Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos ✏️ Blogs de Asia Sudeste Asia Sudeste

Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de Angkor y Luang Prabang.
Autor: Nathanian83  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (33 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 29
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente

La magia del Lago Inle

La magia del Lago Inle


Día completo dedicado a visitar el Lago Inle, sus poblados y jardines flotantes, el mercado e Indein.
Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 09/10/2018 23:51 Puntos: 5 (1 Votos)
Amanece en el Lago Inle, bueno lo de amanecer es un decir ya que el día está bastante nublado y amenaza lluvia, así que lo primero que hacemos es preparar nuestra mochila con nuestros chubasqueros porque una excursión tan larga en un bote lloviendo puede complicarse Sonriente A pesar del tiempo las vistas al lago desde el hotel son extraordinarias y nos compensa el hecho de haber pagado más por poder alojarnos en el mismo lago.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (1)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (2)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (3)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (4)

La excursión que tenemos contratada, también a través de Htwe, sale directamente desde el embarcadero que tiene el hotel así que es muy cómodo, nos permite desayunar tranquilamente ya que empieza a las 8:30, aunque media hora antes ya están esperándonos en el hotel, un 10 a la puntualidad que han tenido con nosotros.
La excursión nos costó 20.000 kyats y al ser cuatro íbamos solos en el barco junto con un chico que hacías las veces de guía y el piloto, aunque de vez en cuando se turnaban. Después de leer muchos diarios de Myanmar teníamos claro lo que queríamos ver por encima de todo, el Mercado y poder llegar hasta Indein. Nos cruzamos muchos correos electrónicos con Htwe para cerrar el itinerario y dejar claro que eso era lo más importante para nosotros y que no queríamos perdernos alguna de estas cosas por una visita de las más "turísticas". Es importante que dejéis este punto bien cerrado si contratáis esta excursión con tiempo y si lo hacéis directamente en el embarcadero de Nyaung Shwe ya que los barqueros tienen sus paradas bastante definidas en toda clase de establecimientos turísticos y eso os puede quitar tiempo para otras que os apetecen más. Nosotros al final fuimos a todas las visitas turísticas, somos muy pardillos, pero por un lado el guía me preguntó al comenzar la excursión ya demás no nos impidió ver nada del resto. Dicho esto os dejo un mapa del Lago Inle para que os podáis hacer una idea de la ruta que seguimos:

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (5)
Lago Inle

La ruta comienza desde el hotel que en el mapa para que lo situéis está más o menos donde pone "Red Mountain Wine y visitamos lo siguiente, más o menos en orden: 1. Recorrido Lago Inle --> 2. Visita a taller de plata (Ywama) --> 3. Pagoda Phaung Daw Oo (mercado) --> 4. Nampan --> 5. In Paw Khone (fábrica de loto) --> 6. Visita fábrica de cigarrillos --> 7. Ywama (comida) --> 8. Indein --> 9. Monasterio Nga Phe Chaung --> 10. Jardines flotantes --> 11. Nyaung Shwe

La salida desde el hotel se hace remando, sin encender el motor con ese ruido tan característico que al final del día tendréis grabado en la cabeza. Los asientos son bastante cómodos, en realidad son sillas de madera con cojines que se han acoplada a la barca. Suficiente para pasar tantas horas en la barca. Nuestro primer contacto con el lago nos encanta, el entorno, la vida que hay en el lago, los pocos barcos con turistas con los que nos cruzamos, mi mujer está disfrutando de verdad a pesar de que el tiempo no nos acompaña del todo, mejorará a lo largo del día. Me encanta como se ha ido volviendo cada vez más aventurera con los años y los tutes viajeros que le he dado. Además es la que pone buena cara y me anima los días como el de hoy que me levanto cruzado por el tiempo Heart

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (6)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (7)
Salida desde Inle Princess

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (8)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (9)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (10)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (11)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (12)

En varias partes del lago vimos agente sacando algas que luego utilizan como fertilizante. El Lago Inle es un lago de agua dulce y tiene una extensión de más de 100 km2. Se encuentra a casi 900 metros sobre el nivel del mar y en la época que nosotros fuimos, época de lluvias, nos comentaron que puede tener una profundidad de hasta 4 metros. Los principales habitantes del lago son los Intha (hijos del lago) que hacen toda su vida en el mismo en casas y poblados flotantes. Me estaba gustando más de lo que había pensado en un primer momento. Me imaginaba la zona más turística, pero es que en realidad hacen vida en el lago, viven, cultivan, van al mercado y a la pagoda en el lago y su medio de transporte es la barca. A parte de eso está claro que se ha convertido en un destino turístico muy importante en Myanmar, pero aún se puede ver autenticidad en este lugar o al menos eso quise o creí ver yo al navegar por el lago.

La primera parada la hicimos en Ywama, para visitar el taller de plata Gold Smith & Silver Smith Workshop. El pueblo nos pareció interesante aunque no fue el que más nos gustó de los que vimos y de las "turistadas" que hicimos esa mañana fue la que menos nos gustó en comparación con la fábrica de loto y la de cigarrillos, aunque todas estas visitas lo son si vais con el tiempo justo.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (13)
Oficina de Correos flotante

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (14)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (15)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (16)

Estaba con la mosca detrás de la oreja después de que la primera visita fuese el taller de plata así que le pregunté cuál era la siguiente parada y me dijo que la Pagoda Phaung Daw Oo donde se encontraba el mercado que queríamos visitar. Me relajé viendo que no nos lo íbamos a perder por llevarnos a mil talleres turísticos.
El mercado de los cinco días ya lo habíamos podido visitar el día anterior, así que no fuimos hasta donde estaba ese día en el Lago, concretamente en Minethauk, aun así el mercado que hay junto a la Pagoda merece mucho la pena y es bastante auténtico. Esta sensación también está provocada por el bajo número de turistas con el que nos estábamos cruzando, pero bueno, eso era una tónica general del viaje.

La Pagoda Phaung Daw Oo se ubica cerca de Ywama y es el recinto religioso más importante del lago. En el podemos encontrar cinco imágenes de Buda bastante deformadas por la cantidad de pan de oro con el que la gente demuestra su devoción y les frota. Esta costumbre birmana también la pudimos comprobar en Mandalay con el Buda de la Pagoda Mahamuni, más deformado si cabe. Cuatro de las cinco imágenes de buda, una siempre se queda en la Pagoda, salen alrededor del lago con la barcaza que se puede encontrar junto a la Pagoda, durante el festival anual. Este festival se celebra durante 18 días generalmente entre los meses de septiembre y octubre, según el calendario lunar

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (17)
Pagoda Phaung Daw Oo

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (18)
Barcaza real

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (19)
Cinco Budas

Si no me dicen que esas bolas deformes son las imágenes de Buda habrían pasado completamente desapercibidas para mí. Como en otros templos birmanos, las mujeres tienen prohibido acceder al recinto donde están los Budas, por lo que no pueden frotarlos con pan de oro, una muestra más del machismo que subyace del Budismo. En algunos templos indican que las mujeres no pueden entrar por ejemplo si tienen la menstruación por considerarlas impuras. Son aspectos de la religión Budista bastante desagradables y anacrónicos, aunque bueno, en todas las religiones cuecen habas. Esto se traslada a los pueblos birmanos que también son algo machistas, aunque con los extranjeros se comportan de forma exquisita. Por norma, vimos trabajar más a las mujeres que a los hombres en todos los sitios por los que pasamos.

Después de visitar la Pagoda fuimos al mercado que está pegado a esta. El mercado nos encantó, más si cabe que el de Taunngyi ya que tuvimos más tiempo para saborearlo y para olerlo también, me volví a encontrar con los puestos que tanto me gustan de pescado deshidratado Avergonzado En el mercado hay muchos puestos de todo tipo de comida y productos de primera necesidad, así como otros puestos que se asemejan a nuestras ferreterías. También vimos gente que va vendiendo la pesca del día por distintos puestos, lo que nos pareció de lo más auténtico. Probamos frutos secos que vendían al peso y compramos algunos recuerdos. En este mercado también tenéis sitios para comer. Lo dicho 100% recomendable porque nos dio la sensación que no es un sitio enfocado exclusivamente al turista, sino que es un sitio donde los locales hacen diariamente sus compras.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (20)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (21)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (22)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (23)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (24)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (25)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (26)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (27)

En el mercado fue la primera vez que vimos las famosas hojas de betel o Kun Ja. El betel es una mezcla de nuez y tabaco que se mastica, deja los dientes de color rojo y es la causante de que veáis por la calle tantas marcas rojas por el suelo cuando lo escupen. En Myanmar tienen un serio problema con el betel ya que es perjudicial para la salud, aunque los locales lo utilizan como estimulante y por sus supuestas virtudes como analgésico. El problema está en que tanto el tabaco como la nuez que se utiliza son cancerígenos.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (28)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (29)

¿Os he dicho ya que no os podéis perder este mercado? Sonriente Nuestra siguiente parada tampoco desmereció nada, es el pueblo flotante de Nampan. Este pueblo es destacado porque todas sus casas están construidas sobre pilotes en el lago, al modo tradicional del Lago Inle. La tranquilidad que tuvimos recorriendo sus "calles acuáticas" con la barca es indescriptible. La pagoda de este pueblo, aunque no la visitamos, es la más antigua del Lago Inle.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (30)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (31)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (32)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (33)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (34)

Desde aquí, antes de comer, hicimos dos paradas de turisteo en la fábrica de seda y en la fábrica de cigarrillos. Tengo que reconocer que no soy mucho de hacer estas paradas, desde que en un viaje a Turquía con mis padres nos metieron en una tienda de alfombras y me aburrí como una ostra viendo salir una tras otra, eso no se acababa nunca. A pesar de esto, en estas visitas hay cosas interesantes. Está claro que ambos talleres, el de cigarrillos y el de loto están preparados para los turistas que paramos uno tras otro, nos íbamos cruzando con una pareja española en cada sitio, pero puedes ver formas tradicionales de trabajar, de elaborar las prendas con loto, como extraen el tejido de la planta y también como fabrican artesanalmente los cigarrillos. En definitiva, no nos disgustaron, aprovechamos para comprar algo, en mi caso unos cigarrillos para mi madre y también para estirar un poco las piernas. En los sitios estás el tiempo que quieras, de forma que, si llegas y no te gusta nada, le dices al guía que estás listo y de vuelta al lago Sonriente

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (35)

Desde aquí nos fuimos a comer dejándonos llevar por nuestro guía ese día. Esto no fue lo más acertado porque nos llevó a un sitio un poco destartalado, que no había mucha gente salvo una mesa de chinos. Se notaba que nos había llevado al restaurante de su familia/amigos. El restaurante se llama Blue Sky y al final de la etapa en el apartado de Restaurantes y Alojamientos os doy más datos.

Después de comer nos quedaba otro de los platos fuertes del día, la visita a Indein o Inthein. Es uno de los recorridos que más suelen gustar tanto por lo que se ve en el lugar como por el camino y los canales por los que vas hasta llegar. Si hacéis la excursión de día por el Lago Inle, no podéis dejar de ir hasta aquí, no os arrepentiréis. Para nosotros lo mejor fue el trayecto en la barca hasta el pueblo de Indein y poder ver escenas de la vida cotidiana, niños en el colegio, trabajadores, etc. Nos gustaron las estupas que vimos pero habiendo estado el día anterior en Kakku se queda un poco pequeño. Cuando vemos fotos de cómo era anteriormente antes de la restauración, nos entran dudas sobre si se debería haber hecho o no, pero la Junta Militar no nos preguntó así que está hecha y es lo que hay. Las estupas anteriormente estaba rodeadas de vegetación, todo más salvaje y auténtico, pero se optó por restaurarlas y de este modo preservarlas para el futuro.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (36)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (37)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (38)

Camino a Indein

Nada más llegar al muelle de Indein se nos acercaron varios hombres para ofrecernos ir en moto hasta el complejo de estupas. Como no teníamos muy claro donde estaban y con el Maps.me creíamos que estaban cerca del pueblo, les dijimos que no, ya volveríamos a pedir ayuda Sonriente
Lo que nosotros pensábamos que era el gran complejo de estupas, son en realidad un conjunto de estupas que no han sido sometidas a restauración que están en una colina a 10 minutos andando. La subida a la colina se hace por un camino que no está preparado, pero es corto y el paseo por las estupas y las vistas desde la cima merecen la pena. No he encontrado el nombre de este grupo y es curioso que la colina se identifica como Galería de Arte Chocado

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (39)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (40)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (41)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (42)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (43)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (44)

En este momento me empiezo a dar cuenta que ese no es el conjunto de más de 1000 estupas de Indein, sino que está más lejos. Ahora entendemos por qué se ofrecían para llevarnos en moto. Como habíamos quedado a una hora con nuestro guía en el embarcadero no nos daba tiempo a subir andando, que por cierto hay un buen paseo, así que volvemos al embarcadero y ahora si negociamos con nuestros nuevos amigos, necesitamos cuatro motos. No negociamos mucho, les damos 8.000 kyats por las cuatro motos y nos montamos con ellos.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (45)

Primero vamos a la Pagoda Schwe Inn Thein, donde ya no encontramos esas estupas salvajes de las imágenes de hace unos años. Aún así es un lugar bonito para disfrutar de más estupas, algunas de ellas no están restauradas y da una idea de lo especial que era este lugar cuando te lo encontrabas en mitad de la vegetación.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (46)
Schwe Inn Thein

Desde ahí vamos otro grupo de estupas que se conoce como Nyaung Ohak, volviendo por el mismo camino hacia el pueblo. En este grupo es curioso, además de ver las estupas, los templos de arquitectura muy similar a los que veríamos en Bagan.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (47)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (48)
Nyaung Ohak

Un sitio muy interesante Indein y en nuestra opinión imprescindible en una excursión por el Lago Inle, tanto por lo que se ve, como por el trayecto hasta llegar. Después de esta visita solo nos quedaban dos cosas por ver, por un lado el Monasterio Nga Hpe Kyaung o monasterio del gato saltarín y los Jardines Flotantes. La primera visita no nos dijo mucho. Ya sabéis que los gatos ya no saltan a través de aros, que entiendo que era su principal atractivo, y aunque el monasterio de madera tiene algunas imágenes de Buda interesantes, no lo pongo entre las visitas imperdibles del Lago Inle. Creo que todos llegamos con la duda de si los gatos seguirán haciendo acrobacias, descartadlo, ahora los gatos están más tiempo dormidos que despiertos Sonriente

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (49)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (50)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (51)

Nos gustaron más los Jardines Flotantes del lago. En estos jardines hechos con colchones de vegetación literalmente sobre el agua, cultivan hortalizas, flores y frutas. La verdad es que es sorprendente la estructura de estos jardines.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (52)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (53)

Llegaba a su fin nuestra excursión por el lago que sin darnos cuenta había comenzado a las 8:30 de la mañana y ya eran más de las 17:00. Casi 9 horas de recorridos por este sorprendente lugar de Myanmar que es el Lago Inle, sorprendente por sus mercados, por sus pagodas, pero sobre todo por la vida que se respira en él. Su gente sigue viviendo en el Lago Inle, sigue cultivando sus hortalizas y frutas y sigue vendiéndolas en los mercados, es decir, sigue haciendo su vida cotidiana, con la única salvedad que para salir de casa tienen que coger una barca Muy feliz

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (54)
Lago Inle Heart


Decidimos que la excursión terminase en Nyaung Shwe para poder dar una vuelta por la ciudad ya que, al no alojarnos ahí, no la conocíamos aún. Es una ciudad con mucha vida, con un ambiente mochilero muy chulo y muchas alternativas para alojarse y tomar algo. Nos relajamos de toda la excursión tomando algo en el bar Inle Palace que tiene una pequeña azotea, sin duda no es la más alta de la ciudad. Nos dio tiempo a pasear un poco justo cuando estaba anocheciendo y visitar la Pagoda más importante de Nyaung Shwe, la Yadana Man Aung Paya. La entrada es gratuita.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (55)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (56)
Yadana Man Aung Paya

El día se estaba terminando y paseando llegamos al restaurante de esa noche el Golden Kite, nos apetecía cenar un poco de pizza Sonriente Después de la cena tuvimos que coger una especie de tuk tuk que andan por el centro de la ciudad buscando clientes que nos cobró 12.000 kyats hasta nuestro hotel, los taxis nos pedían unos 15.000 kyats. Llegamos temprano al hotel para hacer maletas que mañana cambiamos de sitio, llegábamos a la deseada Bagan Amistad




Idea Alojamiento y Restaurantes

Alojamiento



Restaurantes


1. Comida. Comimos en el Restaurante Blue Sky, al lado de Ywama. Debía ser el restaurante conocido del guía por ser de su familia o amigos o porque se llevaba comisión. Seguro que hay mejores opciones en el lago y con una mejor localización que este. No era caro porque un principal para cada uno, agua, refrescos y cervezas nos salieron por un total de 14.000 kyats, pero creo que se pueden encontrar sitios mejores si se lleva preparado un poco el tema de los restaurantes en el propio lago.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (57)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (58)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - La magia del Lago Inle (59)

1. Cena. Esa noche nos apetecía salirnos un poco del habitual arroz con pollo o noodles, así que buscamos el restaurante Golden Kite en el que pudimos pedirnos una siempre socorrida pizza. Buen sitio para desconectar un poco de la comida birmana. Cuatro pizzas, que estaban buenas y bebidas por 38.0000 kyats (aproximadamente 20€).


Etapas 7 a 9,  total 29
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


Pindaya con Bagan en el horizonte

Pindaya con Bagan en el horizonte


Visita a las cuevas de Pindaya de camino al aeropuerto de Heho para volar a nuestro nuevo destino, Bagan.
Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 10/10/2018 23:40 Puntos: 5 (1 Votos)
Amanecemos por segundo y último día en el Lago Inle. Se nos ha hecho corta nuestra estancia aquí por lo mucho que nos ha gustado y sorprendido la zona. Si tenéis más días os recomiendo que dediquéis un día más. De nuevo cerrar maletas, desayuno y listos para emprender camino a las Cuevas de Pindaya antes de coger un camino a Nyaung-U o lo que es lo mismo la asombrosa Bagan. Me voy del Inle Princess con la sensación de no haberlo disfrutado al máximo ya que a fin de cuentas el día anterior estuvimos casi todo el día fuera. Nos ha gustado mucho, pero sin duda es un alojamiento para estar en el y saborearlo, pero para eso necesitamos más días y más vacaciones y nunca lo conseguimos Sonriente

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (1)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (2)
Inle Princess Resort

La primera parada del día antes de llegar a las cataratas la hicimos muy cerca de Nyaungshwe al monasterio de teca de Shwe Yaunghwe Kyanug, a apenas 10 minutos del centro del pueblo. Es uno de los monasterios más visitados de la zona del lago y fotografiarse en sus características ventanas ovaladas es casi una obligación en vuestra ruta. Es fácil pasar de largo el monasterio ya que desde la carretera no se ve claramente. A parte del monasterio hay un pequeño templo detrás del patio donde hay cientos de estatuas de budas en las paredes. Pues bien, nos olvidamos de visitar este último templo, que no os pase lo mismo que a nosotros Pelea

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (3)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (4)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (5)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (6)

Nos ponemos de nuevo en marcha, esta vez con destino a las cuevas de Pindaya o eso creíamos porque de camino vimos un puente de ferrocarril que ya nos había llamado la atención en el viaje de ida y esta vez decidimos pararnos. El puente se llama Ba Wa Sam Sa Ra Bridge y forma parte de una vía de ferrocarril histórica que unía Thazi y Shwenyaung. Se construyó tras la Segunda Guerra Mundial. Merece la pena el desvío e intentar cruzar algo del puente del ferrocarril, si no se tiene miedo a las alturas. El sitio es fantástico y a los que os gusten las fotos podréis obtener algunas muy buenas.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (7)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (8)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (9)

Ahora si nuestra siguiente parada serían las cuevas de Pindaya, verdadero objetivo del día antes de coger un avión hasta Bagan. Se cree que las cuevas se convirtieron en un lugar de culto en algún momento del S. XVIII. El principal atractivo es la Pagoda-Cueva de Schwe Oo Min, donde se cree que se acumulan ya más de 8.000 imágenes de Buda Chocado Desde Nyaungshwe hay unos 60 kilómetros y tardaréis 1:30 aproximadamente.

Si las cuevas nos parecieron un espectáculo, el camino hasta la localidad de Pindaya no lo es menos. En el trayecto se pueden ver múltiples zonas agrícolas características del estado Shan. Tuvimos la ocasión de observar muchas personas trabajando en los campos.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (10)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (11)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (12)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (13)

Para acceder a Pindaya es necesario pagar una tasa de entrada en un control de la carretera. La tasa son 5$ o 6.500 kyats. Cuidado con este punto porque los datos en al Lonely no son correctos, como muchos otros precios y horarios que me temo que no han sido actualizados. Una vez en la población, destaca por encima de otras cosas el gran lago Pone Taloke que domina toda la ciudad y desde el cual se obtienen unas preciosas vistas de Pindaya. Junto al lago hay sitios donde se puede comer con unas excelentes vistas, posteriormente hablaré del sitio donde nos quedamos.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (14)
Lago Pone Taloke y Kan Tu Kyaung

Pindaya significa literalmente "Maté a la araña". Según la leyenda siete princesas entraron en la cueva como muestra de su devoción, momento que aprovechó el naga para capturarlas, tomando la forma de una araña y tejiendo una tela en la salida de la cueva. Cuando las princesas se dieron cuenta que estaban atrapadas comenzaron a gritar, gritos que fueron escuchados por un príncipe en un caballo blanco, menudo topicazo, que las salvó y mató a la araña. En recompensa las princesas se llevaron al príncipe al paraíso Aplauso

Esta leyenda explica la escultura que veréis del príncipe y la araña en el parking de acceso a las cuevas.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (15)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (16)

Afortunadamente hacer el idiota aún es gratis, porque si no...

Para acceder a la cueva es posible hacer el último tramo por escaleras cubiertas o cogiendo un ascensor. Las cuevas son un laberinto de estatuas de Buda por todas partes, a nivel del suelo y en las paredes. La cueva tiene casi 150 metros de profundidad, con escaleras y accesos a distintas estancias, algunos no mucho más grandes que el espacio que permite entrar a dos o tres personas. Por la época del año en que fuimos y debido a que estaba lloviendo en ese momento se puede observar claramente como el agua de la montaña se va filtrando. Cuidan las imágenes con toldos que reconduce el agua a cubos para evitar que la cueva se inunde.
Es imposible no sobrecogerse en este ambiente, con la luz tenue sobre los budas dorados.

Nada más entrar en la cueva lo primero que llama la atención es la Pagoda de Oro.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (17)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (18)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (19)

En los Budas podréis ver inscripciones de aquellos que han donado las esculturas. Hay de todas las partes del planeta, desde China, Australia, EE.UU. y alguna que otra encontramos de España.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (20)

Es por esto por lo que el número de imágenes de Buda sigue creciendo constantemente ya que las donaciones son continuas. En el momento en el que fuimos vimos algunos lugares preparados para colocar nuevas figuras. Creo haber leído que el último recuento es del año 2016 y eran más de 8.000 imágenes, en la actualidad pueden llegar a 8.500 imágenes o sobrepasarlas con facilidad.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (21)

En algunas de las estancias hay que entrar arrastrándose y una vez en ellas sientes un poco de claustrofobia. En la que podéis ver en la imagen no entran más de dos o tres personas juntas.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (22)

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (23)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (24)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (25)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (26)

:idea: Esteréis un buen rato recorriendo la cueva. La luz artificial en el interior no ayuda mucho a hacer fotos y los focos las dificultan aún más, por lo que puede ser buena idea llevar con vosotros una linterna.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (27)
Fin del trayecto

La cueva en si no es el único atractivo del lugar, también se puede visitar un gran Buda sentado de 12 metros de altura, que aunque no tiene tanto interés como lo anterior, merece la pena ya que está muy cerca y se va por pasillos de escaleras cubiertos, así que si, como en nuestro caso está lloviendo, no os mojaréis Guiño

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (28)
Buda sentado

Otro de los grandes atractivos de llegar hasta las cuevas son ls vistas que se obtienen desde lo alto de las mismas del valle de Pindaya. Nosotros pudimos ver como se iba acercando una tormenta que posteriormente cuando nos dirigíamos a comer descargo bastante agua. Cuando llueve aquí lo hace con ganas.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (29)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (30)
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (31)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (32)

Se puede llegar más lejos y ver un Buda reclinado, pero a este ya no llegamos, habíamos tenido suficientes imágenes de Buda al menos por el día de hoy Sonriente

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (33)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (34)
Cuevas de Pindaya

La entrada a la cueva cuesta 3.000 kyats por persona, que sinceramente los pagamos con gusto porque el sitio mereció mucho la pena.

De ahí nuestro conductor nos llevó a otra de las denominadas "turistadas". No me gustó mucho porque no nos preguntó, pero íbamos con tiempo para comer y llegar al aeropuerto y por qué no decirlo, al final estas cosas nos gustan, sobre todo a mi mujer que siempre termina comprando algo Sonriente En esta parada visitamos un taller donde trabajan el famoso papel Shan. Os enseñan todo el proceso de trabajo con la pulpa de papel, hasta elaborar una especie de lienzo en el que a la pulpa se le suele añadir flores u otros elementos decorativos. Una visita interesante que se saldó con algún abanico que otro Sonriente

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (35)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (36)

Desde ahí nos fuimos de nuevo a la zona del lago para comer en el restaurante Green Tea. El restaurante tiene buenas valoraciones y está bien sobre todo con unas vistas geniales del lago y la ciudad al fondo.
Nuestra visita a Pindaya había terminado, camino de vuelta esta vez al aeropuerto de Heho en el que habíamos estado dos días antes. Los trámites en este aeropuerto son rápidos y no hace falta llegar con más de una hora de antelación. De nuevo nuestro avión sale sin ningún incidente, ni retrasos y el vuelo esta vez con Golden Myanmar Airlines es muy cómodo.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (37)
Aeropuerto de Heho

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (38)
Facturación

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (39)
Sala de espera

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (40)
Puerta de embarque

De nuevo es una ruta circular y cuando subimos nos encontramos pasajeros ya sentados y al bajar algunos pasajeros continúan ruta hasta Mandalay. Es impresionante llegar a Bagan desde Heho, sobre todo a la hora del atardecer y poder ver el inmenso río Irawadi. Precioso sin duda.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (41)
Río Irawadi

Al igual que el aeropuerto de Heho, el de Nyaung-U es pequeño y no tardaréis mucho en hacer los trámites. Te llevan hasta una sala donde espera a que traigan tus maletas y una vez en la terminal te llevan a un puesto donde debes pagar la tasa de entrada a la zona arqueológica[/b]

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (42)

Hoy ya no dio para más, llegamos al hotel y no nos apetecía ir a cenar a ningún sitio así que nos quedamos a cenar en el. Mañana, al fin, visitaríamos Bagan Aplauso




Idea Alojamiento y Restaurantes

Alojamiento


Uno de los mejores hoteles de todo nuestro viaje fue este de Bagan, el Bagan Lodge. El hotel está en New Bagan y las habitaciones tienen un estilo a tiendas africanas con todas las comodidades. La habitación es inmensa y perfecta, pero lo mejor del hotel sin duda es el personal y lo que te intenta ayudar en todo lo que necesitas. En el mismo puedes alquilar las motos eléctricas para las visitas sin necesidad de dejar pasaporte.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (43)Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (44)

Restaurantes


1. Comida. Comimos en el Restaurante Green Tea Restaurant de Pindaya. Lo mejor del sitio es el lugar junto al lago. La comida no es mala pero se nota que es un sitio destinado a recibir grandes grupos turísticos. El precio unos 35.000 kyats por los cuatro

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Pindaya con Bagan en el horizonte (45)
Green Tea Restaurant


Etapas 7 a 9,  total 29
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


Datos prácticos para la visita de Bagan

Datos prácticos para la visita de Bagan


Datos útiles para hacer una visita a la zona arqueológica de Bagan.
Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 12/10/2018 20:12 Puntos: 5 (1 Votos)
Bagan es, en cualquier ruta que se planifique por Myanmar, uno de los tops del viaje. Nosotros teníamos los días de visita a Bagan marcados en rojo y es por eso que hicimos especial hincapié en los preparativos de esta visita, que no es difícil, pero que en mi opinión hay que planificarla bien para disfrutarla al máximo. Por eso me he animado a hacer una etapa introductoria de los días qué pasamos en Bagan que pueda dar respuesta a preguntas tipo, ¿cómo visito Bagan, en coche, en moto, en bici o en carro de bueyes? ¿es necesario guía en la zona? ¿qué tasa hay que pagar para entrar? y alguna más.

1. Tasa zona arqueológica

Si llegáis a Bagan por avión tendréis que pagar la tasa de entrada antes de poder salir de la terminal. Esta tasa es de 25.000 kyats y es válida por tres días desde el 1 de julio de 2018.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (1)

Cuando buscamos el coste de las tasas encontramos multitud de páginas que explicaban cómo evitar su pago. Si llegáis por avión lo tendréis difícil por no decir imposible y si llegáis vía terrestre el conductor os llevará en primer lugar a pagarla, pero podéis acordar con el que no os lleve. De todas formas nos pidieron la entrada en varios templos, así que tenedlo en cuenta.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (2)
Entrada Bagan

Se habla mucho del pago de esta tasa ya que la mayor parte del importe se destina al gobierno y una ínfima parte al desarrollo regional y labores de restauración de templos. La última noticia que he leído es que el gobierno comenzará a cobrar las tarifas de entrada utilizando un sistema de tickets electrónicos. Aquí está la noticia.

2. Escalar a los templos

Es importante que tengáis en cuenta que desde abril/mayo de 2018 ya no se puede subir a ningún templo en Bagan por prohibición ministerial. La mayor parte de los templos están cerrados y algunos con candados, aunque sigue habiendo algunos más pequeños donde poder subir y ver el atardecer. Durante vuestro viaje seguro que hay multitud de personas que se os ofrecen para llevaros a templos a ver el atardecer.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (3)

Hay otras alternativas como unos montículos artificiales que han preparado y una torre de observación desde donde podréis ver el atardecer. Evidentemente no es lo mismo que cuando se podía subir a los templos grandes pero es lo que hay. Nosotros encontramos un templo pequeño junto al río que tenía abierta la escalera para subir y donde disfrutamos mucho del atardecer.

Yo no me volvería loco con este tema. Bagan sigue siendo impresionante aunque no se pueda subir ya a los templos. Obviamente le resta algo de magia, pero siempre se puede solucionar haciendo un paseo en globo Sonriente

3. Zonas en Bagan

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (4)

Como podéis ver en el mapa ene Bagan hay tres núcleos urbanos principales donde poder alojarse y encontrar restaurantes:

- Nyaung-U: es considerado el centro neurálgico de Bagan. Es la zona de Bagan más cercana al aeropuerto y la que más oferta de hoteles y restaurantes tiene. Por contra, es en la zona donde hay que reservar con más antelación sobre todo en temporada alta.

- New Bagan: la oferta de hoteles y sitios para comer es buena. Está relativamente cerca del aeropuerto y bien comunicada con los principales puntos de visita, con acceso fácil a la llanura y a Old Bagan. En esta zona fue donde nos alojamos y donde podéis encontrar precios más ajustados en cuanto alojamiento. Pensábamos que iba a ser una zona con menos vida pero cada vez han abierto más alojamientos y hay más opciones de restauración. Es la zona donde nosotros nos quedamos.

- Old Bagan: esta zona es la más cercana a los principales templos, pero también es la zona que menos opciones tiene para alojarse y la que por la noche menos opciones de restaurantes y cafeterías hay. Si os alojáis en esta zona probablemente por las tardes/noches tendréis que quedaros en el hotel o ir a alguna de las otras zonas de Bagan.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (5)

4. Cómo visitamos Bagan

Para visitar Bagan hay múltiples opciones:

- Moto eléctrica (e-bike): en mi opinión la mejor forma de visitar Bagan. Aunque nunca hayáis cogido una moto no os preocupéis, son muy sencillas de llevar y no alcanzan más de 40-50 km/h. Conducirlas es muy parecido a llevar una bici y con un poco de cuidado por las carreteras, no muy transitadas y especial atención en los caminos de tierra, creo que es la mejor opción para disfrutar. Nosotros íbamos cuatro, mi mujer y nuestra amiga nunca habían cogido una moto y hacía tiempo que no habían montado en bici, pero con un tiempo el primer día para hacerse con ella, sobre todo los giros, fue fenomenal. Si os recomiendo que intentéis no conducir mucho por la noche.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (6)

Hemos podido comprobar que la batería de las motos es bastante justa para un día entero, más si vais dos personas en una. Nosotros parábamos a medio día en el hotel y aprovechamos para cargarlas de nuevo. Aún así, algún día tuvimos problemas con alguna de las motos aunque no nos llegamos a quedar tirados. El precio puede rondar los 5$-6$ por día.

- Bicicleta: sin lugar a dudas es una opción muy auténtica para visitar Bagan, pero creo que hay que estar en buena forma física. Aunque no hay grandes subidas, las temperaturas que hace en la llanura son altas y eso os pasará factura a lo largo del día. El precio es similar a la de la bici eléctrica.

- Coche con conductor: se pueden reservar a través de vuestro alojamiento y pueden rondar los 30$-40$ por día. Es una opción si no podéis hacerlo por libre en otro medio, pero sin duda en mi opinión no es tan buena opción ya que rompe parte del encanto de la visita, que es ir descubriendo por tu cuenta los lugares de Bagan, a parte que el coche hay zonas a las que no podrá llegar.

- Carro de caballos/bueyes: creo que esta es la peor opción en Bagan. Es lenta, incómoda ya que los caminos no están muy bien en algunas zonas ya demás no puedes llegar a todos los sitios porque el carro es muy ancho para algunos caminos. Como experiencia en alguno de los días que estéis, puede llegar a ser curiosa, pero como medio de transporte para todos los días no lo veo. El precio puede rondar los 20.000 kyats.

5. Hoteles

Como os he comentado en mi opinión los mejores sitios para alojarse son Nyaung-U y New Bagan. En Old Bagan también hay alojamientos y algunos muy buenos, pero bastante aislados. Nuestro alojamiento estaba en New Bagan, el Bagan Lodge y como escribí en la etapa anterior fue todo un acierto, por instalaciones, servicios y personal. Independientemente de la zona que escojáis, para nosotros es requisito indispensable que tenga piscina para refrescarte a medio día.

Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos - Blogs de Asia Sudeste - Datos prácticos para la visita de Bagan (7)
Bagan Lodge

6. Ruta por los templos

Para planificar nuestra ruta de tres días por Bagan nos basamos en los itinerarios de Carcaro y de Emerald que nos encajaban por días. Nuestro planning todos los días era, salir sobre las 9:00 con las motos, parar a medio día para refrescarnos en la piscina y aprovechar para comer y continuar unas cuatro horas más por la tarde hasta la hora del atardecer. En nuestra parada de medio día aprovechábamos para recargar las motos eléctricas.

Os dejo la ruta día a día. Con asteriscos los he intentado "puntuar" en base a los que más me gustaron, aunque la mayoría son una pasada y es una clasificación difícil:

Día 1 Mañana:

- Shwezigon Pagoda (***)
- Kyanzittha Umin (*)
- Gubyauknge (Wet-kyi-inn) (*)
- Htilomino Pahto (***)
- Upali Thein (*)
- Khaymingha (*)
- Ananda (***)
- Thatbyinnyu (**)
- Shwegugyyo (**)

Mapa de la Ruta

Día 1 Tarde:

- Dhammayangyi (***)
- Sulamani (***)
- Gawdawpalin (***)
- Atardecer en un templo cercano a Dhammayangyi
- Shwesandaw y Shinbinthalyaung (**)

Mapa de la Ruta

Día 2 Mañana:

- Myazedi (*)
- Gubyaukgyi (Myinkaba) (*)
- Alotawpyae (*)
- Bulethee (**)
- Thabeik Hmauk (***)
- Nanda Manya (*)
- Kyat Kan Monasterio Cueva
- Thambulla (**)
- Payathonzu (**)
- Narathihapatae/Tayok Pye (**)
- Leimyethna (*)
- West Pwasaw Village (**)
- Monasterio junto a Thitsarwadi
- Thitsarwadi (**)
- Dhammayazika (**)

Mapa de la Ruta

Día 2 Tarde:

- Seinnyet Ama Pahto/Seinnyet Nyima Pagoda (*)
- Soemingyi Pagoda (**)
- Soemingyi Monasterio (**)
- Templo junto al río cerca de Soemingyi (***)
- Nagayon (**)
- Abeyadana (**)
- Nanpaya (*)
- Manuha (**)
- Atardecer en templo junto al río cerca de Soemingyi (***)

Mapa de la Ruta

Día 3 Mañana:

- Mahabodhi (**)
- Bupaya (**)
- Thagya Hit (*)
- Thagya Pone (*)
- Shwe Leik Too (**)
- Paya Nga Zu Group (**)
- Min-myaw-yaza (**)
- Nat Taung Kyaung (***)
- Min-O-Chantha (**)
- Hsu Taung Pyi (**)
- Tharabar Gate (*)

Mapa de la Ruta

Día 3 Tarde:

- Mingalarzedi (**)
- Pitaka Taik (**)
- Tabetkya (*)
- Myet Taw Pyay (**)
- Mimalaung Kyaung (**)
- Patho-hta-mya (*)
- Nga-kywe-na-daung (*)
- Nathlaung (*)
- Mahazedi (**)
- Vistas desde el río junto al Fantastic Garden (***)

Mapa de la Ruta

7. Cuántos días dedicar a Bagan

En mi opinión se necesitan un mínimo de dos días para disfrutar de Bagan como se merece. El primer día para ver los templos más relevantes y el segundo día para ir más a vuestro aire, perderos por la llanura y ver templos más pequeños. Si se tiene un tercer día, creo que es lo ideal se pueden abarcar más zonas y templos, así como ir a alguno de los poblados de la zona. Algunos con tres días incluyen la excursión de medio día al Monte Popa, nosotros no lo hicimos, pero si lo recomiendo si se tienen cuatro días.

8. Orientación en Bagan

Nosotros llevamos las rutas de cada día establecidas y para ello utilizamos la aplicación Maps.me que te permite usarla sin conexión de datos descargando previamente los mapas. La aplicación nos fue de gran ayuda que te permite ir marcando los sitios que te interesen y de esta forma nos fuimos creando rutas por días. Compramos un soporte para llevar el móvil en el manillar de la moto eléctrica y listos para visitar Bagan Muy feliz

9. Bagan Patrimonio de la Humanidad

Este tema está más de actualidad que nunca. ¿Cómo es posible que la UNESCO no haya reconocido aún a Bagan como Patrimonio de la Humanidad? Esta pregunta me la hacía antes de ir a Bagan. Ahora que he vuelto pienso que Bagan debería ser Patrimonio de la Humanidad pero sin duda hay algún que otro pero.

Por un lado estamos hablando del mayor complejo religioso del mundo, pero no podemos dejar de lado que la restauración que se llevo a cabo a finales del siglo pasado bajo la junta militar ha sido muy polémica y por qué no decirlo en algunos casos una completa chapuza.

Otro aspecto que la UNESCO tuvo muy en cuenta fue el desalojo forzoso de la población local de Bagan por parte de la Junta Militar para favorecer la construcción de hoteles, campos de golf y la llegada masiva de turismo. Todo esto supuso el rechazo en 1997 de Bagan como Patrimonio de la Humanidad y sucesivas peticiones.

Cobra fuerza la candidatura para el 2019 y sinceramente espero que así sea. El lugar es increíble, de los mejores en los que he tenido la suerte de estar, pero pudimos ver muchas deficiencias de conservación y si incluirla en lista de la UNESCO supone una revitalización del sitio bienvenido sea ya que estos lugares únicos en el planeta deben ser conservados.

10. Webs de referencia

- Visit Bagan
- Mapa de Bagan
- Bagan: Ancient Capital of Myanmar: en mi opinión la mejor página sobre los templos de Bagan. En ella podéis encontrar descripciones detalladas de cada uno de los templos y lo que es más importante con fotos. Gracias a esta página me hice mi guía particular de los templos. Imperdible en vuestro viaje.
- Renown Travel. Con muchos datos interesantes de los templos. Incluye no solo información de Bagan sino de otros destinos de Myanmar.

Etapas 7 a 9,  total 29
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  10  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (33 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 200
Anterior 0 0 Media 329
Total 161 33 Media 34867

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  30/09/2019 14:59   📚 Diarios de Nathanian83
Gracias por el comentario @latumbadehuma. El viaje es espectacular, pero para una niña de 9 años creo que es demasiado templo juntando Bagan y Angkor. Myanmar de por sí es un viaje muy bueno y seguro que le gusta.
Imagen: Latumbadehuma  latumbadehuma  30/09/2019 18:03   📚 Diarios de latumbadehuma
Gracias por la recomendación. Me apunto todas las recomendaciones. A ver dónde acabamos este año
Imagen: Rodei  rodei  06/11/2019 09:02
Nathanian, ¿sabes donde se encuentra exactamente Thalyaditar? Es que en el maps no lo encuentro de ninguna manera...Y como seguramente vaya en moto para saber encontrarlo!!
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  06/11/2019 14:40   📚 Diarios de Nathanian83
Comentario sobre la etapa: Mandalay imperial
¿@Rodei te refieres al monasterio donde se puede ver el desayuno de las monjas?
Imagen: Rodei  rodei  09/11/2019 11:21
Si, ese mismo! No aparece en el maps...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016 El destino era Indonesia pero entramos por Singapur y... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta Myanmar - Camboya - Laos
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 83
18855 Lecturas
AutorMensaje
Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
21-05-2015
Mensajes: 15818

Fecha: Jue Feb 22, 2018 12:49 pm    Título: Re: Ruta Myanmar - Camboya - Laos

bajamonti Escribió:
4 días.
Uno lo añades a Siem Reap
3 a Myanmar: uno a Inle (por si tu señora esposa quiere coger vuelo a Bagan) otro al trayecto Bagan-Mandalay y otro puedes visitar Bago.

Otra opción que puede estar bien:
Uno a Siem Reap
Un día a lo que te plazca en Myanmar.
Dos días si no conoces Kuala Lumpur, cogiendo vuelo de vuelta desde allí.

Gracias baja! Mi mujer agradecerá más esta opción!

En kuala hemos estado. Como ves la opción Singapur?

El vuelo está un poco más caro pero nada descabellado.
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16540

Fecha: Jue Feb 22, 2018 12:52 pm    Título: Re: Ruta Myanmar - Camboya - Laos

Singapur se merece como poco tres días; pero, bueno, dos días son mejor que ninguno.
bajamonti
Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
28-08-2011
Mensajes: 26815

Fecha: Jue Feb 22, 2018 01:02 pm    Título: Re: Ruta Myanmar - Camboya - Laos

Opinión y recomendación mayoritaria para Singapur por aquí son mínimo 3 o 4 días. A mi me sobraron 2.
Entre las dos opciones que están propuestas personalmente optaría por 3 días a Myanmar y uno a Siem Reap.
bajamonti
Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
28-08-2011
Mensajes: 26815

Fecha: Jue Feb 22, 2018 01:09 pm    Título: Re: Ruta Myanmar - Camboya - Laos

Todos contentos:
-Tú mujer con el vuelo
-Compañeros con ver bien Angkor
-Y tú con algún día más en Myanmar.
nessi
Imagen: Nessi
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1559

Fecha: Jue Feb 22, 2018 01:29 pm    Título: Re: Ruta Myanmar - Camboya - Laos

Nosotros acabamos de regresar de Myanmar, con día y medio a la ida en Singapur, y otro día y medio a la vuelta (era nuestra segunda visita a Singapur porque ya estuvimos en el 2015 como puerta de entrada a un viaje que hicimos a Malasia). A mi personalmente me gusta mucho Singapur, creo que tiene bastante que ofrecer, y por supuesto es muy muy diferente a Myanmar. 2 ó 3 días estaría bien. Soy de la opinión de que los países, para nosotros, los enfermos de los viajes, tarde o temprano llegan, así que procuro cuadrar la ruta para que sea cómoda y también económica, si por estas razones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube