena, adquirimos los billetes a razón de 8 euros por cabeza en una de las máquinas expendedoras y alcanzamos el andén por donde llegará nuestro tren.

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (2)

El trayecto dura unos 80 minutos y vamos relativamente cómodos en la parte de arriba del vagón puesto que tiene 2 pisos. Dado que la frecuencia horaria de este itinerario es de 1 hora los vagones van bastante llenos y cuando llegamos a Bolonia diría que hasta repletos. El tren tiene 2 aseos en cada extremo del convoy y pantallas informativas del recorrido, las paradas y demás.


Llegamos por fin a Bolonia y antes de emprender la visita de la ciudad toca dejar el equipaje en una consigna para no ir cargando con él todo el día. En la investigación previa del viaje había muchas opciones por los alrededores de la estación pero ninguna me convencía mucho por precio o distancia por lo que al final optamos por elegir la consigna de la propia estación, Punto Kipoint (andén 7) en la zona de Piazzale Ovest. Hay que seguir los carteles que ponen Piazzale Ovest y consigna y pasado un rato llegas a la misma porque, también hay que decirlo, la estación de Bolonia es de bastante grandecita. El coste de la consigna es de 6 Euros las primeras 4 horas, 1 Euro más por cada hora adicional y te dan un resguardo para luego recogerla a la vuelta. Más información en www.kibag.it/checkout/

Bueno, pues al fin estamos en la ciudad de Bolonia.


Bolonia es una ciudad del norte de Italia, capital de la región de Emilia-Romaña, situada entre los ríos Reno y Savena, cerca de los Apeninos. Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa, después del de Venecia.

Fue fundada por los etruscos, con el nombre de Felsina. Posteriormente, la ciudad se convirtió en la colonia romana conocida como Bononia. Allí se produjo la famosa entrevista de Bolonia, en el 43 a. C. que resultó en la formación del Segundo Triunvirato de la República Romana, constituido por Octavio, Marco Antonio y Marco Emilio Lépido. Durante el Alto Medievo tuvo un período de decadencia, pero se recuperó en el período comunal (siglos XI-XIV). En 1361 comenzó el largo dominio pontificio, turbado por algunas rebeliones y tentativas externas de ocupación pero que, a pesar de estas, duró hasta el 1796, año en que entraron en Bolonia las tropas de Napoleón Bonaparte.

Fue también un importante centro político, ya que el 24 de febrero de 1530, Carlos V fue coronado en la basílica de San Petronio (patrón de Bolonia) por el papa Clemente VII. El suceso sería pronto mitificado, al ser la última vez que un emperador del Sacro Imperio Romano Germánico era coronado por un pontífice.

En el Renacimiento, Bolonia se convirtió en un centro de cultura y una de las mayores ciudades de los Estados Pontificios. Bolonia fue también uno de los centros de comercio más importantes de Italia, gracias a sus numerosos canales por los que circulaba la mercancía, canales que hoy en día se encuentran soterrados a excepción de uno. Parte de los impuestos cobrados a los mercaderes eran usados para pagar a los profesores de su famosa universidad fundada en 1088.



También podríamos glosar las características de esta ciudad a través de la visión del cantautor Francesco Guccini en su canción “Bologna”:

Bologna arrogante e papale,
Bologna la rossa e fetale,
Bologna la grassa e l' umana
un poco Romagna e in odor di Toscana…

Bologna è una ricca signora che fu contadina:
benessere, ville, gioielli... e salami in vetrina,
de tragarche sa che l' odor di miseria
da mandare giù è cosa seria
e vuole sentirsi sicura
con quello che ha addosso, perchè sa la paura.


Bolonia arrogante y papal,
Bolonia la roja y fetal
Bolonia la gorda y humana,
un poco de la Romagna y con aroma a Toscana…

Bolonia es una dama rica que fue campesina
riqueza, villas, joyas... y salchichas en el escaparate
que sabe que el olor a miseria es algo serio
y quiere sentirse segura con lo que tiene, porque conoce el miedo.


Para hoy el itinerario previsto a seguir es el siguiente:

. Plaza del Neptuno

. Sala Borsa

. Piazza Maggiore

. Iglesia de San Petronio

. Due Torri

. Iglesia de San Estefano

. Archiginnasio

. Iglesia de San Domenico


Los baños públicos que hay disponibles por esta parte de la ciudad son los siguientes:

- Mercato delle Erbe - via Belvedere, 6 y via San Gervasio, 3

- Palazzo Comunale – enfrente de via IV Novembre, 12

- Sala Borsa - Piazza del Nettuno, 3

- Parco della Montagnola - via Irnerio, 2/3

- Piazza de' Calderini


Salimos de la estación de tren de Bolonia y caminamos durante casi media hora por uno de los paseos porticados que posee la ciudad. Estamos en una capital y ello se nota en el movimiento de personas. El paseo es tranquilo y se hace más llevadero porque siempre hay algo en lo que fijarse que resulta de interés.

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (3)


Por fin llegamos al inicio del itinerario, la Fuente de Neptuno.

Esta fuente fue encargada por el Papa Pio IV en el año 1563, esculpida por Giambologna y tiene una altura de 3,40 metros. Es por ello por lo que los boloñeses le conocen como "El Gigante". Se dice que da buena suerte, si eres estudiante, el dar dos vueltas alrededor de la fuente en sentido contrario a las agujas del reloj. Por añadir otro dato, el tridente que porta el Dios fue tomado como símbolo por la marca italiana fabricante de vehículos Maserati, fundada en Bolonia a principios del siglo XX.

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (4)

El entorno y la estatua en sí evocan al paisaje arquitectónico de la Toscana. Hemos saltado unos 7 siglos, artísticamente hablando, de lo bizantino de ayer a lo renacentista de hoy, por no mencionar otros saltos temporales de mayor calado desde que aterrizamos en Atenas hace ya unos días. Y es que si nos ponemos a pensar desde la época de la Acrópolis, siglo V a.C hasta, por ejemplo, la escultura del Neptuno, siglo XVI d.C, hemos podido disfrutar de la evolución del arte durante una buena friolera de siglos. Ahora vas y lo cascas....

El Neptuno es una estatua grandiosa, llena de detalles y muy fotogénica. Mientras vamos rodeándola busco a la vez en el entorno un punto de interés del cual tuve noticia en su momento a través del mítico programa de televisión "Madrileños por el mundo". Se trata del farol que anuncia el nacimiento de los niños boloñeses.

El Lampione dei Bambini (Lámpara de los niños) es un farol situado junto al Palazzo Re Enzo (en la Piazza del Nettuno, cerca de la esquina del Palazzo Re Enzo que da a la Via Rizzoli). Se enciende sólo en un caso determinado: cuando nace un niño en la ciudad. Desde 2012 el farol está conectado a los importantes hospitales de Bolonia (Sant'Orsola y Maggiore) y cada vez que nace un bebé una de las enfermeras pulsa el botón que ilumina inmediatamente el farol y así se anuncia el alumbramiento.

Inciso: Es de justicia glosar la labor de todos los reportajes emitidos por los “gentilicios españoles por el mundo” en las diversas cadenas de televisión de este país. A lo largo de tantos años nos han puesto los dientes largos sobre las maravillas que guarda nuestro planeta y nos han hecho viajar de alguna manera por muchos rincones del globo. Mi homenaje desde aquí.


Al lado de la estatua está la entrada a la Sala Borsa.

La Biblioteca Sala Borsa forma parte del edificio del Ayuntamiento pero está en un lateral, al lado de la fuente de Neptuno. Antaño una histórica sala de Bolsa, hoy es una biblioteca con un amplio vestíbulo que es una plaza cubierta por una claraboya impresionante. En el suelo, cubierto con cristales, se puede ver los restos de la ciudad medieval.

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (5)

Justo antes de entrar me percato de una placa conmemorativa. Se trata de una mención a la División Acqui, aquellos soldados italianos que fueron masacrados en Argostoli en la Segunda Guerra Mundial y que mencioné en la visita a Cefalonia del Jueves pasado. Debe ser que había muchos boloñeses entre los caídos. Otra casualidad...

La biblioteca en sí es amplia y moderna. Damos una vuelta, pasamos por los baños y continuamos el recorrido accediendo a la Plaza Maggiore.

En esta plaza podemos encontrar los edificios mas importantes de la ciudad medieval de Bolonia: la Basilica de San Petronio, el Palazzo dei Notai, el Palazzo d’Accursio o el Palazzo del Podestà.

DÍA 11 - BOLONIA (ITALIA) - PRIMERA PARTE - De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá (6)

El Palazzo d'Accursio o Comunale es la sede del Ayuntamiento de Bolonia. Debe su nombre a que el edificio era la residencia de Accursio, maestro de Derecho de la Universidad Boloñesa. Sobre la entrada hay una escultura de bronce que representa al papa Gregorio XIII y sobre ella hay un sucedido que también creo recordar que se comenta en el programa de viajes citado anteriormente. Sobre la estatua hay un lema que dice "Divus Petronius protector et pater", una referencia al santo patrón de Bolonia, San Petronio. La frase, errónea "ex profeso", fue una estratagema diseñada para salvar la estatua de la destrucción porque, durante el período de la Revolución Francesa, era costumbre saquear las ciudades ocupadas y saquear las estatuas de los papas para fundirlas y crear otras que representaran al propio Napoleón Bonaparte. Para evitarlo, el pueblo de Bolonia disfrazó la representación papal mutándolo en santo: reemplazaron la tiara papal con una mitra de obispo y agregaron un báculo a la mano de bendición. El truco funcionó y la estatua se salvó, pero pasaron más de cien años antes de que el Papa Gregorio recuperara su identidad, aunque la inscripción permaneció.

Recorremos la plaza, llena de artefactos por haber sido sede de algún evento, y nos dirigimos a la Basílica de San Petronio.

El resto del recorrido por Bolonia, la roja, la docta y la grassa, como también se denomina la ciudad, continuará en la siguiente etapa.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 87

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Salodari  Salodari  01/10/2024 05:40   📚 Diarios de Salodari
Muy bien explicado todo. Me encanta ver cómo se gesta un viaje. Hiciste bien en darle días a Atenas. Te adelanto estrellas y sigo por aquí.
Imagen: Gonferpar  gonferpar  01/10/2024 10:32   📚 Diarios de gonferpar
Gracias, Salodari. Sí, creo que es interesante detallar los pasos que llevan a uno concretar estos viajes porque le puede servir de guía a más gente que se lo plantee. Efectivamente, Atenas tiene para dedicarle tiempo y nos hemos quedado cortos.

Saludos.
Imagen: RIANA  RIANA  08/12/2024 18:01
Comentario sobre la etapa: DÍA 10 - RÁVENA (ITALIA) - PRIMERA PARTE
Estupendo diario, yo he leido con especial interes, Kotor y Split que son dos escalas que quiero tener en mi próximo crucero, que por lo que he deducido, las habéis hecho por libre, verdad? Felicidades muy bien explicado, saludos!!!!
Imagen: Gonferpar  gonferpar  09/12/2024 10:02   📚 Diarios de gonferpar
Comentario sobre la etapa: DÍA 10 - RÁVENA (ITALIA) - PRIMERA PARTE
Muchas gracias.
Correcto, tanto éstas como el resto de escalas las hicimos por libre.
Kotor y Split son puertos sencillos de visitar y están al lado de de donde se desembarca. No hace falta coger ningún transporte adicional para llegar.
Saludos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DE CRUCERO POR  EL MEDITERRÁNEO MÁS CLÁSICO EN EL ALLURE OF THE SEASDE CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO MÁS CLÁSICO EN EL ALLURE OF THE SEAS Narración del viaje transcurrido por la costa... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1774
Crucero Celestyal JourneyCrucero Celestyal Journey COMBINADO ATENAS Y CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024 Salida y llegada a Barcelona, ruta: Palma de... ⭐ Puntos 5.00 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
CRUCERO PULLMANTUR CON NIÑOS: Grecia, Montenegro, Croacia e ItaliaCRUCERO PULLMANTUR CON NIÑOS: Grecia, Montenegro, Croacia e Italia 4 MARES Y 4 PAISES EN UNA SEMANA DE VERANO 2017 + 4DÍAS EN... ⭐ Puntos 4.50 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
Crucero Jewel OTS 21-30 octubre 2019Crucero Jewel OTS 21-30 octubre 2019 Este crucero de 9 noches tiene el siguiente recorrido: Civitavecchia-Navegación-Miconos-El... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164


forum_icon Foros de Viajes
Barco-Cruceros-Ferries Tema: VOYAGER OF THE SEAS
Foro Cruceros por el Mediterráneo Foro Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 609
194783 Lecturas
AutorMensaje
aestyan
Imagen: Aestyan
New Traveller
New Traveller
11-08-2016
Mensajes: 7

Fecha: Mar Jun 10, 2025 11:48 am    Título: Re: VOYAGER OF THE SEAS

Nosotros vamos 4 adultos, con mis hijos de 21 y 17 años y la niña de nuestros amigos de 8 años. Nosotros hemos cogido las excursiones con la empresa excursiones para cruceros. Nos vemos en el barco seguro. Cualquier duda preguntame es mi 7 crucero.
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jun 18, 2025 07:37 pm    Título: Re: VOYAGER OF THE SEAS

Buenas, El próximo mes de julio hacemos nuestro primer crucero con mis hijos y sus parejas. Seis adultos en total. Es nuestro primer crucero y hemos elegido el Voyager of the Seas de RC. Después de mucho bichear he resuelto bastantes dudas/inquietudes, pero aún me quedan algunas cosillas a ver si me podéis ayudar. Son dos cosas en cuestión. Tema Raoaming, como hay configurar el teléfono para no llevarse sustos, sobre todo en altamar. Tema paquetes de bebidas. Se pueden compartir? Los veo carísimos a no ser que tu intención sea estar 7 días seguidos borracho. La opción de...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95747

Fecha: Mar Jun 24, 2025 11:41 pm    Título: Re: VOYAGER OF THE SEAS

El_Tico Escribió:

Tema Raoaming, como hay configurar el teléfono para no llevarse sustos, sobre todo en altamar.

Bloquear el roaming en el movil. Es un peligro y puede ser tu ruina.
Irenudi
Imagen: Irenudi
New Traveller
New Traveller
14-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Lun Jul 14, 2025 04:21 pm    Título: Re: VOYAGER OF THE SEAS

Spainsun Escribió:
El_Tico Escribió:

Tema Raoaming, como hay configurar el teléfono para no llevarse sustos, sobre todo en altamar.

Bloquear el roaming en el movil. Es un peligro y puede ser tu ruina.

Hola,
Nosotros también salimos el 25 de agosto desde Atenas con el Voyager of the seas, nos gustaría hacer las visitas por libre, a excepción de Éfeso, ¿ alguien ya ha contratado con alguna agencia o guía que me pueda orientar? Somos una pareja con dos hijos mayores.
Gracias.
limonin
Imagen: Limonin
New Traveller
New Traveller
13-10-2023
Mensajes: 7

Fecha: Lun Jul 14, 2025 04:40 pm    Título: Re: VOYAGER OF THE SEAS

Hola, nosotros la hemos cogido a través de www.shore2shore.es/.
Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube